• ayer
Autoridades señalaron que grupos armados ilegales habrían detonado las cargas explosivas contra el peaje la Prada, en el área metropolitana de Cúcuta. Entre tanto, la gobernación de norte de Santander ofreció una recompensa por información sobre el paradero de los responsables. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00de la ciudad de Catatumbo,
00:02desde el municipio de
00:03Cúcuta,
00:05un saludo para ti y la
00:06teleaudiencia que nos ve
00:08a través de las pantallas de
00:09Tele Sur y nos sigue a través
00:11de la multiplataforma
00:12informativa,
00:14lastimosamente sigue esa
00:16inseguridad y el factor de
00:18violencia en la región del
00:20Catatumbo,
00:21recordemos que en esta región
00:23hay un estado de conmoción
00:25interior para poder brindar
00:27seguridad y ayudas humanitarias
00:29a los ciudadanos,
00:31en el municipio de Cúcuta,
00:33que ha sido la mayor
00:35receptora de desplazados,
00:37el día de hoy se presentaron
00:39cinco explosiones en diferentes
00:41partes del área metropolitana
00:43de Cúcuta,
00:45y se desarrollaron en el
00:47puente Simón Bolívar,
00:49en el peaje que hay allí,
00:51el puente que une las dos
00:53naciones,
00:55me refiero a Colombia y
00:57Colombia,
00:59en el puente Simón Bolívar,
01:01en Villa del Rosario,
01:03entre otras,
01:05las autoridades han asegurado
01:07que hay seis heridos confirmados,
01:09se hizo o se está haciendo un
01:11consejo de seguridad en este
01:13momento en la ciudad de Cúcuta,
01:15se ha ofrecido una recompensa
01:17de por lo menos 25,000 dólares
01:19para dar con los responsables
01:21de esta situación,
01:23las autoridades militares y
01:25policiales,
01:27en el puente Simón Bolívar,
01:29en Villa del Rosario,
01:31recordemos que el mismo
01:33gobierno ha dicho que en esta
01:35región del país se han presentado
01:37confrontaciones y ataques entre
01:39el ELN y las disidencias de las
01:41antiguas FARC,
01:43y esto ha generado esta situación
01:45de violencia, no sólo en Cúcuta,
01:47sino también como les decía,
01:49un mes estamos recortando la
01:51semana pasada de ese ataque,
01:53en el puente Simón Bolívar,
01:55en Villa del Rosario,
01:57en Villa del Rosario,
01:59en confinamientos,
02:01y en ese contexto el gobierno
02:03tomó algunas medidas,
02:05también hay que contextualizar
02:07porque esta situación se da en
02:09medio del nombramiento de un
02:11nuevo ministro de defensa,
02:13que hace parte de las fuerzas
02:15militares, el general Pedro
02:17Sánchez,
02:19y en este contexto decir que
02:21la situación es muy compleja,
02:23y eso también puede tener
02:25algunas repercusiones en
02:27lo que es en materia de
02:29seguridad en el país,
02:31así que es muy compleja la
02:33situación en esta región de
02:35Colombia, recordemos pues
02:37hace un mes las confrontaciones
02:39y los ataques entre la guerrilla,
02:41la insurgencia del ELN y las
02:43disidencias, por el control
02:45territorial, por el
02:47usufructo de las economías
02:49es una situación complejísima,
02:51humanitaria, que sigue viviendo esta
02:53región del país fronteriza con Venezuela.

Recomendada