Categoría
📺
TVTranscripción
00:00de la ciudad de Bogotá.
00:0510 con 40 minutos y continuamos
00:07con más en su lado positivo,
00:08hablando de la circuncisión,
00:10todas las dudas que tenga las
00:12puede hacer llegar a través de
00:14nuestro whatsapp o nos llama a
00:16través de la línea telefónica
00:18porque estamos habilitándola para
00:19que usted salga de todas las
00:20dudas que tiene.
00:22Para contestar esas preguntas
00:23hemos invitado al urologa
00:25Zaira Alonso, que se encuentra
00:26conmigo en estudio.
00:29¿Qué es la circuncisión?
00:31¿Por qué es tan importante?
00:33¿Por qué es un tema tan
00:34interesante y tan frecuente?
00:36¿Verdad?
00:37Claro que sí.
00:38Iniciemos tal vez explicando
00:39un poco qué es el proceso de la
00:40circuncisión y por qué es
00:41importante.
00:42Bueno, básicamente cuando los
00:45niños nacen de forma normal
00:48tienen un prepucio que cubre
00:50completamente lo que es todo
00:52verdad, el penecito y también
00:54el glande.
00:55O sea, esto es lo normal.
00:56Hay chicos que por diferentes
00:58razones tienen un prepucio.
01:00Este prepucio se considera
01:01fisiológico hasta el año de edad
01:03y posteriormente ya uno puede
01:05empezar a ver cómo va bajando
01:07el número de niños que ya tienen
01:11como cerrado, verdad, acá.
01:13Entonces al final el prepucio
01:14lo que hace es en etapas
01:16tempranas es ayudar a la
01:18maduración del glande y
01:20posteriormente cubrirlo, verdad,
01:22es una piel que se usa para
01:24cubrir, pero conforme avanza la
01:26maduración del glande,
01:28también pacientes con
01:29enfermedades más crónicas pueden
01:31empezar a dar problemas.
01:32Entonces es una piel que
01:34básicamente lo que hace es
01:35proteger.
01:36Doctora, ¿qué tipo de problema
01:37se puede generar si no se hace
01:39una circuncisión temprana, por
01:40ejemplo?
01:41Pues hay pacientes, por
01:42ejemplo, o señores que cuando
01:44tienen diabetes mellitus,
01:46cuando tienen infecciones a
01:48repetición del prepucio, lo que
01:51sucede es que cierran este paso
01:53o esta piel que nosotros
01:55consideramos que, digamos, sin
01:57ningún problema esto tiende a
01:59cerrarse y producir algo que se
02:01llama enfimosis.
02:02Las enfimosis ya en estos
02:03pacientes se consideran
02:04patológicas, verdad, porque
02:06ellos durante la vida debieron
02:08haberse retraído pues sin
02:10ninguna dificultad, pero si por
02:12ejemplo tenemos infecciones a
02:14repetición, si por ejemplo el
02:16caballero nunca hizo una
02:17retracción adecuada, entonces
02:19claro, podemos tener este cierre
02:21y el paciente puede tener
02:22desde infecciones severas a
02:24repetición, se pueden producir
02:26también cambios a nivel del
02:28glande.
02:29Hay pacientes que por ejemplo
02:30más adultos mayores que también
02:32están relacionados con
02:33enfermedades de transmisión
02:34sexual, que no tengan una buena
02:37higiene crónicamente, ya
02:39después de 60, 70 años podemos
02:41empezar a ver incluso tumores
02:43en el pene, verdad, cáncer de
02:45pene.
02:46Por lo tanto, digamos, lo
02:47importante del manejo del
02:49prepucio es una higiene
02:50adecuada y el paciente que no
02:52tenga una higiene adecuada,
02:54pues sí tendría que ser
02:55candidato a una circuncisión.
02:57Le recuerdo que tenemos
02:58habilitada nuestra línea 21
03:00001313 para que ustedes nos
03:02hagan llegar sus mensajes de
03:03texto, recuerde que nos pueden
03:05poner también audios y que
03:06también tenemos habilitada lo
03:08que es nuestra línea telefónica
03:09en vivo para que ustedes puedan
03:11hacernos llegar sus llamadas por
03:13ahí, puedan comentar a través
03:15de nuestra línea en vivo y
03:16puedan hacerle sus consultas
03:18también al especialista que es
03:19súper importante.
