• hace 14 horas
El concejal Santiago Perdomo explica el acuerdo que logró para que la educación superior esté garantizada en Medellín

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00seguidores de minuto 30 muy buenos días nos encontramos acá en nuestro estudio de
00:07televisión en una nueva entrevista y en este momento nos acompaña el concejal y
00:11vicepresidente primero del consejo de medellín santiago perdón a quien
00:15saludamos santiago muchas gracias por venir nuevamente acá a nuestro estudio
00:17no que gustas o estar aquí con ustedes y sobre todo un abrazo y un saludo para
00:22todos los que están conectados con nosotros así es concejal y bueno si
00:26usted está acá no por casualidad sino porque en las últimas horas en el
00:30consejo de medellín se aprobó uno de los proyectos más bonitos el primero que
00:35se llevó a cabo en el consejo de medellín y lo voy a leer textual porque
00:39es un poquitico largo y es el proyecto que promueve el principio de
00:42progresividad y no regresividad en materia de educación superior para las
00:47instituciones de educación superior adscritas al municipio eso suena muy
00:51largo pero en qué consiste eso es uno de los proyectos banderas suyos porque
00:55además es exponente que si va simple y sencillo vamos a garantizar que nuestras
01:00instituciones de educación superior del distrito el itm el colegio mayor y el
01:04pascual bravo tengan una asignación presupuestal que cada vez sea más grande
01:09y que permita permanencia calidad y cobertura es asegurar que en el momento
01:15en el que se vaya a generar la asignación de los recursos pues hallan
01:19los suficientes para que podamos desarrollar el mejor servicio educativo
01:23posible yo tuve el honor de ser el ponente de este proyecto de acuerdo que
01:29es el 01 de 2024 y efectivamente logramos ya que en segundo debate con
01:3519 votos a favor uno en contra pues se aprobara esta iniciativa
01:41qué importancia tiene que sea precisamente el primer proyecto que se
01:45radicó de este consejo de medellín y hablo de este consejo porque pues las
01:48elecciones fueron el año antepasado y ustedes se posesionaron desde el 1º
01:51de enero le apuntó desde un principio la educación porque esto por supuesto
01:56ya déjenme yo saco pecho porque también cuando uno logra objetivos pues se siente
02:01una gratificación importante hemos logrado desde todos los escenarios que
02:05hemos tocado fortalecer la educación y no solamente con ocasión de este acuerdo
02:10distrital sino por ejemplo nuestro plan de desarrollo marcadamente tuvo un
02:16énfasis en la educación cuando cuando hablamos de renovar los colegios
02:20públicos cuando hablamos de llevarles equipamiento tecnología cuando hablamos
02:25por ejemplo de generar los recursos para que esa apiencia les diera a nuestros
02:30jóvenes la oportunidad de acceder a matrícula 0 hoy en esta oportunidad por
02:34medio de este proyecto de acuerdo estamos garantizando y facilitando el
02:39trabajo de nuestras instituciones de educación superior lo que resulta es que
02:44tenemos que revisar históricamente cómo se había desarrollado el tema y es que
02:48potestativamente el alcalde puede definir el recurso que le va a poner al
02:53itm pascual bravo o colegio mayor con base en este proyecto de acuerdo el
02:58presupuesto de estas entidades de educación superior tiene que ser
03:02progresivo que significa que sea progresivo que cada vez tiene que tener
03:06un alcance más grande es decir un presupuesto más más grande más gordito
03:13más más robusto para poderle generar esto a nuestros estudiantes en la
03:18traducción de mejores condiciones y simplemente un punto en particular y
03:24teme y teme es nuestra institución de educación superior más grande de todo el
03:29distrito que es medellín y teme tiene 28 mil 100 estudiantes a la fecha y en un
03:36solo semestre y teme creció de 26 mil a 28 mil estudiantes creció 2 mil
03:42estudiantes de un semestre a otro si ustedes se ponen a revisar crecer la
03:47cobertura en 2000 pero sin crecer por ejemplo la formación docente la
03:51contratación docente el bienestar universitario los espacios físicos para
