• ayer
CNN, The New York Times y The Washington Post informaron que la CIA ha intensificado sus operaciones de espionaje en México para vigilar a los cárteles del narcotráfico.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Tres medios de comunicación de Estados Unidos de forma simultánea publicaron que la Agencia
00:04Central de Inteligencia, la CIA, intensificó sus acciones de espionaje en México contra
00:09los cárteles mexicanos. Se trata de la cadena de televisión CNN y los periódicos The New
00:15York Times y Washington Post, los tres medios de ese país más consultados en México.
00:21Más claro de dónde viene el mensaje, no puede estar. De acuerdo con las publicaciones,
00:25las misiones de la CIA no están autorizadas por México y su objetivo es rastrear laboratorios
00:31de fentanilo a través de los drones que utilizan. La cadena CNN detalló que se trata de vuelos
00:36para espiar a los cárteles a través de misiones que fueron notificadas al Congreso de Estados
00:41Unidos con un protocolo especial de programas que la CIA pretende ocultar o negar. Las misiones,
00:48según CNN, se realizan en el espacio aéreo mexicano, a diferencia de los vuelos de espionaje
00:52frente a la península de Baja California documentados hace unos días. El diario The
00:57New York Times agregó que se trata de la campaña más agresiva del gobierno de Trump
01:02contra los cárteles mexicanos a través de un programa que inició en el gobierno de
01:06Joe Biden y que ahora con Trump se intensificó. El diario también señaló que los drones
01:11no están autorizados para realizar ataques aéreos, pero que pueden adaptarse para eso
01:15si se requiere. New York Times aclaró que oficiales de la CIA transmiten los datos recopilados
01:21a funcionarios mexicanos. En tanto, el Washington Post citó al mismo gocero de la CIA consultado
01:27por CNN, quien sin confirmar los vuelos encubiertos aseguró que contrarrestar a los cárteles
01:32es una prioridad para la CIA actualmente. En el texto también se incluye a un ex embajador
01:37de Estados Unidos en Colombia, quien advirtió que acciones militares más agresivas pueden
01:42afectar a Estados Unidos por los conflictos históricos entre ambos países, como la
01:46intervención en el siglo XIX.
01:51Y esto es todo amigos, nos vemos en el próximo vídeo, ¡hasta la próxima!

Recomendada