• ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Las elecciones mexicanas resultarán lo más probable en que una mujer gane por primera
00:05vez la presidencia, pues las principales aspirantes son la oficialista Claudia Sheinbaum y la
00:11opositora Xochitl Gálvez, un hecho histórico en un país que padece una ola de violencia
00:17machista. Elena Varela, investigadora de la Universidad
00:22Iberoamericana, comentó que el hecho de que las mujeres lleguen al poder no significa
00:27necesariamente que vayan a llegar con una agenda clara en términos de género y que
00:31vayan a tomar la bandera de aquellas demandas que se han dado desde los diferentes movimientos
00:36feministas. Aún así, la politóloga reconoce que el posible triunfo de Sheinbaum o Gálvez
00:43significa romper barreras de género y es resultado de la larga lucha de las mujeres
00:48para ocupar puestos de poder. Por otra parte, Christian Salazar, especialista
00:53en sistemas electorales y profesor de la Facultad de Estudios Superiores a Catlán
00:58de la Universidad Nacional Autónoma de México, coincide en que la elección de una presidenta
01:04es un avance fundamental y de justicia para la condición de las mujeres.
01:09La posibilidad de una mujer presidenta ha generado muchas expectativas en el electorado
01:15femenil que confía en que cambiarán las condiciones de género en el país. Salazar
01:21precisa que la mujer que llega al poder afrontará importantes retos y el principal es combatir
01:27la violencia de género en un país en el que asesinan a 10 mujeres al día, según
01:32cifras oficiales.

Recomendada