03:55la educación superior es en últimas desmejorar el servicio así las cosas si
04:00nuestras entidades de educación superior están creciendo en cobertura y pueden
04:05crecer muchísimo más pues hay que inyectarle los recursos necesarios para
04:10que crezcan también en calidad y que esto redunde en procesos para que
04:15nuestros estudiantes cumplan sus proyectos sus sueños para que logren
04:19todo lo que se han propuesto en el marco de lo que quieren hacer con sus vidas
04:23así de simple el itm hoy aunque no tiene déficit o hueco presupuestal si tiene
04:29unas necesidades de cara a la proyección de estudiantes que tiene para este año
04:34cuánto necesita hoy el itm 34 mil millones de pesos para nuevos docentes
04:40para nuevos equipos para nueva infraestructura y eso es sólo para
04:44cumplir con un servicio básico que es la educación y según la constitución
04:49política artículo 67 la educación es un derecho fundamental pero un servicio
04:53público ahora julio si hablamos por ejemplo de proyectos estratégicos a
04:57futuro nada más el itm para un nuevo edificio que le ampliaría la cobertura
05:03en 10.000 estudiantes necesita aproximadamente unos 45 mil millones de
05:09pesos entonces este proyecto en particular genera oportunidades para
05:15que nuestros jóvenes tengan seguras sus diferentes modalidades de educación
05:20superior los programas la calidad en cada uno de nuestros establecimientos
05:23así es con él para explicar un poquitico la situación de lo que se aprobó con
05:28este proyecto acuerdo en palabras castas sería un poquitico evitar lo que pasó
05:32por ejemplo el año pasado con la universidad de antioquia que el gobierno
05:35nacional empezó a embolatar los recursos que entonces que vamos a entrar en
05:38déficit que no sabemos hasta cuándo vamos a operar con este proyecto acuerdo
05:42lo que se está garantizando precisamente es que ninguna universidad del distrito
05:45las las públicas que usted mencionaba que son de medellín si jamás pasen
05:49ningún apuro bueno a ver a mí no me gusta volver sobre el pasado y poner el
05:53retrovisor pero históricamente esto lo tienen que saber esto nos pasó en
05:57medellín y nos pasó en la administración de daniel quintero y lo
06:01que pasó es que daniel quintero pues por hacer un tema político por hacer
06:07presión pues lo que hizo fue a alguna de estas entidades de educación superior
06:13generarle retrasos en la asignación presupuestal casi que lo que se generaba
06:18en la administración anterior es que las universidades todos los años tenían que
06:23salir con con una coca a pedir a mendiga recursos va a jugar con la educación y
06:30con la educación superior de nuestros jóvenes yo creo que eso no tiene
06:33presentación por el contrario hoy con este acuerdo que es un instrumento
06:38jurídico o cualquiera de nuestros rectores de las ideas del nivel
06:41distrital puede ir al momento en que se estén asignando los recursos para estas
06:47entidades que los asigna el nivel central que es nuestro alcalde y puede
06:51ir y puede ponerlo de presente ante el secretario de hacienda y el alcalde y
06:55decir vea acá ya tenemos un documento que obliga a que el presupuesto de
07:00nosotros las y es las entidades de educación superior sea progresivo usted
07:05de manera arbitraria e injustificada no me puede retrotraer o rebajar el
07:10presupuesto tiene que hacer que cada vez este presupuesto tenga mayor alcance y
07:15tiene que hacer en el mismo sentido que se progrese en la asignación y en la
07:20materialización de lo que es la educación de nuestros jóvenes y de
07:23nuestra gente de medellín un gran avance obvio nosotros quisiéramos mucho más de
07:29hecho te cuento algo inicialmente este proyecto de acuerdo se radicó con una
07:35fórmula para calcular la asignación y estandarizar la misma de cara a las ideas
07:42qué pasó que empezamos a hacer una revisión jurídica y el consejo no tiene
07:47competencias para establecer una fórmula el consejo sólo puede establecer los
07:53principios que son el de progresividad y no regresividad a futuro el alcalde
07:58tiene la puerta abierta si bien lo considera para establecer una fórmula
08:03de cálculo para que se vaya incrementando de manera sostenible y
