En perú, Pedro Castillo enfrentará el 04 de marzo, un juicio oral, junto a otros 6 imputados por presunto delito de rebelión; sin embargo, analistas opinan que es víctima de un juicio político provocado por los perdedores de los comicios electorales del 2021 con el fin de acceder al poder. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Pedro Castillo fue electo presidente en julio del 2021 y luego de una intensa guerra jurídica
00:06fue destituido y apresado irregularmente para ser procesado por el presunto delito de rebelión por
00:14el cual enfrentará el 4 de marzo un juicio oral junto a otros seis imputados. No ha existido tal
00:23cosa. Entonces ese hecho no puede catalogarse como delito de rebelión porque le falta el elemento
00:30armado que significa no tenía apoyo de las fuerzas armadas y la policía nacional y no tenía ningún
00:39grupo paramilitar que pudiera poner en riesgo esta estabilidad democrática. Entonces si no existe
00:49esas condicionantes en su actuar no podemos hablar de un delito de rebelión. Su detención
00:57el 7 de diciembre del 2022 y la posterior asunción de Dina Boloarte como presidenta
01:04generaron protestas en todo el país lo cual fue reprimido por las fuerzas militares y
01:10policiales terminando así con la vida de decenas de peruanos. Castillo fue detenido en Marrocado
01:18llevado a centros de detención sin que él fuera previamente juzgado de manera correcta en el
01:29congreso para quitarle la investidura presidencial. Así que y al poco tiempo sale la señora Boloarte
01:36con un discurso articulado y evidentemente en sintonía con los grupos de ultraderecha del
01:42congreso. Hay que ser muy ingenuo para no darse cuenta que aquí hubo una concertación de intereses
01:49para dar un golpe de estado y asegurar el poder por parte de los grupos de siempre que controlan
01:56este país. Para Henry Shimabukuro una de las pocas personas en quien Pedro Castillo confiaba
02:03este no sólo fue una víctima de sus adversarios políticos sino también de las personas más cercanas
02:11a su entorno. Es un preso político han conspirado y han armado toda una red para hacerlo caer a
02:18nuestro presidente de la república y hacer un autogolpe de estado pero de parte no solamente
02:23de los altos mandos militares policiales sino también del grupo de poder de varios partidos
02:28políticos incluyendo a esta señora nefasta Keiko Fujimori. Para Anaí Durant los derechos de
02:35Castillo se han violado durante su encierro y aunque esto se ha denunciado ante las Naciones
02:40Unidas la crisis política del país no permitirá que esto se reestablezcan y que tampoco haya un
02:48juicio justo. Un presidente no puede estar en prisión preventiva por ejemplo eso dice la
02:54convención americana y sin embargo Pedro Castillo va a pasar 36 meses con prisión
02:57preventiva mientras otros expresidentes están con prisión domiciliar etcétera entonces hay un
03:02claro sesgo de la justicia primero con el hardware y luego con esta colusión esta orientación ya
03:09para condenar a Castillo incluso antes del juicio que hacen desconfiar tremendamente de este proceso
03:15que va a empezar el 4 de marzo no hay condiciones democráticas no hay garantías para que hay un
03:20debido proceso hay un afán de condenar de sancionar ejemplarmente a alguien que amenazó los intereses
03:27de las clases dominantes. Para los analistas consultados se trata de un juicio político que
03:32ocurre en un régimen donde gobiernan los perdedores de las elecciones del año 2021.