Como parte de su proceso de investigación, el doctor Gabriel Verduzco recopiló una serie de historias que se cuentan en el Sureste de Coahuila relacionadas con la brujería
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Fuimos a Arteaga, se hizo el contacto también a través de otro maestro aquí de la facultad
00:06para entrevistar adultos mayores en Arteaga con pretexto del centenario de la Revolución
00:13Mexicana, pero coincidía que las personas terminaban siempre los relatos, empezaban
00:22hablando de alguna cuestión que tenía que ver con la Revolución, pero terminaban siempre
00:27en historias de tesoros escondidos o relaciones, como les dicen, fantasmas o brujería.
00:35Entonces, luego ya del corpus de grabaciones y demás que teníamos, la gran mayoría de
00:44historias tenía que ver con estos temas, entonces cuando a mí me mandan a estudiar
00:49el doctorado aquí a Monterrey, tenía que ver con estas cuestiones de lenguaje, el corpus
00:56de trabajo que yo tenía eran estas historias, entonces a mí me pidieron que nada más que
01:01delimitara bien si fantasmas o brujería, entonces me quedé con las historias de brujería
01:06y luego seguí buscando intencionadamente más ya enfocadas sobre el tema para hacer
01:13más amplio el corpus de trabajo y de análisis, y fue como empecé a trabajar con estas temáticas
01:22primero orientados desde los objetivos propios del posgrado, en este caso se fue a trabajar
01:27con el lenguaje, cómo se construyen las historias, qué es lo que está detrás de ellas, qué
01:33recursos de lenguaje se emplean y demás, pero siempre queda de la otra parte, de las historias,
01:43la parte de lo oculto, de lo misterioso, de esa emoción que siempre dan ese tipo de historias.