• anteayer
Intervención de Cristina García de la Asoc. de Afectados por los Fármacos, y Fundamento Oliver, Psicóloga Clínica sobre las falsedades sobre el TDHA.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00Bueno, es que no se puede saber, es decir, que puede haber gente que efectivamente le
00:00:05hayan diagnosticado un TDAH de una forma oficial y también puede haber otra gente que se autodiagnostica
00:00:11al TDAH porque precisamente lo ve en otros y entonces está siguiendo a otros en el TikTok
00:00:16o en otro tipo de redes y entonces ellos mismos se autodiagnostican el TDAH. Eso es algo que
00:00:22está pasando ahora y que es muy común. Entonces está normalizando muchísimo el tener TDAH.
00:00:28La cuestión, para mí, problemática de todo esto es la medicación asociada, que luego
00:00:33vamos a hablar. O sea, el peligro realmente está ahí. Por supuesto, tener una etiqueta
00:00:37diagnóstica también, porque también tiene unas secuelas psicológicas y llevar siempre
00:00:42una etiqueta diagnóstica encima. Pero, por supuesto, el que esta gente se tome a lo mejor
00:00:46apretamina o metifenidato pensando que así va a curar el supuesto TDAH. Eso es el peligro
00:00:53de todo esto.
00:00:55Tenemos un vídeo en el que me parece que puede ser bastante interesante e introductorio.
00:01:00La persona que habla es un conferencista, sobre todo es educador, escritor y es doctor
00:01:06por la Universidad de Londres, condecorado como caballero SER por la propia Isabel II
00:01:13y es el dueño de la frase «Las escuelas matan la creatividad». Y estamos hablando
00:01:19de una conferencia de febrero del 2006 en Monterrey, California. Y, pues eso, lo vas
00:01:25a poner, lo vamos a escuchar muy bajito porque yo lo voy a traducir.
00:01:29Adelante, ahí lo tenemos.
00:01:32Comí con Gillian un día y le dije «¿Cómo llegaste a ser bailarina?». Me dijo que fue
00:01:37interesante. Cuando iba a la escuela era un desastre. Era los años 30 y la escuela escribió
00:01:44a sus padres. «Creemos que Gillian tiene un trastorno de aprendizaje. No se puede concentrar.
00:01:49Se mueve de manera nerviosa. Creo que hoy dirían que tiene TDAH». Pero era los años
00:01:5530 y no se había inventado. Era una enfermedad disponible. Las personas no sabían que podían
00:02:01tener eso.
00:02:04Fue a ver a un especialista. Era una habitación con paneles de roble y allí vivió con su
00:02:08madre. Y le sentaron una silla al fondo y ahí estuvo por 20 minutos mientras que ese
00:02:12hombre hablaba con su madre sobre todos los problemas que Gillian tenía en la escuela.
00:02:15¿Por qué molestaba a los demás? ¿Los deberes no estaban a tiempo? Y demás cosas. Lo tive
00:02:19con una niña de 8 años.
00:02:20Al final el doctor fue a sentarse junto a Gillian y dijo «Gillian, escuche todo lo
00:02:24que tu mamá me dijo y necesito hablar en privado con ella». Su mamá dijo «Espera
00:02:28aquí, regresamos en un momento». Se fueron y la dejaron. Pero al salir de la sala, el
00:02:34doctor encendió la radio que tenía sobre el escritorio. Cuando salieron le dijo a su
00:02:38madre «Solo quédese ahí y obsérvela». En el momento que salieron, ella cuenta que
00:02:46se levantó y comenzó a moverse siguiendo la música. Ellos la observaron unos minutos
00:02:50y el doctor se volvió a su madre y le dijo «Señora Lane, ¿Gillian no está enferma?».
00:02:54Su hija es bailarina. «Llévela a una escuela de danza», le pregunté. «¿Y qué pasa
00:02:58entonces?». Me respondió Gillian «Mi madre me llevó y no puedo decir lo maravilloso
00:03:02que fue. Entramos a esa habitación y estaba llena de gente como yo. Gente que no podía
00:03:06estar quieta, gente que tenía que moverse para pensar, que tenía que moverse para pensar».
00:03:10Practicaban jazz, ballet, tap, música moderna, contemporánea. Eventualmente audicionó para
00:03:16la Royal Ballet School. Se convirtió en solista. Tuvo una carrera maravillosa en el Royal Ballet.
00:03:21Se graduó y fundó su propia empresa, la compañía de danza Gillian Lane. Conoció
00:03:26a Andrew Lloyd Webber. Ha sido la responsable de los musicales más exitosos de la historia.
00:03:32Ha hecho disfrutar a millones con su arte y es multimillonaria. Otra persona, otro
00:03:36profesional, quizás le hubiera puesto en tratamiento y le hubiera dicho que se calmara.
00:03:40La hubiera anulado, ¿no? ¿De alguna forma, compañeras?
00:03:45Sí, bueno. Tengo la piel de gallina porque eso es lo que hay. Exacto. Es increíble.
00:03:53Sí. Me ha gustado muchísimo, fíjate, porque es una historia que yo he solido utilizar
00:03:59muchísimo cuando he dado conferencias sobre el TDH, como introducción. Entonces me ha
00:04:04encantado escucharla otra vez, la historia de Lillian. A ver, efectivamente pasa eso,
00:04:12¿no? Como tú dices, que mata la creatividad y que realmente se anula a esa persona. Con
00:04:17lo cual, pues esto es realmente lo terrorífico de llevar una etiqueta diagnóstica y, sobre
00:04:24todo, como nos la quieren vender, que es de una forma ya determinista y es crónica y
00:04:28no tiene cura y es para toda la vida, ¿no? Imaginaos esa personita, pues realmente se
00:04:33hubiera quedado sin poder explotar todo ese potencial. Esto es realmente lo peligroso
00:04:39y lo macabro de toda esta ideología que está montada ahora.
00:04:44Estaba pensando yo, tanto Cristina como me dirijo a las 12, de que esa hiperactividad
00:04:51de la que antes se hablaba en los años 80, en los colegios, en la EGB, por ejemplo, este
00:04:55niño es hiperactivo, no le daban ni medicación ni nada, simplemente las familias lo aceptábamos,
00:05:00la sociedad lo aceptábamos como un niño movido. Ahora ya no es eso, ahora ya no se
00:05:04habla de la hiperactividad. Ahora, bueno, si se habla de la hiperactividad es porque
00:05:09es TDH. ¿Es así o me equivoco?
00:05:12Yo pienso que lo que has explicado tú al final, antes de los anuncios, que decías
00:05:17TDH para todo, para cenar, para desayunar, para todo, todo es TDH ahora y es que es
00:05:25exactamente lo que es. Ahora todo es una enfermedad, una etiqueta y justificación
00:05:30para un medicamento. Yo viendo estos vídeos, todo, es que había uno que salía parte 20,
00:05:37TDH paso por paso y te van poniendo si tienes ganas de comprar todo el tiempo,
00:05:45¿qué más? Si te molesta que te toque un extraño, ¿qué más? Me he apuntado aquí
00:05:53todo porque es que es increíble. Si sobrepiensas las cosas, si planificas mucho por adelantado,
00:06:02si estás inquieto, si esto, si lo otro, pues no me extraña, la gente lo mira y dice
00:06:08Ostras, pues yo debo tener TDH, mejor voy al médico. Y vas al médico y dices, pues claro,
00:06:13y así estamos todos. Pero es que va a ser súper difícil no entrar en ese rango porque
00:06:20cubre todo, cubre todas las esferas.
00:06:23No podemos obviar, perdón, Fundamento, no podemos obviar el tema alimentario. ¿Por qué?
00:06:29Porque todo lleva azúcar, además ya de las propias golosinas y es lo que se suele decir
00:06:34que es la cocaína de los niños. La cantidad de no solo enfermedades, sino evidentemente
00:06:38la alteración. La cafeína, por ejemplo, que también es ese estimulante muy olvidado
00:06:43y que realmente no es bueno para la salud. Y todo esto, claro, son temas que se obvian,
00:06:47pasan por debajo del radar.
00:06:49O sea, ¿el azúcar de todo esto tiene relación con el TDH? Pregunto, ¿eh?
00:06:55Sí, a ver, yo lo que quería comentar es que el TDH es una construcción social y una
00:07:02construcción cultural, política y biológica y médica.
00:07:06Vale, vale, empezamos bien entonces.
00:07:08Vamos a empezar bien. Es decir, que toda la vida, toda la vida ha habido niños más revoltosos,
00:07:13más inquietos, que tenían problemas de atención, que no les gustaba estudiar. Es decir, que
00:07:18eso es lo normal, porque en la población humana, pues si seguimos la curva normal de
00:07:23caos, siempre habrá gente, digamos, que entra dentro de lo que es la normalidad,
00:07:27por decir así de alguna forma normal, y habrá gente que esté, digamos, por abajo de esa
00:07:32población, de esa escala, donde tenga más dificultades en algo, y gente, por supuesto,
00:07:36al contrario, gente con muy altas capacidades, ¿no?, que sobresaldrá, ¿de acuerdo?
00:07:41Claro.
00:07:42Pero siempre es algo común hablar de estas personas y las hemos conocido nosotras cuando
00:07:47hemos ido al colegio, al instituto, etcétera, ¿no? Lo que ocurre es una cosa, que esta
00:07:50construcción social tiene una razón, y fue exactamente con la construcción del
00:07:58DSM, es decir, de esa Biblia psiquiátrica que apareció creada por la Asociación Americana
00:08:04de Psiquiatría, y que en su primera edición, en los años 1950, había 200 trastornos.
00:08:10Sí.
00:08:11A partir del DSM III, 20 años más tarde, ya aparece el diagnóstico por CDH, como se
00:08:17lo conoce ahora. Bueno, solo había un trastorno por CDH, pero es que luego la versión quinta,
00:08:22porque esto ha ido sumando ediciones, y evidentemente en cada edición ha ido sumando diagnósticos.
00:08:27La última edición que tenemos ahora es la del DSM V, la revisada, que es del 2013, y
00:08:33entonces ahí ha aumentado el número de diagnósticos de 200, hemos pasado ya a casi 400 diagnósticos,
00:08:40y ahí es donde aparece conceptuado el DDH, donde da ese salto, porque desde el 2013 hasta
00:08:45ahora es donde hemos visto ese salto tan significativo en los institutos y en los colegios.
