• anteayer
En La Entrevista con Sadrach Santos, el candidato del PAN, PRI y PRD a la alcaldía de Pesquería, destacó su propuesta de gobierno.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Me da gusto saludarle. Mucho gusto. Desde Pescorea Nuevo León. Desde Pesquería Nuevo León.
00:07Pal mundo. Exactamente. Oye, Manuel, allá en Pesquería son azules, azules, azules como los pitufos.
00:18De hueso colorado. Fíjate que no. No. No, no. En Pesquería está pasando un fenómeno bien interesante
00:26que me gustaría compartir con todos ustedes. Estamos tres candidaturas haciéndolas como con la figura de candidato ciudadano.
00:35Y esto es algo bien interesante porque yo creo, yo milité muchos años en un partido, cosa que agradezco.
00:42Estoy muy contento y muy agradecido en lo que pudimos hacer. Pero hoy estoy. ¿Qué partido?
00:48Pri. Ok. Pri. Muchos años. O sea, usted nació priista. Yo nací priista y mi carrera política se hizo en el Pri, cosa que yo agradezco muchísimo.
00:56Ok. Pero estoy convencido también que todos los partidos en México les quedan a deber a los ciudadanos.
01:02Entonces, yo estoy convencido que no voy a volver a afiliarme a ningún partido político. Creo en la figura ciudadana,
01:11pero no en las candidaturas ciudadanas, sino las candidaturas ciudadanas apoyadas por partidos políticos.
01:18Y esto te permite traer las manos libres. Pero el respaldo espanista. El respaldo.
01:23Porque tiene que haber como que una marca, por llamarlo de alguna forma. Bueno, Nuevo León y México hoy permite candidaturas independientes.
01:30También. Claro. Como ciudadanos, verdad. A mí me gusta la figura en este caso del Partido Acción Nacional
01:36que nos permitió participar en una configuración para poder invitar a todo el cabildo. Como marca.
01:43Todo el gobierno como marca, pero en figuras ciudadanas.
01:47Porque realmente lo que ustedes están tratando de vender más es a la persona.
01:52Sí, yo creo que hoy la persona, como digo, todos los partidos nos quedan a deber.
01:57Tenemos muchos años que los partidos no han hecho pronunciamientos de malos gobiernos.
02:02Tenemos muchos años que los partidos no han expulsado a militantes y simpatizantes de sus propios partidos.
02:09Y esto queda a deber. Una cosa es hacer una campaña para ganar elecciones y otra cosa es hacer buenos gobiernos.
02:15Hoy yo creo que los buenos gobiernos se hacen más con los ciudadanos.
02:18En esa figura es en la que nosotros estamos, un servidor como candidato ciudadano,
02:22que significa que no pertenezco en este caso al Partido Acción Nacional,
02:27pero le agradezco al PAN que nos haya postulado como ciudadanos.
02:31Sin ser militantes.
02:33¿Pero no es PRIAN?
02:34No.
02:35¿Es directamente PAN?
02:36Solamente en el caso de un servidor vamos en la pura figura del Partido Acción Nacional.
02:41Puro PAN.
02:42En algunos otros rubros si van como PRIAN.
02:45Sí, en coaliciones, en la candidatura diputado local, diputado federal, ahí si van en coalición.
02:51Pero en pesquería...
02:52¿Su hijo a la diputación federal va en coalición?
02:55Va en coalición como candidato ciudadano.
02:58Y la diputación local también va en coalición con la figura de candidato ciudadano.
03:03O sea, ninguno de los tres militamos en ningún partido.
03:06Ni PRI, ni PAN, ni PRD.
03:07¿No se enojó Pato?
03:09Fíjate que no.
03:11¿De qué dijo?
03:12Quítate que ahí te voy.
03:13No, fíjate que fue algo bien interesante.
03:16Todos los políticos pensaban que Pato se iba a reelegir.
03:20Claro, porque todavía tenía tres años por delante.
03:23Era la fácil.
03:24Claro.
03:25Lo difícil es salir a otros municipios donde a lo mejor no te conocen tanto,
03:29donde hay municipios de oposición y es cuesta arriba.
03:32Entonces cuando él tomó esa decisión de aceptar la invitación de la postulación del PAN,
03:38en la cual hizo un PAN-PRI-PRD,
03:40me pareció muy atrevido y muy interesante de él.
03:44La fácil es que se hubiera reelegido.
03:47La difícil es salir a convencer a otro electorado,
03:50que no es el de tu zona,
03:52para ganar una campaña.
03:54Para ir en búsqueda de una diputación federal,
03:57con más municipios a donde trabajar.
04:01Así es.
04:02En el caso de la catorce federal,
04:03Cabecera Pesquería tiene que ir a quince municipios,
04:06incluyendo Pesquería,
04:07y esto fue un gran reto.
04:09Yo creo que tiene la edad, la capacidad,
04:11y me gustó que se atreviera a no quedarse cómodo en el municipio.
04:16¿Él tomó la decisión?
04:17Él tomó la decisión.
04:18Y en el preciso momento en que él tomó la decisión,
04:20¿usted trata de encajarse ahí para regresar?
04:23Fíjate que yo ya sentía que estaba afuera del ámbito político.
04:28Y el Partido Acción Nacional nos vuelve a invitar y nos dice,
04:31oye, métete, participa, se ocupa.
04:34Hay una polarización política en el Estado.
04:36El gobernador peleado con el Congreso.
