Hace cuatro años la tormenta tropical 'Hanna' tocó tierras regias, dejando a su paso daños y al menos dos personas desaparecidas en Monterrey, uno de ellos un menor, conoce su historia.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Aunque oficialmente el huracán Han en el 2020 no dejó víctimas mortales, hay dos personas que
00:06continúan en calidad de no localizadas. Se trata de don Francisco Macarena, un hombre de la tercera
00:13edad que vendía quesos, y Alexander, este pequeño conocido también como Nenuco. Hablaremos de él
00:19específicamente. Este menor hasta el momento no ha sido localizado por su padre, por su madre,
00:25que siguen en la búsqueda incansable. Lamentablemente ya están resignados a que
00:29Nenuco.
01:00Sí, le gustaban mucho las albercas y todo, y es lo que pasó, y fue un descuido.
01:11Platíqueme ese día, cómo se desarrolla ese día, comienza la lluvia, las autoridades ya nos habían
01:16dicho que iba a estar la lluvia presente, sabemos históricamente que el Topo Chico,
01:23que el Santa Catarina, que el pesquería se convierten en trampas mortales. Sí. Platíqueme
01:30por qué estaba ahí Alexander. Yo estaba trabajando en un depósito, estaba sobre la avenida del Mazán,
01:38yo vivo aquí con unas tres o cuatro casas, y estaba lloviendo bien feo, tenía ropa,
01:45y me fui a la casa a cambiarme, me puse un short y el niño me miró que estaba mojado,
01:49y me decía, ¿por qué estás mojado? Está bien feo el agua, está lloviendo. Y me dice, no te me salgas
01:54porque está bien feo, es una tormenta. Y pues así, ya me siguió, pero se fue conmigo en el depósito.
01:59Y me dice, no te me vayas a salir. Y no, y se quedó conmigo en el depósito, más que se está
02:05llevando un puesto de esos donde volían zapatos, y ¿dónde está usted? ¿En qué lado? En la otra
02:11puerta de aquel lado, por el Mazán, ahí se me sale por la otra puerta, y ya no supe nada,
02:17y ahí perdí la pista de mi hijo. ¿Pero él por qué se salió? ¿A qué salió? ¿Qué le dicen los vecinos,
02:23los amiguitos? No, pues se salió sobre la avenida, pues sin avisar a nadie. ¿A jugar? A jugar,
02:28a jugar él solo, solo, así se fue hasta, con la chancla, se fue hasta allá, hasta abajo,
02:34toda el Mazán, hasta agarrar Rodrigo Gómez. Y ahí se topó un amiguito mío, un bueno,
02:40mi sobrino, a un primito de él, y ahí se fueron los dos, se fueron los dos hasta la,
02:44a Bodega Borrera, y luego de Bodega Borrera se fueron hasta, hasta allá que se llama, todo,
02:49todo, todo Rodrigo Gómez hasta llegar, hasta llegar al arroyo del Topo Chico. ¿Fueron a verlo?
02:54¿Qué le dicen su sobrino? ¿Qué le cuentan? Pues mi sobrino me dijo que, pues se fueron,
02:59se fueron ahí, se metieron ahí donde está el arroyo, pero por la orillita, y se asomaron,
03:05nomás así como estaba corriendo el agua, y, o sea, que él perdió una pisada, más que que
03:11le agarró la mano, le agarró la mano, pero como estaba el agua bien fuerte, le agarró la mano y,
03:15y en eso, pues se le zafó, se le zafó, y es donde ya el niño se, se fue rastreando y todo.