00:08:50Es decir, que hay detrás esta categorización política e ideológica, y que además coincide
00:08:56en el 2013 con la promulgación también de una ley, de la LOMCE, coincide también con
00:09:02una conferencia en el Parlamento Europeo que estaba subvencionada por Shire Pharmaceuticals,
00:09:08que quería realmente implementar su fármaco aquí en Europa, y luego aparte también,
00:09:18y dábamos cuenta que esta conferencia se llamaba Haciendo visible lo invisible, es decir,
00:09:25hay un diagnóstico infradiagnosticado, tenemos que diagnosticar, porque realmente estará
00:09:32habiendo muchos problemas y se está quedando esto sin tratar, y si no se trata, porque
00:09:36eso también es otra cosa, hay siempre una amenaza, resulta que tendrás más problemas
00:09:40académicos, no conseguirás un trabajo, caerás en las drogas, y vas a tener muchas dificultades
00:09:45a lo largo de la vida, con lo cual siempre está ahí esta espada de Damocles encima
00:09:50presionando y haciéndonos caer en toda esta manipulación.
00:09:56Tienes la palabra, Cristina.
00:09:59Sí, yo te iba a preguntar, Fundamento, lo del DSM, ¿cómo lo deciden? Se juntan todos, ¿verdad?
00:10:07Como en una sala enorme, todos estos psiquiatras, y empiezan a pensar en nombres, ¿no?
00:10:15Es que totalmente, es que es así, es que puede sonar, fijaos en una cosa que es una
00:10:22pregunta muy importante la que me has hecho, ¿no? Porque el DSM habla de trastornos,
00:10:29trastornos mentales, no habla de enfermedades mentales, ¿por qué? Porque la enfermedad mental
00:10:34como tal no existe.
00:10:35Toma.
00:10:36Pero un trastorno sí, ¿por qué es un trastorno? Un trastorno es un conjunto de síntomas,
00:10:41es un síndrome, ¿de acuerdo? Pero no es una enfermedad, ¿por qué? Porque para que sea
00:10:46conceptuado como enfermedad, tiene que haber una lesión estructural, tiene que haber una
00:10:50causa fisiológica conocida, tiene que haber un marcador biológico, algo que se pueda
00:10:55contrastar y verificar con evidencia, tiene que haber una causa genética, todo eso no
00:10:59existe en el DSM, por lo cual no puede hablar de enfermedades, es el manual de los trastornos,
00:11:05¿de acuerdo? Entonces, ¿qué ocurre? Que no hay ningún tipo de validez en esto, pero
00:11:11es que el propio manual también lo dice así, o sea, que tampoco se esconde, ¿de acuerdo?
00:11:16Lo que ocurre es que hay una presión farmacéutica bestial dedicada más al marketing y a la
00:11:23publicidad que realmente a la investigación, evidentemente, lo dije el otro día, la farmacéutica
00:11:28va a ganar dinero, a ganar beneficio, no se preocupa por el paciente, entonces ahí está
00:11:34toda la corrupción y toda la ideología que se ha montado aparte de asociaciones de pacientes,
00:11:39asociaciones, por ejemplo, también de psiquiatría, gente, los K-Opinion Leaders, o sea, gente
00:11:47contratada de muy alto rango, psiquiatras, que lo que hacen es que también se venden
00:11:52y les gusta también, pues, hablar sobre el TDAH, sobre la medicación, sobre las antetaminas,
00:11:57es decir, que hay detrás una construcción grandísima con el tema del TDAH y una manipulación
00:12:03tremenda, pero esa es la realidad, o sea, el DSM, como ha dicho Cristina, simplemente
00:12:08se juntaron unos psiquiatras sin ningún tipo de estudio, sin ningún tipo de experimentación
00:12:13y deciden que trastornos vamos aquí a apuñar, pero no hay validez ninguna, porque son trastornos,
00:12:20no son enfermedades.
00:12:22Y esos profesionales no tienen ningún tipo de interés con respecto a sus otros trabajos,
00:12:28corporaciones y demás, ¿no hay conflicto de intereses?
00:12:31Yo creo que tiene que haberlo.
00:12:32Totalmente.
00:12:33Claro.
00:12:34Totalmente, Gonzalo, o sea, has dado en el clavo.
00:12:36Pues esto es la ciencia, gente.
00:12:38Claro.
00:12:39Claro, es que precisamente el DSM está plagado de conflictos de intereses, es decir, por
00:12:46la industria farmacéutica, casi todos, por no decir casi todos los psiquiatras que conforman
00:12:50lo que es esta asociación, la Asociación Americana de Psiquiatría, la APA, todos reciben
00:12:55dinero de la industria farmacéutica, con lo cual, evidentemente, ¿qué va a pasar?
00:13:00Pues que van a ofrecer una explicativa, una narración de la historia a favor de lo que
00:13:07es la industria farmacéutica y, por supuesto, a favor de lo que interesa, que es medicar,
00:13:12porque aquí esta enfermedad mental inventada lo que pretende es eso, medicar y generar
00:13:17un dinero, generar pingües beneficios para la industria que hay detrás.
00:13:22Ese es el interés realmente que hay.
00:13:24Y bueno, esta es la realidad en la que vivimos.
00:13:28Fundamento, recordarle a la gente que este manual es en el que se basan absolutamente
00:13:33toda la psiquiatría mundial, todos los colegios profesionales de todo el mundo, o sea, que
00:13:38es el manual, digamos, Biblia, o el Bade Mecum, por decirlo de alguna manera.
00:13:42Exactamente.
00:13:44A nivel psiquiátrico, claro.
00:13:45A nivel psiquiátrico, como se lo conoce, sí, sí, tal cual.
00:13:49Fijaos una cosa que, al hilo de lo que estábamos diciendo, quería comentar dos cosas que me
00:13:55parecen importantes, ¿no?
00:13:56Y es que la guía de práctica clínica del Ministerio de Sanidad, fijaos lo que dice
00:14:02sobre el TDAH, la guía de práctica clínica del Ministerio de Sanidad, ¿de acuerdo?
00:14:06Dice, no existe evidencia científica sobre el diagnóstico e intervención precoz en
00:14:11el TDAH.
00:14:12No existe marcador biológico específico que permita el diagnóstico del TDAH.
00:14:17Y no están indicados los estudios de neuroimagen.
00:14:23Es decir, que realmente esto está editado en el Ministerio de Sanidad.
00:14:28¿Qué ha pasado aquí?
00:14:30O sea, ¿qué información llega luego a toda la gente?
00:14:34Claro, claro, claro, claro.
00:14:36Ahí está.
00:14:38¿Qué hay detrás?
00:14:39¿Cómo se tergiversa y se manipula y se subvenciona y se sufraga y se corrompe para que aparezca
00:14:47realmente esto cuando la guía de práctica clínica es clara y dice esto?
00:14:51Guau.
00:14:53Claro.
00:14:54¿Y qué hay de las subvenciones y todo esto?
00:14:57Fundamento.
00:14:58Ay, ay, ay.
00:14:59Sí.
00:15:00Esto es otro tema también interesante porque, claro, resulta que a raíz, como os he comentado,
00:15:07del 2013, que con la 11 aparece como categoría diagnóstica el TDAH, entonces, claro, aparece
00:15:13como necesidad específica de apoyo educativo.
00:15:15Con lo cual, pues, todos los años el Ministerio de Sanidad…
00:15:19Ay, perdón, el Ministerio de Educación lo que hace es que promueve leyes, reales decretos
00:15:28para contemplar ayudas, subvenciones para todos los alumnos que tengan, pues, este diagnóstico,
00:15:35¿no?
00:15:36Como también el trastorno del espectro autista, ¿vale?
00:15:38Entonces, por ejemplo, la de este año, que es el Real Decreto 201-2024, fijaos una cosa,
00:15:45¿no?
00:15:46Que hablaba que las personas, los niños en este caso, ¿no?
00:15:52Que tengan TDAH tendrán que también adjuntar un certificado de discapacidad.
00:15:59Eso ya se hacía anteriormente, pero antes, por ejemplo, se exigía un certificado de
00:16:04discapacidad de un 33%.
00:16:06Hostia.
00:16:07Este año se modificó y se exigía un 25% de discapacidad para obtener beca.
00:16:13Y también, otra cosa muy curiosa, tenía que ir a un adulto TDAH con algún tipo de
00:16:18trastorno, como, por ejemplo, un trastorno de comunicación o un trastorno grave de conducta.
00:16:22Claro, con lo cual, cuando lo leí, ya me planteé, madre mía, aquí ahora van a brotar
00:16:28como setas.
00:16:29Los trastornos de TDAH, junto con trastornos de conducta, junto con trastornos de comunicación.
00:16:34Y, por supuesto, bajando este porcentaje de discapacidad para obtener una beca o una
00:16:40subvención.
00:16:41Aquí hay una cosa.
00:16:43Yo entiendo lo que os dije también.
00:16:45Hay muchas familias preocupadas.
00:16:47Hay muchos niños donde hay problemas reales de atención, pero con muchísimas causas.
00:16:52Eso es real.
00:16:53Pero no, evidentemente, que estén condicionadas a un diagnóstico de este tipo, ¿no?
00:16:58Que ya sabemos que no tiene validez ninguna.
00:17:00Entonces, sí que es cierto que la única forma de obtener ayudas a nivel familiar es
00:17:06solicitando esta beca.
00:17:07Y para solicitar esta beca, tu niño tiene que estar diagnosticado y tiene que emitirse
00:17:12también un certificado de discapacidad.
00:17:14Claro, ¿qué puede conllevar todo esto?
00:17:17Pues todo esto luego puede conllevar a nivel, que es lo que a mí me preocupa siempre, a
00:17:22nivel psicológico, pues que ese niño se va a sentir que ya desde muy pequeñito tiene
00:17:27un certificado, aparte ya de una etiqueta, un certificado de discapacidad.
00:17:31Un techo, un límite.
00:17:33Puede ser que el albur en dos o tres años cambie y realmente se dirija hacia otro sitio
00:17:40y ese niño tenga éxito, prospere, saque unos buenos estudios universitarios y vaya
00:17:45adelante.
00:17:46Como puede ser todo lo contrario.
00:17:48Puede ser también que ese niño, diagnosticado, con certificado de discapacidad y medicado,
00:17:53que termine, como muchos casos que he conocido, con más discapacidad, con otro trastorno
00:17:59agregado, con más medicación, polimedicado y sobre diagnosticado.
