El investigador de la UNAM, Javier Oliva, explica que las consecuencias van desde sanciones económicas a los cárteles de droga hasta posibles extradiciones.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Le agradecemos que nos tome la comunicación Javier Oliva, profesor e investigador de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
00:09Buenos días, bienvenido, gracias por tomarnos la llamada.
00:13Muchas gracias por la invitación para participar en este importante tema. Muchas gracias.
00:19Y vaya que es importante, profesor.
00:22Por entrada, ¿qué repercusiones reales podría tener este listado de organizaciones criminales como organizaciones terroristas?
00:32Bueno, en primer lugar, y como ha sucedido con las otras personas y organizaciones calificadas como terroristas,
00:40de acuerdo a los criterios del Departamento de Estado, del Departamento de Justicia y del Departamento del Tesoro,
00:47lo primero que se busca es asfixiar financieramente a estas organizaciones,
00:52sea la incautación de bienes, la prohibición de que sus empresas o personas relacionadas en su entorno delictivo
01:00puedan realizar cualquier tipo de operación comercial o de compraventa, etc.,
01:07y, por supuesto, también restricciones a su ingreso a los Estados Unidos.
01:13Sin embargo, también es importante señalar otros efectos que puede tener,
01:18sobre todo, por ejemplo, en lo que es la frontera,
01:22que como sabemos actualmente hay seis mil militares estadounidenses desplegados
01:27y diez mil elementos de la Guardia Nacional de la parte mexicana.
01:32Ayer fue muy importante que en la tarde el Comando Norte,
01:39donde también tiene su ciencia el Comando Aeroespacial,
01:42el Comando Norte diera un comunicado de prensa donde se refiere al general Ricardo Trevilla Trejo,
01:51secretario de la Defensa Nacional de nuestro país,
01:54a propósito de mantener el nivel de colaboración e intercambio de información y patrullaje
02:00a partir de que hay soldados desplegados en ambos lados de la frontera
02:04y mantener justamente esta labor de colaboración e intercambio de información.
02:10Pero, desde luego, que una frontera tan complicada como la que tenemos,
02:14hay 15 ciudades gemelas, hay 42 pasos fronterizos entre ferroviarios de autotransporte y peatonales,
02:23Tijuana y San Diego son el punto fronterizo en el mundo que más se utiliza todos los días
02:30con un cálculo aproximado de un millón de cruces cada 24 horas.
02:35Entonces, estas medidas de calificar de terroristas a las organizaciones,
02:40seis organizaciones criminales mexicanas, pueden tener efectos.
02:45Insisto, habrá que estar hoy atentos porque se van a anunciar las medidas jurídicas que comenzarán a aplicarse.
02:53Otro que seguramente va a suceder, van a comenzarse a organizar los expedientes
02:58que sean considerados como los cabecillas generadores de violencia en las Cortes Federales de Estados Unidos
03:04para que comiencen también las solicitudes de extradición cuando alguno de ellos sea detenido en territorio mexicano.
03:12Entonces, esto apenas está empezando y sí me parece que el planteamiento de la calificación como terroristas
03:22sí hay que tomarlo con seriedad. No es un asunto solo de unilateralismo estadounidense,
03:29sino los efectos que puede tener a nivel internacional, incluso México con otros países.
03:35Este es mi primer comentario.
03:37Profesor, se ha hablado mucho del término invasión e incluso la presidenta ha dicho que no es que defienda
03:46a las organizaciones criminales mexicanas, que está defendiendo la soberanía.
03:50¿Existe realmente la posibilidad de que se lleve a cabo una invasión?
03:57¿Y a qué responde la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum, profesor?
04:02Desde luego que yo descarto esa posibilidad, y no por una precisión subjetiva,
04:08sino que lo acabo de documentar con el comunicado de prensa del Comando Norte,
04:15que es una estructura militar de primer nivel en los Estados Unidos. Eso por un lado.
04:21Y por el otro, también es importante señalar que en los Estados Unidos, con datos del Pew Center,
04:30hay alrededor de 32 y 35 millones de personas que algo tienen que ver con México.
04:36Entonces, una agresión, incluso si fueran drones artillados, manipulados por cualquiera de las agencias
04:46de seguridad de inteligencia civiles de los Estados Unidos, conduciría a la peor crisis
04:51en la historia reciente de la relación México-Estados Unidos.
04:56Me parece que en todo caso, lo que sí puede comenzar a generar mucha expectación
05:03y no en pocos casos problemas, que se comiencen a dar a conocer datos precisos de complicidades,
05:11omisiones de áreas de la política de nuestro país con organizaciones criminales.
05:19Los vuelos para obtener información de las oraciones criminales en cielo y en espacio aéreo estadounidense,
05:27soberano de ellos, pero teniendo información sobre el suelo mexicano.
05:31Entonces, esto sí puede. Recordemos que también ya comenzaron las audiencias para el juicio de Ismael Zambada García,
05:40desde mi punto de vista, el narcotraficante más importante, por lo menos en el siglo XXI mexicano.
05:47Entonces, me parece que esto apenas está comenzando y habrá que tratarlo con detenimiento
05:53y insisto, observar qué recursos jurídicos va a utilizar la administración del presidente Trump
06:01en contra de estas nuevas organizaciones terroristas.
06:05¿Ve usted voluntad del gobierno mexicano en cooperar y coordinarse con las organizaciones estadounidenses?
06:14Sí, lo veo. Bueno, la prueba fehaciente es este desplazamiento de 10.000 integrantes de la Guardia Nacional.
06:21Por ejemplo, lo que señaló la presidenta hace un momento, la visita justo de los dos secretarios,
06:28el de Economía y el de Seguridad, ahí en Washington.
06:31Me parece que apuntan en el camino correcto y yo lo podría ver incluso como una oportunidad
06:37para que recuperemos la paz pública en varias partes de nuestro país.
06:41Bien, profesor e investigador de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Javier Oliva,
06:48le agradecemos mucho su análisis y una vez que veamos los efectos de este nombramiento,
06:54de este listado de organizaciones terroristas a las organizaciones criminales mexicanas,
06:59pues ya le estaremos molestando nuevamente. Muchas gracias.
07:02Gracias a ti, es una oportunidad. Muchas gracias. Buen día para todas y todos.
07:06Buen día.