04:39Los municipios sufriendo situaciones de presupuestos,
04:43de recursos, de adversidad, de bloqueos.
04:46Toda esa bronca donde muchas personalidades débiles
04:50cambiaron unos con una razón legítima de decir,
04:54sabes qué, no me siento cómodo, ¿dónde estoy?
04:56Me quiero cambiar un proyecto nuevo.
04:58Otros por dinero y otros por miedo.
05:01Sí, el gobierno del Estado metió mucha presión
05:03a muchas figuras políticas, a muchos gobernantes,
05:07y esto quebró muchas personalidades.
05:09Y eso a mí me disgusta.
05:11Cuando veo esta polarización política
05:13que se están llevando de corbata a muchos municipios
05:16y a muchos ciudadanos con muchos servicios,
05:19a mí me indigna.
05:21Y eso es lo que me hace volver a regresar
05:23a pedir de nuevo a cuenta la confianza
05:25de la gente de pesquería.
05:27Porque yo no quiero que pesquería pague los platos rotos
05:30de la bronca del gobernador con el Congreso.
05:32Pues allá que se peleen, allá que se maten y que se arreglen,
05:35pero que no afecten a los ciudadanos.
05:37Pero también podría ser contraproducente
05:39en el que digan, ah, estos son dueños de pesquería,
05:42porque ya fueron, ahí están y siguen buscando.
05:45Así es. Fíjate que es bien interesante
05:47que ojalá toda la gente conozca el caso de pesquería.
05:50Te quiero dar dos datos bien interesantes
05:52que creo que nos van a resumir 70 años de política en pesquería.
05:56Me toca ser el primer alcalde no oriundo,
06:00no nacido en pesquería.
06:02La clase política de pesquería
06:04es una clase política que estaba bastante mal,
06:07bastante corriente.
06:09En pesquería la prostitución era legalizada.
06:11Teníamos siete negocios legalizados
06:13con permisos de los ayuntamientos
06:15y de los alcaldes en turno.
06:17Teníamos palenques clandestinos,
06:19pistas de carreras clandestinas.
06:21Todo el desorden, no había en Guadalupe,
06:23no había en Apodaca, no había en Ramones,
06:25no había en Marín, no había en Sosa.
06:27Pero en pesquería sí.
06:28Todo el desmadre era en pesquería, sí,
06:30porque la corrupción de los políticos de pesquería
06:32siempre lo permitía.
06:34Hubo gobiernos muy buenos viejos,
06:36pero hubo gobiernos muy malos viejos.
06:38Entonces quiere decir que cuando usted entra empieza a limpiar.
06:40Totalmente.
06:41Todos estos negocios, gracias a Dios
06:43y a muchos ciudadanos que nos ayudaron,
06:45se retiraron todos estos negocios.
06:47Nos tocó 2006, cuando llega la ola
06:49de la inseguridad, que era dificilísimo,
06:51porque todos estos negocios estaban
06:53protegidos por el crimen organizado.
06:55Entonces con una astucia legal
06:57y con un poquito de paciencia
06:59y un poquito de ayuda de arriba,
07:01o mejor dicho, toda la ayuda de arriba,
07:03quitamos todos estos negocios y le cambiamos
07:05el rostro a pesquería.
07:06Yo soy el primer alcalde elegido
07:08en el municipio de pesquería, no nacido en pesquería.
07:10Mi familia no es de pesquería.
07:12Yo trabajaba, tengo casa ahí,
07:14tenemos todo, convivimos
07:16y tenemos muchos amigos y gente que nos quiere,
07:18pero yo no había participado.
07:20Yo era un empresario que me quejaba
07:22de cómo estaba pesquería, que había
07:24mucho desorden en pesquería.
07:26Y así participamos y ganamos la primera vez la elección.
07:28Esta fue la manera en la que incursionó
07:30en la política.
07:31Exactamente, 2006.
07:33Y de esa manera llegamos siendo el primer alcalde
07:35no nacido, no oriundo
07:37y no con familia de pesquería,
07:39porque la gente de pesquería estaba harta
07:41de los políticos chafos y maletas
07:43de pesquería. Entonces,
07:45pues ya nos retiramos en el 2009.
07:47Nos vamos en aquel
07:49momento al PRI estatal,
07:51candidaturas a la gobernatura, etc.
07:53Y nos cambiamos del tema.
07:55En el 2015 vuelve otra vez la crisis
07:57a pesquería. Regresan malos gobiernos,
07:59regresan malos gobernantes
08:01y nos vuelven a invitar y dicen,
08:03oye, Inge, métete otra vez.
08:05Le digo, no hombre, yo ya me fui. Pesquería ya ha crecido mucho.
08:07La mayor parte de la gente ya no me conoce.
08:09Sí me explico.
08:11No, es que pesquería es el
08:13municipio de ultracrecimiento número uno
08:15en el país. O sea, crecimos
08:17340% en 10 años.
08:19¿A qué se debe eso?
08:21Al desarrollo que llegó. Pesquería está en una posición
08:23estratégica territorialmente.
08:25Tenemos casi dos carreteras federales,
08:27una directa, una indirecta.
08:29Tenemos el aeropuerto, tenemos vías de ferrocarril,
08:31tenemos infraestructura estratégica
08:33que le llamó el apetito, obviamente, a las
08:35industrias de talla internacional
08:37y el desarrollo de vivienda y comercial
08:39detonó en pesquería cuando nosotros llegamos.