00:18:03Y que la cosa acabe, pues, no muy bien.
00:18:07Esa es la cuestión.
00:18:08Sí, porque cuéntales qué medicamentos les dan a estos niños, porque en muchos casos
00:18:14les medican.
00:18:15¿Y qué es lo que les dan?
00:18:17Claro, es que la medicación es el metiferidato y la amfetamina.
00:18:22Pero fijaos una cosa que creo que es importante.
00:18:25¿Qué dice la Asociación Española de Pediatría sobre el metiferidato?
00:18:30Y voy a leerlo literalmente, ¿de acuerdo?
00:18:32Sí, adelante.
00:18:33Psicotrópico estimulante del sistema nervioso central, con efectos más destinados sobre
00:18:39actividades mentales que motoras.
00:18:41Su mecanismo de acción no se conoce completamente, pero se cree que actúa inhibiendo la recaptación
00:18:49de la dopamina y la noradrenalina a nivel presidáptico.
00:18:52El mecanismo por el cual ejerce sus efectos mentales y de comportamiento en niños no está
00:18:58claramente establecido.
00:19:00¡Uf, uf, uf!
00:19:02¿Es alucinante o no?
00:19:03¡Uf, uf, uf, uf!
00:19:04Me has dejado fuera de juego, perdóname.
00:19:06¡Hostia puta!
00:19:07Por favor.
00:19:08Yo que tengo la posibilidad, después de 10 años que siempre he querido tener este momento,
00:19:13para analizar un momentito con dos grandísimas, un par de estrofas, un par de puntos que aparecen
00:19:25en un artículo del año 2013 de La Vanguardia.
00:19:28Mayo del 2013, redacción, Leon Eisenberg, el famoso psiquiatra estadounidense que descubrió
00:19:38el llamado trastorno de detención e hiperactividad, aseguró 7 meses antes de fallecer, en el 2009,
00:19:45que es una enfermedad ficticia.
00:19:48Repito, enfermedad ficticia.
00:19:50Según el semanario alemán Der Spiegel, que ha recogido esta frase del prestigioso facultativo
00:19:55desde los años 30, la medicina intenta explicar ese trastorno.
00:19:58En aquella época los médicos diagnosticaban a los niños nerviosos síndrome posencefálico.
00:20:03Aunque no hubieran tenido encefalitis, Eisenberg en los 60 retomó la investigación sobre ese
00:20:07trastorno, su mayor logro fue conseguir que se extendiera la idea de que el TDAH tiene causas genéticas.
00:20:13Ello lleva a que desaparezca el sentimiento de culpa de los padres al pensar que los niños nacen
00:20:18de ese determinado modo, lo que provoca que sea menos cuestionable el tratamiento con medicamentos.
00:20:24A mí me está dando mucho miedo todo esto, tenéis la palabra Cristina y...
00:20:28¿Se oye? No sé si lo oís vosotros.
00:20:32Un doble, ¿no? Un doble.
00:20:35Sí, me parece que es fundamento que tiene el volumen muy subido, me parece a mí.
00:20:40¿Sí?
00:20:41Sí, puede ser, puede ser.
00:20:43Sí, escuchamos como doble.
00:20:45¿Te has puesto el programa al mismo tiempo en el ordenador?
00:20:49Sí, tiene el Twitch abierto.
00:20:51¿Tienes Twitch abierto?
00:20:55Sí, se escucha un doble.
00:20:57Yo no lo tengo abierto, lo estaba mirando y no lo tengo abierto yo Twitch,
00:21:02pero a lo mejor tú lo tienes abierto un momento.
00:21:04¿Un momento?
00:21:06¿En Chrome o algo?
00:21:08Yo lo que me pasa es que, así como la semana pasada me veía en la pantalla de Canal 5,
00:21:16¿no? Me podía ver cuando yo hablaba. Yo ahora, por ejemplo, no me veo o no te veo aquí cuando hablas
00:21:22o no veo a los presentadores cuando hablan.
00:21:24A nosotros no nos vas a ver y es raro que la pasada semana nos vieras, pero sí, sí, sí.
00:21:30No sé de dónde sale, pero es que oigo el ruido este.
00:21:34Sí, hay como un doble, ¿verdad? Como si se repitiera.
00:21:37Yo digo hola y ahora se repite el hola, ¿no? ¿Otra vez?
00:21:41Bueno, ahora parece que no.
00:21:43Bueno, vamos a ver si podemos continuar.
00:21:48Es súper importante lo que estabas diciendo, Gonzalo.
00:21:51Súper importante.
00:21:53Y luego la otra cosa es que Fundamento estaba hablando de estos medicamentos que se dan.
00:22:00Me ha parecido muy interesante lo que habéis dicho al principio porque hay tanta gente que, efectivamente,
00:22:06no se pueden centrar. Es que no todo el mundo vale para concentrarse en los estudios o en esto o el otro,
00:22:14pero hay gente muy valiosa que vale para otras cosas.
00:22:17El problema y la pena es que nos hagan a todos pasar por los mismos aros, por el mismo protocolo
00:22:24y que nos hagan a todos comportarnos y actuar y hacer nuestra vida como si todos fuéramos iguales
00:22:33y no somos iguales. Y ese es el problema, que al final no nos dejan sacar nuestro potencial.
00:22:40Y hay gente que valdría, como lo que decíais al principio, y es que es una verdadera pena.
00:22:46Entonces, ¿lo que hacen? Yo os dije el otro día que a mí me escribe mucha gente y me dicen
00:22:51pues yo no consentí darle los medicamentos estos a mi hijo y resulta que ahora es un hombre de provecho,
00:22:59le va muy bien. Claro que hay otra gente que por lo visto están, que no pueden parar y entonces
00:23:04cuando les dan estos medicamentos pues se centran más y están algo mejor y las familias lo agradecen.
00:23:11Pero ahí está la cosa, que algunos están realmente mal y yo no sé, porque yo no soy psicóloga y todo esto,
00:23:19no sé exactamente qué les vendría mejor, pero yo siempre pienso también en despreocúpate y ocúpate
00:23:26porque la gente se preocupa mucho y si se ocupara, como lo que decías al principio,
00:23:31que se metió en la academia de baile y todo eso, yo por ejemplo, desde que yo empecé con el tema nolotil,
00:23:37mi vida ha sido mucho más ocupada, pero mucho mejor porque siento que estoy metida en algo tan fuerte
00:23:47que a mí no me da tiempo a preocuparme por nada y he encontrado mi cosa, como mi misión en la vida
00:23:54y yo creo que cuando encuentras tu dirección, da igual lo bien que se te den los estudios, lo malo, lo que sea,
00:24:03el caso es que te dejen encontrar eso en lugar de medicarte y cambiarte de rumbo, la vida.
00:24:09Mira, es que por ejemplo, Fundamento también en una ocasión, lo del Banse, el medicamento este, ¿te acuerdas?
00:24:21Espera, que tenemos ciertos problemas porque veo que el Skype está con el volumen cerrado de Fundamento,
00:24:30no sé si tienes ahí un volumen que puedes, Fundamento, activar el audio debajo de tu nombre o algo así,
00:24:38porque esto no me había pasado nunca en la vida. Ah, lo has quitado, me parece, sí.
00:24:43A ver.
00:24:44Sí, ahora sí, ahora sí.
00:24:46Ahora sí, ¿se me escucha también bien?
00:24:48Sí, sí, sí, perfecto, gracias.
00:24:50Bueno, se escucha un poquito del eco, pero bueno.
00:24:53Es que yo creo que tienes Twitch puesto.
00:24:55No, no, Twitch sería 30 segundos de delay, es los mismos altavoces que ella utiliza para escucharnos por Skype,
00:25:01los tiene muy altos, entonces el audio se envenena, hace un bucle, ¿no?, que se llama.
00:25:07Ah, bueno.
00:25:08Tendría que Fundamento bajar un poquito el volumen que ella está escuchando y entonces ya no se colaría el volumen.
00:25:14O unos auriculares.
00:25:15O unos auriculares, sí, también, también sería más fácil.
00:25:17Ah, los auriculares.
00:25:19Bueno, ¿puedo probar poniéndome los auriculares de la semana pasada?
00:25:24De momento, a ver.
00:25:25¿Queréis que aprovechemos y pongamos alguno de los vídeos que nos habéis enviado?
00:25:29Sí, mientras tanto, sí.
00:25:31Vale.
00:25:32Pues mira, como al hilo de la pregunta que ha hecho Cristina muy interesante sobre el Elvanse,
00:25:36¿podíais poner el vídeo del Elvanse?
00:25:39Julio, no Gonzalo, perdona, si lo tienes ahí.
00:25:42Sí, el de minuto 4 segundos.
00:25:43Sí, lo tiene, Julio.
00:25:44Vale.
00:25:45Son solo dos.
00:25:46El de minuto 4, ese.
00:25:47Ese de aquí.
00:25:48El que se ve el pupitre, ¿verdad?
00:25:50Y el diálogo.
00:25:51Exacto.
00:25:52Exacto, la cuantidad, vale.
00:25:53Vale, pues venga, pues vamos a él.
00:25:55Y ustedes, queridos espectadores, de verdad, yo no...
00:25:58Estas cosas pasan y son cosas del directo.
00:26:01Vamos con el vídeo y así damos tiempo a fundamento a que se prepare.
00:26:05Venga, vamos con él.
00:26:07Mira, por favor, ¿me das un consentimiento para hacerte unas preguntas sobre el Elvanse?
00:26:11Vale.
00:26:12Mira, quería preguntarte, por favor, si hay una distinción entre fármaco Elvanse para niños y otro para adultos.
00:26:20No, no hay ninguna distinción.
00:26:22Es la misma, depende del médico que te dé una posología u otra, ¿vale?
00:26:27No hay diferencia en el envase que diga que es para niños ni para adultos.
00:26:33De acuerdo.
00:26:34Es decir, que es un mismo medicamento que se da en los dos casos.
00:26:38Sí, es un mismo medicamento para ambos, para niños y para adultos.
00:26:41Joder.
00:26:42Es decir, que lo que es la composición química de exanfetamina son los mismos miligramos, 14,8, para uno que para otro.
00:26:50Sí, a ver, el médico pautará la cantidad que desee en niños o en adultos, pero sí, es la misma cantidad.
00:26:58La misma cantidad, o sea, él pauta 30, 50 o 70 miligramos.
