Categoría
📺
TVTranscripción
00:00:00Hola, ¿qué tal? Bienvenidos a esta edición de Telenoticias.
00:00:12Tenemos información en vivo. La policía investiga el hallazgo de un cuerpo en el río
00:00:22Virilla, en Tibás. Esto ocurrió esta mañana. Mónica Macarrita nos tendrá todos los detalles
00:00:27en vivo. Además, Bomberos atiende un incidente con gas en un supermercado. Esto ocurrió
00:00:33en Escazú. Ludley Lynch nos informará más adelante. También vecinos de Heredia celebran
00:00:39la medida cautelar que frena la tala de árboles en el Tirol y además piden ayuda, colaboración
00:00:45en la Defensoría de los Habitantes. Yesenia Alvarado nos tendrá toda la información
00:00:49sobre este caso. Además, Eloy J. solicitó la apertura del secreto bancario contra el
00:00:56diputado Leslie Bojorges y la alcaldesa de San Ramón por sospecha de haber recibido
00:01:01transferencias por parte de un imputado en el caso Madre Patria. Álvaro Sánchez investigó
00:01:06el tema y nos tendrá su reportaje en pocos minutos. Y también el Museo Nacional trabaja
00:01:12en la recuperación de los restos hallados en un cementerio antiguo en Cartago. Jason
00:01:17Mureña se desplazó hasta el lugar y nos informará en vivo.
00:01:20Lo vemos en los titulares. La Policía Judicial investiga la muerte de un hombre cuyo cadáver
00:01:38fue encontrado esta mañana en el río Virilla, en Tibás. La alerta la emitieron unos peatones
00:01:43que observaron el cuerpo desde el puente. Vamos con Mónica Matarrita, nos tiene más
00:01:47detalles en vivo. Adelante, Mónica, buenas tardes.
00:01:51Buenas tardes, Andrés, y buenas tardes también a los televidentes que nos acompañan. Por
00:01:55lo menos hasta este momento, según el reporte de las autoridades, estamos hablando que el
00:02:00fallecido en este caso sería un hombre de cuarenta y siete años de apellido Rodríguez.
00:02:06La alerta le ingresa específicamente a eso de las siete de la mañana y Cruz Roja atiende
00:02:12este incidente en el río Virilla, específicamente cerca del puente que comunica Tibás con Santo
00:02:19Domingo de Heredia. Lo que indican las autoridades de momento es que, por lo menos de manera
00:02:25visible, esta persona o este cuerpo no tenía heridas de arma blanca y tampoco heridas de
00:02:32arma de fuego. Sin embargo, sería la autopsia del OIJ la que determine finalmente la causa
00:02:37de muerte de esta persona. Otro detalle que también trascendió en las últimas horas
00:02:42es que este hombre de cuarenta y siete años, la vestimenta que llevaba, pues podría descartar
00:02:48la posibilidad de que se trate de un habitante de calle. Veamos a continuación la explicación
00:02:54que nos daban en Cruz Roja sobre el rescate hecho.
00:02:57Fue alrededor de las seis treinta de la mañana que pasa un transeúnte por el puente. Observa
00:03:04lo que es aparentemente una persona en el lugar. Piensa que es un maniquí y pues decide
00:03:11llamar a las autoridades. En ese momento pues le ingresa la información al 911. Llega Fuerza
00:03:18Pública y nos indica para poder venir a descartar la situación. De inmediato procedemos con
00:03:24el recurso a este sector. Evidentemente si era una persona, la cual es un masculino,
00:03:31un hombre de aproximadamente unos cuarenta años, el mismo pues con algunas lesiones
00:03:36importantes, aparentemente la caída que sufrió o las lesiones de arrastre que tiene, una
00:03:41herida importante de cabeza como la de Dick y algunas lesiones en extremidades pues superiores,
00:03:47principalmente en sus manos como en posibles fracturas.
00:03:50En este caso fue un descenso de aproximadamente aquí treinta y cinco metros nos decía la
00:03:58Cruz Roja para poder llegar hasta el punto en donde estaba el cuerpo en el río Virilla.
00:04:04Trabajaron aproximadamente quince cruzrojistas, dos directamente en ese descenso para llegar
00:04:09hasta donde estaba el cadáver y trece más desde la parte alta, es decir, en la carretera
00:04:14para proceder y colaborar con el proceso de extracción. Sin embargo, hubo algunas dificultades
00:04:20cuales son? Miñar Collado de Cruz Roja también nos explica esta situación.
00:04:23Una de las dificultades que se presenta y que es algo con lo que hoy en día lamentablemente
00:04:29tenemos que lidiar es mucho el tema de la contaminación, no solamente porque tenemos
00:04:34restos humanos sino también por el tipo de agua, es un río altamente contaminado. Posterior
00:04:39a esto el tema del tipo de descenso se requiere, aunque es caminable y ya teníamos un registro
00:04:45de antecedentes anteriores, descender, bajar, caminando pues no deja de ser un tema de riesgo
00:04:51y ya después a esto pues el tema de la recuperación, lograr llevar desde la parte del cauce del
00:04:56río hasta la parte alta de donde se encuentran los equipos, el cuerpo pues definitivamente
00:05:01tiene una serie de retos porque al personal que hay que ponerle un overhaul, un dispositivo
00:05:07para no tener contacto con el agua, adicional a esto el chaleco que se requiere para ingresar
00:05:13a ese tipo de lugares, un chaleco con la suficiente flotabilidad y si a esto le agregamos los
00:05:18equipos de manejo.
00:05:20Un hombre de 47 años y de apellido Rodríguez sería la persona fallecida en este caso
00:05:29y ahora la situación la asume el organismo de investigación judicial primeramente para
00:05:34establecer la causa de muerte de esta persona y posterior que pudo haber ocurrido minutos
00:05:39antes de su fallecimiento.
00:05:41Andrés, esto es todo desde Cruz Roja, continúa con más información.
00:05:45Gracias a Mónica Matarrita por este reporte en vivo.
00:05:49El Cuerpo de Bomberos también atendió hace algunos minutos una emergencia con gas licuado
00:05:53de petróleo en un supermercado en Escazú.
00:05:55Vamos con Dudley Lynch que nos tiene información en directo desde la zona, Dudley adelante.
00:06:02Hola don Andrés, buenas tardes para usted y para todos los amigos televidentes, podríamos
00:06:05mostrar de forma inmediata esta imagen en directo del trabajo que ejecuta a esta hora
00:06:10del día el Cuerpo de Bomberos porque ellos están atendiendo el incidente que ingresó
00:06:16minutos antes de las 11 de la mañana a través del sistema de emergencias 911.
00:06:22En este momento están quemando el gas que estaba provocando el incidente.
00:06:28El reporte inicial hablaba de la fuga en el cilindro de gas con capacidad de 500 litros.
00:06:34Cuando llegan los expertos constatan que el incidente es totalmente diferente.
00:06:39Lo que existe acá es un sobrellenado.
00:06:42¿Qué significa esto?
00:06:43La capacidad de 500 litros.
00:06:45Sin embargo, ayer en horas de la tarde cuando llenan el tanque le adicionan al menos 100
00:06:51litros de más.
00:06:53Esto significa que de forma escalonada comenzó a darse esta afectación, se perciben algunos
00:07:00olores y en este momento el supermercado acá en San Antonio totalmente evacuado por
00:07:07parte de los expertos para así poder atender el incidente.
00:07:10Está con nosotros don Michael Marín, que nos podría ampliar los detalles.
00:07:14Don Michael, ustedes pertenecen a la estación de Paz, reciben el incidente, se hacen presentes
00:07:19acá.
00:07:20¿Qué están atendiendo y por qué el proceso que observamos en imágenes en este instante?
00:07:24Muy bien, estamos atendiendo acá en el sector de San Antonio, en Escazú, un sobrelleno
00:07:31de un tanque de gas licuado.
00:07:34Su capacidad es de 500 litros, sin embargo, ayer cuando vino la empresa a recargar el
00:07:42cilindro aparentemente le aplicaron más contenido de su capacidad.
00:07:50Hoy en horas de la mañana el personal de mantenimiento se da cuenta del exceso de gas
00:07:55licuado y reporta el incidente al 911.
00:08:00Ahorita con un kit especial de flameo de la unidad de materiales peligrosos de cuerpo
00:08:05bomberos estamos quemando en forma segura ese sobrante que tiene el tanque de gas.
00:08:14Podríamos también comentar de que por protocolos ustedes evacuan completamente el supermercado.
00:08:18Afirmativo, antes de hacer este procedimiento coordinamos con el personal de planta e hicimos
00:08:28la evacuación total del personal y clientes del supermercado para evitar o minimizar al
00:08:36máximo cualquier riesgo a las personas que vienen a visitar el local.
00:08:40En este momento podríamos presentar la imagen en directo de mi compañero Erick Mena porque
00:08:46la llama está bastante pronunciada, es un proceso que están haciendo totalmente en
00:08:50directo en este instante, están quemando el gas y don Michael Marín nos dice que por
00:08:56un tema de protocolo tienen que evacuar tanto a clientes, personal, seguridad y demás.
00:09:02Ustedes utilizan equipos especiales de la unidad de materiales peligrosos y están aplicando
00:09:08proceso tras proceso de forma muy meditada, muy especializada porque ustedes son los que
00:09:14conocen de la materia.
00:09:16Además observamos que tienen un pequeño cilindro de gas de un extremo, en el otro
00:09:20están con una manguera de donde extraen el gas que eso sobrellenó, pero también hay
00:09:25personal con mangueras ante cualquier eventualidad.
00:09:28Afirmativo, estamos con bastante personal, todos con su debido equipo de protección
00:09:35personal, tenemos líneas de mangueras ubicadas estratégicamente y tenemos equipo especializado
00:09:41en este momento está operando y quemando el gas poco a poco en forma ordenada y controlada.
00:09:49Más o menos cuánto tiempo puede llevar este proceso sabiendo que ustedes llegaron minutos
00:09:52antes de las once de la mañana, son las doce y cero cuatro, continúan con esta labor,
00:09:58pero para muchos televidentes es algo sumamente nuevo el observar totalmente en directo este
00:10:03proceso ante una emergencia de gas licuado de petróleo.
00:10:06Sí, la forma más segura de atender esta emergencia por parte del cuerpo de bomberos
00:10:12es que el gas que se va extrayendo del cilindro principal se vaya quemando con este kit especial
00:10:21de bomberos, ahorita la intención es que el tanque llegue a 80% de su capacidad, en
00:10:29este momento por el procedimiento que estamos realizando va a un 90% de su capacidad, el
00:10:36resto un 10% de quemar, podemos hablar de unos 15 minutos de procedimiento.
00:10:44Observamos una llama bastante pronunciada, pero de forma escalonada también la disminuyen
00:10:49y con las mangueras comienzan a adicionar agua al conducto que lleva el gas.
00:10:55Sí, las mangueras están ubicadas estratégicamente por aquello de que el gas pueda quemar alguno
00:11:09de los objetos que está en los alrededores, sin embargo es puro protocolo de seguridad,
00:11:16la llama se va intensificando pero lo hace un operador de forma controlada, así que
00:11:23el fenómeno que están viendo es impresionante pero es controlado.
