El 23 de febrero serán elegidos 630 diputados, al parlamento alemán, encuestas posicionan al partido conservador a la cabeza con al menos un 30 %, el actual partido en el poder, socialdemócrata, con un 15 % de la intención de voto. La crisis económica, la energía y la inmigración representan los temas centrales, además de la guerra en Ucrania. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Muy buenas tardes desde Berlín desde la capital de Alemania del frente del
00:04parlamento alemán cual será elegido este 23 de febrero los 630 diputados del
00:12parlamento en una elección adelantada. Normalmente las elecciones hubieran
00:17sido en septiembre de 2025 pero con la caída de la coalición
00:23gobierno se han adelantado estas elecciones. Las encuestas hasta ahora
00:29dicen que el partido conservador la unión demócrata cristiana de Friedrich
00:33Merz está en adelante con 30 por ciento de los votos. El partido de la
00:39alternativa para Alemania el partido de la derecha extrema o del ultranacionalismo
00:45llega a 20 por ciento seguido por el partido socialdemócrata del actual
00:50canciller Olaf Scholz que sólo obtiene 15 por ciento de los votos según las
00:56encuestas que se ponen bastante de acuerdo de hecho no hay muchísima
01:02diferencia entre uno y otra fuente pero habrá que ver los resultados. Tres temas
01:08muy fundamentales en la campaña electoral primero la crisis económica
01:13que sufre Alemania desde dos años los partidos de la derecha conservador y de
01:18la derecha extrema culpan a políticas de cambio climático para esa crisis
01:24económica dicen que las políticas impuestas sobre la industria para una
01:30transición energética son la razón para precios altos de energía entonces lo que
01:37proponen ellos es deregulación y volver a apoyar también a las energías
01:45tradicionales incluso la energía nuclear y relajar la imposición
01:51gubernamental sobre la industria en usar energía renovable y en acuerdo con
01:59el medio ambiente. Otro tema muy importante es la migración ahí los
02:06partidos de la derecha quieren cerrar las puertas y devolver a inmigrantes o
02:11refugiados que han cometido crímenes a sus países de origen hoy mismo el
02:17candidato del partido conservador Friedrich Merz declaró que uno de sus
02:21primeros pasos será expelar a refugiados de Afganistán a su país.
02:27Tercer tema es la guerra en Ucrania ahí hay un consenso más amplio entre el
02:34partido conservador el partido socialdemócrata incluso los verdes los
02:39liberales también que todos siguen apoyando a Ucrania incluso preparando
02:44mando de más armas y más munición y preparando fondos económicos para
02:50apoyar el ejército ucraniano está en el debate mandar tropas también no hay
02:56declaraciones oficiales pero muchos indican que si estos partidos están
03:02dispuestos a eso también por otro lado el partido de la derecha extrema rechaza
03:07esto y propone revivir las relaciones entre Alemania y Rusia y revivir las
03:13relaciones también económicas y en tema de energía en esto están apoyados por la
03:19alianza Sarah Wagenknecht y el partido de izquierda por lo menos propone
03:24mantener neutralidad en ese tema el domingo 59 millones ciudadanos tienen la
03:30posibilidad de elegir el parlamento los diputados que después comenzarán
03:36negociaciones para construir una coalición mayoritaria que no será muy
03:41fácil dado que varios partidos en varios aspectos tienen programas muy
03:47distintas o contradictorias