00:27:01Sí.
00:27:02¿Pero la composición química?
00:27:04Es la misma.
00:27:05La misma.
00:27:06En las tres cajas.
00:27:07Perfecto.
00:27:08Pues muchas gracias.
00:27:09De nada.
00:27:10Hostia, ¿habéis escuchado?
00:27:11¿Habéis escuchado?
00:27:12¿Habéis escuchado esto, tío?
00:27:13Es que yo soy muy bruto.
00:27:14Yo hace 20 años que los llamo traficantes de drogas legales.
00:27:17Hace más de 20 años a los farmacéuticos.
00:27:19Sí, sí, sí, sí.
00:27:20Y algunos son familiares.
00:27:21Sí.
00:27:22Madre mía.
00:27:23Bueno, yo sigo escuchando el eco, el volumen.
00:27:27Sí, seguimos escuchando el eco ese.
00:27:29Sí, sí, sí.
00:27:30La verdad es que nos habría...
00:27:32¿Qué es eso?
00:27:33Que al final son todo drogas, unas legales que te las da el médico y otras que te las da un camello.
00:27:39Pero al final con eso mandamos a los niños al colegio.
00:27:43¿Por qué?
00:27:44Y pensamos que les estamos ayudando.
00:27:46Que sí, que les aplana y todo eso, les centra en cosas.
00:27:51Pero la gente necesita ser consciente de lo que está dando a los niños en muchas ocasiones.
00:27:57Porque como se lo recomienda algún tipo de médico, pues ellos se creen, ellos se fían.
00:28:03¿Cómo no se van a fiar?
00:28:04Y ellos piensan que están haciendo lo mejor por ese niño.
00:28:07Te doy la palabra fundamento, pero escúchame.
00:28:09Es que lo que acabamos de escuchar es altamente, es alta tensión, es terrible.
00:28:14Es que estamos hablando de que se les da a tanto a un niño de, yo qué sé, siete años, ocho años,
00:28:19la misma composición, digamos...
00:28:22Anfetamínica.
00:28:23Anfetamínica a un adulto.
00:28:25Lo único que puede variar es el niño a lo mejor se toma media dosis y el adulto se toma dos.
00:28:31Yo qué sé, no lo sé, digo por decir, ¿no?
00:28:33Sí, exactamente. Esto es una aberración en toda regla.
00:28:36¿Se me escucha bien ahora?
00:28:37Perfecto, gracias.
00:28:39Pues ha sido ya, nada, tengo que volver yo a los auriculares.
00:28:43Venga, pues sí, porque eso fue, lo descubrimos, recuerdo yo el año pasado.
00:28:49Hicimos también un vídeo que grabamos también con Cristina.
00:28:52Y realmente yo, indagando sobre el elvanse, porque me decían, sí, es que tomó el elvanse de niños.
00:29:00Y digo, ¿el elvanse de niños?
00:29:01Bueno, sí, es que hay de niños y de adultos.
00:29:04Entonces yo, claro, me puse a indagar prospectos.
00:29:06Y entonces digo, ¿esto no es verdad?
00:29:08Digo, solo hay un elvanse.
00:29:10No hay distinción entre niños y adultos.
00:29:13Esto es mentira, así de claro lo digo.
00:29:15Esto es publicidad engañosa, es un fraude.
00:29:18Y claro, la única forma que tenía de demostrarlo es decir, pues bueno, voy a ir a una farmacia.
00:29:23Y que sea una farmacéutica la que me lo diga.
00:29:25Claro, fui a varias porque digo, mira, os voy a entrevistar, no vais a salir.
00:29:30Digo, quiero que me corroboréis esto, por favor.
00:29:32Y claro, no, no, no.
00:29:34Al final hubo una persona que me dijo, venga, yo sí.
00:29:36Digo, menos mal, hay alguien que quiere.
00:29:38Y entonces, pues nada, esta mujer accedió.
00:29:42Y por eso le dije, bueno, te pido el consentimiento, por favor, tal.
00:29:46Y entonces me lo dio.
00:29:48Y efectivamente lo corroboró.
00:29:50Ella trabaja en una farmacéutica, en una farmacia, perdón.
00:29:54Y entonces dispensa este tipo de droga, el elvanse, una acetamina.
00:29:59Y no hay, ni para niños ni para adultos, esto es una falacia.
00:30:03Es el mismo fármaco.
00:30:05Imaginaos, ¿hasta qué punto llega la industria farmacéutica de tergiversar todo y de engañar?
00:30:11¿Hasta qué punto?
00:30:13Antidepresivos que en principio te tienen que quitar los pensamientos malos.
00:30:17Las contraindicaciones directamente te envían, te pueden llevar a la muerte.
00:30:22O pensamientos suicidas.
00:30:23Y en este caso, que el niño es muy movido, ¿qué le hacemos?
00:30:25Pues una droga de ocio anfetamínica que le pondrá como un spit.
00:30:29Pues muy lógico todo.
00:30:31La ciencia que comentaba antes.
00:30:33Ella sí es profesional.
00:30:35Muy profesional.
00:30:36¿Podemos meter, Cristina y Fundamento, el tema del autismo como TDHA?
00:30:41¿O se está haciendo?
00:30:43Porque es otro negocio.
00:30:44A ver, sí.
00:30:46Está últimamente, yo también estoy alucinando desde hace muchos años.
00:30:50Es que...
00:30:51Los casos de autismo que hay son tremendos.
00:30:54Es decir, que el número ha crecido exponencialmente.
00:30:58Y aparte hay otra cosa muy curiosa.
00:31:00Y es que aparece también combinado con el TDHA en muchísimos casos.
00:31:04Pero fijaos la cuestión del asunto.
00:31:06Y otra vez vuelvo al 2013.
00:31:09Al DSM-5.
00:31:11Antes del DSM-5, el autismo, el trastorno de desarrollo autista,
00:31:16iba por un sitio y el TDHA iba por otro.
00:31:19A partir del 2013 hay un cambio en el concepto.
00:31:24Y entonces hablan de que tanto el autismo como el TDHA son trastornos del desarrollo neurobiológico.
00:31:32Con lo cual ya os podéis imaginar lo que significa esto.
00:31:35Es a que haya ahí un desequilibrio químico que está realmente perjudicando al niño
00:31:42y que pueda comportarse de la forma que se espera que se comporte.
00:31:46Cuando ya hemos desmentido anteriormente que no existen marcadores biológicos,
00:31:51que no existen causas fisiológicas, etc.
00:31:54Pero sin embargo el DSM-5 habla y los conceptúa, los construye socialmente,
00:32:00así estos dos diagnósticos.
00:32:02Dice, a ver, son tanto el autismo como el TDHA dos trastornos del desarrollo neurobiológico.
00:32:09Y aparte con una característica más.
00:32:12Y ahora pueden ir juntos.
00:32:14Pueden ser comórbidos.
00:32:16Ya, ya, ya.
00:32:17¿Qué pasa?
00:32:18Pues que evidentemente no han dejado de aumentar y aparte también de ir parejos los dos.
00:32:23Claro.
00:32:24Claro. Es que es así.
00:32:26Es decir, que estás construyendo esa realidad.
00:32:30Construyendo, exacto, construyendo.
00:32:33Esa es la narrativa.
00:32:35¿Y es el desequilibrio químico realmente por donde se vertebra ese comportamiento alterado?
00:32:42¿Es un comportamiento alterado?
00:32:44Esa es la pregunta también de los niños.
00:32:46Claro. Para nada.
00:32:48Ay, perdona, perdona.
00:32:49No, no, un niño que esté en el colegio ahí sentado siete horas o ocho horas.
00:32:53¿Hasta qué punto, no? ¿Qué es lo normal?
00:32:56Buena pregunta, sí.
00:32:57Sí. A ver, dos cosas.
00:32:59Primero, que la hipótesis, y digo otra vez, la hipótesis del desequilibrio químico,
00:33:04¿de acuerdo?, echa aguas por todos los sitios.
00:33:07Es decir, no se sustenta ni en el TDAH ni en las personas que tienen un trastorno depresivo, etcétera.
00:33:13Mirad, en la carrera, cuando yo estudié, hay un libro maravilloso que se llama psicofarmacología de Stahl,
00:33:19que es un referente donde estudias todos los psicofármacos, los principios activos,
00:33:23las vías topaminérgicas, serotoninérgicas, etcétera, ¿no?
00:33:26Y entonces en el mismo libro ya hablaba de que había una hipótesis del desequilibrio químico en relación al TDAH.
00:33:34Una hipótesis. No hay nada teórico, ni demostrado, ni hay evidencia científica detrás de que eso realmente tenga más solidez,
00:33:43ni tenga fiabilidad, ni tenga validez. Es una hipótesis.
00:33:46Pero aparte de eso, ampliamente demostrado por otro tipo de psiquiatras de renombre,
00:33:53como Johanna Moncrief, como Timimi, como Peter Breguin, como Peter Gocci, como Whiteacre,
00:33:59es decir, un montón de profesionales sin conflictos de intereses, o también Joan Ramón Laporte,
00:34:05que otro día también habló del TDAH cuando estuvimos allí, ¿verdad Cristina?
00:34:08Que no sustentan esta hipótesis. Eso por un lado, ¿de acuerdo?
00:34:12O sea, que si es una hipótesis, evidentemente no es algo que realmente tenga una solidez.
00:34:17Eso por una parte. Y luego lo que me hablas tú.
00:34:21Claro que el niño en la clase puede estar parado, aburrido, porque lleva cinco horas allí,
00:34:28porque a lo mejor no se entera de lo que están diciéndole, porque a lo mejor no le interesa,
00:34:31porque a lo mejor resulta que necesita otro tipo de vía, por decirlo así, otro tipo de metodología,
00:34:38otro tipo de estímulo. Necesita otro tipo de escapatoria y ese realmente no es su lugar.
00:34:45O hay muchos problemas detrás, o hay muchos conflictos con compañeros relacionales,
00:34:49o que él no se siente bien, o que hay, por ejemplo, en casa problemas agudos también.
00:34:55Es que hay tantas cuestiones familiares, sociales, personales, relacionales, psicológicas.
00:35:02Hay un mundo ahí que está al lado, o sea, que está envolviendo a ese niño.
00:35:08Todo es multifactorial.
00:35:09Muy bien, muy bien.
