A partir de este jueves 20 de febrero entrará en vigor la normativa que prohíbe el ingreso de teléfonos celulares a las aulas de las escuelas públicas y privadas del estado de Querétaro, en los niveles de educación básica y media superior.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bueno, cambiamos de información en Querétaro, este jueves entró en vigor una medida que
00:05prohíbe el acceso de teléfonos celulares en todas las aulas educativas de nivel básico
00:11y medio superior. Vamos con Estrella Álvarez para que nos cuente cuál es el sentido de
00:16esta medida y cómo está siendo recibida Estrella.
00:20Buenas tardes.
00:21¿Qué tal, cómo están? Muy buenas tardes, pues efectivamente resulta que a partir del
00:26día de mañana Querétaro se convierte en el primer estado en prohibir la utilización
00:31de telefonía en celular inteligente dentro de las aulas, tanto de nivel primaria, secundaria,
00:37así como también preparatoria. Además, se prevé la regulación del uso de las redes
00:42sociales. De igual manera, prevé tipificar el delito del grooming o de alguna manera
00:48la simulación de un adulto para confines de seducir a un menor. En este mismo sentido,
00:55el día de mañana incluso en la legislatura del estado se prevé la presentación de estas
00:59reformas al Código Penal en el estado de Querétaro. Por lo pronto el día de mañana,
01:04pues ya hablan las escuelas, se van a montar los filtros para que los estudiantes, si bien
01:09pueden llegar con estos aparatos electrónicos, sean depositados a la entrada para que al final,
01:16pues puedan ser de alguna manera recogidos por los menores y puedan comunicarse con sus padres.
01:21La idea principal es precisamente el que se evite el acoso cibernético en el interior de las
01:27escuelas, el grabar mediante bullying, el de alguna manera generar algún tipo de distracción
01:33en las redes sociales dentro de estas aulas educativas. Pero escuchemos lo que dice la
01:38Secretaría de Educación en el estado, Marta Elena Sol. Dependerá de cada una de las comunidades
01:46cómo se trata. No es lo mismo, a lo mejor una escuela donde tiene nada más a un profesor,
01:52por ejemplo, alguna escuela primaria multigrado a alguna escuela de nomenclatura completa,
02:02como pueden ser las escuelas secundarias muy grandes, donde dependiendo el tipo de personal,
02:07la cantidad de personal, se deban de tomar las medidas. Eso lo dejamos, sobre todo,
02:14al buen juicio de nuestros docentes. Ahí también el reconocimiento siempre a nivel docente.
02:19Pues hay escuelas privadas que ya lo hacen en algunas partes del país. Sin duda,
02:26como escuchábamos la cita, puede ser complejo en algunas escuelas donde hay muchos estudiantes,
02:33pero también se ve como una medida que podría ayudar a prevenir lo que busca, ¿no, Estrella?
02:40Sí es y bueno, lo cierto es que padres de familia tenían algunas dudas de cómo se
02:45podía aplicar. ¿Por qué? Pues ellos mencionaban que este teléfono celular básicamente lo utilizan
02:50para tener localizables a sus hijos. Sin embargo, pues sí reconocían que se distraían en clases,
02:56porque en muchas ocasiones, como no había una regulación o una reglamentación, pues de alguna
03:02manera los estudiantes podían ingresarlo a las aulas. Así que el día de mañana estaremos
03:07pues informando para ver qué tal fue este filtro que instalaron en una escuela aquí en el estado
03:13de Querétaro. Vamos a estar muy atentos porque así de por sí es difícil o complicado captar
03:18toda la atención de los niños en las escuelas. Pues imagínate con un celular en la mano. Bueno,
03:24gracias Estrella. Estaremos muy al tanto mañana a ver qué ocurre.