00:11:29Es parte del criterio que emite don Michael Marín que es el capitán de la estación
00:11:33del cuerpo de bomberos de Pavas, también podría apoyarme con mi compañero don Rolando
00:11:37Arrieta para mostrar la siguiente gráfica, porque el cuerpo de bomberos en las siete
00:11:42provincias del país atiende gran cantidad de emergencias relacionadas a gas licuado de petróleo,
00:11:47en el año 2020 fueron 2,885 emergencias de este tipo, en el 2021 2,358, en el 2022 2,551,
00:11:59en el 2023 2,562, el año pasado fueron 2,222 y en este 2025 en menos de dos meses ya se reportan
00:12:09317 emergencias de este tipo, don Michael son muchos casos que atienden usted relacionados
00:12:15a gas licuado de petróleo, diariamente se atienden escapes de gas licuado especialmente
00:12:22en viviendas, muchos de estos son por mala manipulación de las personas y en otros casos
00:12:30es el cilindro defectuoso. Acá observamos este proceso que hace personal capacitado del cuerpo
00:12:37de bomberos, pero usted bien utilizaba una palabra impresionante, porque la llama en este instante
00:12:43podría ser incluso cercana a los dos metros, es una situación que casi nunca se observa porque
00:12:49normalmente estos procesos se hacen en las partes posteriores de los establecimientos, en este caso
00:12:55por tratarse un supermercado y por protocolo de seguridad se evacúa completamente e inicia esta
00:13:01labor que ya lleva aproximadamente unos 25 minutos acá en San Antonio de Escazú, cuántas
00:13:07unidades, cuánto personal trabajando en este incidente? Tenemos una unidad extintora, tenemos
00:13:13una unidad de rescate de bomberos y la unidad especializada materiales peligrosos. En el caso
00:13:20de materiales peligrosos son ellos los que van determinando la forma de actuar, el tiempo, la
00:13:25forma en que hay que incrementar o disminuir la llama y todo lo concerniente a este tipo de
00:13:30emergencias con gas licuado de petróleo. Sí, tanto el kit de quemado como los materiales son
00:13:37aportados por la unidad de materiales peligrosos y la estación de bomberos y la unidad de rescate
00:13:43apoya el procedimiento. Muchísimas gracias a don Michael Marín, capitán de la estación del cuerpo
00:13:48de bomberos de Pavas, que es la que atiende esta emergencia, don Andrés totalmente evacuado,
00:13:52personal, cliente, seguridad fuera de este supermercado acá en Escazú para atender este
00:13:59incidente con gas licuado de petróleo desde ese sector de nuestro país con un trajo en equipo con
00:14:04Steven Vargas y Erick Mena, es un reportero de LILINCH para Telenoticis. Gracias, seguiremos
00:14:09pendientes a cómo atienden esta emergencia, gracias. Vamos a otras noticias, mucha atención,
00:14:13un nuevo empuje frío podría aumentar los fuertes vientos a partir del viernes. En el Instituto
00:14:19Meteorológico Nacional también prevén que las lluvias atípicas se extiendan tres meses más.
00:14:24Según el Instituto Meteorológico Nacional, los fuertes vientos podrían aumentar a partir del
00:14:30viernes debido al empuje frío número 11. El fenómeno se desplaza desde el norte hacia el
00:14:35mar Caribe. Favorecerá el incremento en la presión atmosférica sobre la cuenca del Caribe y al mismo
00:14:42tiempo aumentará la velocidad de los vientos hacia nuestro país, lo cual estará generando
00:14:47ráfagas ocasionales en el norte y centro del territorio nacional, regiones como el Valle
00:14:52Central, también es el Pacífico Norte y también en las cordilleras. Debido a un descenso en la
00:14:58humedad en el ambiente, se estiman condiciones mayormente estables y por tanto la posibilidad
00:15:03de precipitaciones se estaría reduciendo hacia el fin de semana. Además, en el Instituto Meteorológico
00:15:09Nacional pronostican que las lluvias atípicas se mantendrán de marzo a mayo, algunas condiciones
00:15:15con excedentes de hasta 10 por ciento en zona norte y el Caribe Norte. Para la vertiente del
00:15:20Pacífico, el Valle Central y la zona norte occidental que se encuentran en su época seca,
00:15:28pues esperamos que dentro de esa época seca se sigan presentando esas lluvias esporádicas que
00:15:36hemos visto, que ocurrieron en diciembre, que ocurrieron en enero, las tuvimos presentes
00:15:42ahorita en la primera quincena de febrero y así va a continuar esta condición. ¿Y por qué llueve
00:15:49en época seca? Una de las razones es la fase ENOS, la niña, que trata de gestarse desde hace muchos
00:15:56meses en el Pacífico que mantiene una fase neutra negativa. Es decir, que los valores están negativos,
00:16:02más fríos de lo normal, no logrando alcanzar todavía los valores de niña ni su respuesta en
00:16:09la atmósfera, pero seguimos con un neutro frío. Mientras que el Mar Caribe se encuentra muy cálido,
00:16:16sigue rompiendo récords, cosa que ha hecho ya desde un par de años atrás. Y asociado a esto
00:16:24tenemos pues unos alicios menos acelerados. Ese último factor está asociado a una baja en la
00:16:33cantidad de empujes fríos, lo que genera mayor ingreso de los vientos que aumentan las lluvias
00:16:39esporádicas. En el Instituto Meteorológico Nacional también prevén que para el mes de
00:16:44abril inicie la época lluviosa en el Pacífico Sur. Representantes del colectivo Heredia Reflorece
00:16:52presentaron un pliego de 15 peticiones a la Defensoría de los Habitantes esta mañana contra
00:16:58la tala de árboles en el Tirol. Vamos con Yesenia Alvarado, nos informa desde la sala constitucional.
00:17:03Adelante, Yesenia.
00:17:05Gracias, muy buenas tardes para usted y para los televidentes. Bueno, tras esta nueva decisión que
00:17:15tomó la sala constitucional en las últimas horas, los representantes del colectivo Heredia
00:17:20Florece han realizado varias gestiones esta mañana, siempre en la defensa de estos árboles en la zona
00:17:25del Tirol. Ellos estuvieron primero en la Defensoría de los Habitantes y ahorita se encuentran aquí en
00:17:31la sala constitucional. Se encuentra conmigo María José Echaverry. Buenas tardes, María José, ¿qué
00:17:37gestión han realizado el día de hoy? Fuimos a la Defensoría de los Habitantes para presentar
00:17:41nuestras quejas, nuestras solicitudes y en este momento también queremos presentar un recurso de
00:17:47conciudencia activa con respecto al recurso que presentó un vecino de la comunidad para que nos
00:17:53hagan parte activa y podamos participar porque nosotros estamos siendo los afectados directos.
00:17:58¿Qué les dijeron en la Defensoría? En la Defensoría nos recibieron el escrito y lo van a analizar.
00:18:03Por ahora pues es un buen comienzo, pero por lo mismo hay que tener un optimismo cauteloso.
00:18:11Nosotros estamos con una vigilancia muy robusta de este proceso, estamos con una vigilancia también
00:18:19muy robusta de la entrada, que nada se vaya a talar, que no lo vayan a machetear y
00:18:24estamos siendo proactivos en tomar acción, en proteger a nuestra comunidad porque la
00:18:30municipalidad nunca quiso hacernos parte. A pesar de que lo solicitamos muchísimas veces,
00:18:35fuimos tratados realmente de una forma bastante grosera y arrogante por parte de la administración
00:18:41anterior y también por parte de esta administración, entonces estamos presentándonos aquí para
00:18:47solicitar la conciudencia activa de que nosotros como comunidad seamos parte del recurso que el
00:18:53vecino presentó. Denise Moya también es otra de las representantes del colectivo Heredia Reflorece.
00:19:00Denise, me imagino que están celebrando obviamente esta decisión que tomó la Sala Constitucional,
00:19:05pero ¿qué sigue ahora? Claro que sí, estamos celebrando, pero también estamos entendiendo que
00:19:09solamente es un principio, es un buen principio, es un buen paso y que tenemos que seguir vigilantes,
00:19:14tenemos que seguir activos porque esto no termina aquí. Gracias, Denise. Francisco
00:19:19Yaguno que también es el representante de este colectivo, ¿qué sigue ahora? Bueno,
00:19:25nosotros ya tenemos un plan de acción que lo vamos a ir divulgando conforme vamos avanzando
00:19:31en este proceso. Ya tenemos citas pendientes con distintos directivos que vamos a ir comunicando.
00:19:36Con la parte de la municipalidad pues estamos en espera, nosotros hicimos varias solicitudes el día
00:19:42lunes en la comisión, entonces estamos esperando la respuesta. Una de ellas es la solicitud de la
00:19:47restauración y la reparación inmediata. Estamos pidiendo la autorización para nosotros como
00:19:52vecinos intervenir. ¿Ustedes han sentido que la municipalidad los ha apoyado como necesitan en
00:19:57este proceso? Realmente no, la municipalidad digamos que cambió la versión ya después de que
00:20:02la comunidad y todo el país empezó a apoyar. Ahí fue donde la municipalidad busca una segunda
00:20:08alternativa que siempre nosotros les estuvimos presentando. Importante aclarar que en nuestro
00:20:14equipo multidisciplinario también tenemos ingenieros forestales, participan personas
00:20:19especialistas en urbanismo, biólogos. Nosotros queremos ser parte de todo este proceso porque
00:20:25la municipalidad tiene otro proyecto que han pagado privado de tala de mil 5 cipreses. Es
00:20:30importante que ellos se comuniquen y que la coordinadora ambiental de San Rafael de Heredia
00:20:34haga un comunicado y dé la cara. Bien, gracias a los tres representantes de este colectivo quienes
00:20:41están firmes en contra de esta tala de árboles. Estaremos ampliando en nuestra edición de las
00:20:46siete. De momento vuelvo con usted. Gracias, Yesenia, por este reporte. El Museo Nacional
00:20:52trabaja en la recuperación de los restos hallados en un cementerio antiguo en Agua Caliente de
00:20:57Cartago. Vamos con Jason Gureña, nos informa desde el lugar. Buenas tardes, Jason. Andrés,
00:21:04¿qué tal? Buenas tardes. No hay mucho que decir. Las imágenes grabadas por mis compañeros Douglas
00:21:09Zúñiga y Erick Castro hablan por sí solas y son realmente impresionantes de los tesoros
00:21:14arqueológicos encontrados en esta propiedad privada en Agua Caliente de Cartago. Recordarán
00:21:20ustedes que la semana pasada estuvimos por aquí pero el zarán color verde que protege este terreno
00:21:26donde pretenden construir un proyecto inmobiliario impedía ver esos tesoros que nos hemos encontrado
00:21:32hoy en una visita guiada por el Museo Nacional. Restos alimenticios de estructuras tipo viviendas
00:21:39y también tumbas con restos óseos es parte de lo que han encontrado en este terreno y que permiten
00:21:46avanzar en las investigaciones para determinar cómo era el estilo de vida de nuestros antepasados,
00:21:51los indígenas huetares que habitaban precisamente en este lugar que era parte del casicazgo del
00:21:57Valle del Huarco, pero que sea el arqueólogo Felipe Sol que nos dé detalles de lo que han
00:22:01encontrado en este terreno privado. Encontramos varios niveles de ocupación o sea la gente vivió
00:22:10continuamente por cientos de años y construyeron varias casas, hemos encontrado casas sobrepuestas
00:22:15una sobre otra y gran cantidad de digamos de información relacionada con la vida diaria,
00:22:22las cosas que comían, hemos encontrado semillas, frijoles, maíz posiblemente aguacate, muchos
00:22:31animales también de fauna y muchos instrumentos con los que ellos preparaban la comida y fabricaban
00:22:39sus herramientas, fabricaban elementos de piedra, de madera, por ejemplo hemos encontrado metates
00:22:47labrados también que podrían haber funcionado como altares para diferentes rituales, también
00:22:55domésticos para moler diferentes alimentos, estamos en el proceso todavía de investigación.
