Claudia Sheinbaum presenta la respuesta de Google tras su primera comunicación, donde exigía que se reconozca oficialmente al Golfo de América como Golfo de México, un asunto que generó controversia.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00En otro tema, esta mañana se presentó la respuesta de Google a la carta enviada por
00:04la Cancillería Mexicana el pasado 29 de enero sobre el cambio de nombre al Golfo de México
00:08en sus mapas. La empresa confirmó que en Estados Unidos, debido a la información que
00:12obtienen del sistema de información de nombres geográficos estadounidense, actualizaron
00:16el Golfo de México por Golfo de América. El resto de países verá ambos nombres, aclara
00:21la plataforma. Google argumenta que su política es reflejar los nombres según las fuentes
00:26gubernamentales oficiales de cada país. Además, ofreció una reunión con el Gobierno
00:30de México para dialogar sobre este tema. La nueva respuesta de México reitera que
00:34el cambio en la orden ejecutiva del presidente Donald Trump se refiere exclusivamente a una
00:39porción delimitada del Golfo de México y que cualquier referencia a la iniciativa
00:44sobre Golfo de América debe limitarse exclusivamente a la zona marina bajo jurisdicción de Estados
00:51Unidos. La presidenta aseguró hoy que Google no tiene derecho a cambiar totalmente el
00:56nombre del Golfo de México ni siquiera en Estados Unidos y que podrían proceder legalmente
01:01por estos cambios.
01:26Google no tiene derecho a renombrar la plataforma continental de México, no tiene ningún derecho
01:31ni la plataforma continental de Cuba porque está dividido en los tres países.