• anteayer
El Pdte. Putin aseguró que el encuentro entre Moscú-Washington representó un paso para reanudar las relaciones, donde el país norte americano se mostró abierto para trabajar juntos. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Subtítulos en español
00:06de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos días.
00:12Este es el canal de
00:21subtítulos en español
00:28¿Qué pasa?
00:30¿Qué pasa?
00:32¿Qué pasa?
00:34¿Qué pasa?
00:36¿Qué pasa?
00:38¿Qué pasa?
00:40¿Qué pasa?
00:42¿Qué pasa?
00:44¿Qué pasa?
00:46¿Qué pasa?
00:48¿Qué pasa?
00:50¿Qué pasa?
00:52¿Qué pasa?
00:54¿Qué pasa?
00:56¿Qué pasa?
00:58¿Qué pasa?
01:00¿Qué pasa?
01:02¿Qué pasa?
01:04¿Qué pasa?
01:06Bienvenidos y bienvenidas a temas del día, el programa que te trae lo más destacado de la jornada.
01:12Ahora vamos con nuestra pregunta del día que es la siguiente.
01:16El presidente Putin valora los resultados de las conversaciones entre Estados Unidos y Rusia realizadas en Arabia Saudita.
01:24en Arabia Saudita. Esto puede impulsar. Y acá las cuatro opciones.
01:29Primera opción, nueva era de diálogo y confianza bilateral entre potencias.
01:34Siguiente opción, estabilidad en Ucrania, fortalecimiento de la influencia de Rusia
01:39en la escena internacional o la reapertura de las relaciones ruso-estadounidenses con
01:45impacto global. La gente ya está votando a través de nuestro
01:50Telegram de Telesur. Así que ustedes también ya pueden hacerlo.
01:55Y continuamos con las noticias porque en Venezuela el Consejo Nacional Electoral fijó
02:09las elecciones parlamentarias en el país para el día domingo 25 de mayo. El presidente
02:15del CNE, Elvis Amoroso, declaró que en virtud de las reuniones entre las autoridades electorales
02:21y organizaciones de la vida democrática venezolana se fijó una nueva fecha para la elección
02:26a la Asamblea Nacional, gobernadores y consejos legislativos de los estados. En tal sentido
02:33Amoroso ha señalado que estas modificaciones se dan con la intención de promover la participación
02:39de los distintos actores de la sociedad. Así lo confirmó y confirmó que también las
02:44fechas pautadas para la segunda consulta popular de los circuitos comunales serán
02:49para el próximo domingo 27 de abril, mientras que las elecciones para las y los gobernadores
02:55y consejos legislativos quedarán pautadas para el próximo domingo 25 de mayo.
03:00El Consejo Nacional Electoral decide, segunda consulta popular para escoger proyectos de
03:18los circuitos comunales para el domingo 27 de abril de 2025. Elecciones para Asamblea
03:31Nacional, gobernadoras, gobernadores de estado y consejos legislativos regionales para la
03:42fecha del domingo 25 de mayo de 2025. Ahora vamos a sumar a nuestro compañero Luis
03:54Guillermo García con todos los detalles. Hola Luis, ¿cómo andás? Bueno, vamos a tratar de que
04:01sean algunos detalles porque seguramente a partir de este momento el Poder Electoral,
04:06vale decir el Consejo Nacional Electoral, empezará a decidir sobre los cronogramas y
04:11cantidad de logística que ameritarán estos procesos electorales. Pero vamos a precisar
04:16y a ratificar algunos elementos que anunció justamente Elvis Amoroso. Uno de ellos es que
04:22bueno después que se había anunciado el 27 de enero que iban a haber elecciones de proyectos
04:28de consejos comunales, de gobernadores, diputados, diputadas y consejos legislativos juntas,
04:33ahora el presidente del Poder Electoral, Elvis Amoroso, según informó de acuerdo con consultas
04:40que se han desarrollado con los actores políticos que pretenden participar en estos
04:44procesos electorales, bueno se decidió separar estas megaelecciones porque originalmente se
04:50pensaba que eran megaelecciones pero ahora van a ser también bastante digamos polémicas pero
04:56ya con menos presión. Fíjense ustedes para precisar algunos elementos, el año pasado hubo
05:01dos consultas populares para escoger los proyectos que los consejos comunales y comunas habían
05:06decidido desarrollar y bueno ya el gobierno nacional les dio sus recursos y para este año
05:12se estima que van a haber cuatro consultas, de acuerdo con eso cuatro consultas populares pero
05:16van a haber otras dos consultas, una para los proyectos de los jóvenes y otra para los proyectos
05:20de los actores culturales, de los digamos activistas, artistas y cultores. Ahora con