03:22¿Cómo recuerda ese día cuando le dicen a usted, oye, no encontramos a Alexander,
03:31al Lenuco? Vamos a buscarlo. Sí, lo buscamos. ¿Quién le dijo a usted que pasó eso? ¿Quién
03:37fue la primera persona que se acercó con usted? ¿Cómo se lo dijo? Platíquenme ahí, si pueda,
03:41ampliamente. El que le digo fue mi sobrinito. Mi sobrinito también tiene la edad de mi hijo,
03:4612 años, y le dijo a su mamá y a mi familia, y ya viene mi hermana, Mari, y ya es donde va,
03:53le dice a mi patrona, a Juan José Hortado, le dice, oye, negro, ven, corre, porque ya iba a hacer un
03:58pedido, negro, ven, ven, ven, ahí voy, ¿qué onda? Y dice, chala, Mari, ¿no? ¿Qué? Me dice, no,
04:03que Lenuco se cayó, se cayó en el arroyo, se lo llevó el agua, ¿qué? ¿Dónde? Vamos,
04:09pues me arranco y agarro un taxi y ya le aviso a la mamá de mi hijo, oye, fíjate,
04:13sí, pasó una tragedia, ¿qué? No, que mi hijo se cayó. No, ¿cómo? Súbete, nos pusimos en el taxi,
04:20lo llevo a un vecino mío, un vecino mío, vamos, negro, súbete, súbete. Nos subimos y fuimos hasta
04:26el puente de Félix y Gómez, y pues así, hasta así, pasaba algo, sí, pero no, porque ahí dijeron
04:35que habían rescatado a unos niños, pero no, pero era otro niño que rescataron, y un chavo,
04:41un chavo nos dijo, un chavo nos dijo que ahí en el arroyo, por Venado Reyes, hay otro arroyo que
04:48está ahí, dice que agarra de aquel lado, que se quiere dejar caer, más que el policía de la
04:55fuerza civil no lo dejó, porque miró al niño que iba pasando, y el chavo se quería dejar caer para
04:59salvarlo, pero no, el de la civil no, no quiso que se aventara. Sí, pudo haber ido otra tragedia. Sí,
05:06también, pues sí. ¿Cuánto tiempo, desde ese momento, sin dormir, sin descansar, estuvieron
05:12buscándolo? Desde el momento que usted se da cuenta, y se pone, se activa a buscarlo en distintos
05:19puntos, ¿hasta qué momento deja de buscarlo? Y dice, ya no puedo más, necesito apoyo. Pues sí,
05:26yo necesitaba apoyo, pues a cuenta, pues ya andaba buscando en todas partes, y no había cuenta, ya
05:31hasta las familias se activaron todas, y ahí ya todos los, todos, ¿cómo se llama?, de fuerza civil,
05:39luego llegaban bomberos, protección civil, a darme los auxilios, a ayudarme, así, pero ya no,
05:45ya no podía dormir más, que dormía casi dos horas, tres horas, y el siguiente día ya, ya viene el
05:50director de protección civil a darme los auxilios, cómo, dónde fueron los, todos esos, las tragedias de aquí,
05:58de aquí para allá, pues buscaron en drones y todo, y el siguiente día, bueno, fuimos a buscar, pero ya con
06:04perros, ya llegaron la Guardia Nacional, protección civil de Santa Catarina, de San Nicolás, de varias
06:12partes nos ayudaron, nos brindaron el apoyo y todo, se acercaron todos. En ese momento se presenta
06:18prácticamente a la par la desaparición de un señor que era originario de, de Coahuila, pero esto en la
06:24zona sur de Monterrey, usted cómo, cómo estuvo viviendo este momento, la desesperación, que no
06:30encontraban ni a Lenuco, ni a la otra persona, cómo lo vivía, qué pensaba, qué le pasaba por la cabeza
06:37No, pues yo estaba, yo estaba desesperado en todo y, y mirando, mirando las noticias, y pues uno como, uno como padre, pues uno se reacciona y, y, pues, o sea, sí me dio, sí me dio un poco de coraje cuando, cuando dijo el arquitecto Benavides que, dice, última hora, este, acá, nos sacan de informar que hallaron a Ismael Alexander, que lo hallaron, lo dice, no, perdón, perdón, no, una equivocación,
07:05y que no, pues, digo yo, pues, con eso no se juega, o sea, es un sentimiento para la familia de nosotros y, pues, ya estaba así, y dije, no, pues, gracias a Dios, pues, ahora, pues, si esté vivo o como sea, pero que, pues, gracias a Dios, pues, ya le doy para su sepultura, pero no, y, pues, hubo el error del arquitecto Benavides eso que dijo, pero ya nosotros seguimos con la búsqueda, buscando en todas partes.
