Suscríbete a nuestro canal de OKDIARIO en Youtube aquí 👉🏻 @Okdiariovideos
Puedes seguirnos también en todas nuestras redes sociales 📲
Ⅹ: https://twitter.com/okdiario
📸 Instagram: https://www.instagram.com/okdiario/
📖 Facebook: https://www.facebook.com/okdiario
✅ Whatsapp: https://whatsapp.com/channel/0029VaCjbbxFnSzGeOnBQb2V
Puedes seguirnos también en todas nuestras redes sociales 📲
Ⅹ: https://twitter.com/okdiario
📸 Instagram: https://www.instagram.com/okdiario/
📖 Facebook: https://www.facebook.com/okdiario
✅ Whatsapp: https://whatsapp.com/channel/0029VaCjbbxFnSzGeOnBQb2V
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hoyo Quei Diario está en un sitio muy especial.
00:03Está en el monasterio de Santa Lucía
00:06y precisamente en el punto neurálgico del trabajo en este monasterio
00:13que es el taller de encuadernación y restauración de libros.
00:18Madre, ¿cuánto tiempo lleváis haciendo esta labor?
00:25Pues desde 1970.
00:28La madre madre, María Pilar Villaruelo, que hoy precisamente,
00:33hace un año que falleció, dijo
00:36aquí hay que poner un taller de encuadernación como sea
00:39y mandó a dos monjas, una ya está en el cielo
00:42y otra está por ahí trabajando,
00:45a la editoria Luis Vives a aprender a encuadernar en el 1970.
00:53Allí aprendieron a encuadernar y después un empleado de Luis Vives
00:59nos tomó cabrillo y vino al monasterio
01:02a enseñar a toda la comunidad a trabajar
01:05y desde entonces nuestros primeros clientes
01:08fueron precisamente la delegación de hacienda
01:12que nos fuimos a dar de alta sin tener máquinas ni saber.
01:16Pero en fin, el caso era abrir el camino, lanzarse.
01:20Y después en 1985, que me parece que fue cuando se quemó
01:25la biblioteca de Ramón y Cajal,
01:29nos trajeron para restaurar los libros que se habían quemado
01:33y la directora de la biblioteca de la universidad,
01:37al ver cómo trabajamos, dijo que era una pena
01:40que se desperdiciase semejante potencial
01:43que porque no sacábamos la titulación de encuadernación
01:48y restauración de documentos y libros antiguos.
01:52Y efectivamente eso se hizo.
01:55Esta hermana que está ahora dorando fue a Madrid,
02:00hizo los tres cursos de restauración en la escuela de restauración
02:08y sacó la diplomatura.
02:11Y desde entonces estamos añadiendo a la encuadernación la restauración.
02:17Hay algo que igual ya en nuestra sociedad se ha perdido este concepto,
02:24pero ustedes siguiendo la regla de San Benito
02:29trabajan honrando a Dios en el trabajo, orando.
02:35Explíqueme cómo es ese proceso interior.
02:40Es que es muy fácil.
02:43Si tú coges un libro, disfrutas con el libro.
02:48Estás en contacto con la belleza.
02:52Y estar en contacto con la belleza es estar en contacto con Dios.
02:56Un libro es una maravilla.
02:59Entonces no puedes decir voy a rezar.
03:03A ver, María, no. Estás rezando con lo que estás haciendo.
03:07Haz lo que estás haciendo.
03:10Que es propio de otras muchas religiones, pero la nuestra lo tiene.
03:15Si haces lo que estás haciendo te va a cundir el tiempo el doble.
03:19Y vas a estar en paz y vas a estar contento.
03:23Es muy distinto.
03:28Y aquí se ejercita mucho la paciencia.
03:34Sobre todo con los libros.
03:38Para que te salga una cosa bien a veces hay que hacerle y deshacerle
03:42y volverlo a hacer y rehacer y rehacer.
03:46Hay algunas hermanas que son excesivamente perfeccionistas.
03:56Y necesitas tener paciencia.
04:00Actualmente, ¿cuántas hermanas están desempeñando estas labores
04:05para buena parte de la universidad, de España, del extranjero?
04:12Aquí prácticamente ocho.
04:16Tres dedicadas a la restauración de documentos.
04:22Aunque si se necesita que echen una mano a la encuadernación, la echan.
04:28Y cinco para la encuadernación.
04:32Y si necesita que echen para la restauración están todas capacitadas para todo.
04:38Madre, se dice que casi todas las tesis de la Universidad de Zaragoza pasan por aquí.
04:45¿Eso es cierto?
04:47Sí, hemos encuadernado.
04:50Sobre todo cuando hubo una época en que dijeron
04:55que tuvimos que comprar una fotocopiadora mayor porque no dábamos abasto.
05:00¿Todos los clientes son españoles o también hay de fuera de España?
05:06Porque me suena a mí que hay hasta países hispanoamericanos.
05:10Sí, los mercedarios de Panamá.
05:17Esos nos conocieron porque en Valencia tienen...
05:22Y para Valencia hemos encuadernado.
05:25Entonces se lo dijeron y nos traen los de la conquista para restaurar.
05:35Y todos los meses salen para Panamá libros.
05:40¿Cuánto le cuesta al cliente un libro?
05:43Porque ustedes hacen realmente obras de arte.
05:48Depende porque hay desde libros de 10 euros hasta libros de 200 euros.
05:56Depende de lo que el cliente pida.
05:59Para nosotros es primordial el trabajo
06:02porque seas verdadero monje si vives del trabajo de tus monas.
06:06Madre, muchísimas gracias por abrir las puertas de su monasterio que hay diario
06:13y poder aprender de lo que se hace dentro que a día de hoy
06:18la sociedad desconoce toda esta labor porque las monjas trabajáis muchísimo.
06:23Pues sí que trabajamos muchísimo.
06:26Trabajamos muchísimo en teoría porque tenemos 7 horas de trabajo,
06:357 horas de rezo, 7 horas de descanso.
06:40Y las 3 horas que faltan son para descansar para los cambios.
06:47Pues muchísimas gracias madre.
06:49A ti hija mía, a ti.
06:51Por acordarte de que hay algo en el mundo que vale la pena decirlo.