00:23:06Ahí pueden ustedes repasar en pantalla parte de lo que nos decía el arqueólogo sobre los
00:23:13hallazgos encontrados en este terreno privado muy cerca del área protegida de 10 hectáreas que
00:23:20tiene el Museo Nacional aquí en el sector de Agua Caliente de Cartago, como lo decía estos
00:23:26hallazgos permiten avanzar en las investigaciones para conocer cómo era el estilo de vida de
00:23:31nuestros antepasados que habitaban en este lugar, las autoridades como usted lo decía Andrés del
00:23:37Museo Nacional se encuentran inspeccionando parte del trabajo de excavaciones que están
00:23:43haciendo en esta propiedad para luego el proceso de recuperación de este tesoro arqueológico
00:23:49encontrado aquí en la provincia de Cartago. Se trata de recuperar toda la evidencia posible,
00:23:57ver a todos los bienes arqueológicos posibles antes de que éstos puedan ser destruidos por
00:24:05las obras venideras. Agua Caliente proviene de una de las colecciones más importantes de bienes
00:24:11arqueológicos que a finales del siglo XIX José Ramón Rojas Troyo entregó al Museo Nacional.
00:24:22Los trabajos iniciaron en mayo de 2024 la intervención de las autoridades del Ministerio
00:24:29de Cultura y Juventud por medio del Museo Nacional una vez que los estudios arrojaron
00:24:33estos hallazgos arqueológicos desde entonces está detenida la obra, el proyecto inmobiliario que
00:24:40pretenden desarrollar aquí pero ¿cuál va a ser el futuro de esta obra una vez que se hicieron
00:24:44estos hallazgos y que pues están el proceso de las excavaciones y recuperación? Escuchemos lo que
00:24:51dicen desde el Museo Nacional. En este momento el desarrollador no puede hacer uso del terreno
00:25:01porque tiene que completar los estudios arqueológicos que son en dos etapas como ya lo
00:25:05expliqué primero se hizo una evaluación que esa evaluación consiste en diagnosticar qué es lo que
00:25:09en el terreno en vista que estamos en un sector del monumento arqueológico agua caliente porque
00:25:15este monumento es un monumento muy grande de alrededor de unas 200 hectáreas y él tiene que
00:25:21detener las obras y hacer todos los estudios estos estudios son contratados y pagados por
00:25:25el desarrollador del proyecto tal como la legislación lo indica. Son realmente impresionantes
00:25:33las imágenes que nos muestran lo que se han encontrado las estructuras de las viviendas en
00:25:39las que habitaban estos indígenas agüetares aquí en el sector de lo que era el cacicazgo del huarco
00:25:45también las tumbas cercanas con restos incluso que están siendo recuperados y analizados en
00:25:51un laboratorio tumbas que están cercanas donde se ubicaban esas propiedades y estos restos
00:25:56alimenticios que permiten a las autoridades pues avanzar en estas investigaciones para conocer cómo
00:26:02era la dieta de estos indígenas y también cómo era el estilo de vida de ellos es parte del trabajo
00:26:08que están desarrollando acá en esta propiedad privada intervenida por el museo nacional donde
00:26:12pretenden desarrollar un proyecto inmobiliario. Andrés es el reporte hasta ahora de la tarde vuelvo
00:26:17con usted hasta el estudio de telenoticias. Gracias Jason por este reporte. Mucha atención
00:26:24a todos los conductores la ruta que pasa sobre la línea férrea en plaza González Víquez está
00:26:30cerrada desde hoy y hasta el próximo domingo. La construcción del paso a nivel ferroviario
00:26:37al costado noreste de plaza González Víquez es lo que provoca el cierre para los vehículos y
00:26:42también no habrá paso del tren entre las estaciones al Atlántico y al Pacífico. Los trabajos arrancaron
00:26:50este miércoles y concluirán el domingo por la noche. Las obras se harán en 55 metros entre
00:26:57otros se colocarán rieles, durmientes, balastros, habrá nivelación y construcción de aproximaciones
00:27:04al paso nivel en asfalto. A partir de este miércoles 19 de febrero y hasta el domingo 23 se
00:27:11realizará la construcción del paso a nivel ferroviario ubicado al costado noroeste de plaza
00:27:15Víquez. Debido a la magnitud de las obras se requiere realizar un cierre total del paso vehicular
00:27:20desde las 6 am del día miércoles hasta las 8 pm del domingo por lo que le solicitamos a los
00:27:26conductores que transitan esa zona utilizar rutas alternas. Según el Incofer se verán afectados cuatro
00:27:33servicios diarios ya que no habrá conexión entre la estación al Atlántico y la del Pacífico. El que
00:27:40sale a las 6 y 23 de la mañana hacia Belén no se realizará el tramo estación Atlántico plaza
00:27:46González Víquez se retoma en el andén de plaza González Víquez a las 6 y 32 de la mañana. El que
00:27:53sale a las 7 y 1 de la mañana hacia Pavas no se realizará el tramo estación Atlántico Pacífico se
00:28:00retoma en estación al Pacífico a las 7 y 14. El servicio de las 4 y 1 de la tarde de Metrópoli
00:28:07en Pavas va a llegar hasta la estación al Pacífico y luego regresa a las 4 y 31 hacia Metrópoli en
00:28:14Pavas. El que va a las 4 y 53 de la tarde de Metrópoli en Pavas llegará solo a la estación
00:28:21al Pacífico y desde Pavas saldrá a las 5 y 7 de la tarde hacia el Pacífico. Profesionales en
00:28:30orientación alertan sobre el impacto negativo que está generando la eliminación del protocolo de
00:28:36abordaje del bullying contra la población estudiantil LGBTQ+. En los centros educativos
00:28:43es frecuente la atención por casos de bullying vinculados directamente con la identidad u
00:28:49orientación sexual de las personas menores de edad. Es por eso que en el colegio de profesionales en
00:28:53orientación se muestran preocupados por el impacto que ocasiona la eliminación del protocolo del
00:28:58abordaje del bullying contra la población estudiantil LGBTQ+. Caemos en el riesgo de que
00:29:04las chicas y los chicos se vean aún más sobreexpuestos y el Ministerio de Educación deja
00:29:10de ser ese ente protector que les permite a ellos y a ellas empezar a socializar de una forma
00:29:16diferente sabiendo que por ser personas tienen los mismos derechos que el resto de la sociedad.
00:29:22Por otra parte existe mucha incertidumbre entre las personas profesionales en orientación ya que
00:29:28hasta el momento no se ha girado una directriz oficial por parte del MEP sobre el abordaje de
00:29:34los casos de bullying en la población LGBTQ+. Esto propicia un peligro de que se malinterpreten
00:29:40las resoluciones pues queda sujeto a la apreciación de cada persona funcionaria de las diferentes
00:29:46instancias del sistema educativo. Que a partir de la eliminación del protocolo no existe una
00:29:52herramienta clara en la cual las personas profesionales de orientación del Ministerio
00:29:57de Educación se puedan amparar para defender los derechos de los chicos y las chicas que tienen
00:30:03una orientación sexual o una identidad y expresión de género que se sale de la heteronormatividad.
00:30:08Sabemos que el hecho de no ser un hombre heterosexual, macho con ciertas características
00:30:14y una mujer con ciertas características que socialmente siempre nos han impuesto altera
00:30:21la relación que los chicos y las chicas vayan a tener con sus pares.
00:30:26Asimismo el colegio insta a las autoridades del MEP a establecer espacios de diálogo técnico
00:30:31donde se pueda evaluar de manera rigurosa el impacto de las modificaciones realizadas
00:30:37y garantizar que las decisiones adoptadas respondan a criterios científicos y pedagógicos.
00:30:49Vamos a las noticias internacionales. El cuadro clínico del Papa Francisco en Perú ayer con el
00:30:54diagnóstico de neumonía. Son muy pocos los detalles que da el Vaticano sobre su salud,
00:31:00sin embargo dicen los médicos que el Papa está soportando bien el tratamiento que se le ha dado.
00:31:08A la espera de lo que digan esta tarde los médicos, lo poco que nos cuentan desde la Santa Sede es que
00:31:14el Papa ha pasado una noche tranquila, que ha descansado y ha estado desayunando, que por cierto
00:31:19dicen que se levanta de la cama para comer. Pero es verdad que ayer se extendió esa preocupación
00:31:24después de que nos enteráramos de que la infección se le había extendido a los dos pulmones.
00:31:29Por eso el Vaticano está tratando de transmitir una cierta tranquilidad e insiste que estos días
00:31:34el Papa incluso ha estado gestionando algunos asuntos de trabajo. Hoy mismo ha enviado el texto
00:31:39que iba a leer en la audiencia general de los miércoles, que ha tenido que suspenderse, aunque
00:31:44entre líneas no leemos nada que tenga que ver con su hospitalización. Le están tratando con cortisona
00:31:50y con un combinado de antibióticos. Y estos días estamos recordando que con 21 años al Papa Francisco
00:31:57le tuvieron que estirpar el lóbulo superior del pulmón derecho, pero de eso se ha recuperado y de hecho
00:32:03ha estado siempre haciendo vida normal. Lo de ahora es más una bronquitis mal curada o no curada a tiempo
00:32:09que se ha complicado mucho.
00:32:13Vamos ahora a Estados Unidos. Donald Trump y Elon Musk dieron una entrevista en conjunto.
00:32:18Se lanzaron elogios y hablaron sobre los recortes millonarios que hará en el sector público.
00:32:27Primera entrevista conjunta, grabada y emitida en horario de máxima audiencia en Fox, en la cadena Amiga.
00:32:34Han intentado separarnos, dice Trump, culpando a los medios que no le siguen la corriente.
00:32:40Dicen que le he cedido la presidencia a Musk. ¿Son tan malos? Una puesta en escena para reafirmar que son uña y carne,
00:32:46pese a lo que digan.
00:32:49Lo han escenificado cientos de veces. El cometido de Musk, arrasar con las agencias federales, eliminar miles de empleos,
00:32:55desmantelar buena parte de la administración.
00:32:58Le estamos dando una paliza a la burocracia, dice Musk, que deja claro que su trabajo es ser el soporte técnico de Trump,
00:33:04como enseña en su camiseta.
00:33:07Está haciendo un trabajo magnífico, remarca el presidente.
00:33:10No hay nadie más inteligente que él, dice Donald Trump de Elon Musk. Uno firma los decretos y el otro los ejecuta.
00:33:16Son el tándem perfecto en esta nueva era Trump, que está a punto de cumplir su primer mes en el poder.
00:33:22Poniendo patas arriba el sistema con protestas en las calles donde hablan de detener el golpe de estado.
00:33:27Y muchos frentes abiertos en los tribunales, el único freno real al tsunami Trump.
00:33:31Por eso lo último que ha ordenado es despedir a todos los fiscales que quedan de la etapa anterior.
00:33:38En Medio Oriente jamás devolverá entre los rehenes los cadáveres de dos bebés argentinos.
00:33:44Los familiares de los rehenes israelíes retenidos en Gaza expresaron emociones encontradas de felicidad y dolor ante la próxima liberación.
00:33:51La madre de un rehen retenido por jamás, que no está previsto que sea liberado en la primera fase del alto al fuego,
00:33:57dijo que está preocupada por el cumplimiento del mismo.
00:34:01La sorprendente aceleración de las liberaciones aparentemente se produjo a cambio de que Israel permitiera el ingreso de casas móviles
00:34:08y equipos de construcción a Gaza.
00:34:11Israel comenzó a permitir el ingreso de equipos para remover escombros el martes,
00:34:15incluidas excavadoras de Egipto, que fueron vistas limpiando escombros cerca del cruce fronterizo de Rafah.
00:34:21Mientras tanto, los palestinos en Gaza expresaron su esperanza de que el alto al fuego se mantenga a medida que la primera fase se acerca a su fin.
00:34:29Las partes en conflicto aún deben negociar la segunda fase en la que jamás liberarán a Israel.
00:34:35Y vamos a ver dos imágenes muy, muy curiosas que se observaron en España.
00:34:40Primero en una finca apareció un mono carioblanco que no es usual, su hábitat no es Europa,
00:34:46y también se observó una cabra que apareció al filo de una ventana de un quinto piso de un edificio.
