Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Este es el Tercer Encuentro Nacional de Títeres Pepe García, comenzó como un homenaje al
00:07titiritero Pepe García, que fue un maestro para muchas personas de acá de la ciudad,
00:14y este año hacemos la tercera edición. El encuentro consiste en convocar a personas
00:19interesadas en este arte, en este oficio, de todo el país, y nuclearlas en una convivencia
00:25de tres días, donde además de ver espectáculos, se dan talleres, formaciones, charlas, conversatorios
00:32en relación al Teatro de Títeres. Se va a nuclear la convivencia en el Campus Santo
00:36Tomás, que es un alojamiento que nuclea a muchas personas de Mar del Plata, y después
00:43las actividades, tanto los espectáculos como talleres, conversatorios, van a darse en distintas
00:48salas de la ciudad, algunas independientes y otras, como el Museo Mar, que es un espacio
00:54donde vamos a hacer la apertura el día viernes a las 19 horas, con la proyección de la película
01:00Pepe García, el titiritero, de Julio Lascano. Son tres días de actividad, el día viernes
01:04es gratuito, es abierto a todo público, pueden ir al Museo Mar desde las 7 de la tarde hasta
01:10las 9 y media, vamos a estar viendo la proyección de la película, luego va a haber una presentación
01:15de un libro, y finalizamos con una obra de títeres de una compañía neuquina. Eso es
01:20El día sábado las actividades van a ser en el Galpón de las Artes, y las entradas son a
01:26Cooperación Solidaria, y el día domingo las actividades también del espectáculo va a ser
01:33en Cuatro Elementos, eso se puede también reservar por la página de Cuatro Elementos, y el cierre va
01:39a ser con una varieté en La América Libre, eso se puede hacer personalmente o en la página web
01:44o Instagram de La América Libre. A la vez de que va a haber talleres, ¿qué tipo de talleres y a quién
01:50están orientados esos? Bueno, va a haber dos tipos de talleres, uno es un taller de pop-up, que es una
01:55técnica dentro de lo que sería libro, ilustración, está aplicado a teatro de animación, eso está
02:02orientado a todo público también, está realmente pensado para adultos y adultas, y eso va a ser en
02:09el taller Anima Taller, que es el taller que tengo con mi compañía, este taller va a ser el día
02:16viernes, y el sábado y domingo va a haber un taller de títeres frente a cámara, que está
02:21también pensado para público adulto y va a ser en el Centro Cultural América Libre por las
02:27mañanas del sábado y el domingo. ¿Cómo ven en relación a otros años la convocatoria de la gente
02:32que va a este encuentro? Mirá, maravillosamente es cada vez mayor, a pesar del momento tan crítico
02:39que estamos viviendo para la cultura, con la economía, la gente está necesitando mucho
02:45encontrarse, y la gente de nuestra comunidad del teatro realmente necesita en estos momentos
02:50encontrarse, intercambiarse, ir creciendo, seguir formándose, estimularse, entonces este año superó
02:58todas nuestras expectativas, vienen 50 personas de todo el país, más información pueden encontrar
03:02en el Instagram de EPA, Colectivo EPA, que es el colectivo de titiriteros y titiriteras de la
03:08ciudad, así que en el Instagram estamos poniendo todos los días todas las actividades, ahí pueden
03:12incluso hacer consultas, ver toda la programación, también si tienen dudas pueden contactar con
03:18Marionetas Ánima, que es mi compañía, la de Lucila Manso, Marionetas Ánima, también en Instagram
03:23o en Facebook, nos pueden consultar lo que quieran, vamos a estar encantados, encantadas de contarle
03:28a la gente dónde son las funciones para que puedan ir, puedan ver, son funciones muy accesibles, muy
03:33populares y son obras realmente hermosas que van a estar sólo una vez en la ciudad, porque hacen
03:39sólo una función, son para todo público y también para público adulto el día viernes en el último
03:45horario, perdón, el día sábado en el último horario en el Galpón, así que hay una propuesta enorme para
03:50que la gente venga a disfrutar.