08:41¿Verdad? Entonces regresamos
08:43en el 2015 y me dicen, Inge, vuélvete a meter.
08:45Le digo, no hombre, ya no me conoce la gente de pesquería.
08:47Ya hay más gente nueva que gente vieja.
08:49Y la gente vieja habló por nosotros
08:51y volvimos a participar. Y el segundo dato
08:53interesante que te digo, primer alcalde
08:55no nacido en pesquería, que las
08:57familias de pesquería, y muchas gracias,
08:59nos abrieron las puertas de su casa.
09:01Nos dieron su voto de confianza y nos dieron su mano.
09:03Y la segunda, soy el
09:05primer alcalde que se reelige en pesquería.
09:07Tenemos municipios vecinos como
09:09Apodaca, como Marín, como Ramones,
09:11como Guadalupe, como Juárez, donde
09:13muchos alcaldes viejos se han reeligido
09:15y la gente los quiere y los acepta.
09:17Pesquería no, porque la clase política
09:19estaba enfrentada.
09:21La clase política estaba enfrentada, era pleito
09:23tras pleito, tras pleito, y el pueblo
09:25no avanzaba y el municipio
09:27no se desarrollaba. Y eso es cuando
09:29regresamos a incursionar en el 2015,
09:31nos tocó la reelección y pues volvimos a
09:33participar.
09:35Nos vuelven las familias
09:37de pesquería a beneficiar con su confianza,
09:39Patricio hace su campaña, y pues
09:41muy contentos todos, ¿verdad? Y esta polarización
09:43que nunca se había visto en Nuevo León,
09:45de estos pleitos de poderes
09:47y de instituciones,
09:49nos dicen, necesitamos
09:51personas que no se quiebren, necesitamos personas
09:53que no se doblen por dinero
09:55o por amedrentamiento.
09:57Yo respeto a los que por ideales
09:59se quisieron cambiar, mis respetos,
10:01pero sé que muchos, y la mayor parte de ellos,
10:03lo hicieron bajo amenazas
10:05y bajo coacción.
10:07Y en eso yo no estoy de acuerdo.
10:09Y viendo que no regresara esa bronca
10:11a pesquería es porque volví
10:13a aceptar esta invitación,
10:15vuelvo a salir a las calles de pesquería
10:17a pedir de nueva cuenta
10:19su confianza. Y por eso estamos en esto.
10:21Yo ya estaba colgando los tenis.
10:23Yo andaba ya trapeando y barriendo
10:25en mi casa. Ya estaba colgando los tenis azules.
10:27No, yo nunca tuve
10:29tenis azules.
10:31No me diga que tuvo fosfo-fosfo.
10:33Menos, menos, menos,
10:35menos, menos, menos, no.
10:37Verdad, este, yo terminé,
10:39yo participé como PRI todo el tiempo.
10:41En la última elección participé
10:43como PAN, pero como candidato
10:45a Ciudadanos. Y por eso lo tenemos aquí,
10:47este logotipo.
10:49¿Quién ha sido mejor alcalde, usted o su hijo?
10:51Yo creo
10:53que los ciudadanos tienen que definirlo.
10:55Ojalá tengamos métodos de
10:57medición. Creo que a México le falta,
10:59a pesar que hay varios métodos de medición
11:01hoy de gobiernos, creo que
11:03es importante. Creo que a Patricio le vino a dar
11:05una frescura al gobierno. Muchos temas
11:07de tecnología,
11:09de museos, de innovación,
11:11de mucho acercamiento con la gente.
11:13Y yo fui una persona
11:15que estuve en mucha gestoría en la ciudad
11:17de México y en el estado con los
11:19empresarios, ¿verdad? Y creo que le he tenido
11:21una fortaleza también con mucho contacto humano.
11:23¿Qué fue lo que Pato fue a buscar
11:25con usted ya como alcalde, en el sentido
11:27de que, papá, estoy atolado
11:29en esta parte, échame la mano,
11:31ayúdame. Fíjate que la personalidad
11:33de él es muy fuerte. Él tiene
11:35su carácter muy recio, ¿verdad?
11:37Entonces él y yo tomamos un acuerdo desde el principio.
11:39Yo en los dos años y medio
11:41les quiero compartir que fui a un
11:43solo evento al municipio. Nunca me paré.
11:45Que fue el informe,
11:47el primer informe de gobierno.
11:49Fue el único evento que fui.
11:51Muchos pensaban que a lo mejor yo
11:53iba a estar metiendo la mano, manipulando
11:55el gobierno, controlando las cosas que ahí iban a pasar.
11:57Se dijo y se ha dicho, ¿verdad?
11:59No, pues se dice los de afuera.
12:01Los que conocen de adentro cómo están las broncas,
12:03él tuvo su propia
12:05personalidad, él tuvo su gobierno.
12:07Yo me retiré porque
12:09te lo voy a contestar como padre.
12:11Si yo me meto a
12:13ayudarlo o arreglarle broncas
12:15o a generarle broncas, no se va a enseñar.
12:17No lo ayuda. No lo voy a ayudar.
12:19Él se va a enseñar. Pero se aconsejó.
12:21Claro. Cada vez que él venía a pedirme
12:23algún consejo, con mucho gusto
12:25yo se lo daba. Pero que yo participara
12:27en su gobierno, no.
12:29Yo lo dejé solo para que él aprenda.
