• anteayer
Un operativo policial se llevó a cabo desde las 4 de la mañana en las zonas de Flores y Floresta, similar al realizado anteriormente en Once, para desalojar a aproximadamente 5,000 manteros. Las autoridades allanaron depósitos donde se almacenaban productos que luego eran vendidos en la calle. Además, se descubrieron cocinas clandestinas donde se preparaban alimentos para su comercialización ilegal. Durante el operativo, solo los residentes y frentistas tuvieron acceso a la zona, mientras que otras calles permanecieron cerradas al tránsito.

#AméricaNoticias

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y estas imágenes que ustedes están viendo ahora son de un operativo que arrancó ayer a las cuatro
00:06de la mañana, del mismo modo que sucedió en la zona de Once, un operativo contra los manteros.
00:11Hace meses ya que sucedió el operativo de Once y buena parte de nosotros, cada vez que veía el
00:15desborde en el cual se había convertido la zona aledaña a la avenida Bellagio de Alfea.
00:19¿Y para cuándo van a llegar a Flores y a Floresta, que es la zona donde están estos
00:24manteros? 5.000 manteros, 5.000 manteros, se calcula que estaban ahí trabajando,
00:32incluso cortando las calles. Estas son las imágenes de cuando van a los depósitos de
00:39donde se nutren los manteros para salir luego a vender, no es que traen la mercadería de otro
00:44lado. Este es el material que la propia policía de la ciudad difundió.
00:52Hay que decir que la actividad de los manteros no hace más que crecer. Hace un tiempo venían
00:57justamente con sus mantas, desplegaban las mantas y ahí adentro tenían la mercadería.
01:02Ahora ya tienen depósitos, tiene cada uno parcelada la vereda.
01:06Andan carritos que le van dejando la mercadería.
01:09Una logística y ¿quiénes están detrás? Porque no creamos que son unas personas
01:15que independientemente van y ponen su manta. Hay mafias detrás de los manteros.
01:19Gaby Prosperi, estás trabajando con nuestro móvil con este tema, que a decir verdad Gaby,
01:25nosotros en América Noticias, ¿hace cuántos años que hablamos de lo mismo?
01:31Manteros, trapitos, toda una selva de trabajo ilegal en flores. Todavía están las vallas,
01:39Sole, de lo que fue este día inédito, inusual aquí. Un viernes en el que no hubo prácticamente
01:46actividad comercial. Los locales, como los vemos, cerrados desde hoy a la mañana hasta ahora.
01:52Y un operativo de más de 50 allanamientos en 32 manzanas, que incluyó galerías,
02:00locales y hasta edificios. Esta es la crónica de un día de furia.
02:06No digo que lo que buscaban eran los depósitos, porque lo que ha cambiado es la lógica por la
02:11cual pasan con los carritos, le van dejando mercadería a los manteros. Y si vos sacás la
02:15cuenta de lo que tiene cada uno de los manteros en su manta, hay varios millones de pesos, Gaby.
02:22Por supuesto. Y también, Rolando, recordá que no solamente los manteros trabajan con
02:28organizaciones. Muchos manteros también trabajan con comerciantes, que utilizan
02:33la dinámica de los manteros para ofrecer también su mercadería. Es una especie de
02:39eslogan, ¿no? Si no podés derrotarlos, útiles. Y utilizan la misma lógica para vender su propia mercadería.
02:46Los propios comerciantes dicen, a ver, si yo pongo una remera a 70 pesos, va a haber uno en la puerta
02:53que la voy a poner a 10 pesos. Entonces arreglo y me hago de las dos ventas. No puedo competirle,
02:59entonces pongo a alguien mío que ponga los precios de la vereda. ¿Pero te das cuenta dónde hemos
03:03llegado? Porque después también hay que decirlo. Y vos, Gaby, estás trabajando en el lugar. Si uno
03:09escucha a los manteros, los manteros hablan de que cada lugar lo alquilan, que pagan una plata,
03:14que se arregla que puedan estar ahí. Acá el problema es muy grande.
03:22Y además es un problema de salubridad, Sole, porque hoy estuvimos muy temprano, prácticamente de las
03:306 de la mañana estuvimos aquí haciendo la cobertura. Hemos ingresado a edificios en los
03:36cuales estaba acumulada la mercadería, no solamente indumentaria, sino también alimentos, porque en
03:44estos edificios, y ahora te vamos a mostrar uno, se elaboraban los alimentos y además se los
03:51preparaba para después comercializarlos en la calle. Fíjense, este fue uno de los edificios allanados.
03:56Estamos en la calle Bogotá. O sea que tenía una cocina de restaurante clandestina.
04:02Sí, casi todos, casi todos. Fíjense que están arreglando la puerta porque, porque viene el
04:08operativo, la policía ingresó por la fuerza y quedó de esta manera. Por supuesto que aquí hay vecinos
04:15que no tienen nada que ver con esta historia, pero sí hay departamentos en los cuales viven