07:29Ahorita han pasado muchos años.
07:31Ya, cuatro años, ya.
07:32En ese momento estaban a días que festejaron un cumpleaños de él.
07:38Sí.
07:39¿Cuántos años iba a cumplir? ¿Qué, qué tenían planeado? Incluso lo festejaron.
07:43Él, él, él, él, él que lo que quería era ponerse unos brackets, me dijo quería, quería unos brackets, y, pues, no, pues, no se le, no se le cumplió el sueño, pues, ni a nosotros.
07:55Pero le hicieron un pastel.
07:57Le hicimos un pastel ahí en la casa.
07:58¿Qué, qué hicieron ese día? No estaba presente él en, en cuerpo, pero mucha gente fue.
08:05Sí.
08:06Platíqueme qué, qué pasó ahí.
08:07No, pues, ahí estaban toda la, toda la familia, las tías, primos, amiguitos, vecinos, amigos de todo, y varios reporteros, ahí, pues, nos estaban ahí, pues, para festejar a, a Ismael.
08:22Y, pues, ya, ya, ahí nos vendamos los globos para arriba y, pues, ya, y, pues, saludos, feliz cumpleaños, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no.
08:28Pero al aventar los globos, ustedes, entonces, están diciendo que, o sea, ustedes ya presienten que está fallecido.
08:36Sí, pues, nosotros sí, pues, pues, ya vendamos los globos para arriba.
08:38¿No creen, no creen que puedan encontrarlo con vida?
08:41No, pues, para mí, fíjense que no, ya es mucho tiempo, ya son cuatro años, no creo ya.
08:48Ya es mucho y...
08:49¿No tiene la esperanza?
08:52Y esa, la autoridad, pues, duró, ¿qué?, como un mes y medio, casi dos meses, ya de búsqueda, ya se desactivó la búsqueda.
09:01Y me digo, no, pues, ya nadie me ayudó, el tomo yo tuve que andar solo, en pesquería, solo buscando yo, recorriendo yo todo el arroyo yo, solo, solo, solo, recorriendo kilómetros.
09:13¿Usted en este momento sigue recorriendo para encontrar el cuerpo de su hijo?
09:17Pues, ahorita, por lo pronto, no ha tenido chance, pero sí, sí pienso todavía buscarlo yo, buscarlo yo, buscarlo.
09:24¿Pero lo ha hecho?
09:25Sí, yo sí lo he hecho.
09:26¿Qué es lo que hace comúnmente, el recorrido lo hace usted solo, va acompañado de un perro, con un palo, cómo hace esas caminatas, que me imagino que han de ser interminables?
09:36No, pues, yo voy caminando con un palo, así nada más, picándole, picándole, picándole, así voy, de casa no vaya a haber algo así, pero ahí voy caminando.
09:44¿Pensando encontrar qué?
09:46El cuerpo de mi hijo, o aunque sea un huesito con eso, conforme encontrar el huesito ya con eso, ya le puedo dar una sepultura a mi hijo con eso.
09:55En ese momento, la mamá de su hijo, ¿qué platicaba con ella? ¿No había comunicación? ¿Si había comunicación? ¿Se reclamaban mutuamente? ¿Cuáles eran las pláticas que usted tenía con la mamá de Alexander?
10:09No, a veces sí nos llevábamos bien, nos llevábamos mal, porque la pareja de él trataba muy mal a mi hijo, por eso mi hijo se quedaba conmigo los fines de semana, y de repente, pues, él venía cada tres días conmigo, se quedaba, y luego me platicaba,
10:24no, ese señor me trata muy mal, que sabe qué, no, déjalo, déjalo, y ya se quedó conmigo, y ya fue cuando pasó la tragedia de eso, del huracán, ese fue un sábado.
