En Monterrey, el auge en los precios de naves industriales plantea la pregunta: ¿estamos ante una burbuja inmobiliaria?
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Burbuja inmobiliaria en Monterrey?
00:02Mientras muchos se preguntan si los precios de la vivienda
00:04en Monterrey están ocasionando una burbuja,
00:07pocos voltean a ver la posible burbuja
00:09que se está formando en las naves industriales.
00:14Algunas compraventas de naves en Monterrey
00:16alcanzaron los $1,000 por metro cuadrado este 2024,
00:20muy por encima del promedio entre $500 y $700
00:23que se venía registrando.
00:25Desde el 2020, el sector inmobiliario industrial
00:27en Monterrey no ha parado de crecer,
00:29pues tanto empresas internacionales
00:30como desarrolladores están aprovechando
00:32el fenómeno del near shoring.
00:34Tan solo en los primeros cinco meses de este año
00:37se reportaron más de 925,000 metros cuadrados
00:40de nuevas construcciones iniciadas,
00:43divididos en más de 40 naves industriales,
00:45según un reporte de la plataforma Solili.
00:48Las proyecciones indican que el crecimiento industrial
00:51seguirá por el resto del año.
00:52¿Qué va a ocasionar esto?
00:54Que los desarrolladores de vivienda empiecen a ver
00:55cada vez más el norte del área metropolitana
00:58para satisfacer la demanda que los metros cuadrados
01:00industriales generarán por más vivienda.
01:04¿Consideras bien que estamos en una burbuja inmobiliaria
01:06en la vivienda o es una burbuja industrial?