Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Miles de personas marcharon en silencio en las calles de Uruguay pidiendo respuestas
00:05sobre los detenidos desaparecidos durante la dictadura cívico-militar. La manifestación
00:10encabezada por la Asociación Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos se realizó
00:16en los 19 departamentos del país y en varias ciudades del mundo, reafirmando la lucha por
00:21la memoria, verdad y justicia. La principal avenida de Montevideo, la 18 de julio, se
00:26llenó de ciudadanos pidiendo respuestas y advirtiendo que nunca más habrá terrorismo
00:32de Estado. La jornada inició con la vigilia Amanecer por la Memoria en la explanada de
00:37la Facultad de Derecho de la Universidad de la República, organizada por la Federación
00:42de Estudiantes Universitarios de Uruguay. La fachada de la facultad lució la pregunta
00:46¿Dónde están? y una margarita sin pétalo, símbolo de esta lucha. Desde las primeras
00:51horas de la mañana estudiantes y docentes sostuvieron fotos de los desaparecidos y en
00:55el cementerio central, familiares del político Selmar Michelini depositaron flores en su
01:00tumba en conmemoración de su natalicio y asesinato ocurrido el 20 de mayo de 1976.
01:07Este año, la campaña Historias que no pudieron ser destacó por su emotividad y creatividad.
01:12Con ayuda de la agencia Invented y la productora Oriental Films se realizaron nueve videos
01:17que imaginaron a través de inteligencia artificial la vida que podrían haber tenido los desaparecidos.