• hace 10 minutos
Lorena Ochoa presentará una actualización de su libro Soñar en grande en la Feria Internacional del Libro Palacio de Minería el 23 de febrero; la tapatía destacó su trabajo en Xuntas, su Fundación y el regreso de la LPGA a México

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Vamos con esta entrevista que le realizó a mi compañero Fernando Moreno a la exgolfista Lorena Ochoa,
00:06una de las mejores deportistas que ha dado a nuestro país.
00:08Lorena presentará una actualización de su libro Soñar en Grande en la Feria Internacional del Libro en el Palacio de Minería el 23 de febrero.
00:17Además afirma que el golf mexicano está en su mejor momento y también habló de juntas y el regreso de la LPGA a México después de ocho años.
00:26Adelante.
00:30Muchísima emoción, sobre todo que sea actualizado, porque, bueno, a ti tú no me encantas soñar en grande.
00:36Yo es lo que siempre digo en mis conferencias, en mis pláticas, cuando voy desde el colegio a prepas, universidades o con adultos, ¿no?,
00:42en diferentes empresas, porque de eso se trata la vida, de atreverte a soñar en grande, ¿no?,
00:47de compartir tus sueños para acercarte a ellos, pues también de estar lista para trabajar todos los días, ¿no?,
00:52para acercarte, ¿no?, y caminar en esa dirección.
00:55Toda la experiencia y todo lo que viví dentro del campo de golf, porque me han hecho la persona que soy el día de hoy,
01:00y me emociona poderlo compartir con los demás, ¿no?
01:03Es toda una aventura, no es escribir un libro, pero me encanta sobre todo que el que piense en mi nombre
01:08y que esté buscando una motivación o que esté buscando quizá una fórmula o que esté buscando algo, ¿no?,
01:14acerca de, pues como lo dice, ¿no?, en el título, cómo llegué a ser la número uno del mundo,
01:19pero que quede claro que no es para golfistas, no es para niños y niñas que solamente juegan golf,
01:24es para cualquier persona que quiera buscar una inspiración y que quiera entender un poquito
01:29cómo es la estructura de la cabeza de un campeón y cómo también hay que vivirlo también fuera de ese deporte
01:34en la vida diaria, ¿no?
01:36Me siento muy afortunada de poderlo ahora compartir con esta versión actualizada.
01:42Primero, a mí siempre me ha gustado mucho escribir.
01:44Siempre es algo que, digo, a lo largo de mi vida lo he hecho.
01:48Desde chiquita, cuando viajaba en mis torneos, en la etapa de la universidad escribía mucho.
01:52Cuando empezaba a viajar y jugaba torneos, todos los lunes que viajaba avión, tres, cuatro horas
01:56o inclusive cuando iba a otros continentes, muchas horas, siempre escribía mucho, ¿no?
02:01Entonces yo tenía como estas ganas de compartir todas mis enseñanzas.
02:05Después me di cuenta que mi carrera fue muy corta, fue muy rápida, fue muy explosiva
02:10y el golf no era un deporte muy popular.
02:12Entonces esta versión actualizada hace toda la diferencia porque yo lo que quiero es que la gente
02:16cuando piense en mí, en primer lugar, puedan encontrar algo mío, ¿no?
02:20Estoy muy agradecida con Hachette porque creo que es el momento perfecto.
02:23Yo ya estoy en otra etapa de mi vida.
02:25Quiero compartir lo importante que es el tema de ayudar, el tema del servicio,
02:29el tema de tener un proyecto que te emocione, ¿no?
02:32Entonces es muy bonito porque son anécdotas dentro del campo de golf,
02:36la toma de decisiones, escuchar mi voz interior, de atreverme a retirar, ¿no?
02:40¿Cómo lo hice? ¿Qué fue lo que cambió en mí, en mis prioridades?
02:43El realizarme como mamá, todas las actividades que hago, ¿no?
02:48Por supuesto con mi fundación, pero también otras porque hago muchas otras cosas.
02:51Entonces, pues feliz de poder compartir.
02:54Esta fortaleza mental, ¿no?
02:56Lo trato siempre como de...
02:58Para poder expresar, yo creo que es un poco, ¿cómo fue mi estructura?
03:02¿Qué es lo que estaba en mis manos que yo podía controlar?
03:05¿Qué me preocupaba yo por hacerlo bien?
03:09Por hacerlo, no al 100%, pero al 120%, ¿no?
03:12Algo que es muy importante y me gusta mucho compartir.
03:15Tenemos que siempre identificar nuestras debilidades.
03:17¿Qué es lo que nos cuesta trabajo hacer? ¿Qué es lo que no nos gusta?
03:20¿Qué es lo que nos cae gordo? ¿Qué es lo que no hacemos de manera natural, no?
03:23Porque esas cositas que te cuestan trabajo, pues ahí está la clave para ser un campeón.
03:27Y no estoy hablando de golf, de resultados, pero en la vida, para ser mejores seres humanos.

Recomendada