04:21hacinados, sobre todo ciudadanos senegaleses, en su mayoría, que utilizan esos lugares no solamente
04:28para vivir, reitero, hacinados, cuatro o cinco por habitación, sino para acopiar la mercadería que
04:34después sacan a la calle. Este paisaje que tenemos hoy de viernes, casi todo el día así, con las
04:41cortinas cerradas, es absolutamente inusual. Recordemos que aquí, Rolando, Sole, la actividad
04:47empieza muy, pero muy temprano. Desde las 7 de la mañana hasta esta hora, prácticamente constante
04:53la cantidad de gente que está en los comercios comprando indumentaria. ¿Y por qué cerraron los
04:57otros comercios, Gaby? Porque los que no tienen nada que ver con los manteros, ¿por qué cerraron?
05:03¿Que tienen miedo a la venganza? Cerraron porque aquí hubo nueve manzanas totalmente aisladas. Esas
05:12vallas que yo te mostraba sobre la avenida Nazcaf, estaban allí sin permitir el acceso de los dueños
05:20de los locales y tampoco los empleados. Pero es lógico. Esto era una zona de nadie en la que
05:27nadie podía ingresar. Está bien, pero esos comerciantes pagan alquileres enormes, les cuesta
05:33también venderle, pagan a sus empleados y no pueden trabajar por un operativo. Está bien, buenísimo
05:41operativo. La pregunta que me hago es ¿qué pasa después, cuando no están las cámaras, cuando no
05:46está este operativo? Bueno, en once todos los días van uno o dos colectivos de la guardia urbana a
05:55caminar y a evitar que se instalen los manteros. Está bien, pero después en épocas de fiesta vemos
06:00como los manteros están ahí y hay policía y no está la orden de actuar. O sea, es complicada la
06:05situación. También tenés a los consumidores que dicen, por favor, yo necesito comprar con los
06:10manteros porque los precios de los manteros me permiten hacer regalos de cumpleaños que no
06:14podría hacerlo con los precios de un comercio. Es toda la situación muy compleja. Se divide la línea,
06:21Gaby, me parece, entre lo legal y lo ilegal. Ahí nos tenemos que parar. Lo legal es un comercio que
06:27facture lo que vende, lo ilegal es un mantero que ocupa el espacio público y que no existe
06:32ningún tipo de factura al respecto. Es que imaginate, Sole, que hoy esta zona estuvo copada
06:40por 550 agentes, funcionarios del área de espacio público, de tránsito hasta de migraciones y además
06:52sumarle policía de la ciudad. Es decir, esta zona estuvo copada por todos los que estaban trabajando
06:59en el mega operativo y 32 manzanas fueron las que recibieron allanamientos, más de 50. 9 de esas
07:10manzanas estuvieron totalmente cerradas. Solo tenían acceso, obviamente, quienes viven, quienes
07:18son frentistas en los edificios de esta zona y la policía. Nada más. Los que venían a trabajar no
07:27tenían posibilidad de ingreso. Solo estuvieron transitables, en esta zona tan populosa y tan
07:34comercial de la ciudad de Buenos Aires, la avenida Nazca y la avenida Avellaneda. El resto de las
07:40calles, por ejemplo, en la que estamos nosotros y Argerich, Bacacay y Argerich, donde estamos
07:45nosotros, totalmente intransitables. Y esta postal es la que se repitió durante todo el día. Persianas
07:52y cortinas cerradas. Un día totalmente perdido. Fíjense, acá están bajando telas de este
07:58container, los muchachos. La cantidad de dinero de esas telas que luego se convertirán en
08:05indumentaria. Gabi, preparaste un informe sobre lo que pasó durante el día. Vamos a verlo.
08:23Argerich y avenida Avellaneda. Pleno barrio de flores y un panorama para un viernes inusual,
08:36inédito, sin ningún mantero. ¿Por qué? Por un operativo récord aquí en este barrio.
08:42El centro de operaciones de este mega operativo que consistió en allanar todo local que tuviera
08:54alguna relación con los manteros. El centro de operaciones que se mantuvo aquí desde horas
08:59tempranas y desde donde habló el propio jefe de gobierno porteño, Jorge Macri. La presencia
09:05policial y las cortinas cerradas. No hubo prácticamente actividad laboral. Un viernes
09:10atípico y de pérdidas económicas muy importantes, sin duda, para los comerciantes que están
09:15legalmente instalados. Más que edificios, se llenaron verdaderos focos infecciosos.
09:21Fíjense cómo quedó la puerta a este edificio, totalmente destruida al ingreso de los policías
09:30en el allanamiento. Lo que se encontró aquí, realmente infernal. El olor ya desde aquí es
09:36nauseabundo. Esto se llenaba de alimentos y luego se bajaba a la calle para vender. Acá,
09:44freezers. Acá, indumentaria y demás utensilios. Fíjense las puertas, que como estaban cerradas,
09:51fueron rotas a la fuerza para poder ingresar en el allanamiento.

Recomendada