La tardanza del transporte público y el tráfico agota cada vez más a los regios, pues pasan muchas horas fuera de casa, aseguró POSTA un especialista.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Influye mucho, claro, el ambiente social como todo tipo de situación. Hay personas,
00:05como tú bien dices, gente que se levanta a las cinco de la mañana para hacer ejercicio,
00:08pero también gente que se levanta a la misma hora o todavía más temprano para hacer filas largas
00:13para los camiones, para el transporte público que en muchas de las ocasiones es deficiente,
00:17problemas de pronto que ya tienen su automóvil, pero el tráfico, te topas con que esa no era
00:22la solución y pasan grandes cantidades de tiempo que bien podrían estar haciendo alguna otra cosa
00:27para su beneficio, relajándose, conviviendo con sus familiares. Yo recomendaría como terapeuta
00:32que lo hablen, lo hablen con personas cercanas. En algunas ocasiones la familia no es este núcleo
00:40cercano de confianza, pero creo que siempre puede haber un amigo, una amiga que te pueda ayudar,
00:44al menos en tratar de despejar tu mente. Contarle a alguien que estás viviendo una
00:50situación difícil, que tienes problemas financieros. Creo que siempre va a haber una
00:55solución, pero lamentablemente no estamos tan acostumbrados a hablar. Pero si volteamos a ver
01:01toda esa barda blanca, esa gran bola de oportunidades, de cosas que hay allá afuera,
01:06el disfrutar, el tener a una mascota, el tener a tu familia, el sentir que algo tiene sentido para
01:12tu vida, creo que sería muy importante nunca dejarlo de lado. Y si en algún momento sientes
01:17que se está yendo hacia otro lado, buscar ayuda, pedir ayuda. Siempre habrá alguien,
01:22y me cuento entre esas personas, siempre habremos personas dispuestas
01:25a sencillamente escuchar y eso puede aligerar mucho la cara.