00:34:52Y este mono capuchino de un monocarioblanco, que no es usual, su hábitat no es Europa,
00:34:57y también se observó una cabra que apareció al filo de una ventana de un quinto piso de un edificio.
00:35:03Y este mono capuchino de cara blanca estaba en una finca de mejorada del campo en Madrid.
00:35:07Lo encontraron desnutrido y con mucho estrés.
00:35:10Un equipo de veterinarios y de la Guardia Civil acudió a su rescate y lograron capturarlo ayudados de comida y un lazo.
00:35:18Ahora se está recuperando en las instalaciones del Centro de Rescate Safari Madrid.
00:35:22Suponen que procede del tráfico ilegal de especies exóticas.
00:35:27Y esta es la insólita imagen que han grabado los bomberos en un edificio de Madrid.
00:35:33Una cabra en el alféizar de una ventana de un quinto piso.
00:35:37Fueron los vecinos los que alertaron para que acudieran a rescatarla.
00:35:41Los bomberos tuvieron que construir esa especie de pasarela que están viendo,
00:35:45con un tablero sobre el que depositaron agua y comida.
00:35:49Al cabo de un rato el animal accedió al balcón en el que se encontraban los profesionales.
00:35:54La cabra está ya en un centro de protección animal.
00:36:02Liberty presenta la sección deportiva.
00:36:05Richie se pasó a Liberty y se pasó de tecnológico.
00:36:08Pasate vos también a los planes 5G con más gigas y celulares a precio especial.
00:36:14Hola, ¿qué tal? Muy buenas tardes y bienvenidos a la información deportiva.
00:36:17Vamos con Miguel Calderón al Estadio Ricardo Zaprisa,
00:36:20donde esta mañana habló el técnico del cuadro morado de cara al compromiso de la CONCACAF,
00:36:25para el cual recupera también jugadores importantes, ¿cierto Miguel?
00:36:28Adelante, ¿qué tal? Buenas tardes.
00:36:31Hola, ¿qué tal compañeros? Saludos, muy buenas tardes para ustedes,
00:36:34para todos los amigos televidentes de Telenoticias.
00:36:36Ha hablado el técnico José Yacone previo al debut del Zaprisa este jueves
00:36:40en el torneo de la Copa de Campeones de CONCACAF ante el Vancouver Whitecaps.
00:36:44Ha dicho José Yacone que está tranquilo, que está fuerte, que está con ánimos de revertir el mal momento del equipo
00:36:51y lo escuchamos a continuación al técnico zaprisista.
00:36:55Evidentemente no estamos en el momento idóneo, en el mejor momento.
00:37:02Venimos de una derrota dolorosa, venimos de no poder ganar,
00:37:06a pesar de que los números que provocamos en el juego en sí,
00:37:11tenemos más llegadas, tenemos mayor posesión, etc.
00:37:16No alcanza, ya lo dije anteriormente que el fútbol esto no es de merecimiento.
00:37:22Y también otro detalle importante es que Gerson Torres y Ken Dalgoston
00:37:26entran en convocatoria para el juego ante Vancouver Whitecaps.
00:37:30El jugador que sí está en duda es Marvin Loria, lo escuchamos a José Yacone.
00:37:35Los dos se encuentran en condiciones de jugar,
00:37:38así que están a disposición de nosotros a la hora de tomar decisiones.
00:37:43Evidentemente no tienen el ritmo que podría ser óptimo.
00:37:50También ha hablado el delantero Sabin Merino, el español,
00:37:53que ha tenido ya varios partidos con el equipo zaprisista, un gol,
00:37:57y ha dejado claro que obviamente tiene que dar más.
00:38:00Las expectativas son altas sobre este atacante Sabin Merino.
00:38:04Esto ha dicho también en conferencia de prensa.
00:38:07Al final los jugadores, soñamos con jugar partidos así.
00:38:12Venimos sobre todo soñando en tener la oportunidad de jugar estos partidos
00:38:18y destacar en ellos.
00:38:22Bien compañeros, un José Yacone muy crítico también,
00:38:24que espera que Zaprista muestre su mejor versión.
00:38:27Y respaldando también las palabras del presidente Juan Carlos Rojas,
00:38:30que ha criticado, también ha dicho que los últimos resultados
00:38:33son inaceptables para la institución.
00:38:36Este es el reporte desde el estadio Ricardo Zaprista.
00:38:38Vuelvo con ustedes al estudio principal de Telenoticias.
00:38:42Gracias Miguel por todos estos detalles.
00:38:44El diario Marca publicó un artículo denominado
00:38:46El Lado Oscuro de Keylor Navas.
00:38:48El prestigioso periódico informa que Navas tuvo cuatro disputas
00:38:52en tribunales de justicia.
00:38:55Solo el título es fuerte.
00:38:59El Lado Oscuro de Keylor Navas,
00:39:01acusado de esclavitud y denunciado en París, Madrid y Costa Rica.
00:39:05El artículo publicado por el diario Marca este miércoles
00:39:08y firmado por el periodista Juan Ignacio Calderón,
00:39:11es duro contra el arquero nacional.
00:39:13Son cuatro los hechos sobre el actual portero de Newer Souls Boys
00:39:16ante la justicia.
00:39:18Primero fue en Costa Rica,
00:39:19donde tanto él como su mujer fueron denunciados en 2020
00:39:22por una disputa que involucraba a la franquicia
00:39:24que el ex portero del PSG Real Madrid llevó a Costa Rica,
00:39:27el sistema de electroestimulación Electro Body Center.
00:39:31Un negocio que al meta no le salió como pensaba
00:39:33y del que se deshizo dejando a los compradores
00:39:36unos supuestos problemas técnicos que acabaron en los juzgados
00:39:39y con una reclamación de 150 mil dólares,
00:39:42asegura el diario en su versión digital.
00:39:45El segundo hecho referido a Navas fue en los tribunales de Costa Rica,
00:39:48cuando junto a Brian Ruiz y Celso Borges
00:39:50denunciaron a dos ex federativos por lesionarles el honor.
00:39:54El juicio cobró mucha relevancia mediática.
00:39:57La tercera situación sucedió en Madrid
00:39:59con el contrato de su representante.
00:40:01El juzgado de primera instancia número 34 de Madrid
00:40:04le condenó en enero de 2024
00:40:06al pago de 250 mil euros más intereses de demora
00:40:10por incumplir el contrato celebrado por las partes en septiembre de 2015.
00:40:14Brad Football, empresa de Ricardo Cabañas,
00:40:17reclamó que Keylor abonara el último año de contrato,
00:40:21algo que no se produjo
00:40:22y que terminó con la condena al portero Tico
00:40:24que recurrió a la sentencia, según se lee en el reporte periodístico.
00:40:28Y el último hecho fue el verano pasado en Francia
00:40:30cuando fue denunciado por un trabajador
00:40:32que le acusó de tenerlo sin contrato
00:40:34y alojado en un sótano húmedo y sin ventanas.
00:40:37Navas es trasladado a Argentina y en la actualidad milita
00:40:40con el Newell's Old Boys.
00:40:45Dani Carvajal realizó una radiografía del Real Salt Lake
00:40:48previo a lo que va a ser el duelo de hoy en la tarde.
00:40:51En Herediano reconocen que deben evitar recibir goles en casa
00:40:54ya que esto será criterio de desempate.
00:40:57Pasaron ocho años para que Dani Carvajal
00:41:00esté de vuelta en una competición internacional.
00:41:03Porque hace ocho años fue mi último partido con Cachampions,
00:41:06con Zapriza, con Trapachuca de visita.
00:41:08El portero, titular de Herediano en esta temporada
00:41:11que solamente se ha perdido un enfrentamiento
00:41:14en lo que habla de este certamen,
00:41:16se alista para jugar a nivel internacional.
00:41:18El florence, en todos sus años de ausencia,
00:41:21se preparó y dio una muestra de sus conocimientos.
00:41:24Realizó toda una radiografía de su rival, el Real Salt Lake.
00:41:28Ese equipo empezó ahora en enero
00:41:30y tiene ya seis partidos de pretemporada.
00:41:32Tiene cuatro empates, dos victorias, está invicto.
00:41:35Mucho jugador nuevo, ¿verdad?
00:41:37Imagínate que es un equipo que tiene diez nacionalidades
00:41:39diferentes en su última alineación.
00:41:41Una fortaleza, yo creo, en estos equipos americanos
00:41:43que tengan esa disponibilidad de tantas nacionalidades,
00:41:46de tantos jugadores.
00:41:47Por ejemplo, el portero jugó en Italia.
00:41:49Foster, el delantero, también viene recién llegado
00:41:53y también ha jugado en diferentes equipos de la MLS.
00:41:56Diego Luna, que es un gran jugador.
00:41:58Tiene paraguayos, colombianos.
00:42:00Tiene brasileños.
00:42:02O sea, tiene un equipo con muchas nacionalidades.
00:42:04En el día no reconocen que deben evitar recibir goles
00:42:06en condición de local,
00:42:08ya que será un criterio de desempate
00:42:10si fuera necesario.
00:42:14Y el duelo entre el Real Madrid y el Manchester City
00:42:16trae dudas y reflexiones en ambos planteles
00:42:18para un choque determinante esta tarde.
00:42:23Cuidado, mucho cuidado.
00:42:25Esta vez os mentí.
00:42:26Porque ni Guardiola se creía lo del 1%.
00:42:28La verdad es que pasan las semanas,
00:42:30las semanas, los días, pues bueno, uno se anima.
00:42:32Cuidado, porque Madrid tiene delante una trampa,
00:42:34la de un City en horas bajas,
00:42:36la del 2-3 en la ida del que es imposible aislarse.
00:42:39Tenemos que plantear el partido como si fuese 0-0.
00:42:42Esta es una tontería.
00:42:44Cuidado con la confianza, que puede ser buena.
00:42:46Que tenemos ventaja.
00:42:48Y también peligrosa.
00:42:49Cuidado, porque llega el campeón de la Premier.
00:42:51This City, this team, this time.
00:42:55Y si algo sabe Guardiola es mentalizar a los suyos.
00:42:58Podemos también complicar la vida a este equipo del Madrid.
00:43:00Podemos luchar.
00:43:02Cuidado con provocar,
00:43:03diciendo que quieres a Callan en tu equipo.
00:43:05Un striker como Callan en el equipo norte
00:43:07ganaría muchos goles.
00:43:08Somos muy ofensivos.
00:43:09Solo un examen.
00:43:11Cuidado con viejos errores, con no correr.
00:43:14El sacrificio, el compromiso colectivo.
00:43:17Porque sin eso caerían en la trampa.
00:43:22Liberti presentó la sección deportiva.
00:43:24Jorge se pasó a Liberti y se pasó de fiebre.
00:43:27Pásate vos también a Liberti Total con Max incluido
00:43:29y ahorra hasta 35% mensual.
00:43:3712.38 del mediodía.
00:43:38Vamos con información totalmente en vivo.
00:43:41Elo y J levantó unos restos humanos
00:43:44que fueron depositados de manera irregular
00:43:46en una fosa del cementerio de Parrita.
00:43:49Vamos con Cristian Montero.
00:43:50Nos informa desde esa zona en el Pacífico Central.
00:43:54Buenas tardes, Cristian.
00:43:57Gracias, Andrés.
00:43:58Buenas tardes.
00:43:59Así lo ha confirmado el organismo de investigación judicial
00:44:02luego de que ayer en horas de la tarde
00:44:04hiciera el levantamiento de este cuerpo.
00:44:06¿Qué fue lo que pasó?
00:44:07El fin de semana anterior hubo un funeral
00:44:10acá en el cementerio de Parrita
00:44:12y al momento en que se abrió la fosa
00:44:15familiares de la persona a la que iban a sepultar
00:44:18encontraron unos restos humanos que estaban en una bolsa.