05:26respecto a este proceso ya hubo una consulta popular para proyectos a principios de este
05:33año, vale decir en la primera semana de febrero y esta sería la segunda consulta popular que como
05:39lo acaba de anunciar el presidente del consejo nacional electoral se mantiene en la fecha
05:43prevista el 27 de abril, pero como lo acaban de escuchar ustedes las elecciones parlamentarias vale
05:50decir la asamblea nacional e incluso los consejos legislativos regionales van a ser entonces para
05:57la otra fecha que él anunció el 25 de mayo, adicionalmente en esa fecha van a estar también
06:03las elecciones de gobernadores y gobernadoras, así que bueno este año va a ser un proceso de
06:09gran actividad electoral y por eso la población venezolana va a estar muy activa y esto es lo que
06:14estaba ocurriendo, según dijo el presidente del consejo nacional electoral se trata de facilitar
06:20la participación de más voluntades políticas, pero también era de esperarse que ocurriera esto
06:26porque hacer un proceso electoral, unas mega elecciones como la que se pretendía requería
06:31bueno de todo una aparataje y una logística que sin duda alguna iba a ser engorroso, sin embargo
06:37el poder electoral venezolano es un poder electoral muy robusto y bueno no teníamos duda de que se
06:42puede desarrollar todo junto, pero ahora van a estar separadas, esa es la realidad y así vamos a
06:46empezar ahora a observar otros procesos vinculados con cada uno de estas actividades electorales.
06:51Bárbaro Luis Guillermo, viste que tenía la razón, tenías todos los detalles y no
06:56algunos detalles, me engañaste. Ya lo sé, muchas gracias Luis, estamos en contacto.
07:03Continuamos con las noticias y el Ministerio Público de Venezuela inició una investigación
07:08penal tras los hechos ocurridos en el territorio del estado Huallana Sequiba, donde un grupo de
07:15personas resultaron heridas producto de la acción de las fuerzas de seguridad de la
07:20República Cooperativa de Huallana. Mediante un comunicado la Fiscalía señaló lo siguiente,
07:26en el marco de la investigación penal el Ministerio Público tomará entrevista a un
07:32grupo de personas que resultaron heridas en los hechos en referencia a las cuales se encuentran
07:37recibiendo atención médica por parte de las autoridades venezolanas. El texto también agrega
07:44la Huallana Sequiba es parte integrante del territorio de la República Bolivariana de
07:50Venezuela y del Ministerio Público también tiene la jurisdicción para conocer de los
07:55hechos punibles que allí se cometan, tal como lo prevé el artículo 16 de la ley
08:01orgánica para la defensa de la Huallana Sequiba.
08:14Y al inicio del programa les realizamos una pregunta y es la siguiente, el presidente
08:30Putin valora los resultados de las conversaciones entre Estados Unidos y Rusia realizadas en Arabia
08:37Saudita, esto puede impulsar a cuatro opciones tenemos y la primera es nueva era de diálogo y
08:44confianza bilateral entre potencias, estabilidad en Ucrania, tercera opción fortalecimiento de la
08:51influencia de Rusia en la escena internacional y reapertura de las relaciones ruso-estadounidenses
08:58con impacto global. Recuerden que esto pueden votar, pueden elegir cualquiera de estas opciones
09:05a través de nuestro telegram de Telesur, todavía tienen un tiempito para seguir votando así que
09:13vamos a votar con todo.
09:24Ahora nos vamos a ir una pausa pero les vamos a dejar nuestra imagen del día de hoy que nos
09:28lleva hasta el Museo Marítimo de Barcelona en España, donde se está exhibiendo la exposición
09:33La Infamia, la cara B de la riqueza de la burguesía catalana del siglo XIX, construida
09:40a partir del esclavismo colonial de manera especial en Cuba y Puerto Rico. Vamos a una
09:46pausa pero ya volvemos, no se vayan.
10:10Muchas gracias por acompañarnos, muchas gracias por elegir Telesur y vamos con
10:40la siguiente información que tiene que ver también con nuestra pregunta del día,
10:44¿por qué el presidente de Rusia Vladimir Putin valoró el resultado de las conversaciones con
10:50el gobierno de Estados Unidos que tuvieron lugar en la ciudad capital de Arabia Saudita?
10:54En una declaración el mandatario ruso señaló el objetivo de las conversaciones,
10:59entre ellas fomentar la confianza en ambos países y normalizar las relaciones bilaterales.
