• anteayer
Las autoridades policiales brindarán protección a los candidatos, así lo informó el secretario de seguridad, Gerardo Pámanes; ya se han recibido cuatro solicitudes

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00de denuncias en materia electoral y también a la luz de los acontecimientos lamentables
00:06sucedidos en Celaya, Guanajuato y la noticia por parte del INE de que se iba a modificar
00:16el protocolo federal para protección a candidatos y candidatas, presentamos nosotros un proyecto
00:26de modificación al protocolo estatal en esta materia y fue aprobado por unanimidad por
00:35todas las autoridades electorales, estatales y federales y por las distintas corporaciones,
00:43Fuerzas Armadas, Guardia Nacional, representante de la Secretaría de Gobernación, FGR, obviamente
00:52por el señor gobernador que encabezó la reunión para poder apostar a la alza, las medidas de
01:00seguridad en caso de que las requieran los candidatos o las candidatas. ¿Estos ajustes
01:05en qué conllevan? Es decir, ¿estos ajustes son a nivel de hacerlo más ágil y quitarles la burocracia?
01:13Exactamente, agilizarlo, reducir de manera importante la cantidad de requisitos que se
01:20establecían tanto en nuestro protocolo estatal como en el federal, el federal lo tomamos como
01:26referencia. Para hacer más expedito el trámite, agregamos una entrevista personal y directa con
01:34la con el solicitante o la solicitante para mejor proveer, para que a la luz de los datos que nos
01:42aporte en esa entrevista, nosotros podamos hacer nuestro trabajo. ¿A partir de cuándo está bien?
01:47Es evaluar el riesgo y en consecuencia establecer la medida proporcional de seguridad a ese riesgo.
01:54Secretario, le preguntaba acerca de qué tipo de acciones son las que se tomarían.
02:01En el grado de seguridad más bajo, que corresponde al grado de riesgo más bajo obviamente,
02:09implica una coordinación de fuerza civil con la policía municipal, hacer presencia antes y
02:16durante de los actos de proselitismo en las colonias. Obviamente hay la obligación y la
02:21necesidad de que el solicitante nos notifique con suficiente anticipación su agenda, su programa
02:31electoral, es decir, en qué colonias va a estar, a qué hora, etcétera, para nosotros poder proveerle
02:37el servicio y obviamente intercambio de datos de contacto, etcétera. En segundo lugar, ya hay una
02:44presencia mucho más importante de las autoridades municipales, policiales y de la fuerza civil. Y en
02:51tercer lugar, ya hay una escolta fija, inclusive el ofrecimiento, en caso extremo, de pernoctar
03:01en cuarteles de fuerza civil, tanto rurales como los que tenemos en el área metropolitana. Groso
03:06modo, esos son los tres niveles, pero en su momento habrán de publicarse a la inteligencia de que,
03:15una vez entregado al Instituto Estatal Electoral con estas reformas, le corresponderá al Instituto
03:22Estatal Electoral dárselo a conocer a las y los candidatos. ¿No debe de ser publicado en el
03:28artículo oficial? No necesariamente. ¿No es un acompañamiento de que estas personas, las escoltas,
03:34acompañen hasta sus hogares a los candidatos? Depende del nivel de riesgo,
03:38el nivel de protección. En algunos niveles, que no son el más bajo, sí.

Recomendada