00:44:21Esto de primera entrada le llamó la atención,
00:44:24le sorprendió porque no coincidía con el cuerpo
00:44:30que de previo estaba ahí de un familiar
00:44:33que hace nueve años había fallecido.
00:44:35Esto generó toda una alerta
00:44:38y llevó hasta los agentes judiciales
00:44:41a una de las fosas acá en el cementerio de Parrita
00:44:44para que fueran levantados.
00:44:47Levantados este cuerpo, estos restos
00:44:49y trasladados a Medicatura Forense.
00:44:52Nosotros conversamos con una de las personas
00:44:54que fue de las primeras
00:44:56en dar con estos restos humanos dentro de la fosa.
00:44:59Escuchemos lo que él nos explicó.
00:45:04Yo venía a ayudarle al señor,
00:45:06yo soy vecino de él y a veces le ayudo así en los trabajos
00:45:10y él me dijo que si le podía ayudar
00:45:12y venimos a hacer y procedimos a eso
00:45:16y apareció ropa, ropa de hombre,
00:45:18pantalón negro, una camisa vestida de color beige
00:45:22y el pantalón venía con medias.
00:45:24Yo solo estaba haciendo el trabajo ayudándole a él,
00:45:27pero no supe más si habían echado otro cuerpo o no.
00:45:31Parecía como que eran restos
00:45:34porque estaba más deteriorado que el cuerpo de la difunta.
00:45:38Entonces yo no supe más
00:45:40porque yo solo venía a hacer el trabajo
00:45:43y entonces esa fue la situación.
00:45:47Como lo decía este testigo,
00:45:49lo que más le sorprendió a los familiares
00:45:51es que los otros restos humanos correspondían a un hombre
00:45:55y lo que estaba en la fosa
00:45:57era el cuerpo de una familiar
00:46:00que sepultaron hace nueve años.
00:46:02Conversamos también con un familiar
00:46:04relacionado con este caso.
00:46:08Nosotros abrimos esa bóveda
00:46:10para meter a mi esposa.
00:46:14Ahí estaba una hija de mi esposa.
00:46:18Entonces la nieta dice que ella quiere ver.
00:46:21Digo, ¿para qué?
00:46:23Es muy feo estar en un acto de esos.
00:46:26Entonces, no, no, yo voy, yo voy.
00:46:29Le digo al compañero, vamos a mi ayuda a abrir la bóveda.
00:46:34Entonces no pude ir ni a la mesa
00:46:36porque no había quien me ayudara.
00:46:38Entonces empezamos a abrir.
00:46:40Todo normal ahí, como estaba siempre.
00:46:43La sorpresa es que a la hora de sacar
00:46:47apareció un cráneo.
00:46:49Lo que me extraña es que está muy afuera,
00:46:51en los pies, digamos.
00:46:53Y una bolsa con restos, como con agua.
00:46:58Entonces le digo a este chaval, le digo,
00:47:00sáquela con cuidado.
00:47:02Yo creí que era lo mismo de adentro.
00:47:04Entonces empezamos a sacar y ya jalamos la caja.
00:47:08Y ya vi el otro, como de aquí para arriba,
00:47:11la cabeza, el pelo intacto,
00:47:13el pelo como tenía ella.
00:47:15Entonces dice la hija, sí, ella es Katia.
00:47:18Entonces la sacamos.
00:47:19Y ella dijo, no, esto está raro.
00:47:21Sale un pantalón ahí negro y dice,
00:47:23no, eso no era de mami.
00:47:25Entonces, ya le queda la duda.
00:47:30Agentes judiciales hicieron este levantamiento
00:47:33de los restos humanos.
00:47:34Lo trasladaron a Medicatura Forense
00:47:36con el fin de establecer, en primera instancia,
00:47:40a quién pertenecía la identidad de esta persona
00:47:43y, posterior, cuál habría sido la causa de muerte
00:47:47y la manera, si fue natural o fue homicida.
00:47:50Sin duda alguna, un caso que ha extrañado
00:47:52muchísimo a los familiares
00:47:54y que también motivó que la policía judicial
00:47:57interviniera para determinar qué fue lo que ocurrió.
00:48:00Estamos también a la espera de obtener
00:48:02una versión de la parte de la municipalidad
00:48:04que es la que administra este cementerio,
00:48:06si fue que hubo alguna negligencia,
00:48:09algún descuido que permitió que este otro cuerpo
00:48:11llegara hasta la fosa.
00:48:13Andrés, el reporte que tenemos desde Parrita.
00:48:15Regreso con usted hasta el estudio.
00:48:17Gracias, Cristian, por este reporte en vivo.
00:48:27El OIJ solicitó la apertura del secreto bancario
00:48:30contra Leslie Bojorges y la alcaldesa de San Ramón
00:48:33por sospechas de haber recibido transferencias
00:48:36por parte de un imputado en el caso Madre Patria.
00:48:39Álvaro Sánchez ha investigado este tema,
00:48:42nos tiene todos los detalles en el siguiente reporte en vivo.
00:48:45Adelante, Álvaro.
00:48:49Gracias, Andrés.
00:48:50En el caso de Madre Patria,
00:48:54Gracias, Andrés.
00:48:56Buenas tardes a usted y a los televidentes.
00:48:58Se trata de una ampliación de la investigación
00:49:01que hicieron agentes de la sección especializada
00:49:03contra la delincuencia organizada del OIJ
00:49:06en el caso llamado Drister,
00:49:08en donde están acusados o en donde están precisamente
00:49:11imputados, entre otros, el diputado social cristiano
00:49:14Leslie Bojorges.
00:49:16En un informe del cual tiene copia a Telenoticias,
00:49:19el OIJ solicitó la apertura del secreto bancario
00:49:22contra Leslie Bojorges, la alcaldesa de San Ramón,
00:49:25el esposo de esta funcionaria, debido a sospechas
00:49:28de haber recibido transferencias por parte
00:49:31de un imputado en el caso Madre Patria,
00:49:34un caso que investigó fraude registral y legitimación
00:49:37de capitales. Además, este imputado cumple
00:49:40prisión preventiva. El OIJ sospecha que pudieron
00:49:43haber recibido dineros para campañas políticas
00:49:46y también para el pago de un vehículo que era el que
00:49:49conducía la alcaldesa de San Ramón.
00:49:52El siguiente es el reporte.
00:49:55Así se establece en un informe del OIJ del caso
00:49:58Drister, elaborado en diciembre del año anterior.
00:50:01En dicho caso están imputados, según el documento,
00:50:04el diputado social cristiano Leslie Bojorges,
00:50:07la alcaldesa de San Ramón, María Gabriela Jiménez
00:50:10Corrales, el viceministro de transportes Carlos
00:50:13Ávila, Marlene María Luna Alfaro,
00:50:16exdirectora de migración y actual presidente
00:50:19ejecutiva del IFAM, y Lourdes María Suárez Barbosa,
00:50:22directora de la dirección de infraestructura educativa
00:50:25del MEP. Ya Telenoticias había informado que la
00:50:28alcaldesa había recogido un dinero de manos de
00:50:31Jonathan Herrera González, empresario autobusero de
00:50:34Alajuela, e imputado en el caso Madre Patria,
00:50:37que investigó fraude informático y legitimación de
00:50:40capitales. Pero este informe amplía
00:50:43sobre la posible recepción de más dineros, incluso
00:50:46para campañas políticas. Esto dice el documento,
00:50:49del cual tiene copia Telenoticias. Bajo
00:50:52estas circunstancias, por los hechos expuestos
00:50:55en el informe 01-IP-OSDO-2024
00:51:01sobre los indicios de recepción de dinero por los
00:51:04investigados, se recomienda gestionar ante la autoridad
00:51:07jurisdiccional correspondiente el levantamiento
00:51:10de secreto bancario que posean las personas físicas
00:51:13sujetas a esta investigación. Se recomienda
00:51:16por el periodo comprendido desde noviembre de dos mil veintitrés
00:51:19a febrero dos mil veinticuatro sobre las
00:51:22siguientes personas. Leslie Rubén
00:51:25Borges León, por cuanto fue quien se encargó
00:51:28de solicitar el dinero en noviembre del dos mil veintitrés.
00:51:31Asimismo, mantiene jerarquía sobre la investigada
00:51:34Jiménez Corrales, alcaldesa de San Ramón,
00:51:37por lo que no se descarta que el dinero posteriormente
00:51:40haya sido remitido al investigado por algún medio
00:51:43bancario. María Gabriela Jiménez Corrales,
00:51:46alcaldesa de San Ramón, se desplazó desde San Ramón
00:51:49hasta Alajuela para recibir el dinero solicitado
00:51:52por el diputado. Resulta importante identificar
00:51:55las transacciones posteriores a la recepción del
00:51:58dinero, principalmente pago de créditos,
00:52:01transferencias, depósitos o cualquier otro.
00:52:04El esposo de la alcaldesa de apellidos García
00:52:07Vargas, resulta importante en la presente investigación
00:52:10identificar las transacciones bancarias realizadas
00:52:13por este sujeto, ya que además de ser el esposo
00:52:16de la investigada, Jiménez Corrales, es el dueño
00:52:19del contrato obtenido sobre la adquisición del vehículo
00:52:22utilizado por Jiménez Corrales el día en que se trasladó
00:52:25a recibir el dinero. Por ello, no se
00:52:28descarta que el dinero haya sido utilizado en pagos del vehículo
00:52:31que recién había adquirido. El informe
00:52:34del OIJ agrega sobre la posibilidad de que
00:52:37otras cantidades de dinero hayan sido entregadas por parte
00:52:40del imputado que actualmente descuenta prisión preventiva.
00:52:43Añade el documento. Sobre el punto
00:52:461.9 destacamos la intención que mantiene el
00:52:49diputado en la continuidad en campañas políticas.
00:52:52Debemos recordar que en el origen de esta investigación
00:52:55el diputado solicitó ayuda económica
00:52:58para beneficiar a quien en ese momento era
00:53:01aspirante a la alcaldía de San Ramón, María Gabriela Jiménez
00:53:04Corrales, siendo que actualmente estas comunicaciones
00:53:07al igual que otras no descartan
00:53:10que el diputado vuelva a solicitar este tipo de ayuda
00:53:13máxime que lo narrado en una comunicación por
00:53:16la alcaldesa Jiménez Corrales evidencia la posibilidad
00:53:19de que otros miembros del partido político representado
00:53:22y también aspirante a puestos políticos
00:53:25reciban dinero el cual no justificarían
00:53:28y luego lo retribuyen con ayudas o
00:53:31influencia en algún proceso. Telenoticias ya había
00:53:34informado que la alcaldesa de San Ramón argumentó
00:53:37que Bo Jorge fue la que la contactó con el imputado y
00:53:40recibió una bolsa con monedas por 100 mil colones.
00:53:43Dicho dinero, según el Tribunal Supremo de Elecciones
00:53:46nunca fue reportado.
00:53:50El informe del OIJ
00:53:53del caso Richter, que es una ampliación de diciembre
00:53:56del año anterior, señala que un ex asesor
00:53:59de Leslie Bo Jorge, quien tiene aspiraciones a una
00:54:02diputación, podría estar recibiendo dinero que no
00:54:05sería justificado. Así lo dice este informe
00:54:08del organismo de investigación judicial. Asimismo, se
00:54:11indica que Bo Jorge ofrecía puestos en su carrera
00:54:14hacia una posible presidencia de la República. Recordemos
00:54:18que él renunció a esas aspiraciones luego de que
00:54:21Telenoticias reveló supuestos pagos de miembros o
00:54:24de un miembro de una organización criminal estos
00:54:27semanas atrás.
00:54:30El informe del OIJ del caso Richter, por
00:54:33medio de las intervenciones telefónicas realizadas al diputado
00:54:36social cristiano, Leslie Bo Jorge señala
00:54:39que el legislador ofrecía puestos ante una futura presidencia
00:54:42en la República. Este es un ejemplo.