10:36¿Y su esposa le reclamaba? Bueno, la mamá de...
10:39La mamá, no, no me reclamaba, pues, son cosas de Dios, lo que sucede, no sé por qué Dios, no sé por qué Dios pudo recoger a mi hijo.
10:47Usted todavía se pregunta, ¿por qué se llevó al niño? Especialmente a su niño.
10:51¿Por qué? Pues, a su niño, sí.
10:52En esos días, ¿usted tiene algún reclamo por la autoridad, el actuar? Yo me enteré que estuvieron haciendo incluso recorridos por momentos con helicópteros, haciendo con binomios.
11:04¿Usted tiene algún reclamo, algo en contra de que no se haya apoyado más, o estuvo bien el apoyo que hubo por parte del gobierno?
11:12Pues, yo estoy en cosas más, estoy en contra, porque ya no me ayudaron. Es como les explico, si son un familiar de ellos, un familiar del, puede ser un familiar del alcalde, un familiar de cualquier,
11:25X, ellos siguen buscando, siguen buscando hasta años, pero uno como, como los mira así, uno pobre, pobrezón y todo, digo, no, para allá, párale ya, párale la búsqueda ahí, pues, para allá, para la búsqueda.
11:41Y sí me acompañó, no me acuerdo cómo se llama, el licenciado, uno, pero él me llevó en un helicóptero donde fueron los hechos, y aquí, me recorrió en helicóptero hasta, hasta donde embarca.
11:55Él me acompañó, y me acompañó un amigo mío, y dice, no, pues, que vamos, nos van a llevar y traer, pero nos van a llevar en helicóptero, y ahí mismo, donde fueron los hechos, y ahí fueron los hechos de aquí.
12:07Y sí, y todo, todo se embarca, sí, sí, todo eso, ese va hasta pesquería, hasta, ¿cuáles más? Por, por Río Ramos.
12:16Además del apoyo, pues, gubernamental, vecinos, amigos se sumaron, pero ustedes también recurrieron a otro tipo de apoyo, platíquenme ampliamente el, el, el tema de las personas que,
12:33de manera sensorial, los videntes, ¿qué, qué hicieron ustedes, a quién le pagaron, o quién se sumó ese apoyo para buscar al niño, videntes, a lo mejor algunas personas que tienen otro tipo de percepción, ¿verdad?
12:47Sí, no, a nosotros no, no les pagamos ni a los videntes nada, no, ellos nos están apoyando, ellos siempre nos decían, ese niño está aquí, el niño está aquí en el puente de Cinco de Mayo,
12:57está una, una, una montaña así de pura tierra, y es que se juntó mucha tierra, entonces los niños, dice que se vayan los niños porque el niño se asusta, el niño me está preguntando que se asusta, y él quiere estar, que no haiga nadie, que no haiga nadie,
13:08y porque, porque dice que el niño, el alma le, le, le, o sea, él, ella platica con los almas, con el niño, sí.
13:16Pero, ¿cuál puente?
13:18Puente Cinco de Mayo, ahí en pesquería.
13:20Cinco de Mayo en pesquería.
13:21Contra el banco.
13:23Y usted no ha pensado hacer algo, a lo mejor, un día dedicarle todo a buscar ahí.
13:29Yo siempre, yo, es donde siempre recorro ahí, en lo que es el puente Cinco de Mayo, recorro kilómetros, y luego me regreso, y luego me regreso, recorro para ahora de aquel lado, y luego se me va otro puente, y aquel, el otro puente ya termino, ya, y luego me voy a otro puente ya a recorrer, pues ya llego bien cansado, bien agotado y todo,
13:48a soledad, y me, o sea que usted cree que ahí mismo me desahogo yo solo, cuando voy solo, me desahogo todo.
13:53Pero varias personas fueron lo que le dijeron, varios videntes, en el mismo punto, coincidían.
13:59Sí, unos tres, tres, dos videntes me dijeron que ahí, en ese puente, ahí debe estar el niño, y ese, en el, no me acuerdo cómo, en Santa Rosa,
14:10hay un señor me dio, creo que me dio como dos mil quinientos, me dio un sobre, y me dio un croquis, que me dibujó aquí, aquí es donde está el niño, que no sé qué.
