El gobernador de Querétaro presentó la iniciativa en el congreso estatal y aseguró que su equipo está comprometido para llevarla a nivel nacional.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00está con nosotros justamente el gobernador de Querétaro, Mauricio Curi. Gracias por acompañarnos, gobernador. Buenas tardes.
00:05Carlos, ¿cómo te va? Muy buenas tardes. Siempre un gusto saludarte. A tu salud en él.
00:09Igualmente. ¿Qué curso va a seguir esta iniciativa que anuncia y que llama mucho la atención?
00:14Porque es Querétaro el primer estado que pone atención en este punto de la utilización de teléfonos celulares, gadgets, de los jóvenes, de los adolescentes.
00:25¿Qué camino tiene que seguir esta iniciativa, gobernador?
00:28Bueno, lo que estamos haciendo, digamos, va en dos partes. Una es de la parte local y otra es la parte nacional.
00:34En la parte nacional hoy se le entregó la iniciativa a los senadores Agustín Dorantes y Lupita Murguía
00:39para que la presenten a nivel nacional y pueda ser coercitivo para las plataformas de redes sociales.
00:46Yo creo que este es el gran tema de esta nueva generación, lo que está sucediendo con la tecnología.
00:52Por supuesto, es una gran herramienta, pero que también está dando grandes problemas a las nuevas generaciones.
00:59Un cerebro de una persona, un adolescente, un niño, no tiene la capacidad para poder empezar a asimilar todo lo que tiene que tener una red social.
01:09La gran adicción que tenemos ahorita, más que las adicciones que estamos viendo de alcohol, de drogas, etc., es, por ejemplo, la adicción a la pornografía.
01:18Y los estudios que hicimos, por ejemplo, los niños empiezan a ver pornografía desde los nueve años de edad.
01:24Y es tan fácil como tenerlo en un teléfono celular.
01:29Las redes sociales, aunque te ayudan mucho, te acercan, también te alejan, también te aíslan,
01:34y también dan problemas serios como el coping, que los niños empiezan a hacerse daño entre ellos mismos,
01:39o el ciberacoso, o el tema que tiene que ver con la depresión.
01:45Estamos viendo que son cada vez más fuertes para los niños chiquillos.
01:49Y los padres de familia no sabemos qué hacer.
01:52Por eso esta es una herramienta para el padre de familia, para que no le entreguen las redes sociales a sus hijos,
01:58porque verdaderamente lo está dejando en peligro.
02:02Lo que llaman el grooming ahora de personas que se hacen pasar por niños, y son formas de hacer phishing a los niños,
02:08es un tema verdaderamente terrible.
02:10Otra parte, la parte local, es que en el Estado se va a prohibir a partir del miércoles
02:15que los niños puedan tener celulares dentro del salón de clases,
02:19porque desgraciadamente es cada vez más complicado para el maestro
02:25de todos los aspectos sociales de las escuelas privadas, públicas, etc.,
02:30para poder dar clases, porque cuando los niños tienen los teléfonos pierden cualquier tipo de atención.
02:36Nosotros no solamente vamos a hacer esto, sino también vamos a hacer mucho más fuertes las penas.
02:44Por ejemplo, si un señor grooming busca casar a un niño cambiando su identidad,
02:53va a tener seis años de cárcel en Querétaro, y si sí tiene contacto, va a tener lo que sigue,
02:59si es estupro, si es un tema de violencia o un tema de secuestro hacia el niño, todas las demás penas.
03:09Pero solamente por ser una persona que cambia su identidad para poder acercarse a un niño
03:14va a tener seis años de cárcel en Querétaro.
03:16¿Cómo le van a hacer para evitar toda la resistencia que pueda haber de los propios padres?
03:25Porque sabemos que los jóvenes y niños que tienen un teléfono les evita discusiones.
03:32De las empresas de teléfonos y de las redes sociales también,
03:36que están interesados en que haya cada vez más conectados y utilizando estas herramientas.
03:42Vamos en dos partes. Primero, mi secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Olprete,
03:46ya se juntó con Instagram y con Facebook para poder empezar a platicar este tema.
03:52Están muy comprometidos estas dos empresas para ayudarnos, se suben a la iniciativa.
03:56Y número dos, estaré en el Senado esta semana para hablar con los diferentes grupos parlamentarios
04:02y que nos ayuden para que esta ley se vuelva nacional y sea coercitiva para las plataformas.
04:07Ya se tiene la tecnología para que verdaderamente una persona que quiere ser parte de una red social
04:15pueda entregar su INE y pueda entregar su foto para que se vea la persona que está en el INE
04:22y de esta forma no se metan niños menores de 14 años en las redes sociales.
04:27Y niños de 15 a 17 años lo podrán hacer siempre y cuando tengan el permiso de sus padres.
04:32Ahora, yo puedo tener o no tener la razón, lo que sí es importante es que ya se empiece a hacer la iniciativa, Carlos.
04:39Ya empieza a debatirse a nivel nacional, porque ese es el tema de verdad de salud para esta generación
04:45que está cada vez más complicado para ellos el poder tener una mucho mejor infancia, mejor adolescencia
04:52como la que tuvimos nosotros, porque lo que comentaba Josefina Vázquez Mota, que me gusta mucho lo que dijo,
04:58es por quererle darle a nuestros hijos lo que no tuvimos nosotros de chavitos.
05:02Dejamos de darle lo que sí tuvimos, y sí tuvimos mucha familia, muchos acercamientos, jugábamos en la calle.
05:08Ahora, para que pase eso en Querétaro, lo que vamos a hacer también es un gran programa de arte, de cultura, de deporte,
05:14de centros juveniles, para poder ayudar a los muchachos y que vuelvan a ser amigos de los amigos
05:19y no tener amigos virtuales.
05:21Y que tengan opciones, y que tengan opciones para poder distanciarse, e incluso también, gobernador, hasta aburrirse,
05:27porque es lo que pasaba con nosotros, nos aburríamos y nada pasaba, aquí estamos sanos y salvos.
05:33María Rojas, que los momentos más lúcidos de los grandes mentes del mundo, fueron en los momentos de ocio.
05:40Lo que acabas tú de decir es un momento bien importante.
05:42Tú ves a Nilson en el momento que le cayó a la manzana, pues fue un momento de ocio, ¿no?
05:47Einstein también, es decir, los momentos de ocio...
05:50Claro, no estaban ellos metidos en el celular, ansiosos como nosotros.
05:54Gobernador, pues si le parece, vamos platicando más adelante sobre el curso de la iniciativa,
05:59nos parece muy interesante y sobre todo ver también qué van a hacer otros estados a partir de lo que ustedes plantean.
06:04Muchas gracias.
06:05A ti, Carl, muchísimas gracias y agradezco infinitamente tu atención. Muchas gracias.
06:09Hasta luego.