• hace 6 horas
S&P Global Mobility señala que más del 40% de los camiones más pesados de la clase 8 que se venden en Estados Unidos se importan de Canadá y México.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/internacionales/aranceles-eu-mexico-canada-impactaran-tercio-ventas-vehiculos-comerciales-20250214-746466.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Los aranceles propuestos por la administración de Donald Trump en Estados Unidos del 25%
00:06a las importaciones de sus socios comerciales México y Canadá afectarían a un tercio
00:10de las ventas de vehículos comerciales en Estados Unidos, según revela un estudio publicado
00:15por S&P Global Mobility. El pasado 1 de febrero, Estados Unidos anunció nuevos aranceles del
00:2125% a las importaciones de casi todos los bienes de Canadá y México, incluidos automóviles
00:27y camiones. La fecha de entrada en vigor de los nuevos aranceles, que inicialmente
00:31estaba prevista para el 4 de febrero, fue pausada por el presidente Trump tras hablar
00:36con sus homólogos mexicano y canadiense, y ha quedado pospuesta para el 4 de febrero.
00:41En combinación con las medidas de represalia inmediata de Canadá y México, el impacto
00:45de los aranceles en la industria del transporte por carretera podría ser significativo, con
00:50el potencial de deprimir los volúmenes de camiones en corto plazo y con el tiempo reformular
00:54la fabricación de vehículos comerciales, señala el estudio. S&P Global Mobility señala
00:59que los aranceles son particularmente sensibles para la industria de los vehículos comerciales
01:04medianos y pesados, que suministra camiones y autobuses de las clases de peso bruto vehicular
01:094 a 8 o más de 14.000 libras.

Recomendada