• anteayer
El Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones, a través de la Subsecretaría de Ecología y la Dirección General de Bosques Nativos, desarticuló este domingo el intento de robo de madera en el Parque Provincial Foerster de Andresito.
MB

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00habitualmente los guardaparques realizan recorridas de territorio y en una de
00:07ellas descubrieron huellas de unas maquinarias
00:12que generaron esta sospecha de que podía estar ocurriendo un ilícito.
00:17Confirmaron con la superioridad la posibilidad de hacer un operativo y el
00:22mismo domingo, ayer por la mañana, un operativo con la Policía
00:30los guardaparques de la zona más los
00:36inspectores de control forestal realizaron un ingreso por un
00:43lote abundante, vinieron con tres árboles mapeados
00:49y especies invaluables de la provincia dentro del parque
00:57y bueno, a partir de eso se realizó la denuncia correspondiente en la comisaría.
01:03¿Qué ejemplares fueron identificados? Bueno, qué bien también el trabajo de los
01:09guardaparques que advertir estas señales de maquinaria rápidamente puede
01:14contactarse con las autoridades para evitar que se lleven esta madera, ¿no?
01:19Por supuesto, fue un accionar muy rápido. Fueron dos palorosas. Hay que aclarar que
01:26uno de ellos de vieja data, mapeado ya hace años por la forma que se lo
01:32encontró y una caña físcula. El accionar fue muy rápido, fue por
01:39suerte muy agudo. Hoy está el resguardo esa madera.
01:44Y en ese sentido, ¿cómo están trabajando? Sabemos que, bueno, muy articulados por
01:48cómo se dio el operativo de ayer. ¿Cómo están trabajando en materia de
01:51prevención y también de acción cuando ven o se detecta algún caso en nuestra
01:57provincia? Para recordar a toda la gente también el trabajo que se hace
02:01permanentemente en la lucha contra el apeo ilegal.
02:06Bueno, a raíz de situaciones que nos fueron ocurriendo este año, se conformó un
02:12comité de crisis para los parques más conflictivos, los que por ahí tienen
02:17dificultades en llegar a los lugares por la dificultad del terreno, por la
02:22extensión. Se conformamos este comité para realizar un censo de destino, para
02:28tener identificados a aquellos que por ahí tienen una dificultad de acceso
02:35desde el parque, pero sí desde los lotes blindados.
02:39Otra de las cuestiones que estamos realizando son el
02:45sistema de alerta temprana satelital, que nos permite con las imágenes
02:50satelitales ir identificando algunos lugares donde posiblemente pudiera haber
02:55robo o cambio de uso.
02:59Es no menos importante también en los operativos como este que se realizó el
03:05sábado, yendo a estos lugares donde cuesta llegar en el día a día en la
03:10recorrida de Gólaz Parque, pero que es importante que empecemos a visualizar,
03:13son puntos calientes de territorio. Estamos implementando, que ya se
03:18realizaron un vuelo de helicóptero, estamos focalizándonos en los…
03:25Esto con la gran ayuda del Ministerio del Gobierno, la buena voluntad de
03:31todo a la provincia, de controlar los parques.
03:38Estamos identificando cuáles son los parques con mayor superficie y de mayor
03:42dificultad para sobrevolar las zonas y tener una mirada más integral. Y como
03:49último de estos
03:53programas que estamos iniciando, el código QR de trazabilidad en ruta es una
03:59herramienta fundamental para que todos los ciudadanos puedan identificar a los
04:03camiones, puedan darnos una lectura de lo que está pasando en otras rutas.
04:09Esto es importante, porque el aporte ciudadano también, cuando ve el
04:12transporte de madera, que a través de este código QR pueda tener la
04:15información de qué se trata, porque uno a simple vista, que en transita las
04:21rutas misioneras, sabe que el transporte de madera es algo que se vea en lo
04:25cotidiano. La otra pregunta que siempre está bueno recordar es qué se hace con
04:30la madera incautada, porque sabemos que hay convenios con algunas
04:33instituciones, porque una vez incautada la madera también tiene un
04:38uso propicio, ¿no? Sí, la madera, eso tiene que quedar claro,
04:44se resguarda. Por suerte hemos tenido la posibilidad de
04:50contener todo este material
04:55para identificarlo, para entregarlo en su momento al
05:02penitenciario para que realice muebles. Estos van a ser donados a las
05:08instituciones, van a ser donados a quien realmente necesite una cama, una
05:14cuna, pero eso tiene que quedar claro, que nosotros estamos resguardando la
05:19madera para un uso benéfico. Facundo, y por último,
05:24un aviso, un sistema de alarma que también puede acceder la gente, ¿no?
05:29¿Qué pasa si un ciudadano por ahí se encuentra con alguna situación o sospecha
05:33que puede haber algún desmonte o algún robo de madera en alguna zona? ¿Dónde
05:39tiene que comunicarse para activar también esta señal y que las
05:43autoridades puedan accionar? Bueno, en principio el comité va a trabajar
05:49con una comunicación diaria, el 911, hay que dar aviso a la policía, no nos
05:55olvidemos que sustraer madera en un parque, como blote privado, es un robo. Si no
06:02tiene plan de manejo, si no tiene permiso, es un robo. Que el vecino no dude en
06:07hacer la denuncia y en alertar a las autoridades.
06:12Cuando tengamos identificados estos casos, sabremos si es privado, si es
06:18público y demás, pero la denuncia la puede hacer a través del 911.
06:21Ahí está. Facundo, muchísimas gracias por la comunicación y estaremos atentos
06:26a cómo se va desarrollando, no solamente este caso, sino las tareas preventivas
06:30que se realizan al respecto. Perfecto, bueno, muchas gracias también
06:35por llevar a la tranquilidad a la población y entender que cuando nos roban, nos roban a
06:41todos los misioneros, esto es producto de la conservación de todos.

Recomendada