• anteayer
Tras darse a conocer la muerte de Paquita la del Barrio, estas son sus canciones más escuchadas en plataformas digitales.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Cuáles son las canciones más escuchadas actualmente de Paquita la del Barrio en plataformas digitales?
00:05Por eso arrancamos con Rata de dos patas, uno de los grandes clásicos.
00:1041 millones de reproducciones tiene actualmente.
00:13Le sigue tres veces Te engañé con 19 millones.
00:15Cheque en blanco, 16 millones.
00:17El Consejo, que el Consejo es una colaboración que realizó con Ana Bárbara,
00:22que es una canción muy fuerte, a la cual Ana Bárbara se sentía sumamente orgullosa
00:25porque dice, imagínate, yo, la reina grupera, hacer esta colaboración con la reina del pueblo,
00:31como lo es la señora Paquita la del Barrio, que se convirtió en un clásico automático, el Consejo.
00:36Y me saludas a la tuya, nueve millones.
00:39Títulos muy peculiares, ¿no?
00:42Títulos muy fuertes, letras que movían fibras, movían, movían fibras y sensibilidad a quien lo escuchaba.
00:50Y ¿de dónde surge Rata de dos patas?
00:54Que es una de las frases y una de las canciones, ahí lo vemos, la más escuchada actualmente.
00:58¿De dónde surge? El compositor explicó un poco el contexto.
01:03Pensaríamos, sobre todo Rata de dos patas, que es una canción que es dedicada al desamor, a un examor,
01:09pero tiene un trasfondo político.
01:12Vamos a leer parte de estas declaraciones que daba su compositor.
01:17Fue lanzada en el 2004, no hace mucho tiempo, si tomamos en cuenta la relevancia de la canción,
01:22dentro del álbum Tacoplacero, que es ese material discográfico.
01:26Esa es la portada del sencillo de Rata de dos patas.
01:30Aunque contiene letras de despecho, tiene trasfondo político.
01:33Fue escrita por Manuel Eduardo Toscano.
01:36Y es inspirada, ojo, Rata de dos patas, inspirada en un expresidente de nuestro país.
01:43No vamos a decir más.
01:46A quién probablemente se están refiriendo.
01:48Efectivamente, lanzada en aquel año, en donde sabemos la figura...
01:52Tome en cuenta el tiempo, el año.
01:54Exacto, en donde la figura política no podía ser tocada todavía en aquel entonces.
02:00Paquita Lea del Barrio y el compositor se atrevieron y se arriesgaron.
02:03Tenemos parte de lo que contó en aquel entonces Manuel Eduardo Toscano.
02:10Y yo me acerqué a la mesa donde tú te sentaste.
02:13Ya nos acordaremos en el camino, me acordaré,
02:16de la persona que era una cantante vernácula de aquellos ayeres.
02:22Y ahí te me acerqué muy nervioso y te dije que te llevaba yo por primera vez.
02:27Me saludas a la pared.
02:29Llego, te la entregué y solo pude decir temblando.
02:33Señora, yo soy compositor, cuando tenga tiempo, oiga este casetito.
02:38Y ahí le traigo unas dos canciones.
02:41Como los ocho días tú me hablaste, comadre.
02:44Me hablaste para decirme, mijo, habla Paquita Lea del Barrio.
02:48Qué falta va a ser Paquita Lea del Barrio con esas letras,
02:52reproduciendo también y siendo voz de tantas mujeres.
02:56Hablábamos del general despecho, ¿no?
02:58Ahorita que están las noches de despecho a nivel internacional,
03:01nunca va a faltar una canción de Paquita Lea del Barrio.
03:04Exactamente, y la vamos a seguir recordando.
03:06Y va a haber homenaje, supongo, así que en próximos días estaremos hablando de ella.
03:09Estaremos actualizando en los siguientes espacios aquí de M2.
03:12Muchas gracias.
03:13Hasta mañana, Tania.
03:14Buenas tardes.

Recomendada