• anteayer
Transcripción
00:00Si iniciamos este buen día con buena salud, con buena información de muchísima utilidad
00:04y sobre todo, hablando de este dato, según la Organización Mundial de la Salud, 750
00:09millones de personas pueden tener algún problema asociado a algo que está ocurriendo con la
00:15tiroides y por eso hoy le queremos dar este espacio, esto es un tema muy relevante, Thay,
00:20sobre todo después de cierta edad, cuando empezamos a creer que algo nos está ocurriendo
00:24y buscamos de todo, menos en la tiroides.
00:26Y además hay muchos mitos alrededor de los problemas en la tiroides y por eso hay quien
00:30mejor que el endocrinólogo para que nos abarque todos estos mitos y nos diga si son mitos
00:35o realidades.
00:36Está con nosotros el Dr. Javier Calvo, buen amigo de la casa, buen día, ¿cómo estás
00:39doctor?
00:40Hola, un gusto, un gusto estar por acá y siempre muy contento de poder compartir información
00:43que ojalá sea de utilidad, valor y como lo decían ahora, en algo tan común que es el
00:48tema de la tiroides.
00:49Claro, y hay que comenzar por lo básico, ¿verdad?
00:51La función que tiene la tiroides en nuestro organismo.
00:54Si tuviéramos que explicar es sencillo, imagínense como un acelerador y un freno trabajando sincronizadamente.
01:00Eso es la tiroides, al final, ¿verdad?
01:01Algo que acelera nuestro corazón cuando tiene que ir más rápido, frena un poco nuestro
01:06cerebro cuando no tenemos que estar tan acelerados pensando, que moviliza más rápido las tripillas,
01:12el intestino, entonces podemos ir más tranquilos a dar de cuerpo o si más bien hay que enlentecer
01:16ese movimiento del intestino también, o sea, hace ese juego de acelerar o frenar según
01:22sea necesario.
01:23Y algo que ustedes ven que es importante es que esto va desde la cabeza hasta la punta
01:26del dedo gordo del pie, en todas partes tenemos hormonas de la tiroides trabajando.
01:31¿Y de qué depende eso de que a veces acelere y que a veces frene?
01:35Sí, hoy que vamos a hablar un poco de las mujeres, que eso es un tema muy importante,
01:39porque ahora quedaban esos números grandes, la gran mayoría de gente que tiene problemas
01:43con la tiroides son mujeres, pues en el ciclo, imagínenselo ustedes, que no ocupamos la
01:47misma hormona en diferentes partes del ciclo menstrual.
01:50En el embarazo, por ejemplo, a veces ocupamos un poquito más de esta hormona para cubrir
01:54también las necesidades del bebé, entonces la vida es tan dinámica que en la mañana
01:59yo ocupo más de algo, en la tarde noche más bien necesito ir apagándome y eso nos pasa
02:03con un montón de hormonas, le ponemos un nombre raro, se llama circadiano, es un ritmo
02:07que lleva nuestro cuerpo que hace que nos levantemos con toda la gana, como hoy en buen
02:11día, ahora que ustedes tienen que venir aquí me imagino con un montón de energía para
02:13arrancar el día, pero más bien en la noche ojalá pudiéramos como apagarnos y descansar
02:18para poder recuperar esa energía. La tiroides tiene mucho que ver en eso, en jugar con esas
02:22velocidades que ya sean el día a día, en semanas, meses o años, nuestro cuerpo ocupa
02:27trabajar de forma diferente.
02:28Y da señales tempranas, doctor, la tiroides, ¿cuáles son esos síntomas que podríamos
02:33nosotros empezar a ponerle mucha atención de que si son seguidos, si están de manera
02:37recurrente en nuestra vida, no deberíamos dejarlos pasar por alto?
