Organismos ambientales y el ministerio de minas y energía de Brasil se encuentran en una puja por la apertura de un megaproyecto de explotación petrolera en la cuenca del Amazonas. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Brasil vive una semana de calor extremo, el lunes Sao Paulo registró 34 grados,
00:05la mayor temperatura del verano y en lo que va del año, y Río de Janeiro alcanzó por primera
00:11vez el nivel 4 de calor, en una escala de cinco niveles, con 44 grados de media y 60 de sensación térmica.
00:19No es normal, está muy muy caliente, es una locura y encima trabajando, da ganas de saltar al mar.
00:26Los trabajadores en la calle y los barrios con menor infraestructura están más expuestos
00:31al cambio climático, el calor puede tener consecuencias fatales.
00:35Es una situación que tenemos que tener mucha atención, principalmente con los
00:39ancianos, con las ancianas que viven solos, con los niños que pueden deshidratarse en pocas horas.
00:48En medio de un verano con repetidos eventos climáticos extremos, Lula criticó al ente
00:53ambiental Ibama por su demora en autorizar la explotación de petróleo en aguas profundas de
00:58la cuenca del río Amazonas, el presidente considera que el potencial estimado en 10.000
01:03millones de barriles de crudo, es una oportunidad de progreso económico para el país.
01:10Petrobras es una empresa responsable, es la empresa más responsable, tiene la mayor
01:15experiencia de explotación de petróleos en aguas profundas, vamos a cumplir todos los
01:19ritos necesarios para que no causemos ningún desastre en la naturaleza, pero no podemos
01:23saber que tenemos una riqueza debajo de nosotros que no vamos a explorar, inclusive porque
01:28es una riqueza que nos servirá para construir la famosa y soñada transición energética.
01:34La temperatura de los océanos aumenta al doble del ritmo que hace 20 años atrás y
01:39en la última década hubo el mayor aumento de temperatura desde que existen registros,
01:44esto se debe al calentamiento global generado principalmente por la quema de combustibles
01:49fósiles.
01:51Las ondas de calor en los océanos derivan en sequías, ciclones y lluvias extremas
01:55como las que se tornaron rutina en Brasil.
01:58A nivel local, según ambientalistas, el proyecto pone en riesgo directo a las comunidades
02:03y biodiversidad de la Amazonía.
02:06Es una región de Amazonía que tiene una necesidad muy grande de protección, una región
02:12donde hay bosques, hay comunidades tradicionales, pueblos indígenas, no tenemos en Brasil
02:18áreas de bosques que no hay, poblaciones viviendo adentro, entonces la generación
02:24de conflictos, impactos socioambientales en materia de posibles emergencias que puedan
02:31pasar por esta extracción profunda.
02:34El gobierno brasileño impulsa un proyecto para otorgar a la lucha contra el cambio climático
02:38recursos que surjan de aranceles a grandes fortunas y logró desde la llegada de Lula
02:44números positivos en la reducción de la deforestación en la Amazonía.
02:49Entonces esto es bastante un retroceso en relación a lo que vemos a otras políticas
02:53que el país tiene en materia de cambio climático como un ejemplo también internacional que
02:58busca y discute la transición energética.
03:01Los permisos para la explotación petrolera en la Amazonía en vísperas de la primera
03:05cumbre del cambio climático de la ONU en la Amazonía ponen en riesgo la capacidad
03:10de acción del evento como ocurrió en las últimas dos ediciones de Dubai y Azerbaiyán.
03:16Ignacio Lemus y Julian Asif para Telesur.