00:35:11Lo que estamos viendo entonces y estamos constatando aquí en Canal 5 es que, digamos,
00:35:16la farmamafia y todas estas empresas de laboratorios han visto un nicho importante de negocio con todo esto
00:35:22y que desde el 2003, ya con eso del DNS5, me parece que es, DSM5, vieron más negocio todavía,
00:35:29juntando de alguna forma el autismo con el TDAH, que engloba también muchas cosas,
00:35:34como decía al principio de la intervención, le duele al niño el dedo y es TDAH.
00:35:38Pues vaya programón, macho. Me estáis dejando bastante sorprendido.
00:35:45Y además, terminando con lo último que estaba comentando con el tema del desequilibrio químico,
00:35:50también en el bien entendido que así fuere, podíamos cuestionarnos la idea de que el desequilibrio químico
00:35:57es el origen o la consecuencia. Y ahí entramos también en un mundo de cambiar paradigma.
00:36:02Muy buena pregunta, Gonzalo, porque has dado en el clavo.
00:36:06Porque fíjate una cosa que es muy importante también.
00:36:09Y es que, como sabéis, la anfetamina y el metilfenidato son sustancias psicotrópicas estimulantes,
00:36:16pero perseguidas a nivel internacional por el convenio de estupefacientes.
00:36:21Ahora vas y lo cascas.
00:36:23La realidad, es decir, en el convenio de estupefacientes de 1971, que todavía está vigente,
00:36:30en el listado número 2 aparece la anfetamina y el metilfenidato,
00:36:34las dos catalogadas de acuerdo a sustancias psicotrópicas peligrosas porque provocan adicción.
00:36:40Que eso también es algo que no se ha hablado, pero que es, vamos, importantísimo el decirlo aquí, ¿no?
00:36:47Fijaos una cosa, que en estas drogas, en el advance, en los prospectos, en las fichas técnicas,
00:36:53nunca hablará de forma expresa de que produce una adicción.
00:36:58Te pondrá en el prospecto.
00:37:00Si usted viera un comportamiento anormal o que necesita o que tiene más dependencia por el producto,
00:37:08póngase en contacto con su médico.
00:37:10Pero le das la responsabilidad médica a una persona.
00:37:13Es que es una puta locura.
00:37:15Totalmente.
00:37:16Perdón, ¿eh?
00:37:17Y luego más abajo te pone, cuidado, que estas sustancias pueden dar positivo en el control antidopaje.
00:37:23Es decir, si eres deportista y te vas a presentar, porque es una anfetamina, porque es un metilfenidato,
00:37:29porque da positivo porque estás dropando a ese crío.
00:37:33Fundamento. ¿Ponemos el vídeo ahora de la Vázquez? Creo que es el momento que os parece.
00:37:37Sí, sí.
00:37:38Ah, vale. Estupendo.
00:37:40Vale, vamos a ver de qué se trata porque yo no los he visto previamente y entonces lo vamos a ver.
00:37:48Venga, vamos a escucharlo y a verlo. Venga.
00:37:51¿Cómo estás, Paula?
00:37:52Muy bien.
00:37:53¿Estás feliz? ¿Estás tranquila?
00:37:54Sospechosamente bien. Estoy muy bien.
00:37:56Digo sospechosamente porque nunca había vivido la actividad que estoy teniendo ahora
00:38:00llevándolo sin pequeños microinfartos, ataques de ansiedad, sudores nocturnos y cosas de ese tipo.
00:38:06Y yo creo que es porque me he empezado a medicar porque me diagnosticaron TDAH,
00:38:10trastorno de hiperactividad y atención y todas esas cosas.
00:38:13¿Pero hace mucho de eso?
00:38:14No, hace tres meses. Así que viendo vídeos en TikTok me sentí muy identificada.
00:38:21Seguí viendo vídeos en TikTok, me hice una carpeta, me empecé a guardar cosas y dije,
00:38:25ojo que ya son demasiadas casualidades todo lo que hago, esto es un patrón.
00:38:30Yo pensaba que era mi personalidad y es un patrón.
00:38:32Entonces me empecé a medicar, me informé bien, la doctora que me atendió me dejó ver vídeos de ella
00:38:39en la universidad explicando que esta molécula no te crea adicción como otras pastillas psiquiátricas
00:38:44y lo he probado en el programa a ver qué tal. Oye, qué gusto.
00:38:48Lo he vivido, todas las emociones sin que me sacasen de mi centro.
00:38:52O sea, soy capaz de poner una lavadora y al mismo tiempo cerrar una entrevista
00:38:55y al mismo tiempo ir pidiendo un cabify.
00:38:59Antes hacía estas tres cosas y alguna de ellas la hacía mal.
00:39:01Y ahora hasta me acuerdo de bajar la basura cuando me voy una semana de viaje.
00:39:06Vamos por partes.
00:39:10Cristina y...
00:39:15Fundamento.
00:39:16Sí, disculpad, hoy estoy un poco espeso y encima la información que estáis dando me está siendo muy dura de procesar.
00:39:22Lo tengo que reconocer.
00:39:24Pero evidentemente os creo porque las profesionales sois vosotras.
00:39:27Vamos a ver, ¿qué le está pasando a Paula y qué manera de...
00:39:32¿Qué anuncio más bonito para el sistema también?
00:39:36A lo mejor debería haber menos vídeos por TikTok porque, bueno, cualquier...
00:39:41Yo hoy he estado viendo más vídeos de esto y he pensado,
00:39:44¡Ostras! Debo tener TDH y toda mi familia y todos mis amigos y todo.
00:39:49No se me ocurría a nadie que no tuviera porque esas franjas de las que hablan
00:39:54todos caíamos de alguna forma, encajábamos en alguna de estas franjas porque ocupa todo.
00:40:00Y tú ves unos cuantos vídeos y piensas, pues eso es lo que tengo.
00:40:05Entonces vas al médico y es que suena feliz, a que suena súper feliz de que por fin le han diagnosticado.
00:40:14Entonces yo que no puedo estornudar y mirar para arriba al mismo tiempo tengo TDH, ¿no?
00:40:20Es que no, me parece una guasa esto.
00:40:23Sí, ahí está.
00:40:25Pero es que esta gente, bueno, hay gente, no digo esta gente porque sé que hay gente que lo pasa mal,
00:40:31pero es que hay gente que de verdad quiere ese diagnóstico y es feliz cuando se lo dan y le dan el medicamento.
00:40:39Sí, sí.
00:40:40En lugar de intentar solucionarlo de otra forma que, bueno, que no es una enfermedad.
00:40:45Cristina, esto que acabas de decir de que hay personas que lo pasan mal,
00:40:50no sé si habéis visto este vídeo de dos minutos, vamos a poner solo uno,
00:40:53para que la gente saca una idea de cómo funciona un poco el cerebro de ciertas personas.
00:41:00Y yo me siento un poco identificado en el siguiente vídeo, un poquito.
00:41:03¿Sí? ¿Lo vemos?
00:41:04Sí, por favor.
00:41:05Dame un segundito que lo preparo porque…
00:41:07Sí, porque es un vídeo de YouTube, pero también está en otras redes sociales.
00:41:11Es bastante conocido.
00:41:13He dicho antes que no puedo hablar y preparar cosas, que debo tener TDH seguramente.
00:41:17Cristina, no te rías.
00:41:19Este se necesita el audio porque es todo, es básicamente audio.
00:41:23Vale, pues venga, vamos a escucharlo.
00:41:24¿Desde el principio?
00:41:25Sí, vamos a escucharlo, venga.
00:41:30Dice, ¿te has puesto a pensar cómo se siente tener TDH?
00:41:33Inicio de semana.
00:41:36Ok, ya te puedo relajar un poco.
00:41:38Me estoy muriendo de hambre.
00:41:40Ya tienes que desayunar algo.
00:41:41¿De qué razón?
00:41:42¿Dónde está mi celular?
00:41:43Seguro lo dejé en la mesa.
00:41:44Yo quisiera enamorarme.
00:41:46¿Dónde está? ¿Dónde está?
00:41:47Pero no puedo.
00:41:48Ay, un manguito.
00:41:50Pero no puedo.
00:41:51¿Para qué te comes un mango si ya vas a comer?
00:41:53Ok, imagínate un mango con lechera.
00:41:55Ok, comer, comer, comer.
00:41:57¿Qué podemos comer?
00:41:58Siempre dejas esas puertas abiertas.
00:42:00Siempre.
00:42:01Ok, ¿qué vamos a comer? ¿Qué vamos a comer? ¿Qué vamos a comer?
00:42:03Otra vez no guardes el súper.
00:42:05Ok, sí necesito guardar estas cosas porque se van a echar a pegar.
00:42:08Si alguien supiera cuánta comida de desperdicio…
00:42:11Cocínate algo muy sencillo porque ya es muy tarde.
00:42:13No te va a dar tiempo de acabar el texto antes de la junta a las 5.
00:42:16¿Qué hora dijimos que era?
00:42:18Ah, ¿dónde está mi celular?
00:42:21Ay, se lo dejé en el cuarto.
00:42:23Hoy tengo a una, mañana a otra.
00:42:25Aquí está el celular.
00:42:27Pero no hay boda.
00:42:28Ay, no puede ser.
00:42:29Ese cuño ya acababa de llevarme todos los trastes sucios.
00:42:32Llévalos ahora o se te va a olvidar.
00:42:34Chica, ¿qué dices?
00:42:36¿No tienes trastes en el buró?
00:42:37Seguro sí.
00:42:38¡Saoco, papi! ¡Saoco!
00:42:42¿Pero esto qué es?
00:42:46Tienes que saber la hora para saber qué comer.
00:42:48¿El celular dónde lo dejé?
00:42:50¿Ves otra cosa que te distrae?
00:42:52¿Ves otra cosa que te distrae?
00:42:54Y así vas bifurcando, tío.
00:42:56¿La lectura cuál es? ¿Que tiene TDAH?
00:42:59Sí. O que tiene déficit de atención.
00:43:02Y ahora que las compañeras nos lo van a explicar.
00:43:05Porque yo soy un poco así.
00:43:06Evidentemente no escuchas voces.
00:43:08Pero sí que vas haciendo cosas y de repente te pones a hacer otras.
00:43:12Y luego de otra te pones a hacer otra.
00:43:14¿Cómo te despistas?
00:43:15Y te olvidas de la original.
00:43:17Que es el teléfono o qué iba a comer.
