Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00y que es la alternativa del Partido Popular con una fiscalidad baja y sobre todo con un alivio fiscal ante el infierno fiscal que suponen las políticas del Partido Socialista, de Pedro Sánchez
00:12y que aquí tienen su propia derivada de la mano del Partido Nacionalista Vasco también con un planteamiento de impuestos que suben.
00:21Evidentemente creo que la reflexión que se puede hacer es que ese infierno fiscal que de la mano de Pedro Sánchez está presente en toda España en el País Vasco también es una realidad,
00:38en este caso de la mano del Partido Nacionalista Vasco junto con el Partido Socialista de Euskadi.
00:44Si estamos hablando de cómo los impuestos, ha habido más de 97 subidas de impuestos desde que Pedro Sánchez llegó a la Moncloa, esas subidas de impuestos o de cotizaciones también afectan a los vascos
00:58y esto está lastrando la capacidad adquisitiva que tienen los ciudadanos en esta comunidad autónoma.
01:05De ahí la importancia, en primer lugar, de denunciar que ese infierno fiscal, esa asfixia fiscal en la que están sumidos las clases medias y los trabajadores no excluye a nadie, no excluye a ningún español.
01:22Ahí estamos absolutamente todos. Y lo decía muy bien Javier de Andrés, si el incremento de la recaudación en el Gobierno de España se sitúa en más de 140.000 millones de euros desde que llegaron al poder,
01:39que desde el año 2014 a la previsión del año 2025 se pase de 12.300 a casi 20.000 millones de euros de recaudación, demuestra que aquí también está ocurriendo.
01:52Y en esto hay alguien que está siendo decisivo y es que el Partido Nacionalista Vasco es decisivo cada vez que se sube el IVA a todos los productos de la cesta de la compra.
02:03Está siendo decisivo y, por tanto, está siendo quien facilita la subida de impuestos en lo que tiene que ver en la factura de la luz. Y esto va bermando un día sí y otro también la capacidad adquisitiva de los vascos.
02:17A esto se suma el momento que se vive en la política vasca en relación a la fiscalidad y específicamente y especialmente al impuesto sobre la renta en los tres territorios.
02:30Y en este sentido hay una opción y una alternativa que es la que plantea el Partido Popular.
02:35Lo que está claro es que aquí lo que va como un cohete son, única y exclusivamente, los gastos y la recaudación.
02:41Cada día las cosas cuestan más y cada día tanto Sánchez como el Partido Nacionalista Vasco recaudan más. Esto es la realidad.
02:52¿Y cuál es la alternativa? Pues la alternativa es ese alivio fiscal que estamos planteando en el ámbito nacional, pero que también aquí los portavoces han planteado en esas enmiendas que ya han presentado, no formalmente, pero sí oficiosamente.
03:07Y que lo que busca es que hagamos la vida fácil a los vascos, bajémosle los impuestos sobre todo a la clase media y a los que menos tienen para que puedan llegar a fin de mes, para que haya esperanza.
03:22Y en ese sentido quiero resaltar cómo se ajusta el IRPF a la inflación. Esa es la propuesta principal del Partido Popular aquí en el país vasco.
03:33Es decir, garanticemos el poder adquisitivo. Si los precios suben hay que bajar los impuestos para que se pueda seguir manteniendo una capacidad de compra.
03:45No solo está ese ajuste del IRPF a la inflación, sino también bajar todos los tramos del IRPF uno o dos puntos.
03:53Y esto que plantea el Partido Popular en las Juntas Generales es lo mismo que hace el Partido Popular allí donde gobierna, porque es perfectamente posible bajar los impuestos y seguir garantizando unos servicios públicos de calidad.
04:09Lo hacemos donde gobernamos y queremos que aquí también se pueda hacer.
04:15Sin duda alguna el acceso a la vivienda. El principal problema que tiene hoy la sociedad vasca es el acceso a la vivienda. Ahí están los datos de los que hablaba el presidente del Partido Popular.
04:27Por lo tanto, también fiscalmente tienen que estar presentes deducciones y bonificaciones que faciliten el acceso al alquiler y el acceso a la compra de una vivienda.
04:38El acceso al alquiler teniendo en cuenta la necesidad de que se ponga más vivienda en el mercado, en el mercado del alquiler, a través de una política fiscal favorable.
04:48Ahí es donde está el Partido Popular y, cómo no, apoyando a las familias con deducciones por nacimientos de hijos.
04:55También la actualización de esas bonificaciones o esas deducciones que se tengan por ascendientes o descendientes con discapacidades, etcétera, etcétera.
05:06Una fiscalidad que se convierta en el oxígeno que necesitan los vascos para llegar a fin de mes.
05:11Esta es la política del Partido Popular. Esto es lo que presentamos.
05:15Y ahora llega el momento de que algunos se retraten. ¿Qué van a hacer?
05:20¿Van a seguir haciendo exactamente lo mismo que hacen en el Congreso de los Diputados apoyando a Sánchez cada subida del IVA, cada subida del impuesto que afecte, por ejemplo, a la factura de la luz?
05:32¿O van a explorar otras posibilidades, como plantea el Partido Popular, de bajar impuestos en los tres territorios que permitan que las familias vascas lleguen a final de mes y garanticen su poder adquisitivo?
05:47Y también se dé facilidades especialmente a los jóvenes en el acceso a la vivienda.
05:53Esto es de lo que estamos hablando. Son unas enmiendas, creo que, además, muy trabajadas, muy habladas con la sociedad y en las cuales, como ha habido una ampliación de plazo, pues es una oportunidad para seguir trabajando buscando que se adecúen a las necesidades específicas de cada sector.
06:10Decía muy bien el presidente la necesidad de una fiscalidad favorable a los autónomos.
06:16Los autónomos vascos viven un auténtico infierno y necesitan políticas que les alivien su capacidad de poder seguir trabajando, de poder seguir siendo sus propios empresarios, de poder seguir contratando una persona.
06:33Esto es de lo que estamos hablando y de la fiscalidad en la que el Partido Popular se mueve.
06:40Los votos del Partido Popular para una fiscalidad en las diputaciones no son gratis, son unos votos que están apoyados en facilitar el día a día de la gente.
06:51Los únicos a los que nosotros nos debemos es a los vascos y, por tanto, esos votos en las juntas para la aprobación de un IRPF están vinculados a la bajada de impuestos.
07:07Es decir, al cumplimiento del compromiso que adquirimos con todos aquellos que nos votaron hace ya casi dos años en las elecciones municipales y de diputaciones forales.
07:17Por lo tanto, sin duda alguna, denunciar que el infierno fiscal también existe aquí, en el País Vasco, porque se ha producido un cambio absoluto en las políticas económicas del Partido Nacionalista Vasco hacia unas políticas de izquierdas como las que practica Pedro Sánchez, pero que las practica y las aprueba con el apoyo del Partido Nacionalista Vasco.
07:45Esto es lo que queremos para esta comunidad autónoma y esto es lo que queremos para el día a día de los vascos que no solo apoyaron al Partido Popular, sino de todos aquellos que no llegan a final de mes y que necesitan unas administraciones no obsesionadas con recaudar más o garantizarse unos niveles de recaudación, como decía esta semana María Jesús Montero,
08:10sino que piensen en que la gente tiene que poder llegar a fin de mes, tiene que poder comprarse una vivienda, tiene que poder seguir siendo autónomo, tiene que poder seguir teniendo posibilidades de un futuro mejor.