00:54:45Nótese los ofrecimientos realizados por Bo Jorge
00:54:48León en caso de alcanzar la presidencia, siendo
00:54:51que el interlocutor se identificó como Glen Andrés
00:54:54Rojas Morales, quien destaca como funcionario del
00:54:57Ministerio de Educación Pública, donde mantiene vínculos
00:55:00el investigado y también relacionado a la municipalidad
00:55:03de Alajuela como representante del Partido Liberación
00:55:06Nacional. En otra comunicación, el diputado
00:55:09Bo Jorge León dialogó con un sujeto identificado como
00:55:12Antonio Salas Carvajal, quien según contexto sería
00:55:15persona referente en campañas políticas, ya
00:55:18que Bo Jorge León le solicita apoyo.
00:55:21En otra comunicación se confirmó la participación como
00:55:24candidato a puestos políticos de Jorge Arturo Campos
00:55:27Araya, quien fue candidato alcalde de Alajuela
00:55:30y un alto miembro del Partido Unidad Social Cristiana.
00:55:33Pero además, se señala la aspiración a
00:55:36una diputación de un asesor de Bo Jorge.
00:55:39Esta es una llamada con fecha del
00:55:42catorce de agosto del dos mil veinticuatro.
00:55:45Leslie habla con interlocutora que identifica como
00:55:48señora alcaldesa, doña Gabriela, así identificada
00:55:51al minuto veintidós. Leslie le pregunta si
00:55:54está aspirando a ser diputada. Interlocutora le
00:55:57indica que no tiene intención porque es feliz siendo
00:56:00alcaldesa. Leslie le pregunta si Abraham puede
00:56:03ser el tercer lugar, si cuenta con su apoyo.
00:56:06Interlocutora indica que si es así, lo apoyaría.
00:56:09Leslie le pregunta a quién apuesta por el segundo lugar.
00:56:12Interlocutora le dice que los dos no pueden aspirar,
00:56:15Raquel y Abraham. Leslie le dice que los
00:56:18dos no van a aspirar y Raquel si quiere aspirar
00:56:21y Abraham si quiere aceptar el tercer lugar y
00:56:24él sabe que él perdería contra Mario Loría porque
00:56:27él aceptaría un tercer lugar. Interlocutora
00:56:30le dice que el grupo al que pertenecemos no lo apoya
00:56:33y ella podría con algunos apoyarlo si no le juega
00:56:36a Chueco. Leslie le dice que lo que hay que hacer
00:56:39es amarrar los delegados y que no tengan más de la cuenta
00:56:42que él cree que lo puede dirigir. Gabriela le indica
00:56:45que es ahí donde ella le da cólera cuando ella se le
00:56:48salió a Edward, así entendido, del canasto.
00:56:51Ella apagó sus delegados y sacó los delegados
00:56:54y en San Ramón nadie le dio ni cien colones
00:56:57para sacar los delegados. Entonces
00:57:00él se va a pagar las papeletas. Abraham
00:57:03no va a pagar las papeletas con millones y para pagar las
00:57:06distritales. Leslie le dice que cree que sí porque Raquel
00:57:09lo apoya. Gabriela le dice que si Abraham tiene plata
00:57:12es que alguien le pague a las distritales por debajo.
00:57:15Leslie le dice que para pagar las papeletas sí tiene
00:57:18pero no tiene para competir. Esto es lo que
00:57:21interpreta el OIJ en su informe. Es
00:57:24de resaltar en la comunicación anterior que la alcaldesa Jiménez
00:57:27Corrales afirmó la posibilidad de que el
00:57:30aspirante Abraham identificado como José
00:57:33Abraham Carvajal Marín esté recibiendo dinero
00:57:36para financiar su campaña de candidato a diputado
00:57:39dinero que no sería justificado por
00:57:42debajo. Asimismo, es importante resaltar
00:57:45que esta modalidad coincide con la empleada
00:57:48por María Gabriela Jiménez Corrales cuando recibió dinero
00:57:51del investigado del caso Madre Patria, Jonathan
00:57:55Este último cumple prisión preventiva
00:57:58investigado por fraude registrales y legitimación de
00:58:01capitales. José Abraham Carvajal Marín
00:58:04es un asesor de la oficina del Partido Unidad Social
00:58:07Cristiana, específicamente del diputado
00:58:10Leslie Bojorges. El caso Richter está
00:58:13bajo investigación de la Fiscalía General de la República.
00:58:24La última hora tenemos información y es que la
00:58:27Fiscalía General de la República acusó
00:58:30formalmente ante la sala tercera de la corte
00:58:33al ministro de justicia Gerald Campos.
00:58:36Esto debido a que él pues cuenta con inmunidad, así
00:58:39que es una investigación que lleva a cabo la Fiscalía General
00:58:42en contra del ministro de justicia Gerald Campos. Se le
00:58:45acusa por varios delitos, entre ellos dos delitos de
00:58:48reconocimiento ilegal de beneficios laborales de
00:58:52del alerco contra la corrupción y el
00:58:55enriquecimiento ilícito en concurso ideal con dos
00:58:58delitos de peculado de conformidad con el numeral
00:59:01trescientos sesenta y uno del código procesal penal, además
00:59:04de dos delitos de peculado de conformidad con el
00:59:07numeral trescientos sesenta y uno del código penal en
00:59:10concurso ideal con dos delitos de falsedad ideológica
00:59:13establecida en el numeral trescientos sesenta y siete
00:59:16del código procesal penal. ¿Cuáles son los
00:59:19delitos por los cuales está siendo acusado formalmente
00:59:22el ministro de justicia Gerald Campos, entre
00:59:25otros señalo el siguiente y leo textualmente
00:59:28la acusación presentada por la Fiscalía General
00:59:31de la República. Entre el mes de mayo del dos mil
00:59:34quince y el mes de enero del dos mil dieciséis, el
00:59:37imputado Gerald Campos Valverde actuando como
00:59:40subdirector del organismo de investigación judicial
00:59:43mediante la inserción de datos falsos, faltando a su
00:59:47cargo con el fin de causar un perjuicio a la administración
00:59:50pública y de distraer fondos públicos bajo la justificación
00:59:53de haber realizado una gira laboral por varias zonas del
00:59:56país, confeccionó boletas de liquidación de gastos de
00:59:59viaje en el interior del país, o sea, viáticos, en la
01:00:02cual insertó como declaración falsa que efectuó
01:00:05labores propias de su cargo, lo cual no era cierto ya
01:00:09que en dichas giras se dedicó a realizar actividades
01:00:13personales, entre otros hechos, se destaca una gira a
01:00:17paso canoas, y también una gira que hizo a la zona de San
01:00:21Carlos, donde estuvo hospedado en un hotel exclusivo de
01:00:26esa zona. Según la acusación que presenta la Fiscalía
01:00:29General ante la sala tercera, se trata de delitos contra
01:00:33la administración pública que ahora deben ser valorados
01:00:36por los magistrados de la sala tercera, repito, debido a
01:00:39que el ministro de justicia Gerald Campos cuenta con
01:00:42inmunidad. Nosotros por medio de la oficina de prensa del
01:00:45Ministerio de Justicia solicitamos una posición del
01:00:48ministro de justicia con respecto a esto e indicaron
01:00:51por medio de un mensaje de WhatsApp que el señor ministro
01:00:54no se referirá a este tema. Por supuesto que nosotros en la
01:00:57edición de las siete de la noche les vamos a tener más
01:01:00detalles. Andrés. Gracias Álvaro por esta información de
01:01:02último minuto estaremos pendientes. A partir de
01:01:08febrero, Telenoticia le trae más ediciones. Su cita con la
01:01:13información tiene nuevo horario. Todos los sábados una
01:01:17nueva edición de una hora a las doce del mediodía y el
01:01:20domingo una hora a las seis de la tarde, siempre con usted.
01:01:27La temporada seca impone desafíos adicionales para las
01:01:31mascotas, ya que el calor puede afectar su bienestar
01:01:34generando riesgos como que son el golpe de calor. Ese tema
01:01:38lo desarrollamos en nuestra sección mejores amigos.
01:01:53La temporada seca trae consigo desafíos adicionales tanto
01:01:56para los dueños como para las mascotas, ya que las altas
01:02:00temperaturas pueden afectar la salud y bienestar de los
01:02:03animales. Tiene varios componentes. Dentro de los más
01:02:06importantes está obviamente la elevación de la temperatura que
01:02:09tenemos especialmente en la zona aquí de San José y obviamente
01:02:11en las zonas costeras que puede llegar a afectar a la
01:02:14temperatura de ellos. Los pueblos tienen una temperatura
01:02:17más elevada que nosotros, bastante, y entonces el hecho
01:02:21de elevar uno o dos grados en ellos puede ser bastante
01:02:23problemático que puede llegar inclusive a causar la muerte.
01:02:26Entonces hay que tener mucho cuidado por ese lado. También
01:02:29en la época seca es muy común el aumento de pulgas y
01:02:32garrapatas en las zonas y obviamente zonas verdes como
01:02:35esta nos van a hacer que haya muchísima mayor cantidad de
01:02:38pulgas y garrapatas que nos van a afectar a ellos pudiendo
01:02:41transmitir enfermedades bastante serias. Dentro de esta
01:02:44protección obviamente tenemos que contar con pipetas,
01:02:46pastillas. Algo que es un dato muy importante es que la
01:02:49pastilla no excluye el hecho de usar la pipeta.
01:02:52Para identificar que se está ante un golpe de calor debe
01:02:55prestar atención en caso de que se note un enrojecimiento
01:03:00en los ojos, resequedad en la boca, una cantidad considerable
01:03:04de saliva y también jadeos excesivos. En estos casos lo
01:03:09primero que debe hacer es refrescarlo con agua. Además
01:03:13existen muchos accesorios actualmente como gorras, botitas
01:03:17o hasta anteojos. Es recomendable utilizarlos. La respuesta
01:03:21es no. Más bien todo tipo de accesorios que vayan a caer
01:03:25sobre ellos o tapar la parte de las almohadillas pueden
01:03:28aumentar la temperatura. El perro a diferencia de nosotros
01:03:32no suda por la piel sino que la forma de ellos perder calor
01:03:35es jadeando y muy poquito a través de las almohadillas.
01:03:39Entonces si yo tapo patas y no permito un adecuado tránsito
01:03:43del aire voy a provocar más bien que aumente la temperatura.
01:03:46Para nadie es un secreto que esta época es perfecta para
01:03:49viajar a la playa en compañía de sus mejores amigos de
01:03:52cuatro patas. En este caso la recomendación más importante
01:03:56es bañarlo con agua dulce luego de jugar en el mar y además
01:04:00desparasitarlos al regresar a la ciudad.
01:04:17Las aplicaciones parasitas podrían ser un espacio para
01:04:21acoso, estafas y también robo de información. Así lo advierte
01:04:25un experto en ciberseguridad.
01:04:30Ya sea en busca del amor o de la amistad, quizá usted haya
01:04:33escuchado sobre aplicaciones que ofrecen una forma moderna
01:04:36de conocer personas como Tinder o Bumble. Pero estas aplicaciones
01:04:40conllevan riesgos que no deben pasarse por alto. En Reddit
01:04:43una usuaria reseñó.
01:04:45Estar conociendo gente así es estar jugando a la ruleta rusa.
01:04:51Yo conocí a mi novio en Tinder, tenemos casi dos años de haber
01:04:54empezado y vivimos juntos desde hace cuatro meses.
01:05:15Hay historias incluso de parejas que se han casado, de parejas
01:05:18que son felices. También hay historias de terror porque al final
01:05:24las relaciones terminan siendo igual aunque empiecen en digital.
01:05:27Algunos de los riesgos más comunes son encontrarse con perfiles
01:05:31falsos, compartir información personal de más que pueda caer
01:05:34en malas manos como fotos, ubicación o contactos, el acoso
01:05:39cibernético, las estafas y los propósitos malintencionados.