02:41Sí, ahí viene un poco la trampa y esa es una muy buena pregunta porque son síntomas
02:44muy comunes. Si hoy preguntáramos a la gente que nos ve en tele, ¿quién está cansado
02:49o quién ha sentido que está yendo un poquito menos al baño? ¿Quién tiene frío? Son síntomas
02:54que se asocian a problemas de la tiroides, en este caso de hipotiroidismo, o sea de menos
02:58hormona, pero también son síntomas muy comunes. Entonces nos gusta ir detallando, inclusive
03:03en pantalla ustedes pueden ver que ahí están revisando con algo que se llama un ultrasonido
03:07porque también pueden haber cambios de forma. Ahí en la pantalla donde ustedes lo ven,
03:10en el centro del cuello está esta forma de mariposita donde ya se está pasando la
03:14manita, ahí abajito en esa parte del cuello está la tiroides. Entonces síntomas que
03:19pueden avisarnos o signos que crezca de tamaño. O sea, lo que ustedes están viendo ahí como
03:23un color anaranjadito que empieza a crecer en tamaño, entonces no se estorbe para tragar,
03:29para respirar, entonces en esa parte hay que tener cierto cuidado. Esos son como síntomas
03:34de la forma o el tamaño de la tiroides. Los otros que les decía al principio es más
03:38de cómo trabaja. Entonces sentirse un poco más lento, más cansado, cambios en el periodo
03:43menstrual, olvidos frecuentes, tener tal vez la dificultad para conciliar bien el sueño.
03:48A veces en los dos extremos de la tiroides si hay insomnio o un sueño muy interrumpido,
03:53pensamos que hay mucho hipertiroidismo. Si más bien dormimos ocho o diez horas y nos
03:57sentimos igual de cansados al levantarnos, más del hipotiroidismo. Entonces son pequeñas
04:02cosas que valen la pena hasta como si pueden ir apuntando y cuando vienen a una consulta
04:06con un profesional de la salud, ir detallando si eso puede estar conectado con la tiroides.
04:10Ese es como un diario, ¿verdad? Cómo me voy sintiendo dependiendo del momento del día
04:14en el que estoy. Ahora que vos decís hipertiroidismo e hipotiroidismo, ¿cuáles son básicamente
04:19esas diferencias que vos puedes decir para comenzar con el primer mito que tiene que
04:22ver con hipertiroidismo? Sí, claro. Y ahí viene, ahora que usted habla de los mitos,
04:27sí, pues si pudiéramos ver ese primero que creo van a ir saliendo ahí en forma gráfica
04:30en la pantalla. Así es. El primer mito es que la gente dice, uy, ¿a mí qué? ¿Me manden
04:34el hipertiroidismo? Porque con eso pierdo de peso. Voy a cruzar los dedos para que aparezca
04:38el genio, la lámpara, y me de hipertiroidismo y así me quito esos kilitos de masa. Ajá.
04:42Pues no, ojalá que les quede el mensaje que nunca pidan eso, nunca pidan el hipertiroidismo,
04:47porque alguien dirá, bueno, ahí como dice en pantalla, yo tengo hipertiroidismo, voy
04:51a bajar de peso, qué dicha. No, porque se pierde masa muscular, se pierde huesito, o
04:56sea, la calidad del hueso disminuye, da demasiada fatiga. El hipertiroidismo, ahora que hablábamos
05:01del freno y al acelerador, imagínense qué es, como ir de aquí a Punta Arenas, a cien
05:05por hora, pero siempre a cien por hora, o sea, sin posibilidad de frenar. Ya se imaginarán
05:10ustedes en un puente, en una curva, que apareció algo de repente del frente mío y yo no pude
05:15reaccionar por lo acelerado, lo atarantado, como lo tal vez más acelerado a la cuenta
05:21que iba y que no le permite a uno reaccionar a tiempo. Así se siente alguien con hipertiroidismo,
05:25como haciendo malabares con seis cosas al mismo tiempo, pero un poco distraído, como
05:30ustedes, que yo sé que aquí tienen que hacer 17 cosas al mismo tiempo, pero sin
05:33esa capacidad entonces de poder concentrarse bien. Eso es un poco el hipertiroidismo y
05:38sí nos puede afectar la salud. ¿Cómo se determina? Yo sé que esto se mide en sangre,
05:42hay una específica que ustedes piden cuando ya necesitan determinar a partir de qué momento
05:47es hipo y a partir de qué momento es hiper. Sí, eso es una buenísima pregunta porque
05:51hay una trampa muy grande que es que el primer examen que hacemos en realidad no es una hormona
05:56que se produce en la tiroides, se produce en el cerebro. Se llama TSH, que en sencillo
06:02es la hormona que estimula a la tiroides. Entonces, como aquí ustedes tendrán jefes
06:07y tenemos a los empleados, el TSH es el jefe que le dice a la tiroides que tiene que trabajar.