00:43:19Y ya se está poniendo a regar las plantas.
00:43:21Se está poniendo a buscar otra cosa.
00:43:22Uy, tengo que comprar no sé qué.
00:43:24Tengo que arreglar lo otro.
00:43:25Así funcionan ciertos cerebros.
00:43:27Pero vamos.
00:43:28Ahora vamos a dar la palabra a Cristina y a Fundamento, ¿no?
00:43:31Pero vamos, esto pasa a muchos, ¿no?
00:43:33Es decir, que estás haciendo una cosa, se te olvida otra, no sé.
00:43:36Pero más hoy en día, ¿eh?
00:43:38Mira, yo soy profesora, ¿vale?
00:43:42Y yo noto que desde hace unos años, en particular desde el COVID,
00:43:48y también cada vez la gente está más metida en todo esto de las redes sociales,
00:43:54el internet, las pantallitas, la tablet, no sé qué, los niños desde el principio.
00:43:59Y yo veo que la gente no aprende igual que antes.
00:44:05Cuando yo les tengo que dar clases, yo he tenido que cambiar mi forma de enseñar
00:44:10con casi todos prácticamente, con muchos.
00:44:14Yo es que miro a la persona y veo cómo aprende mejor.
00:44:17Y entonces, pues me amoldo a eso y les enseño de la forma que entiendo que aprendo.
00:44:23Porque ellos vienen aquí a aprender.
00:44:25Entonces, yo les enseño como sea necesario para que ellos aprendan.
00:44:29Entonces, cambio, cambio, me adapto.
00:44:33Pero noto que esto pasa mucho.
00:44:36¿Y el motivo, Cristina?
00:44:38¿Por qué realmente la gente tiene más dificultades en aprender?
00:44:42Por las pantallas.
00:44:44Yo pienso que por las pantallas y todo esto.
00:44:47Y también el COVID tuvo un cambio, a mí me hizo perder memoria también.
00:44:51Es como que nos reseteó a todos y estábamos que no sabíamos dónde estábamos.
00:44:56Pero es, yo creo que principalmente por todas estas pantallas
00:45:01que nos hemos acostumbrado a toda gratificación instantánea.
00:45:07Si es que la gente, yo pongo vídeos de un minuto en TikTok y ven 12 segundos.
00:45:13La gente no puede centrarse, concentrarse,
00:45:18no puede concentrarse durante medio minuto, cuanto menos un minuto.
00:45:22Porque están acostumbrados a ver y a pasar, y scroll, scroll, y pasar, y pasar.
00:45:27Y yo he tenido que cambiar la forma en la que enseño a la gente.
00:45:31Que antes, a lo mejor haciendo un libro, yo les podía presentar a un examen de Cambridge.
00:45:36Ahora necesito hacer tres para que estén a la altura de presentarse.
00:45:42Y yo sigo siendo la misma profesora.
00:45:44Pero veo que ellos necesitan más, porque no funciona de la misma forma.
00:45:55Uno de los aspectos principales, que precisamente son las pantallas,
00:45:58es tan arduo y tan complejo que podemos, si queréis, otro día dedicarle un programa completo.
00:46:05Porque es que hay mucho, mucho que analizar en este aspecto.
00:46:09Como también uno de los elementos que pueden crear ese tipo de alteración en el comportamiento,
00:46:15en el déficit de atención, o como se quiera llamarlo.
00:46:19Fíjate tú, a gente que ya tenía problemas de concentración,
00:46:23porque hay gente que siempre los ha tenido, pues para estos, con todo esto ha sido mucho peor.
00:46:29Claro, así hay ahora tantos casos diagnosticados de TDAH,
00:46:33porque es que está todo el mundo igual. A mí me pasa lo mismo.
00:46:36Estás haciendo algo y de repente te sale un anuncio en internet,
00:46:42te despistas y luego te pones a veinar otra cosa, otra, otra.
00:46:47Y de repente, uy, pero si yo estaba haciendo eso. Nos pasa a todos.
00:46:50Todos los grandes directivos representantes,
00:46:53perdón Cristina, todos los grandes directivos representantes CEOs
00:46:56de diferentes redes sociales, de la tecnología actual,
00:47:02no dejan a sus hijos con teléfonos, no dejan a sus hijos en radiaciones wifi,
00:47:07por ejemplo, hasta que ella cumple los 18 años.
00:47:09La propia reina de España, por ejemplo, lo dijo, el azúcar, los móviles y tal.
00:47:13Ellos saben perfectamente el daño que hace, y más un niño en el que de 0 a 3 años
00:47:18se estructura absolutamente todo desde un punto de vista cerebral,
00:47:23su relación con los demás, y es tan amplio,
00:47:26y tantos profesionales como vosotros han hablado de este aspecto que altera tantísimo,
00:47:31bueno, directamente es una sustancia completamente adictiva.
00:47:34Lo que comentaba, los procedimientos, todos los procesos químicos,
00:47:38la recompensa en el cerebro, la cumbre, todo esto que le han explicado también,
00:47:44podríamos abordarlo si queréis un programa, porque es que es tanto,
00:47:48y es importantísimo, porque Julio y yo cuando vamos a restaurantes con Carlos y demás,
00:47:53que vemos niños pequeños de todos los colores, de todas las etnias,
00:47:56de todos los países, con un teléfono, y la gente no es consciente del peligro,
00:48:02es como ponerle una pistola.
00:48:04Pero es el cómodo de los padres, es decir, le doy el móvil y así los tengo distraídos,
00:48:07y se callan y no dan por culo, perdón por la expresión.
00:48:10Es que vamos a lo fácil siempre, hoy en día la gente, todo el mundo está demasiado ocupado
00:48:14y perdemos realmente la noción, el objetivo que había en un principio de hacer las cosas,
00:48:25y hoy en día...
00:48:26Sí, sí. Vamos a hacerle la palabra también, pobrecica, que Fundamento Oliver seguramente
00:48:31querrá hablar de todo lo que se ha dicho. Adelante.
00:48:33Sí, bueno, yo para también resumir, que me parece todos los puntos que habéis tocado son cruciales,
00:48:39es decir, la importancia de las pantallas, evidentemente, en el aprendizaje,
00:48:44por supuesto, por eso hay tantas dificultades de aprendizaje ahora,
00:48:48incluso en habilidades básicas como es la lectura y la escritura.
00:48:51Claro.
00:48:52Es tremendo, es decir, que por eso podemos indagarlos si queréis en otro programa.
00:48:56Y luego lo que has comentado también de los grandes CEOs, evidentemente, en California,
00:49:01Palo Alto, es decir, los grandes creadores de todo esto, claro, evidentemente,
00:49:06allí tienen laboratorios persuasivos completamente para manejar la conducta,
00:49:12a través de técnicas algorítmicas, el scroll infinito, como tú has dicho,
00:49:15y mantenernos pegados a las pantallas.
00:49:17Evidentemente, los hijos de estas personas no llevan a sus hijos a sitios donde hay pizarras digitales,
00:49:25al contrario, hay una pizarra de toda la vida con tiza.
00:49:28Sí.
00:49:29Y no hay pantallas tampoco, prohibidísimo, prohibidísimo.
00:49:33Entonces, claro, da mucho que pensar de qué forma ellos sí que realmente nos dirigen a nosotros,
00:49:40pero claro, para ellos no quieren esto, porque saben los perjuicios que hay detrás.
00:49:45De hecho, antes de Internet, ya las propias empresas de marketing tenían especialistas,
00:49:51psiquiatras, psicólogos, como captar a diferentes segmentos de la sociedad.
00:49:57Y hay un documental emitido en Televisión Española hace un montón de años,
00:50:00que hablaban que directamente iban a los niños.
00:50:02A por los niños.
00:50:03El tema de las mujeres, que es el 70% del tema del marketing, pero sobre todo los por los niños.
00:50:08Hay un documental que te lo dicen, que hay especialistas para llamar por colores, ruidos, sonidos,
00:50:13música y demás, para que los niños molesten al padre, para que se la líen en el supermercado,
00:50:18en la tienda de jugueterías y demás.
00:50:19Es interesante.
00:50:21Y ahora, con Internet, que tenemos anuncios a todas horas, que tenemos redes sociales,
00:50:27que tenemos un montón de...
00:50:29Acceso a juegos fácilmente.
00:50:31Tenemos todo lo negativo y lo positivo.
00:50:34De esto lo hablaremos, sí, porque además también nos estamos yendo de tiempo.
00:50:37Tengo una duda, porque ya sabéis que soy profano en la materia y estoy aprendiendo muchísimo con ambas,
00:50:41con Cristina y con Fundamento.
00:50:43¿La discapacidad intelectual tiene un estatus ya de TDAH o aún no han llegado a ello?
00:50:53El tema es controvertido, el tema de la discapacidad intelectual, porque es otro campo que también se diagnostica.
00:51:01Pero fíjate que mucho menos.
00:51:04Lo que sí que he observado muchísimos niños, que al final llegan a tener ese estatus de discapacidad intelectual,
00:51:10es cuando precisamente, a lo mejor, han tomado muchas drogas psiquiátricas,
00:51:15que les ha deteriorado cognitivamente el cerebro y les ha alterado neuroquímicamente todo ese funcionamiento neuronal,
00:51:24acaban teniendo, muchos de ellos, una discapacidad intelectual.
00:51:27Evidentemente, hay otro tipo de niños que nacen con ese tipo de, podemos decirlo así, de tara.
00:51:34Claro, eso es algo que entra dentro de la normalidad.
00:51:38Pero bueno, lo que realmente también se ha observado últimamente son muchos diagnósticos de discapacidad intelectual,
00:51:45que luego también habría que ver de qué forma pueden o podemos, en este caso, medir el tipo de discapacidad intelectual.
00:51:54O sea, qué tipo de pruebas, qué sesgo hay detrás, eso también es otra cosa a criticar.
00:52:00De hecho, las consecuencias de los fármacos en los adolescentes, durante décadas,
00:52:06ha provocado algo que se ha silenciado completamente, que son las matanzas en institutos.
00:52:10Entre ellos, la de Columbine, en Flint, porque se hizo hasta incluso un documental, Bowling for Columbine,
00:52:18y únicamente ahí se puede extraer cosas importantes, no todo el mensaje que evidentemente el Michael Moore manipula un poquito.
00:52:27Adelante, adelante, Cristina, si querías decir algo.
