• anteayer
Prohíben la venta de gaseosas en los colegios de Warnes. Esta medida busca proteger la salud de los estudiantes. Santos Lovera, director de Educación Distrital de Warnes, nos brindó más detalles sobre este tema.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Atención con esta noticia porque desde este lunes cero gaseosas para los
00:04estudiantes de las unidades educativas de Warnes. Así lo indicaron las
00:08autoridades y comenzará a aplicarse en los próximos días.
00:13Conocemos cuáles son los alcances, cuál es el motivo para llegar a esta
00:17determinación. Saludamos a Santos Lobera, el director de educación distrital de
00:22Warnes que nos acompaña en esta oportunidad. Muy buenos días, gracias por
00:25acompañarnos. En primer lugar, muy buenos días de verdad a este prestigioso
00:29canal que tiene mucha audiencia a nivel nacional como también a nivel
00:33departamental. Algo muy importante que nosotros debemos dar a conocer.
00:37Nuestras políticas educativas, gracias a nuestro ministerio de educación, nosotros
00:41como dirección distrital hacemos la aplicación de una normativa que se llama
00:46resolución ministerial. Esto significa que ya estaba hace muchos años atrás. Lo
00:51que no se ha dado a conocer es su aplicabilidad. Es por eso que nosotros
00:54como el primer municipio de Warnes, que gracias a la disposición de nuestros
01:00directores del análisis que hemos realizado en el mes de enero, nos hemos
01:04puesto un objetivo de decir cero gaseosas. Gracias a esto se ha unido
01:09nuestro gobierno municipal, nuestro alcalde, la intendencia y lo que es la
01:13defensoría para hacer un buen trabajo en realidad, no de ir a cerrar kioscos, por
01:18favor, una mala interpretación, sino de poder concientizar, de fraternizar en el
01:23tema de lo que es la vida, la salud de nuestros estudiantes que deben tenerlo.
01:27¿Qué factores se tomaron en cuenta para llegar a esta conclusión? Claro, llegados
01:32a cuidar un poco más de su salud, de lo que están ingiriendo, de lo que están
01:35consumiendo, de lo que están bebiendo para poder hidratarse. No siempre las
01:39soluciones sodas o bebidas azucaradas. ¿Cuáles serán las otras alternativas
01:45que van a promover? Si nosotros observamos en las unidades educativas,
01:49siempre vamos a encontrar lo que es la diversidad de las gaseosas. Vamos a
01:53encontrar diversidad de caramelos, comida chatarra y todo aquello. Todo padre,
01:58cuando un niño crece o cuando está en crecimiento o cuando llega a ser
02:01adolescente, joven o adulto, empiezan a padecer de diferentes enfermedades y
02:06esas enfermedades nosotros mismos lo podemos ver. El consumo de gaseosa, el
02:11consumo de gaseosa, los médicos lo indican. Problemas cardíacos, problemas de
02:16obesidad, problemas de lo que es de diabetes y otro tipo de problemas de lo
02:21que existe. Nosotros en educación queremos no solamente hacer teoría, sino
02:26también la teoría y la práctica. Que ambos sean unidos y en verdad que nosotros
02:30lo que profesamos lo podemos realizar. Y algo también muy particular que
02:34mencionar, esta parte de la alimentación saludable no es algo novedoso. Ya cada
02:39año se ha ido aplicando con la currícula. En nuestro currícula de los contenidos
02:44está esta temática. Lo que nosotros ahora estamos dando es un énfasis.