08:08sana el presupuesto de estas entidades de educación superior y porque digo si
08:12bien lo considera por los por lo siguiente y es que en la gobernación por
08:18medio de ordenanza se estableció hace muchos años una fórmula para calcular
08:24cómo de manera diferencial se les iba a asignar el presupuesto del politécnico
08:29jaime sázaca david del tecnológico de antioquia y de la universidad digital
08:34resulta que esa fórmula en la gobernación por medio de ordenanza y
08:38después acogida por el gobernador pues quedó mal diseñada y quedó deficitaria
08:45resulta que como la fórmula está mal calculada y ya hoy no obedece a las
08:49dinámicas reales de las universidades del nivel departamental de esas y es del
08:54nivel departamental pues tenemos unas universidades o unas ideas con serias
08:59afugias económicas y todo producto de una fórmula en la que no hicieron la
09:03tarea técnicamente hoy nosotros desde medellín dimos el primer paso y ese
09:08primer paso es que ya se nos aplican directamente estos principios
09:13constitucionales y que los presupuestos están asegurados y garantizados y eso
09:18para nosotros es motivo de felicidad bueno consejal uno se pone a ver lo que
09:22ha pasado desde el año pasado y estos dos meses de este año y no puede ver que
09:26durante esta administración también obviamente reconocerles el trabajo han
09:30hecho grandes avances tienen más de un billón de pesos que se van a destinar
09:35para educación ya 1.2 exacto tienen pues ya este tema de las universidades
09:41siguen con el tema matrícula cero que sigue en materia de educación ya logró
09:44ganar ya tuvo esta gran victoria que sigue para santiago perdón como
09:48consejal en temas de educación este año ya empezamos con la gran recuperación y
09:54renovación de nuestros colegios públicos entregamos un primer colegio
09:58en san antonio de prado el manuel maría mayarino completamente modernizado a una
10:03institución de primer nivel nada que envidiarle a un colegio privado es que
10:09para nosotros el objetivo es muy claro que haya igualdad entre los colegios y
10:13el sistema público educativo y también el privado es que eso es equidad para
10:17nuestra gente lo que vamos a invertir este año y lo logramos y yo fui el
10:22coordinador de ponentes del presupuesto que aprobamos el año pasado y que se
10:26está ejecutando este año lo que logramos es que por ejemplo en materia
10:30educativa vamos a invertir 416 mil millones de pesos en el 2025 y pongamos
10:37un punto de referencia lo que un alcalde en cuatro años había invertido en
10:42educación había sido máximo 250 mil millones de pesos y nosotros para un
10:48solo año ya destinamos 416 mil entonces que se viene para este año estar en los
10:55colegios públicos de medellín haciendo las entregas de la infraestructura de
11:00primer nivel con las mejores condiciones de la conectividad y el equipamiento
11:04tecnológico pero también del mobiliario y de todo el equipamiento asociado a la
11:09pedagogía y la educación este año nuestros ciudadanos van a ver la
11:14verdadera transformación y recuperación de medellín vamos a entregar la mayor
11:18cantidad posible de colegios este año y ya comenzamos y todo eso porque desde
11:25plan de desarrollo marcadamente este plan de desarrollo fue un plan de
11:28desarrollo comprometido con la educación yo logré mi julio y con esto termino que
11:35se pusiera un indicador en plan de desarrollo y es que la meta que quedó
11:39desde el año pasado es que vamos a arreglar el ciento por ciento todos los
11:46colegios públicos de medellín las 421 sedes todas y que vamos a hacer una
11:52inversión histórica de 1.2 billones de pesos en el cuatrienio para recuperar y
11:57para renovar y que tengamos en medellín los mejores colegios públicos del país
12:01esto de verdad me emociona porque esto le cambia la vida a medellín y le
12:05permite a nuestros jóvenes tener la mejor educación posible y para eso
12:09estamos trabajando así es con él tengo que aprovechar que usted está acá porque
12:13creo que en materia educativa usted es una autoridad para hablar del tema y es
12:16que precisamente pues uno contrasta lo que está pasando en medellín con lo que