14:24Entre las piedras, pues dije, no, pues quitamos piedras, quitamos, y ahí ganó Protección Civil, y ya Protección Civil me dice, no, usted no crea en gente de eso, no crean en videntes, no crean, no, que me enseñan fotos y eso, no, que ir a editar la carita del niño, no, que se mire eso, no, que se mire eso y que se mire tantas cosas.
14:40¿Qué va a hacer usted el día que, pues, que encuentre alguna pista, algún rastro, de dónde está su hijo?
14:46¿Encontrarlo? Pues, qué, pues, hablarle a las autoridades, pues, que me apoyen en todo, y...
14:57¿Y usted estaría un poco más tranquilo? ¿Usted cómo vive en este momento, después de que, pues bueno, a lo mejor un descuido que le puede pasar a cualquiera, pues bueno, ya no volvió a ver a su hijo con vida?
15:07No.
15:07Pero, ¿desde ese momento cómo se siente hasta hoy?
15:11Hasta la fecha, pues, todavía me siento un poquito mal, no crea que, digamos que ya lo olvidé, no, todavía no lo olvido, amigo, porque todavía le tengo sus veladoras, le tengo sus veladoras y su agua, y el agua, pues, se lo acaba, le tengo sus veladoras, y ya, ya le tiene poquita de agua, se lo llené, ya le tiene un poco de agua, y le lleno su agua, le pongo su veladora al niño.
15:35¿Usted, si pudiera hablar con su, con su hijo, o de cierta manera, pues, estar en conexión con él, qué le comentaría, qué le diría?
15:47¿Como en persona o en...?
15:48Que lo viera de alguna manera, que se le presentara, que se le manifestara.
15:52Ah, que me lo manifestara, no, pues, que le diría, más bien, pues, diciéndole, dijo, ¿dónde estás? Dime, para ir a buscarte, ¿en qué parte estás? Dime, dime, para poder ayudarte, dime, ¿en qué parte? ¿Estás atorado? ¿O dónde estás? ¿O con quién estás? Voy y te busco, pero dime, quiero saber, ¿en qué parte estás? Dame una pista, para que esa pista me diga dónde está, ahí voy, yo voy y que me diga él, ¿dónde, en qué parte estoy?
16:18¿Usted le ofrecería disculpas a su hijo, por, a lo mejor, por el descuido, por no estar un poquito más estricto?
16:23Sí, sí, no, pues, que, porque una vez, una, una muchacha me, me, me dice, oigan, negro, ¿no escuchas? No, sí, el niño te está pidiendo perdón, porque se escuchan unos audios que me dice que, porque yo estoy en el, en el puente de pesquería, y le voy y hablo con él, pero dice que, perdóname, perdóname, no lo quise hacer, perdóname, que se escuche, pero más que no, no tengo los audios.
16:47Se lo pide a una muchacha, pero no, no me los ha mandado, y se escucha la voz cuando el niño dice, perdóname, perdóname, tú no me dejaste salir, se escucha, se escucha la voz del niño, y se oye bien clarito.
17:00Y cuando usted lo escucha, ¿qué, qué piensa?
17:02No, pues, se me hace la piel chinita, pues, pues, ¿qué?
17:06¿Ya le había pasado alguna, o sea, en ese momento se manifiesta el niño?
17:10Sí.
17:10¿Pero en alguna otra ocasión le ha pasado algo de una conexión con su hijo, de alguna manera? ¿En los sueños se le ha manifestado, aquí estoy, nada?
17:19Ahorita, por lo pronto, no se manifesta, no se manifiesta nada. A la, a mi señora, sí, mi exseñora, sí.
17:27Dice, dice, no, me sueña el niño, que sueño que está ahí hasta el sueño, así, pero no.