12:31Porque no es lo mismo escuchar
12:33que hacer. De las cosas que él hizo
12:35y que usted vio que diga
12:37¡Ah, qué fregón esta parte!
12:39Yo lo voy a retomar en algún momento.
12:41Traigo tres cosas que le voy a copiar.
12:43O varias. ¡Ándale!
12:45Una de ellas apoyó mucho el programa
12:47de estudiantes becados
12:49extranjeros. Yo creo que un joven
12:51que no ha salido de Monterrey
12:53o del país y que puede viajar
12:55a otro país, quedarse seis meses
12:57a estudiar un segundo idioma
12:59creo que les cambió la vida.
13:01Fueron cinco jóvenes en pesquería.
13:03Él quiere llevar el programa a 50
13:05y yo lo quiero seguir creciendo.
13:07Creo que ese joven que no tiene oportunidades
13:09porque su familia no puede
13:11o porque no tiene los recursos o la manera
13:13o las circunstancias, que pueda
13:15viajar a otro país, que pueda estar
13:17becado, que pueda aprender un segundo idioma
13:19que conozca otro mundo
13:21va a regresar totalmente cambiado.
13:23He escuchado un testimonio de una de las
13:25señoritas que fueron
13:27que la verdad las cosas me conmovió. Estoy bien
13:29comprometido. Si él llevó cinco
13:31y quería hacer cincuenta, yo le voy a meter
13:33cincuenta a este programa.
13:35Hay un segundo programa que es Cuántica
13:37que es un convenio que él firmó en
13:39Francia y Suiza
13:41para hacer un
13:43proyecto espejo
13:45de un museo científico.
13:47Hoy los museos de los
13:49dinosaurios y de las piedras
13:51y de mucho arte
13:53antiguo
13:55pues si vas y lo ves una vez
13:57y a lo mejor dos veces y a la tercera vez
13:59pues ya lo vistes, ya lo conoces.
14:01Ya no te inspira interés.
14:03Pero hoy los museos en el mundo están
14:05desde el punto de vista dinámicos,
14:07cambiantes, interactivos.
14:09Entonces este convenio que se firmó
14:11con Francia para hacer
14:13que es el centro de estudios
14:15de nucleares de Europa después
14:17de la segunda guerra mundial y con la
14:19NASA para hacer una caja espejo
14:21en pesquería, me encantó
14:23el proyecto cuando él me lo platicó.
14:25Ya están firmados los convenios, ya está el proyecto
14:27ejecutivo, ya tiene el terreno.
14:29¿Le va a dar seguimiento? Le queremos
14:31dar todo el seguimiento porque este va a ser
14:33una parada obligada a Nuevo León. Va a ser
14:35un punto de referencia. Así como fue el planetario
14:37Alfa por muchos años para Nuevo
14:39León, el proyecto de Cuántica
14:41que es este proyecto donde todos los jóvenes
14:43que no pueden viajar a Estados Unidos
14:45y que no pueden viajar a Europa
14:47van a estar viendo en tiempo real
14:49qué es lo que está pasando en los estudios
14:51de estos centros de investigación
14:53y de ciencia. Esto es algo
14:55maravilloso. Yo tuve la oportunidad
14:57de ir y la verdad las cosas, soy ingeniero,
14:59soy adulto, entré
15:01y parecía niño en
15:03juguetería. O sea, estaba
15:05con la sonrisa de oreja a oreja,
15:07preguntaba todo, no le entendía la mayor
15:09parte. Estaba fascinadísimo.
15:11Y cuando yo vine
15:13y lo platiqué con Patricio
15:15y Patricio también ya sabía de estos proyectos
15:17me dice, papá, ¿por qué no podemos
15:19hacer en Pesquería este proyecto? Le digo, pues
15:21hazlo. Y se atrevió y firmó el
15:23convenio. El gobierno federal no tiene
15:25convenio firmado, el gobierno estatal no lo tiene
15:27y lo sacó el municipio de Pesquería
15:29y este es un gran proyecto. ¿Qué es la
15:31segunda cosa que le va a copiar?
15:33¿La tercera? El presupuesto participativo.
15:35¿Se atrevió?
15:37No hay cuatro cosas
15:39importantísimas que le quiero copiar.
15:41La tercera, proyecto
15:43participativo. El 100%
15:45del predial, los vecinos lo deciden.
15:47San Pedro tiene este
15:49proyecto, Monterrey tiene este proyecto,
15:51pero al 15, al 20%,
15:53al 30%.
15:55Patricio se atrevió
15:57al 100% de los recursos
15:59municipales
16:01del predial
16:03que los vecinos decidan qué obra se va a ejecutar
16:05con comités ciudadanos.
16:07¿Cómo consulta Ciudadanos?
16:09Pero todo el presupuesto,
16:11porque regularmente los gobiernos
16:13lo que quieren es pasarle chamal al compadre,
16:15comprar la cosa que
16:17a ti te interesa. Para ordeñar.
16:19Para la gratificación, el moche
16:21y las dádivas.
16:23Entonces, cuando tú dejas todo tu dinero
16:25a que el ciudadano te diga qué hacer,
16:27pues resulta que tu compadre no entró,
16:29la cosa que tú querías comprar porque
16:31iba a traer un sobreprecio, pues no te la pidieron.
16:33Entonces, cambia totalmente
16:35el gobierno. El ciudadano te dice qué es lo que
16:37quiero. No es lo que tú piensas.