12:20está pasando en el país totalmente y esta semana se ha hablado mucho de la
12:24situación del icetex y de que los jóvenes que pues se endeudaron para
12:28conseguir su título profesional ahora van a tener que pagar más intereses uno
12:32ve que en medellín hay apuestas como matrícula cero se está invirtiendo más
12:37en las universidades públicas pero el panorama en colombia pronto se ve un
12:40poquitico más confuso cuál puede ser de pronto esa lectura que usted hace y cómo
12:43se viene trabajando en medellín para garantizar la educación
12:46simple y sencillo mientras en el gobierno nacional vamos para atrás para
12:50atrás para atrás en medellín vamos para adelante para adelante y para adelante
12:55como así va hoy nada más no salen con la noticia de que el gobierno nacional
13:01no va a seguir pagando en el icetex el subsidio de las tasas de interés para
13:06las personas que tienen créditos educativos además acuérdense que a
13:10inicio del año pues se le quitó el recurso de todo el presupuesto del año
13:14al icetex para financiar nuevos aspirantes que quieran hacer diferentes
13:20procesos formativos y que se quieran financiar con recursos públicos del
13:24icetex yo estudié mis dos carreras porque soy abogado y politólogo mi
13:29maestría ya el doctorado lo estudio con recursos propios pero mi maestría y mis
13:33dos carreras las estudié con recursos del icetex porque porque realmente el
13:37palo no estaba pa cuchara porque necesitaba el apoyo del estado para
13:41poder generar mi formación profesional qué lástima que este gobierno nacional
13:45vaya para atrás con los recursos del ministerio de educación del ministerio
13:49del deporte del icetex porque porque los perjudicados son aquellos jóvenes
13:54que hoy tienen la intención de desarrollar sus proyectos de vida y de
13:58formarse y mientras eso pasa en el ámbito nacional nosotros acá en medellín
14:04a la cabeza del liderazgo de nuestro alcalde federico pues trabajando porque
14:09haya la inversión histórica más alta de la historia en recuperar los colegios
14:13públicos trabajando porque sean más de 160 mil millones los que le lleguen a
14:18sapiencia sapiencia en medellín es como el icetex pero de acá del distrito
14:22trabajando porque la matrícula cero no sea solamente la matrícula sino que
14:27tenga alimentación que tenga transporte que tenga todo un esquema de beneficios
14:32hasta apoyo psicológico para nuestros estudiantes trabajando por asegurar la
14:37sostenibilidad económica y financiera del presupuesto de nuestras y es del
14:41nivel distrital haciendo la tarea trabajando para recuperar la educación
14:46porque nuestros niños niñas y jóvenes lo necesitan y otro punto también la
14:52educación de la primera infancia se dieron cuenta el tema de lo que adeuda
14:56el gobierno nacional por ejemplo con buen comienzo nosotros en medellín
14:59estamos atendiendo a 90 mil niños con buen comienzo que son niños que están
15:05de 0 a 5 años y también madres gestantes y lactantes y estamos poniendo la plata
15:11que el gobierno nacional no ha sido capaz de poner que para este caso en
15:13particular son seis mil millones de pesos entonces la verdad lo que el
15:17gobierno nacional deja de hacer acá en medellín nos ponemos la tarea y
15:21resolvemos. Concejal muchísimas gracias por venir nuevamente acá al estudio
15:26minuto 30 por acompañarnos por contarnos esas positivas noticias de todo lo bueno
15:31que está pasando acá en medellín en materia educativa. Gracias a ustedes por
15:34invitarme para mí un placer compartir estos momentos con ustedes y un abrazo a
15:38todos los que estuvieron conectados durante estos minutos. Así es el eje
15:42santiago perdomo concejal y vicepresidente primero del actual
15:45consejo de medellín a quien nuevamente le reiteramos el agradecimiento por
15:48estar acá con nosotros y también le agradecemos a todos ustedes nuestros
15:51lectores por estar pendientes de esta entrevista le recordamos que si se
15:55perdió alguna punta podrá verla a través de nuestra OTT o de nuestras
15:57redes sociales. Mi nombre es Julián Medina y a todos les deseo un feliz resto de día.

Recomendada