00:52:31Pues eso, que es lo que causan estos medicamentos, y que la gente yo creo que no es consciente por eso precisamente,
00:52:37porque te los da un médico y piensas, tiene un problema, esta es la solución.
00:52:42Pero no es una solución, la solución sería hacer las cosas de otra manera.
00:52:47Y yo sé que habrá gente escuchando que a lo mejor tiene, de verdad, hijos que no se centran,
00:52:54que les va fatal y dice, pues si no les diera este medicamento no llegaría a estudiar, no llegaría a ir a la universidad, tal o cual.
00:53:01Y yo sé lo difícil que es, pero al final lo que yo busco es que la gente sea consciente de lo que hay
00:53:09y cómo le puedes cambiar a un niño el rumbo para más también.
00:53:13Y que busquemos otras formas de solucionar estos problemas, que las hay, y todo el mundo tiene que poner de su parte.
00:53:22La gente que no espere siempre un diagnóstico y un medicamento, que sepan que hay otras formas
00:53:29y que los medicamentos por lo general no curan y causan muchos más problemas de beneficios.
00:53:39Y eso es lo que es muy importante, que nadie se sienta a lo mejor o atacado o ofendido,
00:53:46porque en mi caso, tal cual, que la gente conozca lo que hay y que todos trabajemos para cambiar esta situación
00:53:53porque está completamente fuera de control esto de TDA.
00:53:58Se nos ha ido de madre, como se dice vulgarmente, ¿verdad?
00:54:01Sí, sí, totalmente.
00:54:02La industria médica...
00:54:03Y todos estos nombres, estos trastornos que se inventan, que se reúnen, y ¿qué le vamos a llamar a ese?
00:54:08Mira, ese tiene un ojo más grande que otro, vamos a llamarle el trastorno del ojo más grande que otro.
00:54:12No sé, esa sí que deberíamos dejar en un fundamento.
00:54:18Tiene un ojete.
00:54:20¿Qué trastorno se te ocurre, qué nombre se te ocurre para el próximo DSM si va a haber un número 6?
00:54:27Ese que hablamos, ¿no? Tan gracioso, ¿no?
00:54:31Coméntalo tú.
00:54:33Pues, ¿qué era? Dijimos el otro día, el trastorno... Ay, se me ha olvidado.
00:54:40Sí, por ausencia.
00:54:42Ausencia.
00:54:43Por ausencia de síntomas.
00:54:45Un trastorno por ausencia de síntomas. Si no tienes síntomas, ya está.
00:54:50Bueno, bueno, bueno. Esto lo vivimos en la pandemia. Se llamaba los asintomáticos.
00:54:57Sí, sí.
00:54:58O sea, que ya está todo inventado, ¿eh, Cristina?
00:55:01Si a la industria médica física no les interesa el por qué estás enfermo,
00:55:05y sí decir rimbombantes nombres para la que supuestamente te para el conjunto ese de síntomas que tienes.
00:55:12Sí, exacto. Pero fijaos que se supone que hemos avanzado en todos los aspectos.
00:55:20Tecnología, salud, sanidad, educación, y estamos más enfermos que nunca.
00:55:28Bueno, o eso nos dicen, ¿no?
00:55:30Tenemos más diagnósticos que nunca, más etiquetas, más medicamentos, más problemas, más cáncer, más no sé qué, más no sé cuántos, más depresión.
00:55:39Sí, sí, sí.
00:55:40Hostia, qué bueno.
00:55:41No puede ser.
00:55:42Le damos la palabra a Fundamentos, sí.
00:55:44Sí, brevemente. Es que, claro, la pregunta es esa.
00:55:47Si realmente estos fármacos curan, ¿por qué resulta que hay más trastornos que nunca?
00:55:54Porque se supone que entonces lo que tendría que pasar es que viéramos las estadísticas y que realmente hubiera precisamente un decremento de estos trastornos.
00:56:05Pero ocurre completamente lo contrario. Entonces, ¿hasta qué punto están curando?
00:56:09Y luego también quiere decir otra cosa. Es decir, que no es que estemos en contra de los medicamentos.
00:56:14Vamos a, el otro día también lo hablamos, ¿no? Medicamentos, los justos y los necesarios.
00:56:19Es decir, que puede ser que en algún momento determinado de tu vida, bajo una situación particular, pues a lo mejor no tengas algún problema gravísimo,
00:56:28no puedas afrontarlo de una forma, podemos decirlo así, natural o alternativa,
00:56:33y a lo mejor necesites puntualmente tomarte una benzo de acepina para relajarte, para sobrellevar bien ese momentón que te desborda.
00:56:42¿De acuerdo? Eso es una cosa, justo y necesario. Lo que no puede ser es que de una forma crónica, de una forma determinista, de una forma como nos lo quieren vender, biologicista,
00:56:54que tienes algo aquí, ¿no? Un broken brain, hay algo aquí desajustado y por eso ya no tiene cura y tienes que estar toda la vida tomando un fármaco.
00:57:01Eso es realmente el engaño. El engaño es ese.
00:57:05Pues las 9 de la noche, 21 minutos, bueno, creo que tenéis que volver a Canal 5 siempre y cuando sea de vuestro agrado, evidentemente,
00:57:14para hablar o seguir hablando de esto o de otras cosas porque hay muchas cosas que destapar y yo estoy muy orgulloso de que este canal sirva para...
00:57:22Ojalá este canal fuera mucho más potente de lo que es y tuviera, llegara mucho más a hogares para que al fin la gente, nuestros espectadores, fueran mucho más...
00:57:33Bueno, no caigan en las redes de estos... Y lo digo bien, ¿eh? Psicópatas, porque son auténticos psicópatas. Los que necesitan tratamiento son ellos, no nosotros.
00:57:40En cualquier caso... Sí, sí. En cualquier caso, me gustaría hacer un ejercicio social. Yo sé que soy psicóloga y también, bueno, la asociación de afectados por los fármacos, etcétera, etcétera.
00:57:56Vale, sociología. En esta sociedad que vivimos, que se lo traga todo porque lo dice la tele o lo dice el Bata Blanca de turno, si dijeran que el fentanillo es bueno para los trastornos psicológicos, ¿la gente los tomaría?
00:58:14Decidme la verdad. Has dicho el fentanilo. Fentanilo, es bueno, lo que está...
00:58:20El opioide que está de moda hace años en Estados Unidos y que ahora está también cebándose en la población española. ¿No? Por supuesto.
00:58:28Joder. Joder.
00:58:30Claro, yo no tengo la menor duda. Y tú, Cristina, ¿la tienes?
00:58:34Bueno, a mí la semana pasada me llamó una persona, bueno, para decirme que hay un gran problema en España. La cantidad de gente afectada, de personas afectadas, que lo dan como analgésico, el fentanilo.
00:58:53¿En serio?
00:58:55Es 100 veces más potente que...
00:58:58100 veces más que la heroína.
00:59:00La heroína y 50 veces más potente que la cocaína o algo así era.
00:59:05¿Y para qué se lo dan?
00:59:07Súper adictivo y lo dan a gente y esta mujer ha estado años tomándolo y estaba, bueno, dice que los abuelos, los pobres que están así metiéndose todo el tiempo, pero que no les quita el dolor encima.
00:59:20Que eso lo empiezan a tomar y pero al poco tiempo ya no les quita el dolor, no nota nada, pero tienen la necesidad de tomarlo porque están completamente enganchados, porque es súper potente.
00:59:32Adictivo, claro.
00:59:33Y la cantidad de gente. Y esta mujer me habló, bueno, terrible, terrible. Y esto no se sabe, pero la gente lo toma. Lo mismo es que cuando te lo da el médico, a veces ni siquiera eres consciente de que eso es lo que te está dando.
00:59:46Y cuando te lo dan, no te piensas que te va a hacer eso. Te piensas que obviamente está haciendo algo por tu bien y que no te va a ocurrir todo esto.
00:59:55Es que ya que estamos hablando de temas sociológicos, para terminar este encuentro de hoy, yo estoy viendo en la sociedad, y lo digo de corazón, como yo los digo zombies, estoy viendo gente en la calle con la mirada al infinito, distraída, poco empática además.
01:00:14Se está creando una nueva humanidad basada en muertos vivientes. Yo lo estoy percibiendo esto.
01:00:21Y si, más de la mitad de la población va colocada con estos medicamentos. Más de la mitad.
01:00:30Y crean agresividad, porque también la agresividad está a flor de piel.
01:00:35Claro, la gente tolera menos, luego hay pues eso, luego lo que oyes de matanzas, de agresión, de acoso, de todas estas cosas, porque al final la gente no actúan como ellos mismos.
01:00:50Están bajo estos medicamentos y están todos intoxicados.
01:00:58Entonces estamos drogados, literalmente.
01:01:02Sí, completamente drogados e intoxicados, así es.
01:01:05Mira, salió una abuelita el otro día hablando, que estaba tomando 14 medicamentos, 4 por la mañana, 4 con el desayuno, 4 con la comida y 6 con la cena.
01:01:17Y es que estaba hablando la mujer y hablaba como si estuviera completamente drogada.
01:01:26Y yo pensaba, claro, luego se caen, se rompen caderas, se mueren.
01:01:30El primero en la lista, tengo que decir que era el Nolotip, que tenía 14 medicamentos, entre ellos, obviamente, antidepresivos, esto, luego transiolíticos, una verdadera pena.
01:01:42Y tienen a todos los abuelitos así, que están siempre pendientes.
01:01:45Yo cuando estoy con gente mayor siempre están, a ver, ya me toca la pastilla, a ver cuándo me toca.
01:01:49Ah, dentro de media hora me toca la pastilla.
01:01:51Eso es lo que les ocupa la mente todo el tiempo.
01:01:54Claro, porque también entraríamos en un tema, quizás, fundamento más psicológico, en decir que también muchas, la dependencia a los fármacos también es un problema, una alteración psicológica,
01:02:05que ya sabemos que la mente también nos puede hacer malas pasadas y nos hace creer que lo necesitamos cuando realmente no lo necesitamos.
01:02:12¿Por qué no hacemos el ejercicio de creernos que no lo necesitamos y hacer ese ejercicio de efecto placebo, de alguna forma?
01:02:21Pues sí, sería muy interesante poder revertir todo este proceso, como dices tú.
01:02:28Pero claro, hay una dependencia fisiológica y psicológica, como dices tú.