16:39El problema de muchos gobernantes
16:41y funcionarios es que llegamos
16:43creyendo que sabemos todo.
16:45Y llegamos, este,
16:47aquí se ocupa
16:49la banqueta acá.
16:51No, compadre, la banqueta
16:53la ocupamos acá.
16:55Donde la gente la necesita.
16:57Pero él, porque es el dueño del terreno o su amigo
16:59o su compadre, pues quiere ponerle la banqueta acá
17:01y la carretera acá y la luz acá
17:03y el agua acá. ¿Cómo regularmente
17:05sucede? Como sucede en el
17:0795% de los casos en nuestro querido México.
17:09La infraestructura
17:11de gobierno va a beneficiar a
17:13particulares, no a los más
17:15necesitados. ¿El cuarto?
17:17El cuarto era presupuesto participativo.
17:19Este, y el quinto,
17:21el plan de desarrollo urbano.
17:23Yo batallé tres años
17:25del 2018
17:27al 2021. Hicimos una
17:29consulta pública, invité a la UDEM,
17:31a la universidad, metí
17:33dos despachos externos.
17:35Pesquería trae una presión
17:37económica muy fuerte porque
17:39hay gran industria,
17:41infraestructura estratégica, como te lo decía,
17:43las dos vías del
17:45ferrocarril, líneas de gas,
17:47agua en el subsuelo, agua rodada,
17:49agua tratada, la generación
17:51de energía eléctrica del norte del
17:53país donde más se produce es en pesquería.
17:55Toda la generación de
17:57energía es en pesquería. Entonces,
17:59esto generó un apetito muy fuerte y una
18:01presión, pero había
18:0315 los beneficiados,
18:05los grandes terratenientes, los grandes
18:07desarrolladores, con
18:09grandes extensiones. Los que sí eran
18:11dueños de pesquería.
18:13De los grandes terrenos de pesquería, no
18:15habitantes de pesquería.
18:17Y Patricio se atrevió, se aventó
18:19un tiro que me gustó
18:21mucho, y fue el único encargo que le dejé.
18:23Le dije, termina
18:25este plan de desarrollo urbano.
18:27Yo, 20 días antes de salir,
18:29lo iba a publicar, hicimos la consulta
18:31pública, fue el exgobernador,
18:33el Cabildo lo autorizó,
18:35y cuando lo íbamos a sacar
18:37a hacer la ley
18:39en el diario oficial,
18:41vimos unas fallas
18:43que no me había dado cuenta, y tumbé
18:45todo el proyecto. Tres años de trabajo.
18:47Y esto me frustró mucho,
18:49porque vi manos pachonas
18:51que me habían movido
18:53al sentido del uso de suelo.
18:55De que es industrial, que es
18:57habitacional, que es comercial, que es de
18:59usos mixtos, que es agrícola.
19:01Cuando vi que alguien me había
19:03manoseado con intereses económicos
19:05particulares, me dolió mucho
19:07y tumbé todo el proyecto.
19:09Y le dije, te encargo
19:11que termines el plan de desarrollo urbano
19:13porque es la consolidación de pesquería
19:15para el área metropolitana. Es la manera
19:17de darle orden y sentido
19:19para que no seamos un municipio dormitorio,
19:21sino que tengamos
19:23balanceado la industria, el comercio,
19:25la vivienda, y respetar la parte
19:27agrícola. Bueno, este gobierno
19:29se aventó un tirito
19:31muy interesante, donde
19:33va a ser el primer municipio del país
19:35que
19:37toda la tierra de pesquería
19:39tiene vocación industrial.
19:41Cuando nosotros hemos tenido la oportunidad
19:43y el privilegio y la bendición de Dios
19:45de viajar a Europa, a Estados Unidos
19:47y a países desarrollados,
19:49nos damos cuenta de repente
19:51que en medio del monte vemos una industria.
19:53Pero allá
19:55no te dicen, a ver, los industriales
19:57aquí, la vivienda
19:59aquí, y el comercio
20:01solamente aquí, y todo lo demás
20:03no se puede construir nada.
20:05Si a un industrial, por sus características
20:07particulares, le interesa
20:09venirse a instalar acá, y él
20:11resuelve el tema de luz, y él resuelve
20:13el tema de infraestructura, y él resuelve
20:15sus necesidades, que para él,
20:17básicamente es importante, pues
20:19dan el permiso. Pero las leyes
20:21mexicanas, lo que te hacen es
20:23hacerlo al revés.
20:25Presionar a los empresarios para
20:27que les den dádivas, y el gobierno
20:29te dice qué tipo de uso de suelo
20:31vas a tener. Eso cambia
20:33totalmente el precio en pesquería, y en
20:35todo México, y en todo el mundo.
20:37No es lo mismo tierra con valor para
20:39sembrar maíz, que tierra
20:41con valor para hacer casas,
20:43que tierra para poner una industria.
20:45Totalmente los precios cambian.
20:47Bueno, el gobierno de Patricio,
20:49y yo felicito a su cabildo y a su gobierno,
20:51se atrevieron. Van a
20:53ser el primer municipio
20:55de México que te dice,
20:57la industria es bienvenida
20:59a pesquería en donde quieran.
21:01Entonces, esto cambia totalmente
21:03la dinámica. Los habitantes de
21:05pesquería todavía no perciben
21:07y posiblemente todavía no
21:09entienden este beneficio.
