Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00México se prepara para enfrentar una eventual crisis de migrantes en su frontera norte con
00:06Estados Unidos. Esto luego de que el presidente electo estadounidense Donald Trump amenazara
00:11con realizar la mayor deportación de migrantes, pero no necesariamente mexicanos.
00:15Vamos a iniciar la mayor deportación masiva de la historia de nuestro país,
00:19porque no tenemos elección, no es sostenible.
00:21Hasta 2018 México solo recibía a sus connacionales exiliados,
00:26pero ese año empezó a admitir a deportados de otros países a cambio de que Trump retirara
00:30sus amenazas arancelarias. Se enviaron a México a unos 3 millones de personas, un 40% extranjeras.
00:36Luego se logró un acuerdo con el presidente Joe Biden y desde entonces los deportados son
00:41enviados directamente a sus países. Trump amenaza con aranceles del 25% si
00:46México no detiene la migración ilegal y el tráfico de fentanilo.
00:49Lo que le plantea al presidente Trump es la estrategia de migración que viene desde hace
00:58meses, que se fortaleció desde particularmente enero del 2024 frente a un incremento de la
01:07migración que hubo particularmente en los últimos meses del 2023.
01:12Por territorio mexicano atraviesan desde la frontera con Guatemala migrantes de
01:16diferentes países e incluso de continentes como África y Asia. México dispersa a los
01:21migrantes con permisos de estadía en el país y ha desplegado miles de guardias
01:25para contener la migración, lo que Trump describió como un muro humano.
01:28Pero desde el 1 de octubre México ha interceptado diariamente unos 5.400
01:33migrantes frente a 3.400 que reportaba el anterior gobierno mexicano.
01:37Aún así los albergues en la frontera con Estados Unidos se preparan ante una avalancha de
01:42deportaciones, sobre todo por los venezolanos, porque Caracas dejó de recibir en febrero vuelos
01:46con deportados, ahora enviados a territorio mexicano.
02:14Ahora los albergues están semivacíos desde
02:16que Washington lanzó la aplicación móvil CBP One para gestionar citas de asilo.
02:20Los migrantes se quejan del tiempo de espera y hay rumores de que Trump la suspenderá.
02:25Entre 2021 y 2023, unos dos millones de migrantes llegaron a Estados Unidos
02:47tras ingresar a México y atravesarlo de sur a norte.
02:55México envía a su canciller para afinar detalles con los cónsules para defender a
03:13los migrantes mexicanos sin documentos que se calcula ascienden a unos 6 millones,
03:16la mitad de los migrantes indocumentados que hay en Estados Unidos.
03:25La mayoría de los migrantes que llegan a Estados Unidos no tienen documentos de asilo.
03:29La mayoría de los migrantes que llegan a Estados Unidos no tienen documentos de asilo.
03:32La mayoría de los migrantes que llegan a Estados Unidos no tienen documentos de asilo.
03:35La mayoría de los migrantes que llegan a Estados Unidos no tienen documentos de asilo.
03:38La mayoría de los migrantes que llegan a Estados Unidos no tienen documentos de asilo.
03:41La mayoría de los migrantes que llegan a Estados Unidos no tienen documentos de asilo.
03:44La mayoría de los migrantes que llegan a Estados Unidos no tienen documentos de asilo.
03:47La mayoría de los migrantes que llegan a Estados Unidos no tienen documentos de asilo.
03:50La mayoría de los migrantes que llegan a Estados Unidos no tienen documentos de asilo.