• ayer
El mandatario detalló que del grupo de migrantes deportados por Estados Unidos para que posteriormente sean repatriados a sus países de origen, 157 son mujeres y 142 son hombres. Dentro del compendio, hay 12 grupos familiares y 24 niños (a).
Hasta el momento se han ido del país 13 de ellos, por retorno voluntario. En cuanto, a la ciudadana de origen chino se había evadido del centro de recepción provisional para migrantes en tránsito, reiteró que ya fue rescatada en territorio Tico, pero aún permanece en territorio nacional.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Tengo que negar por falsas muchas de las premisas que se están especulando en medios, en redes,
00:07como si tuviéramos aquí algo escondido.
00:11Y no es así.
00:13El acuerdo de ayuda a cooperación con Estados Unidos implicó 299 personas en tres vuelos que ya llegaron.
00:21Hasta allí. No hay más vuelos aprobados ni nada que se parezca.
00:25Es falso que eso viola leyes o viola acuerdos, etc.
00:33La cooperación internacional entre países es materia de reciprocidad en la mayoría de los casos.
00:38Y a mí me sorprende que en este caso, que vienen en dirección opuesta,
00:44es cuando levantan la voz por 299 cuando teníamos decenas de miles en el Darien hace un año.
00:51Y nadie decía nada. Nadie decía nada.
00:55De esas personas se han identificado 157 mujeres, 142 hombres, 12 grupos familiares y 24 niñas y niños en el grupo.
01:11De ellos, para que esté claro, 13 ya se fueron con retorno voluntario.
01:19La señora de ciudadanía china, que se había evadido, se rescató en territorio de Costa Rica y debe estar aquí ya.
01:29Hay 97 en el Darien ya, dentro de las instalaciones que existen en Darien, esperando su traslado.
01:37Hay 8 más que van para Darien en las próximas horas.
01:42Cinco casos especiales.
01:44Cuatro se van a comprar ya los pasajes y hay un lesionado.
01:51175 permanecen en el hotel esperando el retorno voluntario para 41 pasajes que se tienen que comprar
02:03para 9 Turquía, 17 India, 8 China, Georgia 5, Nepal 1, Kosovo 1.
02:13Esto no le está costando a la República de Panamá ni un centavo.
02:18Es la Organización Internacional de Migraciones la que está llevando adelante este proyecto
02:23y costeando el 100% de los costos.
02:26Lo único que ha hecho Panamá, como otros países, es cooperar con este flujo migratorio que nos preocupa a todos.
02:32No es nuevo. Yo tengo mucho tiempo de estar viéndolo y a ustedes les doy un informe diario de cómo está la situación.
02:40En el viejo flujo, o sea, el que viene del sur para acá, la situación está bastante bajo control.
02:46No llegan ni a 250, creo, al día de ayer.
02:49Comparado con el mes de febrero, que ya habían mil y pico para la misma época del mes de febrero, o un poquito más.
02:55Así que eso demuestra, pues, que ahora el problema viene en dirección contraria
03:02y esperamos que eso se pueda seguir manejando de manera ordenada.
03:06Por favor, aquí no hay nada escondido.
03:09Dejen el morbo para otra cosa.
03:11Hay mucho morbo, muchas mentiras circulando.
03:15Eso está estrictamente vinculado a la Organización de Migraciones y a la ACNUR.
03:20El gobierno fue facilitador y cuida las instalaciones.
03:23Más nada. Y se asegura, pues, que el tránsito a las distintas zonas de Panamá,
03:28a las zonas rurales, a las zonas rurales, a las zonas rurales, a las zonas rurales,
03:33a las zonas rurales, a las zonas rurales, a las zonas rurales,
03:37más nada. Y se asegura, pues, que el tránsito a las distintas zonas
03:42sea seguro y custodiado como debe ser.
03:49Yo creo que eso es todo en cuanto a anuncios importantes del día de hoy.

Recomendada