01:02:32Y entonces están las dos ahí aunadas y actuando sobre la persona y cambiando la forma de actuar de la persona, la forma de pensar y la forma de comportarse.
01:02:41Por eso todas esas peculiaridades que hemos hablado ahora, ¿no?
01:02:45Y rabia, agresión, pensamientos suicidas, o voy como un zombi porque estoy aletargado todo el día, ni siento ni padezco,
01:02:52con un alibido también sexual por los suelos y que me hace estar todavía peor.
01:02:57Claro, todo eso lo está originando esta medicación.
01:03:01Las estatinas, por ejemplo, que baja el alibido.
01:03:05Exactamente. Es que un montón de fármacos alteran lo que es el alibido.
01:03:10Y realmente pues imagínate lo que supone esto, ¿no?
01:03:13Para la persona que a lo mejor quiere estar bien y está tomándose algo que realmente te está haciendo estar peor.
01:03:19Revertir todo este proceso para mí es tener claro, pues de estas cosas que estamos hablando ahí,
01:03:24que la persona se dé cuenta de cuál es la realidad y después que elija.
01:03:28Ya.
01:03:29Que eso es lo importante, es decir, que haya una libertad.
01:03:31Primero que haya una información, como se está dando en este programa, que es maravilloso el poder hablar de esta forma tan congruente
01:03:40y aportando datos oficiales también, como en este caso hemos aportado,
01:03:44pero que luego la persona elija libremente qué quiere para su vida también.
01:03:49Porque como hemos comentado, yo también le decía, bueno, muchas veces lo he dicho a Cristina, digo,
01:03:53hoy he venido fatal del trabajo porque he hablado con una madre y le he dicho,
01:03:56mira, yo digo que estás dándole esto a tu hijo, ¿qué tal?
01:03:59Y le he ofrecido a esa madre también información.
01:04:02Digo, no porque te lo diga yo, mira, te voy a dar esta información, léetela, ¿sabes?
01:04:06Sobre las repercusiones que puede haber.
01:04:08Y sin embargo, esta mamá pues ha considerado continuar medicando, por ejemplo, a su hijo.
01:04:14¿Qué tienes que hacer ahí? Respetar esa decisión.
01:04:17Aunque te duele el alma, no puedes hacer nada.
01:04:19Tienes que respetar.
01:04:20Yo te doy la información, pero tú eliges lo que quieres hacer en tu vida o para tu hijo.
01:04:25No puedes hacer nada.
01:04:27Totalmente. Es que esto lo hemos vivido aquí en Canal 5,
01:04:30cuando decíamos a gente, no te vacunes de esto, ni la gripe ni siquiera, no hagas eso.
01:04:35Incluso un compañero también.
01:04:36Un compañero nuestro también, en fin, que eran glorias te.
01:04:39En fin, da igual.
01:04:40En cualquier caso, para cerrar, has tocado un tema.
01:04:43Es que es prácticamente difícil cerrar este programa porque no solamente me lo estoy pasando bien,
01:04:48sino que está siendo muy instructivo para mí, ¿no?
01:04:51Y espero que para nuestros espectadores también.
01:04:53Acabas de decir, Fundamento, algo realmente importante que es muy olvidado en esta sociedad,
01:04:58que son los suicidios.
01:05:00¿Estos también derivan de toda esta sobredosis de veneno?
01:05:07Por supuestísimo.
01:05:09Muchísimos antidepresivos, está más que demostrado.
01:05:13Mira, antes, cuando has comentado, por ejemplo, Gonzalo, el tema de los asesinatos de Columbine,
01:05:17¿de acuerdo?
01:05:18Pues está más que demostrado, sobre todo por un psiquiatra,
01:05:21que también actúa muchísimo en el ámbito legal, que es Peter Bregging, americano,
01:05:26que él ha llevado todos los casos, por ejemplo, entre ellos el de Columbine,
01:05:30y se ha demostrado que los antidepresivos provocaban todas estas reacciones violentas
01:05:34de asesinatos, de intentos de suicidio.
01:05:37Es decir, que todo está más que demostrado que es así.
01:05:41Y realmente, pues, yo creo que son puntos importantes que podemos tocar y podemos hablar.
01:05:48A vuestra disposición, el próximo tema, todo vuestro.
01:05:51Así es la agenda esa tan...
01:05:55Sí, dime, Cristina.
01:05:56Perdón, iba a decir que es muy importante que la gente sea consciente
01:06:00de que hablamos antes del desequilibrio químico,
01:06:02que sepan que eso no existe, que se ha probado y comprobado
01:06:07que este desequilibrio químico no existe.
01:06:10Realmente se piensa que hay un desequilibrio químico
01:06:14y que las pastillas te lo equilibran.
01:06:17Y entonces te solucionan ese problema.
01:06:22Y eso es otra falacia.
01:06:24Es importante que se sepa.
01:06:26Bueno, pues, lo vamos a dejar aquí.
01:06:28Yo sí que quiero decir a nuestra audiencia,
01:06:31dada la importancia de estos temas que tocamos con Cristina García
01:06:35y con Fundamento Oliver,
01:06:37a ellas les vamos a dar, cuando entren en Canal 5, una hora,
01:06:41más que media hora, porque creo que es un tema vital,
01:06:45vital para esta sociedad, para nosotros mismos
01:06:48y como información tener el poder en nuestra mano,
01:06:51porque la información no deja de ser poder.
01:06:54Entonces, si os parece bien, cuando vosotras creáis conveniente,
01:06:58pedís paso, buscáis el tema, ya sabéis la libertad que nos gastamos
01:07:02aquí en Canal 5, buscáis el tema y lo promocionamos
01:07:06y lo hablamos aquí para que nuestros espectadores sepan
01:07:10de qué va la vaina, como se dice en países hispanos.
01:07:13¿Qué os parece?
01:07:15Perfecto.
01:07:16Nos parece perfecto.
01:07:17De verdad, gracias por dejar que demos voz a algo así,
01:07:21porque solo dando voz a esto podremos, entre todos,
01:07:25pues, mejorar la situación, porque, como digo,
01:07:28está fuera de control y algo hay que hacer.
01:07:31Sí. Fundamento.
01:07:33Sí, totalmente de acuerdo.
01:07:35Quería finalizar con unas palabras que las tengo ahí yo en la mente
01:07:38del filósofo Krishnamurti, filósofo y pensador hindú,
01:07:43que decía, no es sano estar adaptado a una sociedad
01:07:47profundamente enferma.
01:07:49Guau, sí, sí.
01:07:50Buenísimo.
01:07:51Entonces, con esas palabras yo me despido,
01:07:54con palabras de Krishnamurti.
01:07:56De Krishnamurti que iba a mi clase cuando éramos pequeños,
01:07:58me acuerdo perfectamente.
01:08:00Iba a mi clase, éramos muy amigos.
01:08:03El Julián Murti y el Gonzalo Murti,
01:08:05pues, os damos de corazón muchísimas gracias
01:08:09por estar siempre ahí, por todo, por vuestra disponibilidad,
01:08:12los temas. De verdad, muchas gracias.
01:08:14Que estáis muy guapas y que os queremos mucho.
01:08:16Venga, ánimo.
01:08:17Igualmente.
01:08:18Nosotros a vosotros.
01:08:19Igualmente, no, que nos dices guapo por decirlo guapo,
01:08:24porque nosotros somos más feos que una nevera por detrás,
01:08:26también te lo digo.
01:08:27Un micrófono.
01:08:29Es una barbaridad.
01:08:33Oye, una cosa que tengo que decir,
01:08:35es que cuidado a la gente que no deje estos medicamentos
01:08:38de repente porque oiga estas cosas.
01:08:40Bien, bien, bien.
01:08:41Con eso siempre hay que tener cuidado, ¿eh?
01:08:43Sí, sí.
01:08:44Pedir consejo médico.
01:08:45Bien, bien.
01:08:46Exactamente.
01:08:47Conocimiento.
01:08:48Vale, pues...
01:08:49Besitos, besitos.
01:08:50Que se os quiere mucho y hasta cuando queráis.
01:08:52Muy bien.
01:08:53Besitos a todos y a todo el mundo.
01:08:54Hasta pronto.
01:08:55Gracias.
01:08:56Hasta pronto.
01:08:57Adiós, amores.
01:08:58Chau.
01:08:59Adiós.
01:09:00Bueno, yo he quedado encantadísimo.
01:09:02Además, se han dado ciertas informaciones aquí en Canal 5,
01:09:05más que entrevista, charla, que me han dejado...
01:09:08Bueno, he visto Linier con la bandera amarilla,
01:09:10fuera de juego, total, ¿no?
01:09:11Total, total, total.
01:09:12Bueno, desde la banda también había muchas tarjetas rojas
01:09:14que nos querían expulsar, ya te cuento.
01:09:16Bueno, sí, pero ahí estamos.
01:09:18Como decía la canción del dúo de Neameckor,
01:09:20resistiría una canción muy odiada por todos aquellos
01:09:22que vivimos la pandemia, ¿no?
01:09:24Pero bueno, en fin, hostia.
01:09:28Señoras y señores, ¿qué hacemos?
01:09:30Nos vamos, ¿no?
01:09:31Porque al final creo que todo lo que hoy teníamos que decir
01:09:34se ha dicho.
01:09:35Hemos tenido a Jan sin miedo, que nos ha dejado también
01:09:38con un buen sabor de boca, teniendo en cuenta que
01:09:40hay muy pocas personas que se empoderan de tal forma, ¿verdad?
01:09:44Y que salen a la calle para defender...
01:09:48Jugándose la vida en cada esquina.
01:09:51No sois conscientes de lo que...
01:09:53Vas, Golo.
01:09:54Defendiendo.
01:09:55A él y defendiendo a España.
01:09:57A nosotros, a ustedes que están ahí.
01:09:59Es realmente brutal.
01:10:01Brutal, brutal.
01:10:02Y luego la conversación con Cristina García y Fundamento.
01:10:08¡Qué gracia!
01:10:09Si es que soy así, de natural como yo.
01:10:11Es que ha sido una conversación con Fundamento.
01:10:13Desde luego.
01:10:14Pero es que lo bueno es que lo he dicho Fundamento
01:10:16y me he quedado tan ancho, ¿sabes?
01:10:18¡Fomento, Fomento!
01:10:19Ya has llamado Fomento, no Fundamento.
01:10:21Ah, Fomento.
01:10:22Tengo TDAH seguro, no me jodas.