Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Policías vinculados a delincuentes, otros sindicados de sus firmas, de dos millones de bolivianos a un librecambista, un mayor de la policía, sacaba reos de la cárcel para que puedan delinquir, la institución del orden, entre la desconfianza y la falta de seguridad en el país, es donde el peor resulta.
00:30La República ha determinado la total probabilidad de autoría de todos los activos policiales.
00:40Yo siempre dije la verdad, la policía nunca me creyó.
00:47Fue una resolución sancionatoria, con la baja definitiva de la institución sin derechos de incorporación.
00:56Esta arma habría sido proporcionada por un funcionario policial.
01:04Es una alerta, una alarma que debemos asumir y que deben asumir desde las instancias competentes.
01:12¿Qué esperamos? Que en 48, 32 horas esté siendo dado debate.
01:16Robo de vehículos, favorecimiento a reclusos, extorsión, venta de armas, violencia intrafamiliar y abuso sexual entre otros.
01:23Son los escándalos que se registraron en el primer mes del 2025, que tienen como principales protagonistas a miembros de la policía boliviana.
01:31No podemos dejar en impunidad, hay una responsabilidad del Estado.
01:35Viene a ser que los internos con armas dentro de las cárceles. ¿Quién cree que nos proporcionan? ¿Cómo creen que metan esas armas en las cárceles? ¿Cómo creen que hay teléfonos dentro de las cárceles?
01:44Solo el primer mes del año se reportó al menos seis hechos donde efectivos del orden cometieron una serie de delitos que fueron denunciados o grabados por ciudadanos.
01:52En los últimos días se ha dado de baja a 12 funcionarios que han estado involucrados en actividades que han meneado el prestigio institucional.
02:00El 30 de diciembre del 2024 un librecambista fue atracado por cinco delincuentes que pretendían comprar dólares.
02:06Acudió a la policía para denunciar el hecho, sin embargo, el librecambista fue agredido y extorsionado por los uniformados.
02:13Se denunció el robo de más de dos millones de bolivianos.
02:16Todos toman constancia del dinero que había ahí mediante extorsiones y mediante abusos.
02:22Siendo estos efectivos policiales está claro que pueden entorpecer la investigación, tienen todos los elementos, las herramientas para hacerlo.
02:31Son un total riesgo para la víctima porque la misma ha estado recibiendo amenazas, teme por su familia, el mismo está con un psicólogo, teme por sus hijos porque ha estado constantemente recibiendo amenazas con detener esta situación.
02:43Todos aquellos señores oficiales y suboficiales sargentos que estuviesen involucrados en este hecho del librecambista han sido puestos a disposición.
02:52También se han apertado los casos en el sistema disciplinario de la policía boliviana de acuerdo a lo que establece la ley 101.
02:59El 3 de enero un sargento golpeó de forma brutal a su pareja en vía pública luego de asistir a un acontecimiento social en Oruro.
03:06Todo quedó grabado, fue aprehendido y procesado por violencia intrafamiliar.
03:10Días después se determinó su baja definitiva.
03:23Una resolución sancionatoria con la baja definitiva de la institución sin derechos de incorporación.
03:28El proceso penal se encuentra con detención preventiva por el lapso de dos meses en el penal de San Pedro de Oruro.
03:34Y en el tema administrativo disciplinario se ha sustanciado este proceso de manera sumarísima.
03:41En la cárcel de Oyuni el gobernador y otros cinco policías fueron implicados en una banda criminal que se dedicaba a robar vehículos en el departamento de Oruro.
03:49Utilizaban a un sentenciado a 30 años de cárcel quien fue aprehendido en flagrancia en cumplimiento de deberes.
03:56Organización criminal y otros delitos son investigados.
03:59Este privado de libertad pues salía, ha salido con un aparente dolor de estómago.
04:05Y bueno lo raro es que sale sin escoltas, sin custodio como establece la ley.
04:10Y bueno esto ha determinado que este privado de libertad se traslade a otro departamento y cometa un ilícito.
