• anteayer
El cáncer infantil en México es la principal causa de muerte por enfermedad en niños; conoce los retos, avances y hospitales especializados en su tratamiento, hoy 15 de febrero Día Mundial Contra el Cáncer Infantil.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Estamos de vuelta. Oiga, aquí en nuestro país en México el cáncer infantil se detecta tarde y el
00:05acceso a tratamiento es limitado, pero miles de niños logran vencer la enfermedad y tocar
00:10la campana de la victoria. El 15 de febrero se conmemora el Día Internacional del Niño
00:17con Cáncer, una fecha proclamada en Luxemburgo gracias a la Organización Internacional de Cáncer
00:23Infantil. De acuerdo con el Instituto de Salud para el Bienestar, en México cada año se le
00:28diagnostica a cáncer aproximadamente 300.000 niños entre 0 y 19 años. El Organismo de Salud
00:35Mundial dictamina que en los países de ingresos altos más del 80% de los niños con cáncer se
00:41curan, situación que es adversa en países de ingresos medianos y bajos, en los cuales la
00:47tasa de curación es de aproximadamente del 20%. Los tipos más comunes de dicha enfermedad son
00:54la leucemia, el cáncer cerebral, el linfoma y los tumores sólidos como el neuroblastoma y el tumor
01:00de Wilms. Por su parte, la ONU asegura que la mayoría de los cánceres infantiles se pueden
01:05curar con medicamentos genéricos, argumento que desmiente las creencias populares, las cuales se
01:11basan en que únicamente los tratamientos costosos son capaces de aliviar la enfermedad. Comúnmente
01:17en los casos de cáncer infantil no existe la prevención primaria ni la detección mediante
01:22pruebas de diagnóstico, sino que es detectado hasta que los infantes presentan alarmantes
01:27síntomas, pues existe la creencia en que el cáncer no ataca a niños. El diagnóstico de cáncer es
01:34considerado sinónimo de tristeza, decepción y preocupación, sin embargo son miles los niños que
01:41logran vencer la lucha contra esta enfermedad y que salen a tocar la campana de la victoria
01:45con una sonrisa y enseñanza para todo el mundo.
01:53Bueno y en nuestro país el cáncer infantil ha aumentado, pero en Nuevo León siete de cada
01:58diez niños diagnosticados tienen más probabilidades de superar la enfermedad, así lo asegura TexSalud.
02:05De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, en países con ingreso alto sobreviven más
02:11del 80% de las personas menores de edad diagnosticados con cáncer, por otro lado en los
02:16países de ingreso bajo o mediano la probabilidad es menor del 30%, a decir del organismo internacional
02:23la explicación a esta desmedida diferencia tiene relación directa con un diagnóstico tardío en los
02:29países que no cuentan con un ingreso alto, así como la incapacidad para efectuar un diagnóstico
02:34preciso, la falta de acceso a tratamientos, el abandono del tratamiento, la muerte por
02:39toxicidad, entre otras causas. Por el lado contrario la Organización Mundial de la Salud
02:44manifestó que cuando el cáncer es detectado en una fase temprana es más probable que responda
02:50a un tratamiento eficaz, lo que eleva la probabilidad de supervivencia, disminuye el
02:54sufrimiento y a menudo exige un tratamiento más económico y menos intensivo, por su parte el TexSalud
03:01aseguró por medio de un comunicado que existe un aumento significativo de casos en los años
03:07recientes, sobre todo en el grupo de niños de 4 a 5 años y de 15 a 17 años de edad, en México cada
03:15año se presenta entre 5 y 6 mil nuevos casos de cáncer en menores de 18 años y entre los cinco
03:22tipos más frecuentes está la leucemia, cáncer de cerebro, tumores de abdomen y tumores en los ojos,
03:28para Francisco Rivera Ortegón oncólogo pediatra de TexSalud, en Nuevo León 7 de cada 10 niños que
03:34presentan estas enfermedades tienen más posibilidades de erradicarlo por completo, con información de César Cubero

Recomendada