chavez
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Analistas económicos creen que la desesperación del gobierno por aprobar los contratos de litio se debería a que deben devolver favores, como la llegada del combustible ruso.
00:10Es Gonzalo Chávez, analista económico, quien cree que el gobierno busca retribuir a los favores que habrían realizado algunos países.
00:17Y allí, su desesperación, asegura el analista.
00:20Porque esa desesperación, ¿no es cierto? ¿Qué hay detrás de esto? Hay acuerdos que tienen que ver con el abastecimiento de diésel de Rusia, no lo sabemos, habrá que ver, porque ya le quedan seis meses, ocho meses de gobierno.
00:35Entonces, lo sensato, lo patriótico, lo responsable, es hacer una política de Estado, que cuando ellos se vayan, esto no sea revertido, o sea, que tenga la legitimidad del apoyo técnico.
00:47Chávez señaló que el gobierno debe evitar escenarios tensos y de convulsión.
00:51Cree que se deben solucionar los temas de gastos que se generaron en la industrialización de litio hace 15 años.
00:58Que lo sensato sería que no se llegue a esos extremos, que el gobierno no quiera imponer, ¿no es cierto?, unos contratos que tienen muchas observaciones.
01:09Y que en la asamblea, que es donde debería discutirse eso, no se lo está haciendo, porque ahí hay cuestiones absolutamente políticas.
01:17Entonces, yo creo que no deberíamos llegar a eso, no debería ser una guerra que generalmente lleva a malas decisiones, como ha pasado con el tema del gas.
01:26Además señaló que dichos contratos tienen al menos 12 observaciones marcadas.
01:30Entre ellas están el precio de la venta de litio por tonelada y el porcentaje de las regalías que debe recibir el departamento de Potosí.
01:39Primero, es mostrar qué pasó con 15 años y mil millones de dólares gastados en la antigua tecnología y en los proyectos de industrialización de litio.
01:49Ok, veamos eso, responsables y fallas y problemas técnicos.