Nissan exporta unas 320 mil unidades de vehículos al año desde México hasta Estados Unidos, informó ayer la automotriz japonesa.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00CEO de Nissan, dijo que buscaría mover la producción fuera de México, en caso de
00:07que se confirmaran los aranceles. Hombre, Nissan tiene una planta grandísima en
00:14Aguascalientes, la mayoría, fíjense, interesante porque me tocó, en
00:21campaña fui a esa planta, que es muy interesante, las plantas automotrices
00:27tienen un nivel de robotización muy impresionante, son plantas de última
00:34tecnología las que están en México. La mayoría de la producción de Nissan, de
00:39esa planta, es para el mercado nacional.
00:45De hecho ellos tienen un vehículo muy interesante que fabrican en Japón, que
00:50tiene, que es 80 por ciento eléctrico, 20 por ciento de combustión interna, es un
00:58vehículo híbrido, pero los híbridos que se venden aquí son, funcionan, digamos, a
01:04baja velocidad con eléctrico y cuando van a mayor potencia entra la combustión
01:12interna, depende, pero ya ves, funcionan 50-50, 40-60, eléctrico, gasolina.
01:20Este tiene 80 por ciento eléctrico, 20 por ciento gasolina,
01:27a nosotros nos interesa incluso que ese vehículo se fabrique en México para el
01:30mercado nacional, para reducir contaminación y entonces no, no creo.
01:38Es decir, sería muy complejo y muy complicado. No, pues imagínense, perderían el mercado
01:42nacional, pues cómo. Sí, tendría que cerrar totalmente la planta. No, pero perderían
01:48el mercado nacional, o sea, son empresas de capital no mexicano que tienen su
01:56nombre como Empresas Mexicanas, digamos Nissan México, pero sus vehículos son
02:02principalmente para el mercado nacional, no para la exportación.
02:07Y además el arancel es para todo el mundo.
02:13Sí, claro, es decir, que estaría solamente especulando por hacerlo. No, pues a lo mejor no,
02:21no sé, no quiero catalogar pues, pero yo doy la información que yo tengo de Nissan en México.
02:27Ok, muchísimas gracias Presidenta.