17:32Su, su expareja, ¿qué le dice? ¿Ella tiene el mismo plan que usted? ¿Ella también ya dejó de buscarlo? ¿Qué es lo que sabe usted, qué ella hace, por su parte, para, pues, localizar a su hijo?
17:45No, pues, ¿qué le puedo decir? Pues, ella casi no se mueve mucho. Me imagino que ella no tenía el apoyo de mi hijo, porque ella, pues, el niño siempre me decía, no, mi mamá es, mi mamá es, pues, el niño siempre se venía conmigo.
17:56No, ¿no había mucha conexión entre la mamá y el niño?
17:59No, no, pues, porque él le hacía más caso a la pareja que a mi hijo. Pues, el niño se venía conmigo y ella también me dijo, papá, mejor yo voy a venir contigo. Bueno, tráete toda la ropa, hijo, el lunes, el lunes, mejor te traes todo, para cambiarte de escuela. Pues, pues, pues, ya, pues, lástima la tragedia que pasó.
18:19Ya iba a cambiarlo.
18:20Ya iba a cambiarlo. Ya se vencía a venir conmigo, ya me iba a traer la ropa y, pues, pasó la tragedia eso.
18:26Sufría mucho el niño, ¿verdad?
18:28Sí, bastante que sufrió mi hijo.
18:31¿Lo golpeaban?
18:32Por el pelado ese, sí.
18:34¿Nunca lo denunció usted?
18:36Pues, es que nunca me dijo, hasta que ese día que me dijo. Y todo lo tiene ahí.
18:40Quizás, a lo mejor, el niño se sentía presionado, quería liberarse, salió a jugar.
18:46Y una señora, bueno, mi comadre, ella lo quería mucho al niño, me enseñó una foto, oye, compadre, ¿ahí está la foto?
18:55No, me la mandó por WhatsApp, pero ya se me borró, como tengo otro celular, se me borraron todas las fotos.
19:00Me enseñó una foto, que ahorita sí, el niño sí, se le mira la cara, pero así como lleno, lleno de arena.
19:06Y achís, achís, como a los demás niños, no, a los demás amigos, sí.
19:10Se mira la cara y dice, o le dice, no, no irá.
19:15Le tenía marcado como arena, así el niño, todo lleno de arena, la cara.
19:19¿Piensa recurrir a otro vidente, a hacer algo próximamente?
19:24Porque son cuatro años y uno siempre quiere tener un lugar, ¿verdad?
19:28Al menos para ir a recordar, para llorar, la verdad, a un fallecido.
19:35Sí, pues yo quisiera ir otra vez, ahí mismo en el puente, el 5 de mayo, ahí.
19:40Porque yo pienso que ahí es donde se manifiesta más el niño.
19:45Donde yo estoy, ahí se manifiesta el niño, siempre.
19:48¿Quiénes eran las personas que en el puente ese vieron a su hijo, bueno, vieron a alguien parecido a su hijo?
19:55¿Cómo estaba apareciéndose ahí o cómo se presentaba el niño?
19:59La verdad que yo iba a recorrer en pesquería, no me acuerdo cómo se llama el otro puente.
20:06Está 5 de mayo y hay otro puente, pero está de aquel lado.
20:09Pero no me acuerdo qué puente se llama ese.
20:11Bueno, por total ahí me bajé y ahí recorrí.
20:15Le dije a mi pareja, Lili, espérame aquí con la niña, no recorra porque está enganchada, está bien feo el sol.
20:21Y ya se quedó ahí, sentada en una piedra, dándole a la niña.
20:27O sea, ya le estaba preparando la leche y todo cuando yo iba a recorrer.
20:31Y esta que voltea así, que el niño le decía, Lili, Lili, le decía, ven, Lili.
20:36El niño pero con traje de primera comunión, pero no se le miraba lo de abajo de las patas, sí.
20:43Como que estaba así como que flotando, sí.
20:46Y le decía, nenuco, nenuco, Lili, le maldice a Dios.
20:51Donde se agachó, sí, para darle la teta a la niña, ya no lo miró.
20:56Entonces sí llegaron a, su pareja actual sí lo llegó a ver ahí.