21:11Esto significa que un
21:13agricultor de la parte
21:15trasera de pesquería, elegido Santa María,
21:17La Floreña, La Arena, La Victoria,
21:19Pancho Villa, Sabinal,
21:21cualquiera de las comunidades alejadas, agrícolas,
21:23puede llegar a
21:25Elon Musk y poner su planta allá.
21:27¿Por qué no más con
21:29los ricos de acá?
21:31Los 15 grandes jugadores.
21:33Había una franja de
21:353,500
21:37hectáreas
21:39en las vías ferrocarril, desde
21:41Puerto Internacional Mariano Escobedo
21:43hasta Papagayos, que es la carretera
21:45caderecta Doctor González,
21:47donde esta era la franja que
21:49decían los estudiosos que solamente
21:51ahí se podía poner la industria.
21:53Oye, compadre,
21:55¿y por qué no en elegido
21:57Santa María, si elegido tiene 600
21:59hectáreas disponibles?
22:01Entonces, ahora que sepa Elon Musk
22:03que puede comprar la tierra, a lo mejor
22:05a la cuarta parte de precio,
22:07como se la están vendiendo, probablemente
22:09se va a voltear a pesquería y va a decir,
22:11yo me quiero instalar en pesquería.
22:13Y en vez de comprarle a Don Pelos,
22:15que es el rico, no del pueblo,
22:17del estado de Nuevo León,
22:19ahora le puede ir a comprar un ejidatario
22:21y un agricultor y un pequeño
22:23propietario. Y si yo necesito una empresa
22:25de dos hectáreas o de cinco hectáreas,
22:27se la compro a quien yo quiera
22:29y este precio
22:31va a beneficiar a los más
22:33desprotegidos, a los más
22:35desfavorecidos, porque ahora los que
22:37están sembrando pueden recibir
22:39a la industria en pesquería y ese es
22:41el gran reto que pesquería marcó.
22:43Estas son las cinco cosas que yo le voy a
22:45copiar a este gobierno y que le aplaudo
22:47y que voy a seguir apoyando
22:49si los ciudadanos de pesquería nos dan su confianza.
22:51Gozan de mucha popularidad
22:53ustedes, su familia goza de
22:55popularidad en pesquería.
22:57Cuando tú
22:59ves el caso de la familia
23:01Lozano, oye, como que
23:03el papá y luego como que el hijo,
23:05es el papá, oye, eso es absurdo,
23:07eso es inmoral. Por eso decía
23:09que de pronto suena el que hay,
23:11se sienten dueños de pesquería. Claro,
23:13o sea, para la gente que no es de pesquería
23:15y no sabe la historia de pesquería
23:17¿Y de cómo han transcurrido las cosas?
23:19Se oye absurdo,
23:21se oye molesto, se oye grotesco,
23:23si me explico, oye,
23:25nos han de ver caciques,
23:27mugrosos, chafos,
23:29han de pensar lo peor de nosotros.
23:31Hambrientos. Hambrientos, sedientos,
23:33de poder y de dinero.
23:35No más la gente de pesquería sabe lo que hemos
23:37hecho. Y justamente por eso
23:39hay popularidad, gozan
23:41de popularidad con la gente. Antes
23:43de nosotros, déjame darte un
23:45tercer dato, te di el primer dato, soy el
23:47primer alcalde no nacido en pesquería,
23:49que las familias de pesquería me recibieron. Dos,
23:51soy el primer alcalde en la historia de pesquería
23:53que se reelige, si me explico.
23:55Y tres, somos el primer gobierno
23:57que podemos dejarle un patrimonio
23:59a los habitantes de pesquería.
24:01Pesquería era dueño de tres cosas antes del 2006.
24:03El auditorio municipal,
24:05el ojo de agua y la presidencia
24:07municipal. Era
24:09todo lo que había. No había
24:11nada en pesquería.
24:13Más que vicio, desorden,
24:15pachanga, reventón.
24:17Yo me acuerdo en una comunidad, y lo he platicado,
24:19porque lo tengo en mi corazón y en mi mente grabado,
24:21una señora de dulces
24:23nombres, cuando la primera vez que fui a participar
24:25y a pedirle su confianza, me dijo, ingeniero,
24:27vamos a votar por usted, Inge,
24:29con un favor.
24:31Si nos quitan las tarimas.
24:33Era un negocio de prostitución que estaba
24:35adentro, a la orilla del pueblo.
24:37Iban las señoras con los niños a la escuela
24:39y estaban las mujeres a las seis de la
24:41mañana, cinco de la mañana, saliendo a trabajar.
24:43Eso era pesquería.
24:45Nos da pena decirlo, pero yo
24:47lo digo para remarcar la clase política
24:49mala. Que había. Que había.
24:51Y que no podemos permitir que
24:53rechacen. Que eran los del PRI, ¿no?
24:55Que eran los de siempre. Pues eran los partidos
24:57hegemónicos tradicionalistas.
24:59No era tema de PRI o era de PAN,
25:01eran las personas, porque, insisto,
25:03todos los partidos tienen gente buena
25:05y todos los partidos tienen gente mala. Eso es una gran
25:07verdad. No es tema de colores, porque
25:09no es tema de PRI, de PAN, de Morena,
25:11de MEC, no, son las personas
25:13quienes podemos hacer. Que están al frente.
25:15Que vamos a hacer la diferencia. La persona que
25:17está como autoridad. Claro,
25:19y los partidos en su momento paleros
25:21que tapan o no tapan.
