• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Una de los requisitos para incorporarse al Colegio de Abogados y Abogadas es el examen
00:05de excelencia académica, cuya aprobación requiere de una nota mínima de 80. Así se
00:11establece en el artículo 17 del Reglamento de Deontología Jurídica, Vigilancia y Excelencia
00:17Académica. Sin embargo, la Junta Directiva de este colegio profesional decidió flexibilizar
00:23este requisito para que las personas con una nota de 70 o más puedan incorporarse.
00:29Estarían incorporando personas que no cumplen un requisito establecido por un reglamento.
00:34Cuando hago una revisión de la normativa, es referente a la Junta Directiva cuáles
00:39son sus potestades. En ningún lado de la normativa indica que la Junta pueda tomar
00:43acuerdos para bajar la calificación, sino que esto se tiene que hacer a través de una
00:48asamblea general para que se haga una reforma a la normativa. Expone que cualquier normativa
00:54interna del colegio no es propiamente el examen de incorporación. El acta donde se
01:01aprobó este cambio no ha sido publicada en el sitio del Colegio de Abogados y tampoco fue
01:07facilitada a la gremiada al indicar que aún debía ser ratificada. Debido a esto, la abogada
01:14interpuso una medida cautelar ante el Tribunal contencioso administrativo, así como un recurso
01:19de amparo. Incorporar a personas que no tengan un requisito establecido en un reglamento que
01:24no se haga una reforma, podría generar un proceso de lesividad. Esto quiere decir que si
01:29posteriormente esto llega a alguna instancia judicial, como está pasando ahorita en este caso,
01:36se podría tomar una acción para, por decirlo así, desincorporar a estas personas. Entonces,
01:42¿qué va a pasar? Estas personas podrían interponer procesos administrativos y podrían
01:47condenar al colegio por daños y perjuicios por haberles otorgado un derecho del cual ellos no
01:53tienen en este momento. A pesar de que el Colegio de Abogados aún no hace público el acuerdo,
01:58ya se habla de que sería una medida retroactiva. Incluso he tenido acceso a conversaciones de un
02:06miembro de la Junta Directiva que está impulsando esto, donde quiere incorporar a personas que
02:12tengan la nota menor a 70, incluso hasta un 60, porque 10 puntos se componen del examen de ética
02:19y moral. Entonces, ellos estarían dando este 10% adicional. Entonces, los están haciendo por
02:25grupos con notas de 70, de 65, de 60, para que cumplan con hasta el 70 e incorporarlos.
02:34Retroactivo sería 10 años. Telenoticias solicitó al Colegio de Abogados y Abogadas
02:40una entrevista sobre este tema. También solicitamos el acta donde se tomó esta decisión. Sin embargo,
02:47al cierre de esta edición, la solicitud se mantenía en trámite.
02:51El país se podría haber afectado al contratar a una persona que, sin tener un conocimiento,
02:56quizás personas que dejaron de estudiar hace 10 años, que tal vez se cansaron de estar
03:00estudiando para el examen y reprobarlo y reprobarlo, y simplemente llegan y les aplican
03:05una normativa. Al día de mañana se pueden incorporar, puedan llegar y puedan ir a
03:08representarlo. Usted da un juicio sin tener el conocimiento. Usted, yo, cualquier persona,
03:13podría acceder a esos servicios de personas que no tengan tal vez un conocimiento suficiente.
03:19Justamente para eso el reglamento de odontología establece una nota mínima y establece cuáles son
03:25los temas que se van a abordar. Según denunció la especialista en derecho público, desde que
03:30interpuso la medida cautelar, ha sido víctima de amenazas y ya tienen identificadas a las
03:36personas detrás de este tipo de mensajes.

Recomendada