06:12Entonces ahí ustedes están viendo en pantalla cuando dice hipertiroidismo que hay mucha
06:16hormona. Entonces es un empleado que está haciendo más trabajo de la cuenta. Entonces
06:21cuando nosotros medimos al jefe de ese empleado va a salir más bien bajo, porque imagínense
06:25al cerebro, en este caso que produce la TSH, la pituitaria se llama, diciendo sube un toque,
06:30sube un toque, frene, frene, frene, frene, porque están haciendo mucha hormona. Entonces
06:33como usted lo mencionaba Jennifer, en el examen medimos TSH, que en hipertiroidismo
06:38saldría bajo y las hormonas de la tiroides que se llaman T3 y T4, ahora antes salían
06:43en pantalla. T3 y T4 es la cantidad de yodo que tienen, tres o cuatro yodos. Si salen
06:48muy altas tenemos hipertiroidismo. Entonces esa combinación de TSH bajo, T3 y T4 libre
06:54altos nos señalan que hay hipertiroidismo. Y esa TSH que está baja, ¿se refiere por
07:02qué? ¿Por qué está baja? Porque los demás están trabajando. Y el cerebro no tiene que
07:06hacer mucho. Pues un poco más bien el cerebro está haciendo todo lo posible para que la
07:10tiroides se calme, ¿verdad? Porque ese TSH está diciendo, pero ya sube un toque, están
07:14haciendo demasiado. Yo a los pacientes les pongo el ejemplo, no sé, tal vez, imaginen
07:18ustedes en una empresa donde la persona está tan proactiva que quiere hacer demasiado más
07:23de la cuenta y lo está haciendo mal, ¿verdad? Porque por querer ayudar, porque tal vez ahí
07:27no le podemos echar la culpa a la tiroides, ella quiere hacer más, más, más, más, más,
07:30más, más, más, más, pero le está haciendo de una forma tarantada. Ese TSH bajo es como
07:34una señal del cerebro diciendo, sube un toque, párele ahí porque está muy intenso. Y bueno,
07:38como nos diría tal vez un consejo de alguien, va demasiado rápido o va a chocar si sigue así.
07:42Ese TSH está haciendo ese freno, pero la tiroides no le hace caso. Y me estoy, o sea,
07:47¿qué me predispone a mí a que me pase esto? Casi siempre vamos a encontrar dos razones. Una
07:52se llama la enfermedad de Graves, que la gente la va a reconocer, yo sé, en la casa, porque tal
07:57vez si van y ponen en Google o le han contado, es, se relaciona con tener los ojos un poquito
08:02más altones. Entonces la gente que tiene una mirada más brillante, un poco más salida,
08:06el bocio o huecho, como le dicen popularmente, que es ese crecimiento de la tiroides,
08:10es un estado donde la tiroides está inflamada y esa inflamación hizo que trabajara más.
08:16Es un problema de nuestro sistema inmunológico, nuestro sistema de defensas, donde el cuerpo,
08:21en lugar de ir a pelear con alguien de afuera, un virus, una bacteria, nos inflama la tiroides.
