• anteayer
Washington necesita construir 18 nuevas fábricas e invertir 50 mil mdd en nuevas capacidades para sustituir lo que compran de México y Canadá, dijo INA

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00se aplican en Estados Unidos un arancel de 25% a todas las importaciones de
00:05productos mexicanos y se suma otro igual sobre aluminio y acero, esto elevará el
00:10costo de los autos hasta en ocho mil dólares en este mercado, afectando a sus
00:15consumidores. Esto lo estimó Francisco González Díaz, presidente de la
00:18industria nacional de autopartes. Entrevista con Milenio, González Díaz
00:22explicó que México representa 43% de los autopartes que requieren los
00:28armadores de ese país, siendo un actor clave en la manufactura norteamericana.
00:32Remarcó que a diferencia de los vehículos ensamblados, que podrían
00:36mantener cierta competitividad en Estados Unidos, a pesar de los aranceles,
00:40en cuestión de autopartes el margen de ganancia es menor, por lo que aplicar
00:45este tipo de impuestos haría indiable mandar productos. Mientras que Gabriel
00:50Padilla, director general de la INAH, expuso que Estados Unidos necesita
00:54aproximadamente construir 18 nuevas fábricas ensambladoras e invertir más
00:59de 50 mil millones de dólares en desarrollo de proveeduría para poder
01:03sustituir lo que compra de México y Estados Unidos.

Recomendada