03:20Este proceso debería hacerse
03:21cuando son niños o cuando son
03:22niños y no en una edad adulta,
03:24doctora, ¿qué se recomienda que
03:25sea mejor?
03:26Verás que si el prepucio no
03:27produce ningún problema, no
03:29tendríamos por qué realizarlo.
03:30Obviamente hay papás que dicen
03:31no, mira, me gustaría más para
03:33evitar que sucedan estas cosas
03:34a largo plazo, entonces uno
03:36hace el proceso, uno hace la
03:37circuncisión.
03:39Pero yo les digo a los
03:40pacientes, en aquellos señores
03:43que tienen dificultad para poder
03:45retraer el prepucio, que tienen
03:47dificultad para asearse,
03:49pacientes que, por ejemplo,
03:50tienen alguna enfermedad, por
03:52ejemplo, diabetes mellitus y
03:53les cuesta hacer esta
03:55retracción, son pacientes en
03:56los cuales está recomendada la
03:57circuncisión.
03:58Básicamente la circuncisión es
04:00retirar este tejido de piel que
04:03produce una obstrucción que nos
04:05está impidiendo una higiene
04:06adecuada en la zona.
04:07Tenemos aquí una pregunta que
04:09nos hacen a través de nuestras
04:10redes sociales, nos dice doña
04:12Cintia de la zona de San José,
04:14la circuncisión en adultos
04:15reduce la sensibilidad y el
04:17placer sexual.
04:19No, eso es algo que es una gran
04:21mentira, es una falacia.
04:23Básicamente al inicio más bien
04:25el varón lo que tiene es un
04:26aumento de la sensibilidad.
04:28Como el glande se encontraba
04:29completamente cubierto y luego
04:31nosotros estamos quitando esta
04:32piel, entonces más bien el
04:34glande tiene un aumento de la
04:35sensibilidad hasta que esta piel
04:37ya cambia, madura, digámoslo de
04:39esta forma, y al madurar ya la
04:40piel entonces la sensibilidad se
04:43mantiene adecuada.
04:44Obviamente cuando son niños no
04:45van a sentir este cambio, porque
04:47son pequeños, pero en el adulto
04:49no, en realidad eso es un mito,
04:51no produce disfunción eréctil,
04:54por ejemplo, no produce cambios
04:56de cualquier tipo de la erección,
04:58no va a producirte tampoco
05:00ningún cambio a nivel del
05:02tubérculo o del glande en sí,
05:04todos esos son mitos.
05:05Por aquí nos dice don Jorge que
05:07nos escribe de la zona de San
05:08Rafael de Heredia, el
05:10procedimiento de circuncisión es
05:12extremadamente doloroso para los
05:14adultos, ¿qué tal es la
05:15recuperación?
05:17Pues es incómodo, pero pienso que
05:20es más incómodo por la sensación,
05:22por la sensación de tener el
05:24glande al descubierto, pero cuando
05:27uno hace el procedimiento, uno
05:29cuida bastante al paciente, en el
05:31sentido de que cuando se lleva a
05:33sala de operaciones, el
05:34procedimiento se hace bajo
05:36anestesia general la mayoría de
05:37las veces, los hilos se caen
05:41solos, entonces no hay que
05:42quitarlos, como para quitar esa
05:44incomodidad, ese miedo, me va a
05:46doler cuando me quiten los hilos,
05:47uno hace algo que se llama un
05:49bloqueo, que es que uno pone
05:51anestesia acá en la base del
05:53pene, para que el paciente
05:54todavía sienta menos dolor, se
05:56maneja la analgesia junto con el
05:59anestesiólogo, entonces es un
06:01cuidado que va de la mano desde
06:03antes del procedimiento y
06:05después, entonces a pesar de que
06:07es incómodo, la mayoría de los
06:09pacientes no le dicen a uno que
06:12sea doloroso, hablan de
06:14incomodidad más no dolor.
06:15Por acá tenemos otra consulta y
06:17precisamente es también acerca
06:19del mismo tema relacionado, nos
06:21dice por acá doña Mayra de
06:23Curridabad, la circunstición en
06:25adultos es lenta y complicada.