11:05El jefe de estado también aseguró que el encuentro Moscú-Washington representó un
11:11paso para reanudar las relaciones donde el país norteamericano se mostró abierto a
11:16trabajar con su país. Respecto a la guerra entre Rusia y Ucrania, el presidente de Estados
11:21Unidos Donald Trump subrayó que la salida del conflicto se logrará con la disposición de las
11:26dos partes. Lo primero que me gustaría decir es que hemos acordado reanudar el trabajo de las
11:42misiones diplomáticas en modo normal. La constante expulsión de diplomáticos de Washington y Moscú
11:48no conduce a nada bueno. Si las cosas siguen así, en estos edificios solo trabajarán personas de
11:53limpieza, cuyo trabajo sin duda debe ser valorado. El presidente de Rusia Vladimir
12:01Putin también destacó que abordaron el conflicto en Oriente Medio donde el gobierno ruso mostró su
12:07postura con la causa palestina. Esto también incluye al Medio Oriente en sentido amplio de
12:14la palabra, es decir, nuestra presencia continua en Siria, el acuerdo palestino-israelí, etc. Ahí
12:20hay muchas cuestiones en cuya solución están implicados tanto los Estados Unidos como la
12:24Federación Rusa, a pesar de que, por supuesto, damos importancia primordial a la situación
12:30relacionada con la dirección ucraniana. Pero también tenemos otros problemas,
12:35tanto la economía como nuestro trabajo conjunto en los mercados energéticos globales.
12:42Y tras conversaciones con Estados Unidos, el gobierno de Rusia manifestó su interés de
12:47crear condiciones para negociar la estabilidad con el país norteamericano. El canciller ruso,
12:53Sergei Lavrov, se refirió al resultado de las conversaciones con Washington y enfatizó que
12:58espera la creación de condiciones para abordar la seguridad y la estabilidad estratégica ruso
13:04estadounidense. Para Lavrov se deben despejar los obstáculos establecidos por el anterior
13:10gobierno estadounidense quienes hicieron lo posible por destruir la base de la asociación
13:15a largo plazo en ambos países. Las partes también han evaluado resolver la crisis en
13:20Ucrania, donde Rusia aprovechó para mostrar su postura negativa a la adhesión de ese país
13:26a la Organización del Atlántico Norte.
13:45Nos trasladamos a Alemania porque el país presenció el último debate entre los cuatro
13:58candidatos a la Cancillería del país de cara a los comicios federales del próximo 23 de febrero.
14:04Durante el cara a cara, los y las aspirantes abordaron temas sobre la crisis económica,
14:11política migratoria y la relación del país con Ucrania y Rusia en medio de rechazo de la
14:17población contra los partidos de la extrema derecha alemana. Tras los debates, encuestadoras
14:23apuntan que el candidato socialdemócrata y conservador Friedrich Merz lidera la intención
14:29del voto seguido del actual canciller y candidato Olaf Scholz. Según expertos,
14:35la elección legislativa de este domingo 23 de febrero estará marcada por una
14:40contracción económica que podría superar el 0.4 por ciento en el año 2025 y el avance
14:47también de la ultraderecha alemana. Pero para entender un poco más este contexto,
15:03vamos a revisar algunos datos importantes sobre las elecciones federales en Alemania.
15:09Según el ente electoral del país, más de 59 millones de alemanes están llamados este domingo
15:1623 de febrero a las urnas. El sistema electoral mixto alemán se compone de dos votos. Con el
15:22primero se elige a un candidato del distrito, mientras que con el segundo se determina la
15:27configuración que tendrá el parlamento alemán, que tiene 630 escaños. Esto es importante,
15:33pues tanto el presidente federal como el canciller no son elegidos por el pueblo de
15:39forma directa, sino que a través de la asamblea federal, que está compuesta
15:43por diputados del parlamento y por representantes de los parlamentos regionales.
15:47Y ahora desde Berlín, nuestro corresponsal Juno Zohner con todos los detalles.
16:08Muy buenas tardes desde Berlín, desde la capital de Alemania,
16:13del frente del parlamento alemán, cuál será elegido este 23 de febrero. Los 630 diputados
16:21del parlamento en una elección adelantada. Normalmente las elecciones hubieran sido en
16:28septiembre de 2025, pero con la caída del gobierno se han adelantado estas elecciones.
