• ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Realmente transmitir el 16% del impuesto selectivo de consumo a nuestro cliente,
00:07lo que son los jugadores, realmente es totalmente inviable
00:12y no sería la mejor estrategia para poder llevar a cabo las recaudaciones
00:17que el gobierno tiene estipuladas en nuestro sector.
00:19¿Qué proponen entonces, Jeffrey?
00:21Nosotros proponemos que apliquen la ley 139-11,
00:26que está bastante clara,
00:28que realmente a través de ese mecanismo,
00:32si la hacen a cabalidad, respetando la distancia
00:36y recaudando los impuestos a través de todo el sector
00:39y regulando todo el sector,
00:41pueden duplicar las expectativas que ellos tienen con nosotros.
00:44¿Qué ustedes acuerdan?
00:48Sí, ese 16% del impuesto selectivo de consumo,
00:51que no se aplica en ninguna parte del mundo,
00:53en nuestro sector de juego,
00:55llevaría a la quiebra.
00:57Actualmente, en nuestro país, en el sector de juego,
01:00la legalidad, la ilegalidad o la informalidad
01:04es aproximadamente un 50%
01:06y nosotros tenemos que llevaría un 75% la informalidad
01:11y por tanto, los esfuerzos de recaudación del gobierno serían bien.
01:16Nosotros no podemos trasladarle los impuestos al consumidor.
01:21No puede, en este juego no se puede.
01:24Y entonces, es por eso que le estamos proponiendo al Estado
01:28que en vez de ellos recibir 1.500 millones de pesos
01:32por una imposición de un impuesto que es inaplicable,
01:36reciba alrededor de 3.170 millones de pesos
01:44respetando la ley y organizando y terminando el plan de regularización
01:49establecido por el gobierno dominicano en el año 2022.
01:55Que los funcionarios encargados de fiscalizar y regularizar
02:01hagan su trabajo.
02:03Que la corrupción en las diferentes instituciones
02:07dentro de este negocio se detenga
02:10y el Estado pueda percibir los ingresos
02:13que nosotros estamos 100%.

Recomendada