06:27Pues no debería, el procedimiento
06:29quirúrgico en sí es una de las
06:31cirugías urológicas más
06:32frecuentes, es una cirugía que
06:34se considera menor, duramos más
06:36o menos una hora probablemente
06:38realizando el procedimiento, yo
06:41pienso que también tiene que ver
06:43mucho, vamos a ver, con el
06:45umbral del dolor, si vos sos un
06:47paciente que tenés mucho dolor,
06:49no sé, probablemente se pueda
06:52sentir un poco más incómodo,
06:54¿verdad? Pero como le explicaba,
06:56la mayoría de los pacientes no
06:58tienen más que una incomodidad
07:00porque se les dan explicaciones
07:02claras, o sea, si el paciente
07:04sabe qué esperar del
07:06procedimiento, es un paciente
07:08educado que posteriormente va a
07:10entender todas las implicaciones
07:12de lo que está sucediendo.
07:13Entonces, un paciente educado,
07:14yo pienso que es lo que te va a
07:15hacer la gran diferencia.
07:16Por acá nos dice don Rodrigo
07:17que nos escribe desde Pérez
07:19Celedón, buenas tardes, doctora,
07:21me operaron hace tres semanas y
07:22todavía siento molestias al
07:24orinar y al caminar.
07:26¿Es normal que la recuperación
07:27sea tan lenta? ¿Cuándo debería
07:29preocuparme y consultar al
07:31médico? Gracias por la respuesta
07:32y felicidades al programa por
07:34estos temas tan importantes.
07:35Muchísimas gracias, don
07:36Rodrigo.
07:37En realidad no sé por qué tiene
07:39dolor para orinar, puesto que la
07:41cirugía no se trabaja en la zona
07:43de la uretra, ¿verdad? Hay que
07:45ver si más bien él por temor a
07:47orinar o demás ha aguantado
07:48muchas ganas y entonces está
07:49haciendo una infección urinaria,
07:50que podría ser por ahí el
07:52asunto. Por otro lado, nuevamente
07:54vamos al umbral, o sea, a pesar
07:57de que es una cirugía menor, no
07:59podemos esperar de que el
08:00paciente esté como si nada
08:03después de un procedimiento,
08:04¿verdad? Uno tiene que también
08:06entender que hicimos algo,
08:07quitamos piel, cortamos piel,
08:10pusimos puntitos, ¿verdad?
08:12Entonces ya alrededor de la
08:13segunda, tercera semana ya el
08:15paciente está súper bien.
08:17Entonces hay que ver también
08:18qué tan complicado fue hacer una
08:20circuncisión porque no todas
08:22son iguales. Si por ejemplo el
08:24paciente tenía muy adherido el
08:26tejido, si había tenido
08:28infecciones a repetición, si era
08:29un tejido muy grueso, o sea,
08:31cada paciente es diferente.
08:33Si no se está sintiendo bien
08:35porque tiene cambios en la piel,
08:37porque está rojo, porque tiene
08:38pus, porque hay algo diferente,
08:40entonces sí tiene que consultar.
08:42Por acá nos dice don Diego que
08:43nos escribe desde Liberia.
08:45Hola, doctora. Tengo 35 años y
08:47me da vergüenza preguntar esto,
08:49pero es algo que me inquieta.
08:51Mi papá quiere operarse por
08:52recomendación médica, pero yo
08:54también he considerado hacerlo
08:55porque me cuesta mantener la
08:57higiene. Es común que adultos
08:59se hagan la circuncisión por
09:00elección personal y no por un
09:02problema de salud. ¿Podría
09:04hacerlo sin una recomendación
09:05médica? Gracias por su respuesta.
09:07Pues sí es frecuente. Y vieras
09:09que ahora tenemos más adultos
09:12jóvenes buscando hacerse una
09:14circuncisión precisamente por el
09:16aseo, porque están preocupados
09:18porque más adelante no vayan a
09:20suceder cosas. También es muy
09:21frecuente ahora que jóvenes
09:23estén buscando una circuncisión
09:25relacionados con el tema del
09:27virus de papiloma humano.
