Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:30tres aprueban las materias de matemática y química,
00:33mientras que de la materia de física,
00:35tan solo dos de cada cien la aprueban.
00:38En el tema del lenguaje, podemos decir que tres de diez aprueban.
00:44En el tema de Educación Integral de la Sexualidad,
00:46lo que nosotros podemos decir es que siete de diez aprueban,
00:51es decir, Educación Integral de la Sexualidad
00:53es el tema que más conocen los chicos.
00:56Todas estas pruebas han sido realizadas
00:58sobre la base del currículum vigente,
01:00una diversidad de resultados,
01:01pero podemos decir que hay grandes dificultades
01:04en el sistema educativo.
01:06¿Pero qué es la calidad educativa?
01:08Según la UNESCO,
01:09es un medio para que el ser humano se desarrolle plenamente.
01:12La psicopedagoga Ninoska Torres agrega que se trata de un espacio
01:15donde confluyen diferentes factores,
01:18como la familia, la infraestructura de los colegios,
01:20los maestros y, sobre todo,
01:22la aplicación de metodologías que se adapten a esta nueva era.
01:25Se aprende aplicando.
01:28¿Por qué no se llevan o se efectúan a cabo metodologías
01:31que permitan a estos jóvenes,
01:33que permitan a estos niños aplicar los conocimientos?
01:36Porque solo con la aplicación se aprende.
01:39Si yo estoy estudiando matemática,
01:41aplico la matemática para la resolución de problemas cotidianos.
01:45Entre lo que pasa en primaria y lo que pasa en secundaria
01:48durante estos casi 30 años,
01:50la conclusión que nosotros sacamos
01:52es que hay un estancamiento en Bolivia.
01:55Es una de las conclusiones que el director del OBSED
01:57determina tras estos estudios.
01:59Además, señala que la educación en Bolivia se ha paralizado.
02:02Únicamente se elaboraron leyes
02:04que fueron cambiando el rumbo de la educación.
02:07Y el problema es estructural,
02:10el problema es de fondo,
02:12no es, como en algún momento se decía,
02:16cambiar un maestro, cambiar un director
02:18o hacer una infraestructura un poco más grande.
02:25El director departamental de Educación de La Paz
02:27admite que existen varias deficiencias
02:29que, por supuesto, desencadenan en una baja calidad educativa,
02:33entre ellas, las carentes infraestructuras.
02:35Laboratorios, por ejemplo, de química, física,
02:38en algunas unidades educativas no los tienen, no los cuentan.
02:43Entonces, tiene que haber, de alguna manera,
02:46una buena gestión en la autoridad,
02:49que es el director de la unidad educativa,
02:50para que pueda ejercer esa gestión.
02:52Para maestros, existen varias deficiencias,
02:54entre ellas, y principalmente, el atraso tecnológico,
02:58por lo que no podemos pensar en estar a la par
03:00ni siquiera de países vecinos.
03:03En Bolivia, lastimosamente,
03:05no estamos a la par de esos avances.
03:08Entonces, creemos que los cambios
03:12que se están realizando a nivel de educación
03:14son fundamentales, pero es un proceso.
03:17Esta autoridad, que es el director de la unidad educativa,
03:19son fundamentales, pero es un proceso.
03:23Mientras imparte una clase,
03:24Yalmar Suxo, que es maestro de secundaria,
03:27nos comenta que, si bien la falta de laboratorios equipados
03:29y otros espacios afectan al momento de impartir las clases,
03:33hay algo que los ata a los profesores
03:35y un factor que provoca que los estudiantes
03:37no pongan todo su empeño.
03:39Los maestros nos sentimos que no tenemos esa fortaleza
03:42para poder, tal vez, deprobar,
03:43porque, si deprobamos a un estudiante,
03:46prácticamente, se nos viene el mundo.
03:48Entonces, eso es, para mí,
03:50algo que, tal vez, está desmejorando la calidad educativa.
03:54Yo creo que esa brecha deberíamos mejorar
03:56y, bueno, los estudiantes también, de esa manera,
03:58yo creo que se van a sacrificar.
04:03El estudio se lo realizó en una muestra de 40.000 estudiantes,
04:06tanto del área rural como de la área urbana,
04:09en colegios públicos, privados y de convenio.
04:11En próximas semanas se van a presentar más datos
04:14en torno a la calidad educativa,
04:16datos que no prometen ser alentadores
04:19debido a que, como dicen los expertos y las autoridades,
04:22no hay un cambio dentro de la estructura educativa.