08:26Más común en mujeres, en mujeres jóvenes como ustedes, nosotros ponemos una más o menos desde
08:31el desarrollo, 13, 14, 15 años, como hasta la perimenopausia, es la época de la vida donde
08:37es más común que estas enfermedades autoinmunes, que en español autoinmune es mi cuerpo con las
08:43defensas atacándome a mí mismo, es cuando más se despiertan estas condiciones.
08:48Tenemos el mito 2 de una vez en pantalla y está relacionado con un tema de fertilidad,
08:53el mito 2 dice lo siguiente, si alguien padece de la tiroides tendrá problemas de fertilidad,
08:58¿es un mito o verdad? Es una verdad, pero que tiene solución. ¿En qué sentido? Que tal vez el
09:03mito sería decirle a alguien, a usted ya que le dijeron que tiene tiroiditis o inflamación de la
09:08tiroides, ya nunca va a poder ser mamá o nunca va a poder ser papá y no es cierto. Si es real que
09:14una persona que tiene la tiroides descompensada le cambia el ciclo de la menstruación. Ahí tenemos
09:19como dos posibilidades, el hipotiroidismo, cuando hay poquita hormona, tradicionalmente se relaciona
09:25con sangrados más fuertes, hemorragias con la menstruación y también con pérdidas de embarazos
09:31o infertilidad. Ahí sí, si el TSH, este que estábamos hablando ahora, no está en el nivel
09:37óptimo que nosotros deseamos, es más difícil conseguir un embarazo. Entonces tal vez la buena
09:42noticia para la gente que nos está viendo en la televisión, que lo importante es que si ustedes
09:46controlan ese TSH y llega a una meta, se disminuye el riesgo de infertilidad. Entonces tal vez ahí va
09:51la parte del tratamiento. Mientras que el hipertiroidismo puede hacer que hayan menos
09:56sangrados, inclusive ya un extremo que no haya sangrado del todo. O si una persona está embarazada
10:01y tiene hipertiroidismo, si se puede asociar a un parto prematuro, a pérdida del embarazo, a hipertensión
10:06durante el embarazo. Entonces ahí es donde también vale la pena tratar. Esa es la buena noticia
10:11también que esto tiene tratamiento durante el embarazo y se disminuyen los riesgos. 8 con 12
10:16minutos de la mañana, esta entrevista se la va a poder pasar en Teletica.com, muy importante
10:20para que si usted necesita luego compartirla con alguien más, lo haga a través de internet. Y
10:24también queremos comentarle que a esta hora estamos hablando con el doctor Javier Calvo, endocrinólogo,
10:28sobre algunos mitos de los problemas con la tiroides. El uno que era supuestamente tener
10:32hipertiroidismo me va a hacer perder de peso, ya dijimos que no. El segundo que lo acaba de mencionar,
10:37el doctor, ¿verdad? Que podría tener problemas de fertilidad, pero hay solución. Y vamos con
10:42el tercero que va a aparecer en pantalla con respecto a los mitos que estamos hablando con
10:46problemas en la tiroides. Todos los nódulos en la tiroides necesitan una biopsia. Nódulos es una
10:52masita. Sí, si pudiéramos decirles sencillos, pues que tenemos la tiroides, que ya vimos que es esa
10:57forma de mariposita que ustedes ahora vean en pantalla. El nódulo es una pelotita dentro de la
11:02tiroides. Para que se hagan una idea, la mayoría de nódulos de la tiroides sería como tener un
11:06garbanzo ahí adentro, ¿verdad? Dentro de la tiroides. Y el mito es, me dijeron que tengo un
11:12nódulo, que ahí lo ven ustedes en pantalla, eso es cáncer, porque uno oye pelotita, masita, nódulo,
11:17y piensa, casi siempre es algo muy humano, piensa en lo malo, esto es algo de un tumor, me van a