09:30Entonces, buscando no, digamos,
09:32no tener un reservorio con el
09:35prepucio cuando tienen dificultad
09:37para retraerlo. Pues si está la
09:39duda y si desea hacerlo porque
09:42quiere mejorar su higiene,
09:43porque quiere evitar problemas a
09:45largo plazo, perfectamente se
09:47puede valorar, ¿verdad? ¿Qué es
09:49lo que hacemos? Es como algo más
09:51preventivo. Lo vemos de esa
09:52forma. Si el paciente desea, se
09:54le explica qué es lo que vamos a
09:56hacer, está de acuerdo,
09:57realizamos el procedimiento.
09:58Doctora, por acá nos hacen otra
10:00pregunta y nos la hacen de modo
10:01anónimo. Nos consultan que si es
10:04más complicada la vasectomía o
10:06la circuncisión y cuánto es la
10:08recuperación que se toma para
10:10estos procesos y cuál es más
10:11doloroso. O sea, como un combo
10:12de todo.
10:13Ok. La vasectomía es
10:15completamente diferente al
10:17proceso de la circuncisión,
10:18¿verdad? Una circuncisión es un
10:20procedimiento que se hace bajo
10:21anestesia, que se hace en
10:22cirugía menor. O sea, es muy
10:25diferente. Pienso que tal vez es
10:28menos complicado hacer una
10:30vasectomía y lo voy a poner así
10:32como menos complicado porque
10:33nuevamente cada paciente es
10:35diferente. Obviamente hay una
10:38circuncisión implica más manejo
10:40de tejidos, una vasectomía no.
10:42Una vasectomía únicamente
10:43estamos cortando dos conductos,
10:46pero igual, no es igual un
10:48paciente sano a un paciente
10:50obeso, a un paciente que tenga
10:52testículos que se retraen. O sea,
10:54son como capítulos diferentes
10:56de la medicina.
10:57Perfecto, doctora. Bueno, por
10:58aquí nos dicen.
10:59Buenas, tengo 28 años y desde
11:01hace tiempo tengo problemas con
11:03la piel del prepucio. A veces se
11:05inflama y siento molestias al
11:06tener relaciones. Un médico me
11:08dijo que la circuncisión podría
11:10ser una opción, pero me da miedo
11:12que afecte mi sensibilidad. ¿Es
11:14cierto que después del
11:15procedimiento se pierde
11:16sensibilidad? ¿Cómo se puede
11:17manejar esto?
11:18Bueno, como lo habíamos hablado,
11:20no es cierto. Todos esos son
11:21mitos y en realidad, más bien,
11:23si usted está teniendo problemas
11:24para poder hacer una retracción
11:26adecuada, es un paciente que es
11:28candidato a una cirugía. Es
11:30completamente diferente, igual,
11:32digamos, a un paciente que, a
11:34pesar de que se haga una
11:35retracción adecuada, no tiene
11:37ningún problema. Pero si el
11:38paciente tiene un problema, le
11:40voy a darles mejor valorarlo
11:41para ver si necesita una
11:43circuncisión. Hay pacientes que
11:44tienen algo que se llaman
11:45anillos fimóticos, que, digamos,
11:47cuando están retrayendo la piel,
11:50la piel se queda como pegada y
11:52se les ve un anillo. Ahí uno lo
11:54puede observar. Cuando ese anillo
11:57está presente, incluso se pone
12:00blanquecino, cambia de
12:02coloración, la piel, incluso el
12:04glándeo cambia de coloración
12:06porque hay menos cantidad de
12:08sangre llegando a esta zona.
12:10Entonces, si está ocurriendo
12:11eso, más lo que nos está
12:12diciendo, de que se inflama, hay
12:15que ver si no son cambios de
12:16valanitis. Entre más valanitis
12:19tenga el paciente, que son
12:20infecciones o inflamaciones del
12:22prepucio, las cirugías son más
12:24complicadas. En el sentido de
12:26que es un tejido más difícil de
12:27manejar, es un tejido que se
12:28infecta con más facilidad y
12:30también es un tejido, digamos,
12:31que no es tan laxo, es más duro
12:34para poder trabajarlo.
12:35Doctora, ¿hay alguna de estas
12:36condiciones que tal vez no se
12:38detectan desde que estaban
12:39pequeños y por eso tal vez la
12:40gente se las deja y recurren a
12:42los procedimientos cuando ya
12:43están tan adultos?
