CRÓNICAS POP
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La presentación de peso pluma en Villadelmar generó una discusión hace unos días.
00:04No quiero que la narco cultura esté presente allí.
00:07A unas semanas de que comience el festival,
00:09que es considerado el más grande y el más importante de música en América Latina,
00:13el concejal de Villadelmar lanzó un comunicado a la alcaldesa de Villadelmar,
00:17buscando impedir la presentación de peso pluma en el festival,
00:20donde entre otras cosas dijo,
00:22estimo que no es adecuado utilizar canales, recursos y espacios públicos
00:25para promover este género de música y las canciones ligadas al narco.
00:29Sin embargo, a los pocos días de esto, la organización del festival sacó un comunicado
00:32respaldando la presentación de peso pluma en el festival,
00:35afirmando que no incorrerían a ningún tipo de censura ni discriminación.
00:38¿Es esta la decisión correcta?
00:40Porque a ver, escuchar este tipo de música no te vuelve automáticamente un delincuente.
00:44Vaya, no es que por escucharla te vengas en narco,
00:47pero en términos críticos también es cierto que la música y el empaque de la diversión
00:51han ayudado a comercializar y atrivializar ciertos fenómenos
00:54que en la vida real están rodados de una violencia atroz.
00:57Y desde ahí es que quizá valga la pena reflexionar sobre lo que acusa el concejal,
01:01pues de pronto parece que mientras algo sea divertido y genere dinero,
01:04no debería de importarnos nada más.
01:06¿Cuáles son los límites si es que los hay?
01:09Sin duda prohibir los narcocorridos en ciertos lugares
01:11no hace que estos dejen de tener popularidad y que dejen de sonar.
01:14Y tampoco desaparece la realidad del narco.
01:17¿Pero es acaso todo este fenómeno un tema menor?
01:20¿O estamos que llevan al error de atrivializarlo todo
01:22bajo la idea de que el espectáculo solo es espectáculo?