11:21tener que operar. Pues no, afortunadamente la mayoría de nódulos son benignos. Sí hay tal vez
11:26ciertas pistas en alguien que tiene un nódulo que a nosotros nos van a llamar la atención para ver
11:30si hay que hacer algo más. Ronquera es un síntoma que nos importa. Difonía le llamamos nosotros,
11:36es eso que nos sale la voz. Ustedes que trabajan tanto con la voz, que hay que cantar, gritar,
11:40alzar la voz, y cuestan, entonces eso sí le ponemos atención. A los hombres se les ponemos
11:46un poquito más de cuidado cuando hay nódulos, tienen un poquito más de riesgo comparativamente
11:49con las mujeres. Fumadores, gente que tiene el antecedente en la familia. ¿Y qué es lo que
11:54vamos a hacer? Lo que está en la pantalla. Hacer un ultrasonido, porque ahí vamos a decir, ¿qué
11:59tan pequeñito o qué tan grande es el nódulo? Lo vemos por colores. Un nódulo más negrito,
12:04más oscuro, es más peligroso, entonces eso también importa. Si tiene puntitos de calcio
12:09dentro, le llamamos calcificación. Se imagina como piedritas dentro de ese garbanzo ahí adentro,
12:13o que hayan ganglios feitos. Eso también es algo que nos llama la atención. Justamente ahí en
12:18pantalla calza muy bien, porque se ve que cerca del cuello pueden haber ganglicitos,
12:22que son otras pelotitas donde tumores pueden ir a alojarse. Y pueden ser solamente quistes,
12:27perdón doctor. Es una muy buena, muy buen aporte, pero la mayoría son quistes. Es muy oportuno lo
12:32que dice Jennifer, porque por dicha, si ustedes nos preguntaran, ¿qué tienen dentro de la mayoría
12:37de nódulos? Nosotros le llamamos quistes, como está comentando Jennifer, que es como una gelatina,
12:41imagínense que está ahí adentro, como hoy los que desayunaron huevo. Cuando estaban haciendo el
12:45huevo, como lo que está entre clarito y blanco, eso se llama coloide. Ese coloide es lo que puede
12:51estar dentro de un nódulo. Sí, doctor, y tenemos un mito cuatro también ahí en pantalla. Tiroiditis
12:58de Hashimoto. Yo sé que esto es para todo un programa, definitivamente, pero siempre causa
13:03hipotiroidismo y síntomas severos. Sí, sí, como usted lo dice, es para un programa o inclusive yo
13:08le diría que en redes sociales usted pone esta palabra y le va a salir 17 mil videos de TikTok
13:13y un montón de posts ahí en Instagram también y van a hablar muy mal de nosotros los endocrinos,
13:18porque no le están tratando bien la tiroiditis de Hashimoto. ¿Por qué tanta controversia con esto
13:22de la tiroiditis de Hashimoto? Bueno, en español tiroiditis de Hashimoto es, se me inflamó la
13:28tiroides porque mi propio cuerpo la atacó. Mis defensas, en vez de ir a pelear con un virus o una
13:33bacteria, me inflamaron la tiroides. El mito es que todo mundo que tiene esto ya la tiroides no
13:39le sirve para nada. Y no, eso no es real. Podemos tener diferentes grados de inflamación. Hay gente
13:44que por dicha, a pesar de que está inflamada la tiroides, ella trabaja bien. A veces, medio en
13:50broma y medio en serio, le decimos a los pacientes, su tiroides es feita, o sea, no está tan bonita por
13:54dentro, pero trabaja muy bien, como muchos de nosotros. Tal vez no seremos los más guapos,
13:57pero seguimos tratando de hacer como nuestra función. Eso le pasa un poco a la tiroides. Con
14:02la inflamación de la tiroides de Hashimoto, puede quedar como un poco golpeadita, pero sigue
14:06trabajando. Inclusive también les explicamos a ellos que si uno hace un ultrasonido, se puede
14:11ver la tiroiditis de Hashimoto. Es como si la tiroides fuera una calle recién asfaltada, nuevita,