04:16El 26 de enero en el penal de Choncho Coro el ciudadano brasileño Da Silva Tabaraz asesinó a Navor López tras ser atacado con un arma de fuego.
04:24El agresor indicó que compró el artefacto a un policía por 4.000 bolivianos.
04:29Hoy es procesado por complicidad.
04:32Adquirió este arma a través de un funcionario policial que presta servicios al exterior de la ciudad.
04:40El que Navor López, Cristian Villasuel y otros de esa organización criminal han formado parte de conductas destinadas a la extorsión, a la secariedad del interior del trópico de Pechabamba.
04:52Es una alerta, una alarma que debemos asumir y que deben asumir desde las instancias competentes por el mecanismo que se ha utilizado un arma de fuego, así como la violencia ejercitada.
05:04Los abusos de la policía son incontables.
05:06Un ciudadano fue detenido preventivamente en la cárcel de San Pedro siendo inocente.
05:10Se les indicaba de los delitos de trato y tráfico por la presunta desaparición de su concubina.
05:15Las investigaciones revelaron que él no tenía nada que ver en el caso.
05:19Fue golpeado, torturado y obligado a declararse culpable.
05:23Me torturaron de diferentes maneras, sus modos de operar.
05:27Que directamente que yo había, la había matado y quiero saber dónde está el cuerpo.
05:32Y mira, apareció sanizado.
05:35Es muy malo el trato que han hecho.
05:37Hay gente inocente que está yendo a la cárcel.
05:40Dirán, son los menos.
05:42Pongamos 2 de 10, 20 de 100.
05:45Pero siguen siendo seres humanos.
05:48Familias destruidas, niños destruidos, personas destruidas.
05:52Y en esto tiene que pensar el Estado.
05:54Durante el 2024, el Tribunal Disciplinario de la Policía atendió 646 casos por faltas graves y gravísimas cometidas en el ejercicio de las funciones.
06:03307 de los policías fueron dados de baja.
06:06En la presente gestión, en el mes de enero y una semana del mes de febrero,
06:12tenemos 14 funcionarios policiales que han sido dados de baja con resoluciones de primera instancia de manera rápida,
06:20tomando en cuenta que son casos que humillan la dignidad de la institución,
06:25como también están atentando contra el derecho de las personas.
06:30El hecho que una persona esté detenida preventiva, se le destruye su vida, para el Estado no le llama la atención.
06:38Llama la atención que aunque se reportaron más de 300 bajas al interior de la policía,
06:42los denunciados recurren a amparos constitucionales y es la justicia ordinaria
06:47quien obliga a la institución a restituirlos en sus cargos,
06:50incluso pagarles los sueldos que no les cancelaron porque fueron denunciados.
06:55Ellos acuden a amparos ordenando la reintegración de funcionarios que pese que han cometido faltas y delitos,
07:03por órdenes judiciales se tienen que reincorporar a la policía.
07:06Estamos sacando de las filas aquellos malos funcionarios que han sido ya confirmados
07:12en un proceso oral administrativo dentro de nuestro sistema disciplinario.
07:16Personas que hubieran cometido una falta o un delito no sean reincorporadas,
07:20después se amparan en amparos constitucionales, valga la redundancia, para lograr su reincorporación.
07:26Según el viceministro de gobierno, la mayoría de los oficiales que fueron destituidos cometieron delitos
07:31y es por eso que se convoca una reunión con altas autoridades del Poder Judicial
07:35para evitar que la justicia restituya en sus cargos a delincuentes vestidos de uniforme.
07:41Pues una de las medidas cautelares que ellos consiguen es que no se les prive con miles el derecho al trabajo.
07:48Aquí han sido retirados de la institución por cuestiones vinculadas a delitos y a faltas plenamente probadas.
07:53Todo servidor público policial en el grado de jefe oficial, suboficial sargento,
07:58que esté involucrado en hechos delictivos, como lo hemos ido haciendo y como lo ha manifestado el ministro,
08:03como lo han manifestado diferentes autoridades, van a ser retirados de la institución policial
08:08por lo que les dije, por el compromiso que se tiene de servicio a la sociedad.