Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La reurbanización de la Plaza Santa Ana cuenta ya con tres propuestas finales.
00:05Todas ellas apuestan por revitalizar el espacio y convertirlo en un lugar de actividades comunitarias.
00:10Todas las propuestas finalistas y también las no finalistas habían integrado perfectamente
00:14todo lo necesario y lo que solicitaban los vecinos y las vecinas,
00:18así como todas las participantes del proceso anterior.
00:21La más puntuada basó a Pulmón Verde en el Burgo de San Cernín con 88 puntos,
00:26parte de la necesidad de crear un oasis urbano natural en el centro de la ciudad
00:30con la geometría como base de su diseño.
00:32Utiliza como elemento geométrico diferenciador y de distribución de la plaza
00:36precisamente el círculo basándose en las preexistencias arqueológicas como son los pozos hidráulicos.
00:42El sitio de mi recreo con 75 puntos genera un perímetro permeable rectangular en madera
00:47que establece una doble mirada a la plaza.
00:49Lo que nos pone encima de la mesa es un gran debate sobre la reflexión
00:52de lo que debiera ser la manzana de la plaza de Santa Ana en sí.
00:55Plantea el cierre de Jarauta 5 recuperando esa sensación de plaza
01:01a la que tú tienes que llegar para encontrártela.
01:04La tercera de las propuestas, Aquí convive un barrio con 67 puntos
01:08busca integrar la plaza y sus accesos en el entramado urbano.
01:11Utiliza un elemento arquitectónico que es una serie de pórticos de madera
01:16que dan toda la vuelta a la plaza, genera un espacio vacío en el interior
01:20y reordena esas traseras de las casas que dan a la plaza Santa Ana.
01:25Ahora con tres finalistas llega el momento de iniciar la segunda fase del proceso participativo
01:29para dar a conocer todas las propuestas y seguir recabando aportaciones
01:33de cara a la redacción del proyecto definitivo.