Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El cierre hoy del Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y el MERCOSUR marca
00:05la histórica cumbre celebrada en Montevideo que contó con la presencia de la presidenta
00:09de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, y de los mandatarios de los países miembros
00:15Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay en proceso de ingreso pleno Bolivia y de adhesión Panamá.
00:23El acuerdo entre la Unión Europea y MERCOSUR representa un oportuno impulso para la consolidación
00:27del bloque sudamericano y también aporta claridad y dirección a sus esfuerzos para
00:32establecer relaciones comerciales sólidas, superando divisiones internas y consolidándose
00:38como un actor relevante en el comercio internacional.
00:42Aprovechando la palabra, el presidente de Brasil, Luis Ignacio Lula da Silva, subrayó
00:46durante su discurso en la cumbre de presidentes que el acuerdo comercial es un texto equilibrado
00:52que reconoce las credenciales ambientales del bloque sudamericano. Y también enfatizó
00:57que los países miembros del MERCOSUR han invertido un enorme capital político y diplomático
01:02para negociar este tratado.
01:06Como colopón de la cumbre, el mandatario uruguayo, Luis Lacalle Pou, cedió la presidencia
01:10protémpore al gobernante argentino Javier Miley, conocido por su postura disconforme
01:15con la trayectoria del MERCOSUR.
01:18Al hacer uso de la palabra, el gobernante ultraliberal anunció que en el próximo semestre
01:23buscará recuperar el espíritu crítico de comprender al bloque como un instrumento
01:28perfectible. Argentina presentará una propuesta para ajustar a estándares internacionales
01:36el arancel externo común que Miley considera excesivamente alto.
01:41De esta forma y tras una foto de familia que no contó con la presencia de Lula, quien
01:46se retiró unos minutos antes, se cerró una cumbre del MERCOSUR que pasará a la historia
01:52por haber destrabado, por fin, un acuerdo negociado durante un cuarto de siglo.