El centrocampista del Betis recuerda cómo vivió la larga lesión que le dejó sin Eurocopa y le mantuvo hasta diciembre lejos de los terrenos de juego
Categoría
🥇
DeportesTranscripción
00:00Al final, lo que me gusta es jugar al fútbol y después de siete meses parado, muy contento de volver,
00:13de volver a encontrarme, de recuperar las sensaciones y de haber dejado atrás esta lesión que ha sido muy dura.
00:23Lo peor es entrenar en solitario, en el gimnasio. El día a día ves cómo tus compañeros salen al campo, entrenan, los partidos.
00:36Me ha tocado verlo desde otro sitio donde yo prácticamente en mi carrera no había tenido lesiones importantes.
00:46Me ha tocado verlo desde ese lado en esta ocasión. Una experiencia, otra forma de ver el fútbol y contento ahora ya que lo hemos dejado atrás.
01:04Cuando me entero que me tengo que volver a operar, que tengo que empezar otra vez desde el principio,
01:13que fue lo más duro porque al principio las expectativas eran que sí que era una lesión importante, pero que la recuperación era muy fácil.
01:22Al final no salieron las cosas como quería, como me habían dicho que iban a salir. Eso te trastoca un poco, sobre todo mentalmente y cosas de la vida.
01:41Tener paciencia, resiliencia. Al final la vida, siempre salen las cosas como uno quiere. La lesión vino en un momento muy inoportuno.
02:01Creo que me ha hecho más fuerte las cosas que pasan.
02:11Al final cuando estás en un sitio y la gente te quiere, te apoya, te valora, siempre es mucho más fácil.
02:21Una de las mejores decisiones que he tomado. Venía al Betis y la verdad es que no puedo estar más feliz.