ENTRE REINAS Y PODERES POR LAISHA WILKINS
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La incongruencia desde Palacio. El presidente de México debe actuar como hombre de Estado,
00:06como estadista, no debe comportarse como jefe de partido, de facción o de grupo. El presidente
00:11debe representar a todos los mexicanos. El presidente debe ser factor de concordia y
00:16de unidad nacional. El presidente no puede utilizar las instituciones de manera facciosa
00:21ni para ayudar a sus amigos, ni para destruir a sus adversarios.
00:25Estas fueron las palabras textuales de Andrés Manuel López Obrador en un discurso del 2005
00:31en el marco del desafuero que se le intentó realizar. En estas breves líneas podemos
00:36ver a un idealista, a una persona que vendía una figura presidencial diferente a la que
00:41habíamos vivido como país. Alguien que se comprometería con las instituciones y que
00:46infundiría unión a México, algo que poca gente ha logrado a lo largo de la historia.
00:53Han pasado casi dos décadas de ese discurso y ahora, casi al finalizar su mandato, podemos
00:58ver qué tanto se cumplió de todos aquellos sueños, utopías y promesas que se hicieron
01:03para llegar a donde llegó.
01:05Comportarse como hombre de Estado es la primera frase que hemos visto. Andrés Manuel ha generado
01:11más problemas internacionales que ningún otro presidente en los últimos tiempos. Ha
01:17tenido conflictos con prácticamente todos los países latinoamericanos y más con aquellos
01:23que han virado políticamente al lado opuesto de lo que él cree que es lo correcto.
01:29No debe comportarse como jefe de partido, de facción o de grupo. Este punto ha quedado
01:37más que sobrepasado por el comportamiento del presidente desde el día dos de su mandato,
01:42ya que en el día primero prometió gobernar para todos y atender a todos. Sin embargo,
01:47en cada una de sus mañaneras hemos visto cómo los aplausos a sus obedientes bancadas,
01:53a los sumisos gobernadores que emanaron de su partido y a los poco operativos secretarios
01:59de Estado están a la orden del día. Andrés Manuel ha funcionado como un líder que busca
02:05abarcar todo, tomar todas las decisiones del gobierno y de su coalición política, a veces
02:10confundiendo una función con la otra, poniendo las campañas y el seguimiento a sus candidatos
02:15por encima de problemas vitales del país, dedicando tiempo y recursos federales a su
02:20promoción. La frase siguiente del discurso dice, el presidente debe representar a todos los
02:27mexicanos y ser factor de concordia y unidad nacional. A estas alturas esto parece una broma.
02:33¿Cuántos no hemos sido atacados desde el púlpito mañanero? Los conservadores, la clase media,
02:39los expertos, los empresarios, feministas, ecologistas, hasta ciudadanos como yo. Se
02:44ha dividido a la ciudadanía en dos, entre los que creen todo lo que dice el presidente y los
02:50que osan dudar. El presidente no puede utilizar a las instituciones de manera facciosa, ni para
02:56ayudar a sus amigos, ni para destruir a sus adversarios. Una administración que ha creado
03:01casos para atacar a sus enemigos vía la Fiscalía General de la República, que ha evadido aplicar
03:06la ley a personas como Ana Guevara o al director de Segalmex, ignorado por completo los reportes
03:13de corrupción de los integrantes de la familia presidencial. También se ha amenazado en utilizar
03:18la mayoría en el Congreso para intimidar a personajes incómodos como a la ministra
03:23presidenta Norma Piña o mantener empresarios a raya como a Ricardo Anaya o a Cabeza de Vaca.
03:29Pero este discurso no es el único que ha marcado las incongruencias de la autoyamada
03:34Cuarta Transformación. Revisemos algunas otras. Una de las principales banderas que vendió este
03:40gobierno fue el combate frontal a la corrupción. Barrer las escaleras de arriba para abajo. Pero
03:47la impunidad de nuestro país rosa casi el 100%. El 96.3% de los delitos que se cometen quedan sin
03:55castigo. Tenemos casos emblemáticos como el anteriormente mencionado Segalmex, como la caída
04:00de la línea 12 o incluso el mediático caso Ayotzinapa. El aeropuerto de Texcoco se canceló
04:06abusiendo que estaba plagado de corrupción, pero al mismo tiempo a los mismos constructores se les
04:12dieron contratos en este sexenio, en especial en el AIFA y en el Tren Maya. ¿Cómo puede
04:17combatirse la corrupción si quien supuestamente la estaba fomentando acaba siendo premiado?
04:23Y no solo eso. Ya siendo presidente electo, López Obrador prometió no permitir por ley que las obras
04:31pasaran del costo proyectado, tomando como ejemplo el aumento en el gasto en el Tren México-Toluca.
04:37Pero el AIFA, especialmente Dos Bocas y el Tren Maya, han hasta triplicado el monto que se había
04:43proyectado. Y no pasó absolutamente nada. Incluso se le ha aplaudido la gestión al ejército de
04:49algunos secretarios. Otra incongruencia que se volvió lema de campaña fue la austeridad
04:54republicana. El licenciado Andrés Manuel inició su mandato volando en aviones comerciales porque
05:00utilizar el avión presidencial era un lujo que no se podía dar habiendo tantos pobres. Pero desde
05:06finales del 2021 no vuelen otros aviones que no sean parte de la flotilla de transporte ejecutivo
05:10del ejército. Aviones de entre 20 y 30 millones de dólares con todas las comunidades que tiene
05:16una estrella de rock. Y nada que pudiéramos decir de vivir en un palacio virreinal con un
05:23costo de mantenimiento y servicios de 6 millones de pesos al mes porque los pinos eran un exceso.
05:29Respetar la democracia, las instituciones y a los poderes que conforman la unión fueron tres
05:36promesas de campaña y del día de la toma de posesión, el primero de diciembre del 2018.
05:41Pero hemos visto que en los hechos esto deja muchísimo que desear. Por temporadas,
05:47dependiendo el contexto, han sido atacados desde el INE, el Instituto de la Transparencia,
05:52los órganos reguladores hasta el Poder Judicial. Y a todo aquello que pueda poner un freno a los
05:59deseos o ideas del presidente por más descabelladas que sean. López Obrador hoy mete las manos sin
06:06empacho en las campañas, ataca a los candidatos opositores, utiliza su tribuna diaria como caja
06:12de resonancia y de posicionamiento sin decoro. Morena abiertamente usa a los servidores de la
06:17nación como fuerza movilizadora y recalca un día sí y el otro también a los programas sociales como
06:23provenientes de la mano directa del presidente para fomentar su voto y no como un gasto solidario
06:28de los contribuyentes. AMLO fue tan demócrata como tuvo que ser para ganar. Pero a partir de
06:35su victoria se olvidó de las reglas y las leyes que él mismo impulsó. No me vengan con que la ley
06:41es la ley. Podría resumir su filosofía actual. Lo que nos muestra la importancia de que como
06:49votantes debemos revisar quién cumple o no sus compromisos de gobierno y quién ofrece promesas
06:55no sustentables o insostenibles para obtener nuestro voto en estas elecciones del 2024 que
07:01definirán el rumbo del país. Es nuestra responsabilidad. Muchas gracias por acompañarme
07:07aquí en Entre Reinas y Poderes por Posta MX.