• anteayer
El escenario electoral de este 2024 apunta a que habrá una intensa violencia política, más en unos estados que otros.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Las estadísticas apuntan a que este proceso electoral sería rojo para México,
00:04pues podría rebasar cifras de aquellos candidatos o aspirantes que han perdido
00:09la vida como en procesos anteriores. Por ejemplo, en la elección federal anterior,
00:12la del 2021, fueron asesinados 102, de los cuales 36 eran candidatos o precandidatos,
00:2029 de ellos hombres y 7 mujeres, según datos de la consultora Etelec.
00:25El escenario electoral de este 2024 apunta a que habrá una intensa violencia política,
00:30más en unos estados que en otros. Los estados más inseguros para participar
00:34en política electoral son Veracruz, Oaxaca, Puebla, Guerrero y Michoacán.
00:39Hay que preguntarnos, y debe ser el objeto de análisis de los expertos,
00:43si esa violencia se debe a la presencia de grupos de delincuencia organizada,
00:46a tensiones partidistas, a reacomodos políticos o todas las anteriores,
00:51porque cuando se nos dice que fue el narco, pareciera ser suficiente como sentencia social,
00:55pero no es una sentencia jurídica y termina por quitarle la responsabilidad al Estado de
01:01asumir la implementación de protocolos y medidas para prevenir la violencia y,
01:05en el caso de Cocurra, se haga justicia. El asunto es que todavía no inician las
01:10campañas y ya van cientos de ataques. Estoy de acuerdo con la Organización Data Cívica,
01:14en el proceso electoral actual ya van 81 asesinados, 6 amenazas, 18 ataques,
01:2013 asentados, 5 desapariciones y 8 secuestros. Destacan los asesinatos de 7 personas relacionadas
01:26con partidos políticos, 5 de Morena, 1 de Mese y 1 más del PAN. Entre ellos,
01:31un excandidato a síndico, 12 encuestadores, 2 precandidatos a alcalde, un consejero político
01:36de Morena y un dirigente municipal de ese partido. Además, se reportó el secuestro
01:40del expresidente municipal de Santa María, Jacatepec, Oaxaca, Gerardo Domínguez.
01:45De los casos de ataques armados, la mayoría son contra policías, aunque también están los casos
01:49donde las víctimas fueron un secretario de ayuntamiento y un expresidente municipal.
01:54Vaya, los gobiernos ya de ya deben de estar realizando trabajo de operación política
02:00para desactivar factores de riesgo. No podemos quedarnos como estamos ahorita.

Recomendada