25:23Hace muchos años, los partidos
25:25tenían una voz que cuando el partido se pronunciaba
25:27todo mundo se cuadraba.
25:29Hoy
25:31falta esa autoridad moral.
25:33Hoy nos falta eso. Entonces, por eso
25:35hoy los ciudadanos tenemos el reto y el compromiso
25:37que tenemos que salir a dar un paso
25:39adelante. No podemos estar
25:41esperando que los partidos nos vengan a arreglar las
25:43cosas. No podemos estar esperando
25:45que los gobiernos arreglen las cosas. Hoy,
25:47últimamente, ha tenido eventos desafortunados
25:49de inseguridad
25:51pesquería. Casualmente.
25:53Casualmente. Fíjate que
25:55en seis años no ha habido
25:57ninguna tragedia grave.
25:59Y un día antes de que fuera la
26:01candidata a la presidencia pesquería,
26:03la doctora Claudia,
26:05un día antes,
26:0714 horas antes que la señora
26:09pusiera el pie en pesquería,
26:11aparecieron 13 cuerpos tirados
26:13con un reporte ciudadano.
26:15Ahora resulta que un ciudadano tuvo la capacidad
26:17de ir a ver 150 metros
26:19para adentro del monte.
26:21Vi algo.
26:23Había algo raro ahí.
26:25Había algo raro ahí. En seis años
26:27nunca pasó nada. En nueve años.
26:29Y un día antes que viniera una nota
26:31nacional, alguien
26:33tuvo la vista aviónica de ir a ver
26:35cuerpos tirados. Me está dando a entender
26:37que de pronto nos sembraron
26:39este... ¡Claro!
26:41¡Claro! No lo estoy dando a entender. Es claro.
26:43Esos vienen etiquetados de otro
26:45municipio.
26:47Con el afán de afectar a la pesquería.
26:49¡Claro! Le hicieron pregunta expresa
26:51a la doctora de que si hay que cambiar el gobierno
26:53de pesquería y la señora dijo,
26:55con la información que ella tenía
26:57de Guardia Nacional, yo creo que de la
26:59Sedena o de la inteligencia que
27:01ellos pueden tener acceso,
27:03dijo, eso es otra cosa.
27:05Eso es otra cosa.
27:07No, señaló al gobierno de pesquería.
27:09Sí, entonces
27:11nomás hay que tener tres dedos de frente.
27:13O sea, aquí
27:15no hay coincidencias.
27:17Están a propósito
27:19puestas las cosas. Han querido
27:21dañar al municipio. Nos han querido desprestigiar.
27:23Han querido confundir.
27:25Pero la gente de pesquería sabe quiénes somos.
27:27Y ustedes siempre han salido al frente.
27:29Gracias a Dios. Gracias a Dios.
27:31A tomar las cosas de frente.
27:33Gracias a Dios. Caminamos,
27:35andamos sin camioneta blindada.
27:37Traigo un chofer. Si me explico,
27:39hemos tenido problemas de inseguridad.
27:41A mí me tocó instalar el C4
27:43de pesquería. Lo quemaron dos veces.
27:45Dos veces lo quemaron.
27:47Donde teníamos amenazas.
27:49Pero ellos saben que nosotros
27:51somos gente honorable, somos gente
27:53buena. La gente de pesquería
27:55ve fallas. Pero siempre hay una pregunta
27:57bien clave que a mí me gusta hacer.
27:59¿Estamos peor, igual o mejor que antes?
28:01Y gracias a Dios.
28:03¿Cómo estamos?
28:05La urna lo va a decir.
28:07Pero creo que vamos a estar.
28:09Mucho mejor. Y eso es lo que queremos
28:11seguir haciendo.
28:13¿En tu casa hay reglas cuando se reúnen
28:15los fines de semana de no hablar de política?
28:17No.
28:19¿Quieres saber cuál es la regla
28:21de mi casa? ¿Cuál? Que no hay regla.
28:23Ah, eso está padre.
28:25La neta. Aunque las reglas son para romperse.
28:27No, no, no. En mi casa
28:29hay una regla.
28:31Y mi familia y nuestros amigos
28:33que han estado en tu casa,
28:35que es nuestra casa,
28:37saben. Cuando yo salgo de viaje,
28:39no hay regla. Yo no tengo hora
28:41de entrada, ni hora de salida,
28:43ni destino a llegar.
28:45¿Sí me explico? Somos libres.
28:47En la mesa es una mesa libre.
28:49Todos hablamos lo que queremos
28:51y decimos lo que queremos.
28:53Yo no tengo reglas en ese sentido.
28:55Yo creo que la libertad
28:57es la que nos da la conciencia de qué es lo que tenemos que hacer.
28:59Yo digo en el sentido de que
29:01como están muy inmersos dentro de la política,
29:03tener la regla de no hablar de política
29:05en la casa para desintoxicarse
29:07un poco, pero es algo que no se puede
29:09dejar de lado también.
29:11Porque en eso viven en el día a día.
29:13Es que cuando uno toma esta decisión,
29:15se lleva uno a la familia de encuentro.
29:17O sea, cuando yo vuelvo a tomar esta invitación,
29:19tuve que hablar con mi esposa
29:21para que ella también aceptara.
29:23Porque si ella no aceptaba, yo no iba a aceptar.
29:25¿Y su esposa apoya bien,
29:27bien, bien al 100?