21:00Sí lo llevó a ver así, así como un fantasmita, mejor dicho.
21:05¿Y usted qué piensa de eso?
21:06No, pues me, le dije, perdón, Lili, no miré de aquel lado, mira, ahí, ahí, aquí, mira, ahí, ahí.
21:12Y ya me regresé, ¿de dónde?
21:13Sí, enfrente de aquel lado.
21:14Pues dije, no, ¿sabes qué?
21:15Vámonos de aquel lado, deja recorrer por aquel lado.
21:18Y ya recorrí por el otro lado.
21:21Pero no, no, no, no.
21:23¿Es un aviso que ahí está?
21:25¿Puede ser?
21:25Puede ser ahí, es como un aviso, puede ser ahí entre este y 5 de mayo.
21:30En ese, en ese donde puede estar ahí.
21:32Porque hay varios que sí se le, como el señor, dice, que le digo que traía una, una, una, una pecera.
21:40Llevaba gente, gente de, que nos están ayudando, que andaba buscando al niño.
21:46Y dice, ¿pa' dónde van?
21:47Dice, vamos, vamos aquí a pesquería ya, vamos aquí al puente 5 de mayo.
21:51Dice, ¿a qué?
21:52Dice, no, estamos buscando un niño.
21:55Dice, ¿un niño?
21:57El que se le llevó el agua.
21:59Dice, ¿ya lo encontraron o no?
22:00Dice, no, oiga, yo que sí, porque es que hace poco miré a un niño así con camisa blanca y chorrojo.
22:10Y de una mochila, llevaba unos tenis blancos.
22:14Y luego que le enseñe la foto, es eso, oiga.
22:17Ándale, sí, así lo miré, sí, así el niño lo miré, caminando por aquí.
22:22Dice, no, oiga, hasta no lo encontramos, es el que andamos buscando nosotros.
22:24No, hombre, no me diga eso.
22:26Dice, sí.
22:28No, pues yo lo miré.
22:29Dice, no, oiga, no, oiga, vos le digo que ese es el niño de andar por ahí.
22:34Entonces es un aviso en enuco.
22:36Un aviso en enuco, sí.
22:37¿Hubo alerta de búsqueda?
22:40Una foto como la que hacen comúnmente del jevi.
22:44Sí, sí, sí.
22:47Para la búsqueda de enuco.
22:48Para la búsqueda, sí, sí, pusimos la denuncia.
22:51Y sigue como no localizado.
22:52No.
22:54Pusimos, pusimos de todo, sí, la pegamos en poses,
22:57en pesquería, en varias partes.
23:00Pegamos fotos del niño.
23:01Y no, hasta el momento.
23:02No, no.
23:02Cuatro años ya.
23:04Cuatro años.
23:05Bueno, le agradezco mucho.
23:07Gracias por los minutos que se tomó para platicar con nosotros.
23:11Y, bueno, vamos a estar aquí.
23:12Esperemos, pues, apoyarle de alguna manera.
23:15Nosotros hacemos este tipo de situaciones.
23:18Si puede tomar, por favor, su foto para que la muestre a las cámaras.
23:22Pues, encontrar algún día al nenuco, que por lo que veo,
23:27por lo que usted me platica, a mí también se me enfona la piel
23:29chinita de que, pues, le está dando avisos, oiga.
23:33Sí.
23:33¿No cree que puede hacer algún aviso de que, papá, ven?
23:39Pues, ojalá, me dé como uno dice usted, se manifeste.
23:43Y que me diga dónde, qué parte está.
23:46Tener un lugar, ¿verdad?
23:47Un lugar.
23:47O sea, yo lo que quiero más es darle un lugar tranquilo,
23:50una sepultura, y algo de ir a descansar.
23:52Y es que descanse también su alma.
23:56¿Qué le dice a nenuco?
23:57No, pues, que lo amo mucho, que lo quiero.
24:00Y ojalá y me esté escuchando desde el cielo.
24:03Pues, que lo amo mucho y es todo, ya.
24:06Gracias.