02:48Énfasis a un 100%. Aquella persona que arma polémica significa que no ama su
02:54salud, que no ama su cuerpo. Juárez será el primer municipio que lo aplica en las
02:58unidades educativas. Ahora buscarán otras alternativas porque hace mucha calor, las
03:03temperaturas son altas a lo largo del año. Entonces los chicos recurren a lo
03:07fácil. Van al kiosco, se compran la soda, la gaseosa o cualquier otro jugo que sea
03:12azucarado. ¿Van a promover otras bebidas más saludables tal vez? Nosotros desde la
03:18práctica ya estamos realizando en las unidades educativas. Muchos de mis, de mis,
03:23de las unidades educativas, tanto particulares, convenios como fiscales, lo
03:28que es educación alternativa, ya lo están aplicando. No voy a decirlo a un
03:33100% porque esto es algo procesual. Nosotros no queremos cambiar el mundo.
03:37¿Cómo lo tomaron los estudiantes? Los estudiantes poco a poco van a tener que
03:42ir acomodándose como el hábito. Hace rato lo tuvimos a Vinchita. Vinchita tuvo
03:46un cambio profundo y ese cambio es lo que nosotros debemos tenerlo en educación,
03:50pero con un ánimo de decir amo mi salud y queremos ser uno de la parte del cambio.
03:55Tantos, quiero comentarle que nosotros lanzamos nuestra pregunta a través de
03:58redes sociales para que la población participe junto a nosotros. ¿Cómo toman
04:02esta noticia? Ian Vega tiene más datos para comentarnos al respecto. Ian, contigo.
04:06Gracias, Stephanie. Justamente la pregunta era esta. ¿Prohíben venta de gaseosas en
04:11colegios? ¿Qué opina la gente? Vamos a leer esas respuestas. Como Rodolfo Sánchez
04:18dice, felicidades por cuidar la salud de los niños y niñas.
04:23También Ronnie Torres dice, buena iniciativa. Ojalá se pueda replicar en
04:28los colegios de Santa Cruz.
04:32También Micaela dice, muy bien, gracias por cuidar la salud de nuestros niños.
04:38Por ahora todos están de acuerdo. Cristina Seas, que se vendan sodas está
04:42bien, pero ¿ya energizantes? No creo, dice.
04:47Celestina Castillo, qué bueno, pueden vender frescos de piña, coco, maracuyá,
04:52durazno, manzana, otros, pero mejor sin azúcar.
04:57También Wilma Gutiérrez dice, excelente decisión. Ahora a tomar jugos naturales.
05:04La gente en su mayoría en estas opiniones está de acuerdo que se
05:08elimine la venta de sustancia con azúcar para los chicos.
05:13Bastante positivos la gente. Los padres de familia lo aprueban porque también es
05:17una manera de cuidar la salud de nuestros chicos. Ahora yo quiero saber,
05:21esto es solamente el comienzo de varias iniciativas que van a estar tomando para
05:26adelante para cuidar a los estudiantes. ¿Qué otros cambios se vienen en las
05:29unidades educativas para que sean aplicadas para los estudiantes? Primero
05:33inician con la prohibición o la suspensión de sodas y gaseosas y luego...
05:40Es muy importante mencionar que con la práctica debemos dar el ejemplo.
05:43Nosotros como Dirección Distrital de Educación hemos dicho cero soda.
05:48Directores, cero soda. Ahora los maestros están involucrados dentro de esto y los
05:53estudiantes poco a poco los hábitos van a ir cambiando y ahora mismo si quieren
05:56algún momento le invitamos a Guarnes para ir a algunas unidades educativas,
05:59ya no están vendiendo lo que es la gaseosa, están vendiendo lo que
06:03la gente está mencionando, refresco de piña, maracuyá y todo lo que es
06:06concernientemente con una alimentación saludable. Me siento muy feliz porque hago
06:10y amo lo que hago y debemos ser referentes para una educación y tener un
06:14cambio profundo lo que se debe realizar. Claro que sí, vamos a estar ahí en las
06:17unidades educativas de Guarnes para poder reflejar esto que ya se viene
06:21realizando ya desde esta semana, pero desde el lunes ya es oficial. Queremos
06:25agradecerle Santos Lobera, Director de Educación Distrital del municipio de
06:29Guarnes por acompañarnos.

Recomendada