12:44Vieras que lo que yo creo es
12:45que nosotros como papás, yo
12:48tengo un hijo varón, cuando
12:51están pequeños estamos como
12:52pendientes de esta zona porque
12:54nosotros los bañamos, los
12:55saciamos y demás. Conforme los
12:57chicos van creciendo, y esto es
12:58experiencia de los propios
12:59papás, ellos dejan, ya no dejan
13:03que los papás lo revisen, ya
13:04están en otra etapa de su vida.
13:07Ahí es cuando empiezan los
13:08problemas, ya en la adolescencia
13:09porque ya dejamos de estar
13:11vigilándolos, ya dejamos de
13:12estar viendo que está
13:13sucediendo.
13:14Vamos a leer la consulta que
13:15nos deja Doña María desde
13:17Cartago.
13:18Nos dice, hola, felicidades
13:19por el programa.
13:20Muchísimas gracias, Doña
13:21María.
13:22Siempre tocan temas muy
13:23interesantes.
13:24Mi esposo tiene 40 años y le
13:26recomendaron la circuncisión
13:27por infecciones recurrentes, pero
13:29él tiene mucho miedo a la
13:31cirugía.
13:32¿Cómo puede prepararse
13:33mentalmente para este
13:34procedimiento?
13:35¿Hay algún efecto emocional que
13:36pueda presentarse después?
13:38Gracias, doctora.
13:40Bueno, si el paciente tiene una
13:43indicación para una cirugía
13:45porque ha tenido muchas
13:46infecciones, yo creo que ese
13:47más bien tiene que ser el
13:49motivo.
13:50Exactamente.
13:51Eso es lo que tiene que ayudar
13:52al paciente a hacer las cosas
13:54para evitar que ocurran
13:55complicaciones posteriores.
14:00Yo creo que también explicarle
14:02o hablar con la persona para
14:04que la persona entienda de que
14:06no hay ninguna, no sé, que no
14:08va a suceder absolutamente nada
14:10malo.
14:11Es muy importante el apoyo que
14:13se le pueda dar a la persona
14:15entendiendo que simplemente se
14:17necesita hacer una cirugía por
14:19una necesidad.
14:20Ahí es donde están cambiando
14:22los términos y las formas en
14:23que le estamos hablando, que es
14:25una necesidad que el paciente
14:26tiene.
14:27Claro, completamente.
14:28Nos vamos a leer la consulta
14:29también de Daniel, que nos
14:31escribe desde Limón.
14:32Dice, hola, doctora, he leído
14:34que la circuncisión en adultos
14:36puede reducir el riesgo de
14:37enfermedades de transmisión
14:38sexual.
14:39Es cierto.
14:40¿Cuáles son los beneficios
14:41comprobados desde el punto de
14:42vista médico?
14:43Muchas gracias por la
14:44información y por este espacio.
14:46Ok, vamos a ver.
14:47La circuncisión ejerce un
14:49efecto protector en aquellos
14:51pacientes que no han tenido
14:52relaciones sexuales.
14:54Ok.
14:55No tiene ningún efecto contra
14:57ninguna enfermedad de
14:58transmisión sexual.
14:59Si usted ya tiene una vida
15:01activa.
15:02¿Qué es lo que nos va a ayudar
15:04la circuncisión?
15:05Es que al no tener este
15:09prepucio, la cantidad de
15:11bacterias, de virus, de hongos
15:14sean más fáciles o no se
15:16encuentren en esta zona, no
15:18produzcan cambios
15:19inflamatorios o no se puedan
15:21quedar ahí como encapsulados.
15:23El problema es que si una
15:24persona no puede retraer el
15:26prepucio para realizar una
15:28higiene, obviamente todas esas
15:30cantidades de bacterias o de
15:31virus, de hongos, ¿verdad?, se
15:33van a quedar ahí guardados.
15:34Entonces, yo creo que
15:35básicamente lo que el paciente
15:37tiene que tener claro es que no
15:38lo va a proteger contra
15:39enfermedades de transmisión
15:40sexual, o sea, eso es una
15:41mentira.
15:42Lo único que puede protegerlos
15:44es el condón, es la protección
15:46real.
15:47Y lo segundo es que lo que
15:48estamos haciendo es, con la
15:50circuncisión, es evitar que se
15:54encapsulen a largo tiempo estos
15:57gérmenes y puedan producir
15:58problemas luego a largo plazo.