01:05:43Ante esto los expertos sugieren tomar prevenciones si va a utilizar
01:05:47estas apps.
01:05:48La primera es no compartir información personal, datos personales
01:05:52de entrada. Hay que tener mucho cuidado, si le piden datos
01:05:56empiece a sospechar. No comparta datos personales, no comparta
01:06:00datos demasiado íntimos. Si usted está conociendo a alguien
01:06:04tenga el cuidado de conocerlo con calma, por decirlo de una forma.
01:06:10Acepte solo perfiles que hayan sido verificados por la aplicación.
01:06:14No tener temor pero también siempre tener la cautela de encontrar
01:06:19conversaciones sospechosas, preguntas que generalmente no se hacen
01:06:23al conocer a alguien y por eso es no comparta datos hasta que usted
01:06:27no esté seguro que esa persona existe. Y lo más probable es que
01:06:32si se conocen en persona puedan tener a alguien en común o que
01:06:34alguien lo conozca en la vida real. Creo que esa es una de las formas
01:06:37más seguras, si esa persona la conoce a alguien que usted conoce.
01:06:42Si coordina una cita, comparta detalles e incluso su ubicación
01:06:46en tiempo real con un amigo o familiar.
01:06:54El Museo Nacional trabaja en la recuperación de los restos
01:06:57hallados en un cementerio antiguo en Agua Caliente de Cartago.
01:07:01Volvemos con Jason Moreno que nos tiene más información.
01:07:04Adelante Jason.
01:07:07Andrés, imágenes impresionantes que les mostrábamos desde el
01:07:11primer pase que evidencian los hallazgos arqueológicos encontrados
01:07:16en esta propiedad privada en el sector de Agua Caliente de Cartago
01:07:20donde está en construcción un proyecto inmobiliario que por supuesto
01:07:24ahorita está detenido mientras avanzan los trabajos del Museo Nacional
01:07:28que usted relataba. Más allá de las imágenes impresionantes
01:07:31de esos hallazgos que les comento que estamos viendo en pantalla
01:07:35aquí también lo importante nos decían es que estos restos de cadáveres
01:07:41de cementerios antiguos de este lugar y también las viejas estructuras
01:07:47de las viviendas, incluso semillas y demás que logran determinar
01:07:52cuál era la dieta de los indígenas que habitaban esta zona.
01:07:56Todos estos hallazgos permitirán avanzar en las investigaciones
01:07:59para determinar ese estilo de vida de los indígenas huetares
01:08:03que vivían en este punto, la aldea del casicazgo El Huarco aquí en Cartago.
01:08:11Ya estamos por ejemplo viendo cambios muy interesantes en las familias
01:08:14atrás, no sé, ahorita les enseño, no sé si en la toma se logra ver
01:08:19pero tenemos un basamento de una casa de unos 14 metros de diámetro
01:08:23eso nos indica que era una familia extensa, verdad, no era una familia nuclear
01:08:28sino una familia extensa, los tíos y abuelos que podían vivir en esa misma casa
01:08:34y si excavamos más profundo encontramos casas más antiguas,
01:08:40esas casas eran más pequeñas, eran familias nucleares, entonces probablemente
01:08:44las familias fueron creciendo y fue creciendo la comunidad.
01:08:48Los hallazgos que recuperamos acá que no es solamente los objetos
01:08:51sino todo el contexto, la información, los mapas, lo vamos procesando
01:08:56paralelamente en el laboratorio para poder de una vez ir haciendo interpretaciones
01:09:02y también llevar mucho orden en lo que es el registro de las colecciones
01:09:06que finalmente van a, cuando se termine el proceso de investigación
01:09:10se trasladan al Museo Nacional.
01:09:15Una intervención que iniciaron las autoridades en mayo de 2024
01:09:19cuando los estudios arrojaron estos hallazgos arqueológicos.
01:09:24La semana pasada estuvimos por aquí, recordarán a ustedes,
01:09:27dábamos un adelanto del trabajo que ya estaban realizando en este punto
01:09:31luego de que la Municipalidad de Cartago emitiera un comunicado de prensa
01:09:35en el que dio a conocer los hallazgos arqueológicos ubicados en esta propiedad privada
01:09:40y también la preocupación que nos daba el alcalde de este Cantón Mario Redondo
01:09:44sobre el trabajo que estaban realizando en este punto.
01:09:48Ya logramos hacer una visita guiada con el Museo Nacional
01:09:51para conocer en detalle lo que se está efectuando en esta propiedad privada
01:09:57el trabajo también de inspección y fiscalización que es fundamental
01:10:00para recuperar correctamente cada uno de los hallazgos ubicados en este punto.
01:10:10Las diferentes etapas del estudio se vienen supervisando y fiscalizando.
01:10:16La fiscalización es básicamente un proceso en el cual el Museo Nacional
01:10:22acompaña al arqueólogo y hace una serie de monitoreos
01:10:29para que todos los aspectos del estudio se hagan correctamente
01:10:34bajo los parámetros científicos.
01:10:36También para que todos los bienes que se recuperen queden debidamente registrados
01:10:43se manipulen correctamente y se les dé la custodia necesaria
01:10:48hasta que al término del proyecto todos estos bienes vayan a los depósitos
01:10:53o al acopio de las colecciones del Museo Nacional de Costa Rica.
01:11:00Y esto es fundamental Andrés y Televidentes porque el trabajo de excavación
01:11:04es por cuenta de la empresa desarrolladora del proyecto inmobiliario
01:11:08que se pretende construir en este lugar
01:11:10pero están supervisados, fiscalizados por las autoridades del Museo Nacional
01:11:14por arqueólogos que supervisan el detalle del trabajo que están realizando
01:11:19por ejemplo a mi espalda que podemos ver también en las imágenes que grabaron
01:11:23mis compañeros.
01:11:24Cada uno de los hallazgos que son ubicados en este lugar
01:11:28son llevados a un laboratorio donde es procesado y analizado
01:11:31como parte de esta investigación.
01:11:34La mayoría de proyectos grandes o de cierta magnitud requieren pasar
01:11:38por la Secretaría Técnica Nacional Ambiental.
01:11:40La CETENA los obliga a presentar lo que llamamos un estudio arqueológico rápido.
01:11:44En esa inspección es donde se contrata un arqueólogo
01:11:47y el arqueólogo pues determinará si hay que continuar con otros estudios
01:11:51o si realmente no se ocupan y ya el desarrollador puede seguir con su proyecto.
01:11:58Un verdadero tesoro arqueológico encontrado acá en el sector del museo
01:12:02y encontrado acá en el sector de Agua Caliente de Cartago
01:12:05que les hemos mostrado acá en esta edición de Telenoticias.
01:12:08Andrés, es el reporte hasta ahora de la tarde.
01:12:10Usted tiene mucha más información.
01:12:12Gracias, Jason.
01:12:14Cuatro de cada diez farmacias están en riesgo de cerrar
01:12:17debido al decreto ejecutivo para regular el precio de los medicamentos.
01:12:22Así lo advierten las farmacias independientes.
01:12:26El decreto ejecutivo cuarenta y cuatro mil ochocientos sesenta y tres
01:12:30que pone un límite a los márgenes de ganancia de los medicamentos
01:12:33se convirtió en una amenaza para las pequeñas farmacias del país.
01:12:37De acuerdo con el Ministerio de Economía,
01:12:39la regulación tomó como base un análisis realizado en unos cincuenta países,
01:12:44pero la realidad de Costa Rica es muy distinta.
01:12:47El impacto de este decreto en los márgenes de ganancia superiores
01:12:52o márgenes regulados que nos quieren imponer
01:12:54pues va a hacer que las farmacias independientes
01:12:57que usualmente van a depender mucho de estos medicamentos genéricos
01:13:00que son los que más venden con porcentajes de ganancia un poquito mayores
01:13:04a los que dice el decreto, es que ya no van a poder subsistir.
01:13:07Este decreto fijó márgenes de ganancia entre un once y un cuarenta y tres coma cinco por ciento
01:13:13según sea distribuidor o farmacia.
01:13:16Para hacer esto, se agrupó los medicamentos en cuarenta y dos grupos terapéuticos
01:13:21según los padecimientos o síntomas a tratar.
01:13:24Por ejemplo, analgésicos, productos antiinflamatorios y antirreumáticos,
01:13:30otros productos ginecológicos, medicamentos para el tratamiento de la diabetes, entre otros.
01:13:38Por ejemplo, la insulina.
01:13:40A usted la mete en una categoría de productos, digamos, para la diabetes.
01:13:45Pero traer insulina no es igual que traer un medicamento en tabletas.
01:13:49La insulina requiere cadena de refrigeración
01:13:51desde que sale del laboratorio hasta que llega a la farmacia.
01:13:54Eso tiene un costo diferenciado.
01:13:56Una farmacia que depende un 50, un 60 por ciento de sus ventas de medicamentos genéricos,
01:14:01porque las categorías las hicieron iguales para todos,
01:14:04da igual un analgésico que sea barato de manera genérica
01:14:08o un analgésico que sea, digamos, de un laboratorio fabricante original,
01:14:13todos metieron dentro del mismo saco y a todos les metieron el mismo margen de ganancia.
01:14:17Entonces, eso afecta directamente a las farmacias.
01:14:19En nuestro país existen 1.380 farmacias a lo largo del territorio nacional.
01:14:25De ellas, más de 568 son comunitarias o independientes.
01:14:31Las farmacias comunitarias independientes están en todo el país, ¿verdad?
01:14:34Somos las que estamos teniendo mayor distribución.
01:14:36¿Por qué razón?
01:14:37Porque las cadenas de farmacias usualmente no se van a meter a pueblitos.
01:14:40Ellas buscan lugares donde haya, digamos, más afluencia de personas,
01:14:43donde haya como más locales comerciales.
01:14:46Las farmacias independientes, usted las ve cada rincón del país, ¿verdad?
01:14:49Usted se va a Zabalito allá adentro, se va a Serria Rivas, se va a Osteopala,
01:14:53y usted lo que encuentra mayoritariamente son farmacias independientes.
01:14:57Una farmacia en la cual solo el dueño es uno, ¿verdad?
01:15:00Si en el mejor de los casos uno es el dueño y uno también es el regente farmacéutico,
01:15:03pues algo se la juega.
01:15:05Pero aquellas farmacias en las cuales tienen que pagar, aparte del regente farmacéutico,
01:15:09todo, ¿verdad?, local comercial, todo lo que piden para una farmacia,
01:15:13pues va a ser muchísimo más duro.
01:15:15Y son la mayoría las farmacias del país.
01:15:17Este decreto tiene una vigencia inicial de seis meses,
01:15:20pero el sector urge que se suspenda y se establezcan mesas de trabajo
01:15:24para hacer una regulación efectiva.
01:15:27Yo quisiera, ¿verdad?, que el gobierno, a través del médico,
01:15:30a través de las personas encargadas de esto, pues escuchen, ¿verdad?,
01:15:33que escuchen la voz de aquellos que todos los días estamos frente al mostrador,
01:15:37aquellos que de alguna u otra manera tratamos de brindar no solo un servicio
01:15:42hacia las personas que nos toca atender todos los días,
01:15:46sino ir más allá y preocuparnos por la razón de ser de las farmacias de comunidad,
01:15:50que es atender a los pacientes en general.
01:15:53Más que un negocio, somos un centro de salud.
01:15:56El Colegio de Farmacéuticos y la Cámara Costarricense de la Salud
01:16:00presentaron acciones de inconstitucionalidad
01:16:03y solicitaron una medida cautelar ante el contencioso administrativo.
01:16:08Tras la consulta de telenoticias,
01:16:10el MEIC aún no se refiere a estos señalamientos.