14:16así se debería ver una tiroides. Una tiroides con tiroiditis de Hashimoto es como una calle
14:21lastre, con huecos, o esto que rompieron para hacer una tubería, entonces ya quedó irregular. Así se
14:26ve en el ultrasonido. O eso se puede medir en sangre y uno puede saber que esos soldaditos que
14:31inflaman la tiroides están muy altos. Pero no necesariamente va a haber un hipotiroidismo severo
14:35en todas las personas que tienen tiroiditis de Hashimoto. Ahí es donde, en otro programa, podríamos
14:39hablar de estrategias como para monitorear eso. Y ahora con las nutri, hemos aprendido mucho que
14:44hay hasta temas de la alimentación, del estilo de vida, que pueden atenuar, como bajar un
14:48poquitito toda esa inflamación. Doctor, yo no me quería ir sin hacerle una pregunta porque está
14:52también muy de moda, ahora que usted decía de este contenido, hablar de la tiroides y demás,
14:57hablar de la relación entre la tiroides y las personas que presentan depresión. ¿Hay alguna
15:02relación también con desniveles y esos desbalances hormonales? Sí, es muy oportuno porque también
15:07hablamos de los diferentes roles que tiene la tiroides y uno tiene que ver mucho con la salud
15:11mental. Si hay una conexión entre hipotiroidismo y síntomas similares a los de la depresión,
15:17tradicionalmente alguien con tiroiditis de Hashimoto o hipotiroidismo sí nos tiende a decir
15:22que se siente con una fatiga allá afuera de lo normal y que eso también ha llevado a que haya
15:27cambios en el ánimo, decaimiento, un llanto más fácil. El hipotiroidismo sí puede ser una puerta
15:33de entrada para trastornos como el depresión. Y nuevamente, el mito uno era que queremos
15:38hipotiroidismo porque ese más bien nos va a acelerar, entonces nos va a hacer muy buenas
15:41personas y muy activos. Pero el hipotiroidismo se puede ir al otro extremo, darnos ansiedad.
15:45Entonces la similitud sería que alguien con hipotiroidismo no controlado puede tener como
15:50muchos síntomas de ansiedad que también afectan la salud mental. Temblores, palpitaciones, un susto
15:56profundo, como la sensación de que algo malo va a pasar también se relaciona con el hipotiroidismo.
16:01Entonces sí, los dos extremos, si no están bien controlados, van a afectar nuestra salud mental.
16:05Tal vez lo último es con el adulto mayor, que nosotros vemos muchos adultos mayores que los
16:10calificaron como gente con depresión o demencia y resulta que era un problema de la tiroides.
16:15Entonces ahí es donde importa mucho revisar eso. Claro. Revisión, yo creo que es la conclusión a
16:19la que podemos llegar a hacerse esos ultrasonidos, aunque sea de manera preventiva. Y el examen de
16:24sangre, que inclusive si tuviéramos que escoger, el primer examen que siempre mandamos es el TSH,
16:27que nos da como una luz por donde puedan dar la cosa. TSH, ya lo sabe, si tiene alguna duda,
16:33entonces usted puede ir a hacerse este examen, que entonces es lo primero. Es el primer paso,
16:37por ahí arrancamos. Y ya luego el tratamiento va a ser según la persona y según lo que ustedes
16:41prescriban. Exactamente. Muchísimas gracias, doctor. No, ustedes por siempre invitarnos por acá.
16:45Las redes sociales de Endocrcr, si usted quiere contactar también al doctor y recuerde que puede
16:50repasar esta entrevista en ese código que está apareciendo en este momento y lo va a llevar para
16:55que la pueda repasar. ¡Está de cumpleaños! ¡Cumpleaños feliz! ¡Muchas gracias! ¡Feliz Anansi!

Recomendada