16:01Bueno, por acá hay una
16:02consulta bastante interesante
16:04porque creo que tal vez ahí hay
16:05una confusión.
16:06Entonces, para aclararlo,
16:07porque nos dice Carlos que nos
16:09escribe desde la zona de
16:10Alajuela.
16:11Dice, después de la
16:12circuncisión, ¿se necesita
16:13seguir usando métodos
16:14anticonceptivos?
16:16Definitivamente.
16:17Totalmente.
16:18Totalmente.
16:19La circuncisión, lo que hacemos
16:20con circuncisión, estamos
16:21hablando a nivel del pene.
16:25La vasectomía, que es
16:27completamente diferente, es a
16:29nivel de testículo, en el
16:30conducto diferente.
16:31Definitivamente se tiene que
16:33seguir usando.
16:34Por aquí también nos pregunta,
16:35¿es preferible someterse a este
16:37procedimiento cuando se es
16:39niño?
16:40OK.
16:41Nuevamente, hay muchos padres
16:43que lo eligen, ¿verdad?
16:45Y hay chicos que lo necesitan.
16:48Si los padres lo eligen porque
16:50ellos no quieren algún eventual
16:52problema para posterior, pues
16:54ahí hay una indicación, ¿verdad?
16:55O sea, los tutores quieren
16:57evitar que sucedan cosas más
16:59adelante.
17:00El niño, bueno, nosotros que
17:03operamos, yo soy cirujano
17:04infantil también, el niño es
17:06otro mundo.
17:07El niño normalmente la
17:11cicatrización es más rápida, el
17:13manejo del dolor es más rápido,
17:15uno lo supera y más bien los
17:16papás están con sustos porque
17:18ellos quieren brincar, saltar,
17:20¿verdad?
17:21Como si nada hubiera pasado.
17:23El adulto está más consciente
17:25de lo que pasó, entonces
17:26obviamente va a ser un poco más
17:28incómodo.
17:29Doctora, nos dice doña
17:30Cristina que nos escribe desde
17:32La Sabana que si podemos
17:33recomendarle algunos cuidados
17:35después de ese tipo de cirugía
17:37porque dice que su marido se
17:38va a operar, entonces quiere
17:39como prepararse para los
17:40cuidados.
17:41Ok, bueno, el primero que todo,
17:43la higiene.
17:44Uno siempre les recomienda que
17:46en la zona de los hilos, a
17:48pesar de que esté inflamado,
17:50jabón antibacterial y agua, que
17:52la zona se mantenga seca después
17:54de la cirugía siempre, después
17:56de que se haga el lavado que lo
17:57mantengan bien seco.
17:59Continuar, si les envían
18:00antibióticos, tienen que
18:01completar los antibióticos, ¿ok?
18:03Y por otro lado, la analgesia
18:05que la mantengan de forma
18:07continua por lo menos la
18:09primera semana.
18:11Obviamente no pueden tener
18:12relaciones sexuales, ¿verdad?
18:14Pero mejor lo hablamos.
18:17Y evitar ir a piscinas o ir a
18:20algún lugar que esté expuesto
18:23los hilos, la zona de la
18:24cirugía, hasta que ojalá ya se
18:26hayan caído los puntitos.
18:28Correcto, doctora.
18:29Bueno, entonces a tener en
18:31cuenta todas estas
18:32recomendaciones para que este
18:33proceso se dé de la mejor
18:35manera, doña Cristina.
18:36Y le agradecemos a la doctora
18:38Zahira Alonso por estar con
18:39nosotros durante esta mañana en
18:40su lado positivo y aclararnos
18:42todos esos mitos y esas dudas
18:43acerca de este tema, doctora.
18:45No, con todo gusto.
18:46Muchísimas gracias por la
18:47invitación.
18:48Y déjenos sus contactos, por
18:49supuesto, para que puedan
18:50localizarla.
18:51Sí, claro, pueden encontrarme
18:52gracias en Facebook como
18:53Reología Funcional Doctora
18:54Zahira Alonso y también al
18:566316-7579 para alguna cita.
19:00Perfecto.
19:01Muchísimas gracias, doctora
19:02Herrera, por acompañarnos en
19:04este espacio.
19:05Y nos vamos a ir a