01:16:22Hoy es el tercer día de las audiciones de Nace Una Estrella
01:16:25y este es un pequeño porcentaje de todos los aspirantes
01:16:28que se han presentado a audicionar hasta el momento.
01:16:37Estas ansias de mente
01:16:41I will be there, I'll decide you
01:16:45Soplaré como quieras
01:16:48Bueno, y por Facebook de Nace Una Estrella
01:16:51usted puede seguir minuto a minuto la transmisión de esas audiciones 100% en vivo.
01:16:56Usted puede interactuar, puede comentar
01:16:58y también puede apoyar a su participante favorito.
01:17:00Recuerde que esas audiciones se van a extender hasta el 2 de marzo,
01:17:04así que muy atentos y también pueden hacerlo por mediodoteletica.com
01:17:08Eres como un travesista
01:17:12Y como noticia de último minuto,
01:17:15Cris fue seleccionado.
01:17:18Cris, vea.
01:17:20Los jueces tienen una prerrogativa en esta temporada.
01:17:23Entonces me complace anunciarle que usted ya está clasificado para la próxima etapa.
01:17:28Muchas gracias.
01:17:30Gracias.
01:17:32Podría decirle que es algo que no esperaba,
01:17:35pero al mismo tiempo es algo que ya que está sucediendo es algo que agradezco montones.
01:17:39Llevo muchísimos años de estar estudiando música,
01:17:42de andar haciendo conciertos por todo lado.
01:17:44Cuéntame algo, ¿ya habías audicionado antes?
01:17:46Sí, había audicionado antes.
01:17:48¿Cuántas veces?
01:17:50Una.
01:17:51Esta es la segunda vez.
01:17:52Gracias por vencido, definitivamente.
01:17:53Yo la verdad confiaba mucho en lo que soy
01:17:56y en lo que podía entregar.
01:17:58Eso cambió.
01:18:03Viajo guardando una ilusión.
01:18:08Por otra parte, la producción el día de ayer habilitó 120 espacios extra
01:18:12para inscribirse en la plataforma
01:18:14y fue todo un éxito porque cerca de las 5 de la tarde ya estos cupos se habían agotado.
01:18:19Así que estamos muy entusiasmados de esperar a tantos aspirantes
01:18:22que van a venir a competir por un cupo acá en Nación Estrella.
01:18:25Así que mucha suerte para todos.
01:18:28Gracias.
01:18:36En Noticias Internacionales actualizamos el estado de salud del Papa Francisco.
01:18:39Ya el Vaticano ha emitido una actualización con el último parte médico
01:18:44que indica que ha tenido una leve mejoría.
01:18:49Según el comunicado, y lo voy a leer,
01:18:52dice las condiciones clínicas del Santo Padre se presentan estables.
01:18:57Los análisis de sangre evaluados por el personal médico muestran una ligera mejoría,
01:19:02especialmente en los índices inflamatorios,
01:19:05se indica en el último parte médico que fue ya publicado por la Santa Sede.
01:19:11El Papa Francisco tiene 88 años y fue hospitalizado desde el viernes anterior.
01:19:17Su estado de salud preocupó en las últimas horas
01:19:20debido a su diagnóstico de una bronquitis por infección
01:19:25que le provocó una neumonía bilateral.
01:19:29Esto ha hecho incluso, como estamos viendo en algunas imágenes,
01:19:32que muchas personas están llegando a las afueras del Hospital Gemelli en Roma.
01:19:36Esa es la imagen que tenemos en la parte inferior derecha
01:19:40donde está hospitalizado desde el viernes anterior el Papa Francisco.
01:19:44El comunicado también agregó, después del desayuno el Papa leyó algunos periódicos
01:19:48y luego se dedicó a actividades laborales con sus colaboradores más cercanos
01:19:52y antes del almuerzo recibió la Eucaristía.
01:19:55Además, también recibió la visita de Giorgia Meloni, la primera ministra italiana,
01:20:00quien estuvo con él durante unos 20 minutos.
01:20:03Por supuesto, seguiremos muy pendientes del estado de salud del Papa Francisco.
01:20:09En los deportes, Herediano arranca hoy su paso por la CONCACAF 2025,
01:20:14mientras a prisa recupera Kendall Waston y Gerson Torres
01:20:17para su camino internacional a partir de mañana.
01:20:20Esto y más después de la pausa.
01:20:28Liberty presenta la sección deportiva.
01:20:30Richie se pasó a Liberty y se pasó de tecnológico.
01:20:33Pasate vos también a los planes 5G con más gigas y celulares a precio especial.
01:20:40De nuevo el saludo y continuamos con información deportiva.
01:20:42José Yacone respalda las palabras de Juan Carlos Rojas
01:20:45sobre los malos resultados del Zapriza.
01:20:48El técnico espera encontrar la mejor versión de su equipo en esta CONCACAF.
01:20:53Con ánimos, firme y con el deseo de revertir el mal momento de Zapriza.
01:20:58Así se mostró el técnico José Yacone este miércoles en conferencia de prensa.
01:21:02El timonero espera la mejor versión de su equipo ante el Vancouver Whitecaps en la CONCACAF
01:21:06y salir de la mala racha de cuatro partidos sin ganar.
01:21:08Evidentemente no estamos en el momento idóneo, en el mejor momento.
01:21:15Venimos de una derrota dolorosa, venimos de no poder ganar,
01:21:19a pesar de que los números que provocamos en el juego en sí,
01:21:23tenemos más llegadas, tenemos mayor posesión, etcétera, no alcanza.
01:21:30Al final creo que como jugador es una de las razones por las que vine.
01:21:39Me gusta tener esa ambición de afrontar retos duros y difíciles como puede ser el partido de mañana.
01:21:48Para este juego Yacone confirmó la convocatoria de Kendall Watson y Gerson Torres,
01:21:52mientras que Marvin Loria se recupera de una lesión muscular.
01:21:55Todos se encuentran en condiciones de jugar, así que están a disposición de nosotros a la hora de tomar decisiones.
01:22:03Evidentemente no tienen el ritmo que podría ser óptimo.
01:22:09Yacone respaldó las palabras del presidente Juan Carlos Rojas,
01:22:12quien aseguró que los resultados del equipo son inaceptables y que su margen se acorta en cada partido.
01:22:20Enrique Osses es uno de los tres candidatos que tiene la Federación de Fútbol
01:22:24para asumir la presidencia de la Comisión de Arbitraje.
01:22:26La otra semana se elegirá el sustituto de Horacio Elizondo.
01:22:31Luego de algunos días de calma, el Comité Ejecutivo de la Federación de Fútbol liderado por Osael Maroto
01:22:37se volvió a reunir para definir un puesto clave, el presidente de la Comisión de Arbitraje.
01:22:43Según Maroto, hay tres candidatos y será la otra semana que se decida por uno de ellos.
01:22:49Tomamos la decisión de esperarnos una semana para terminar una entrevista que queremos tener
01:22:54y ya la próxima semana vamos a definir quién será el presidente de la Comisión de Arbitraje.
01:22:58Enrique Osses se perfila como el próximo presidente de la Comisión de Arbitraje.
01:23:02Aún así, su nombre irá a votación.
01:23:05Veamos algunos datos de Enrique Osses, que es chileno.
01:23:08Fue árbitro entre el año 2005 y 2016.
01:23:11Fue nombrado el mejor árbitro de América en el 2012.
01:23:14Y fue presidente de la Comisión de Arbitraje de Chile.
01:23:17Creo que es uno de los candidatos, efectivamente.
01:23:19Pero como está el currículum de Don Enrique, tenemos otros que sí son importantes,
01:23:25que cumplen con los requisitos que estábamos buscando.
01:23:28Así que no va a ser una decisión fácil porque son muy buenos los currículums que tenemos.
01:23:33Por otra parte, se ratificó la gira de Miguel Herrera.
01:23:36El seleccionador viajaría en el mes de marzo a conversar con una serie de legionarios.
01:23:41La íbamos a hacer en estos días, pero por diferentes competencias de los jugadores se decidió postregar.
01:23:46En algún momento, en el mes de marzo, se va a realizar.
01:23:51Hay varios países que se van a visitar.
01:23:55Y en el momento, ya cuando sea oficial, les daremos a conocer cuáles son esos países
01:24:00y a qué jugadores se van a ir a visitar.
01:24:02La gira será antes de los Juegos contra Belize.
01:24:07Heredian y Zaprisa afrontan su debut en la CONCACAF en momentos muy distintos.
01:24:12Por ejemplo, el team es líder del torneo local,
01:24:15mientras los morados ya suman cuatro juegos sin ganar.
01:24:20Uno llega en su mejor momento.
01:24:24El otro atraviesa una crisis deportiva.
01:24:28Así afrontarán Heredian y Zaprisa su debut en la Copa de Campeones de la CONCACAF.
01:24:32Y es que los florenses recibirán este miércoles al Ralsal Lake en su mejor curva de rendimiento en la temporada.
01:24:37Luego de ser líder invicto en el torneo local, con seis victorias y tres empates,
01:24:41además de ser el plantel más goleador con 17 tantos.
01:24:44No me meto en presión. Yo sé por dónde va esa pregunta, pero yo estoy tranquilo.
01:24:49Yo voy paso a paso.
01:24:50Para Zaprisa la realidad es completamente distinta.
01:24:53Los morados se medirán ante Vancouver con un equipo cargado de críticas
01:24:56y con un técnico bajo análisis por la dirigencia.
01:24:59Los morados son quintos en la clausura 2025,
01:25:01esto después de tres triunfos, tres empates y tres derrotas.
01:25:04Su último transpié fue ante el colero del certamen.
01:25:07Aunque hay una urgencia de resultado, hay una gran urgencia.
01:25:11Tenemos que estar preparados para este tipo de situaciones,
01:25:16asumir la autocrítica y la presión y confiar en nosotros.
01:25:21Los tirasenos además no vencen a un club de la MLS desde el 14 de septiembre del año 2016,
01:25:26cuando derrotaron en aquel momento al Portland Timbers.
01:25:32El Vancouver Whitecaps se presenta como la prueba más difícil para el Zaprisa
01:25:35dentro de su calendario en este semestre.
01:25:40Una nueva edición del verano extremo se realizará este sábado
01:25:44en el Estadio Municipal de Pérez Celedón.
01:25:47Muy atentos porque este año se celebra la tercera temporada de este evento
01:25:51arrancando este 22 de febrero.
01:25:53Será un show impactante de exhibición,
01:25:56que representa saltos y acrobacias extremas en bicicletas BMX,
01:26:00en motocicletas FMX y también en cuadriciclos.
01:26:03La sorpresa más grande que se tendrá en Pérez Celedón
01:26:06será la presencia de José Augusto Maligno Torres,
01:26:09el ciclista argentino de BMX Freestyle,
01:26:12que hizo historia en los Juegos Olímpicos de París 2024
01:26:15al ganar la primera medalla de oro para su nación en esta disciplina.
01:26:20Los boletos de la primera jornada ya están a la venta
01:26:23a través de www.eticket.cr
01:26:27y los precios van desde los 11.700 colones y hasta los 29.300.
01:26:35Nos encanta poder ir a las comunidades rurales,
01:26:37la gente es sumamente agradecida
01:26:39y como lo dije ahora en la entrevista,
01:26:42no es solo llevar un buen show,
01:26:45sino que es también salir con el buen sabor de boca
01:26:48de saber que podemos generar un impacto positivo
01:26:52a todas las comunidades que asistimos.
01:26:57Liberty presentó la sección deportiva.
01:26:59Jorge se pasó a Liberty y se pasó de fiebre.
01:27:02Pásate vos también a Liberty Total con MaxIncluido
01:27:05y ahorra hasta 35% mensual.
01:27:10Y terminamos esta edición de Telenoticios.
01:27:12Muchas gracias por su compañía.
01:27:13Los esperamos en nuestra edición de Despertiva.
01:27:15Nos vemos.