29:29¿O anda ahí de repente, ay,
29:31va a empezar?
29:33Trae freno de mano.
29:35Trae freno de mano. Mi esposa en su corazón,
29:37mi esposa siempre
29:39me ha favorecido con su confianza y su
29:41respaldo, pero en su corazón
29:43ella quería que yo ya no trabajara,
29:45que descansara, que me la llevara más tranquilo.
29:47Hemos sido personas que empezamos
29:49desde muy jóvenes a trabajar.
29:51Nos hemos esforzado mucho.
29:53Caminamos por la frente en alto.
29:55Me puedo salir de partidos y de organizaciones
29:57y de grupo porque no tengo cola que me pisen.
29:59Muchos están sujetos
30:01a esos grupos y a esas organizaciones
30:03y a esos partidos porque no quieren que les levanten
30:05las nahuas. A nosotros
30:07eso no nos importa y eso es lo que nos permite
30:09caminar con la frente en alto
30:11por pesquería y por todos lados. Mi familia
30:13lo sabe. Todas nuestras campañas,
30:15yo creo que yo contaminé mucho a Patricio,
30:17contaminé en buen sentido y mi otro hijo
30:19también, Miguel, mi hija Mariana,
30:21porque desde chiquitos están con nosotros.
30:23Entonces yo cuando me paraba con la gente
30:25yo les decía, yo me
30:27comprometo a trabajar, yo me comprometo a hacer esto,
30:29yo me comprometo a hacer esto, y ellos
30:31estaban a mi lado. Lo oían. Lo oían.
30:33Pero cuando tú les dices
30:35una mentira a la gente y en tu casa saben
30:37tus hijos que mentiste,
30:39tu figura de padre se pierde. Se derrumba.
30:41Se derrumba. Entonces cuando tú te
30:43haces acompañar de tu esposa y de tus seres
30:45queridos, esa es la unión
30:47que a nosotros nos ha mantenido.
30:49Mi hija Mariana tiene una frase,
30:51la familia unida jamás será vencida.
30:53Entonces nosotros somos muy unidos, por eso
30:55no hay reglas. Hay una libertad total
30:57en la mesa, los domingos y cualquier día
30:59de hablar de cualquier tema,
31:01de platicar cualquier inquietud,
31:03cualquier duda, cualquier
31:05necesidad. En mi casa
31:07no hay reglas. Yo a mis hijos les di
31:09permisos muy tempranos de muchas
31:11cosas, de salir
31:13a bailes, a fiestas,
31:15a beber,
31:17a todo, porque esos permisos que
31:19nosotros dimos a temprana edad
31:21no son para que los gocen, son para que
31:23los controlen. Y para que aprendan.
31:25Para que aprendan. Para que se enseñen.
31:27Para que se formen. Si yo nunca te dejo
31:29tomar esto, pues nunca lo vas a saber manejar.
31:31Necesitas tenerlo para que te enseñes
31:33cómo lo vas a manejar. Muy pocos padres
31:35piensan como usted, porque
31:37regularmente somos
31:39padres sobreprotectores. No.
31:41Yo por eso cuando vi
31:43crisis del gobierno de Patricio, yo lo dejé
31:45solo. En algunas ocasiones
31:47hasta me reía con algunos personajes
31:49que estaba batallando.
31:51Me reía porque dije, vas a aprender.
31:53Me explico, de todo aprendemos. El ha aprendido
31:55mucho, pero siempre la familia
31:57estamos unidos.
31:59La regla es que no hay regla.
32:01Espérame Martín, es que esto está buenísimo.
32:03¿Ve usted a su hijo
32:05en el Palacio de Cantera?
32:07Yo lo quiero
32:09ver. Precisamente hoy tuvimos un desayuno
32:11en familia
32:13y Patricio dijo algo
32:15que nos gustó mucho. Estaban mi hija Mariana y mi esposa.
32:17Mi yerno Juan Manuel
32:19no alcanzó a llegar y decía algo.
32:21Decía, familia,
32:23si yo un día siento
32:27que esto
32:29no me da la felicidad y la paz,
32:31cierro el capítulo.
32:33Y le dije, fregón.
32:35Ojalá tengas los pantalones
32:37para hacerlo cuando te toque.
32:39Yo veo gente esclavizada
32:41en la política. Yo veo gente
32:43esclavizada en estas cosas.
32:45No saben hacer otras cosas. El mundo
32:47para ellos es todo esto. Entonces la pregunta
32:49que le hice no es... Sí, sí lo veo.
32:51La respuesta es sí, sí lo veo,
32:53pero no como un objetivo
32:55como misión.
32:57Sino en su libertad.
32:59En la libertad que lo haga ser un hombre de bien.
33:01En la libertad que lo haga ser un hombre de paz.
33:03En la libertad que su conciencia
33:05crea que no
33:07por él sentarse ahí va a cambiar las cosas.
33:09Que su conciencia
33:11le diga, si yo llego ahí, voy a
33:13cambiar A, B, C, D
33:15por el prójimo. Por la gente.
33:17Por el prójimo. En prueba siempre.
33:19Si eso lo inspira
33:21a él, me va a encantar.
33:23Si lo inspira a
33:25llegar por llegar, creo que
33:27va a ser una decepción. Me ha encantado
33:29este encuentro. Muchas gracias. Gracias.
33:31Es usted muy amable. Gracias.
33:33Saludos a todos. Gracias, pesquería.

Recomendada