Tras casi seis horas de discusión, con 67 votos a favor y 35 en contra, el Senado aprobó en lo general y lo particular las reformas a la #LeyDelInfonavit y a la Ley Federal del Trabajo que buscarán garantizar el acceso de las personas trabajadoras y sus familias a un hogar digno.
#LoDijoZea #ImagenNoticias
#LoDijoZea #ImagenNoticias
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Y mire, tras casi seis horas de discusión, con 67 votos a favor, 35 en contra, el Senado
00:06aprobó en lo general y particular las reformas a la Ley del Infonavit y a la Ley Federal
00:10del Trabajo, que buscarán garantizar el acceso de las personas trabajadoras y sus familias
00:15a un hogar digno. Ahora será turnada la presidenta Sheinbaum para su promulgación en el Diario
00:20Oficial de la Federación.
00:23Ayer platicaba un poco sobre este tema de la Ley del Infonavit, que tiene el propósito
00:27viviendas dignas para la población, en especial aquellos con menos recursos. Para este sexenio
00:32se va a construir por lo menos un millón de casas. Ahora, ¿cómo lo van a hacer? Con
00:37los rendimientos que generan los ahorros de los trabajadores. La presidenta Sheinbaum
00:41ha dicho que el uso de los recursos de los trabajadores será transparente y va a generar
00:46un esquema en el que también participen los desarrolladores privados. ¿Quién se va a
00:50encargar de las revisiones? La Auditoría Superior de la Federación. Se va a crear
00:54una empresa encargada de la construcción que estará sujeta a mecanismos de control
00:58y de transparencia. También se va a incorporar la figura del arrendamiento social que va
01:03a permitir una alquilera bajo costo y la posterior adquisición de esa vivienda. Se va a mantener
01:08la representación paritaria de los tres sectores, trabajadores, empresarios y gobierno en la
01:14Junta del Infonavit.
01:16Durante la sesión, los opositores aseguraron que la intención del gobierno federal es
01:20quedarse con dos billones de pesos que tiene bajo su resguardo. También rechazaron la
01:25creación de la empresa filial del Infonavit y sostuvieron que su aprobación es un robo
01:30para los trabajadores. Quien no pudo contenerse fue el senador panista Marquito Cortés, que
01:35se le fue encima al morenista Alejandro Murat, exdirigente del Infonavit. Cortés lo acusó
01:41de corrupción durante su gestión del 2012 al 2015. Lo criticó por pasarse del PRI a
01:46Morena y dijo que ni siquiera su partido actual lo defiende porque les da penita. Así
01:51fue esta discusión, ya sabe, de la altura que nos tienen acostumbrados en el Senado
01:55de la República.
01:56Los que se brincan de cualquier lado de este a este se convierten en puros. Murat, Alejandro
02:07Murat, yo del senador Murat no he hablado mal. ¿Saben quién ha hablado mal del senador
02:13Murat? Los morenistas, el gobierno, todos ustedes que no lo defienden, lo dejan que
02:19se defienda solo porque les da penita.
02:22Este tipo de señalamientos mentirosos se vuelvan a repetir y la política tiene como
02:31fin mejorar las instituciones y hoy aquí en estas reformas están generando más capas
02:38de control para que en efecto no se repitan actos indebidos como se dio aquella vez en
02:46la administración del director David Penchina.
02:50Bueno, es que está mi tata para mi nana, la verdad es que dan pena, pero los dos.