16:36Las encuestas hasta ahora dicen que el Partido Conservador, la Unión Demócrata Cristiana de
16:42Friedrich Merz, está en adelante con 30% de los votos. El Partido de la Alternativa para Alemania,
16:51el partido de la derecha extrema o del ultranacionalismo, llega a 20% seguido por el
16:57Partido Socialdemócrata del actual canciller Olaf Scholz, que solo obtiene 15% de los votos,
17:05según las encuestas, que se ponen bastante de acuerdo. De hecho, no hay muchísima diferencia
17:12entre una y otra fuente, pero habrá que ver los resultados. Tres temas muy fundamentales en la
17:19campaña electoral. Primero, la crisis económica que sufre Alemania desde dos años. Los partidos
17:26de la derecha conservador y de la derecha extrema culpan a políticas de cambio climático para esa
17:33crisis económica. Dicen que las políticas impuestas sobre la industria para una transición
17:41energética son la razón para precios altos de energía. Entonces, lo que proponen ellos es deregulación
17:50y volver a apoyar también a las energías tradicionales, incluso la energía nuclear, y relajar
17:59la imposición gubernamental sobre la industria en usar energía renovable y en acuerdo con el
18:09medio ambiente. Otro tema muy importante es la migración. Ahí los partidos de la derecha quieren
18:17cerrar las puertas y devolver a inmigrantes o refugiados que han cometido crímenes a sus
18:25países de origen. Hoy mismo el candidato del partido conservador, Friedrich Merz, declaró que
18:30uno de sus primeros pasos será expelar a refugiados de Afganistán a su país. Tercer
18:38tema es la guerra en Ucrania. Ahí hay un consenso más amplio entre el partido conservador, el partido
18:46socialdemócrata, incluso los verdes, los liberales también, que todos siguen apoyando a Ucrania,
18:52incluso preparando mando de más armas y más munición y preparando fondos económicos para
19:00apoyar al ejército ucraniano. Está en el debate mandar tropas también. No hay declaraciones
19:07oficiales, pero muchos indican que sí, estos partidos están dispuestos a eso también. Por otro
19:14lado, el partido de la derecha extrema rechaza esto y propone revivir las relaciones entre Alemania
19:21y Rusia y revivir las relaciones también económicas y en tema de energía. En esto están apoyados por
19:29la alianza Sarah Wagenknecht y el partido izquierda por lo menos propone mantener neutralidad en ese
19:36tema. El domingo 59 millones de ciudadanos tienen la posibilidad de elegir el parlamento, los
19:43diputados, que después comenzarán negociaciones para construir una coalición mayoritaria que no
19:50será muy fácil dado que varios partidos en varios aspectos tienen programas muy distintos o
19:58contradictorios. Muchas gracias Jhonus como siempre y ahora vamos a los resultados de la pregunta del día.
20:05Y al inicio del programa les preguntábamos lo siguiente, el presidente Putin valora los
20:25resultados de las conversaciones entre EEUU y Rusia realizadas en Arabia Saudita. Esto puede
20:32impulsar y habían cuatro opciones. La opción más votada fue la primera y es nueva era de diálogo
20:40y confianza bilateral entre potencias con un 43% seguido de 30% que era la última opción y era
20:48reapertura de las relaciones ruso-estadounidenses con impacto global, luego con un 25% fortalecimiento
20:56de la influencia de Rusia en la escena internacional y por último solamente con un 2% la
21:02estabilidad en Ucrania. Repetimos, esto puede impulsar la gente, lo que más eligió fue una
21:10nueva era de diálogo y confianza bilateral entre potencias. Muchísimas gracias como siempre por
21:17votar a través de nuestro Telegram.
21:26Ahora debemos despedirnos pero los vamos a dejar con el vídeo web del día,
21:36producciones audiovisuales que usted también puede conseguir compiladas en la cuenta de
21:42Facebook de Telesur. Hoy les vamos a mostrar la ciudad de San Pablo a seis horas en autobús desde
21:48Río de Janeiro, la ciudad más poblada del hemisferio sur y un centro financiero global
21:53que destaca por sus lugares culturales como el Museo de Arte de San Pablo, el Teatro Municipal
21:59y la Pinacoteca. Es un destino imprescindible que combina negocios, cultura y arte. Muchas
22:06gracias por acompañarnos y los dejamos con este material. Que tengan una excelente jornada. Chau, chau.
22:12La ciudad de Sao Paulo es la urbe más poblada del hemisferio sur y una de las más influyentes
22:19en el escenario global. Esta metrópolis es un centro crucial de negocios y eventos en América
22:25Latina, con una capital que es uno de los principales núcleos financieros del mundo.
22:31La ciudad está llena de lugares de interés cultural como el Museo de Arte de Sao Paulo,
22:37famoso por su arquitectura de concreto y vidrio y su vasta colección de arte occidental y brasileño.
22:44También es imprescindible visitar el Teatro Municipal, un patrimonio nacional y la mayor
22:50casa de ópera de Brasil, y la Pinacoteca de Sao Paulo, el museo de artes visuales
22:55más antiguo de la ciudad, enfocado en la producción local.

Recomendada