Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La tala de 20 árboles de cipres en San Rafael de Heredia, provoca el rechazo de vecinos en el Tirol.
00:07Así es, vamos con nuestro compañero Alejandro Umaña, quien nos amplía desde el lugar. Alejandro, adelante, buenos días.
00:14Compañeros, muy buenos días, un gusto saludarles y un saludo también para usted que se informa con Telenoticias.
00:20Vamos a ver de inmediato la imagen en vivo.
00:22Estamos ubicados en el residencial El Monte.
00:26Esto en San Rafael de Heredia es un lugar también conocido como el Tirol o la vía de los cipreses.
00:33Desde hace algunos minutos ya funcionarios de la Municipalidad de San Rafael de Heredia
00:39se encuentran en este punto para continuar con la tala de alrededor de 20 árboles de cipres
00:47que se encuentran sobre esta calle, árboles que tienen aproximadamente 30 metros de altura.
00:53¿Y por qué los van a talar?
00:56Esto responde a una disputa legal que viene desde el año 2021.
01:02Una vecina del lugar, de nacionalidad rusa y de apellido Tekchenka y quien actualmente tiene 65 años, solicitó la tala de 65 árboles.
01:15Ella alegó que debido a la altura, al viento y a las raíces de estos cipreses,
01:21la eventual caída de alguno podría afectar su propiedad privada y además poner en riesgo su vida.
01:29Estos árboles están sobre la vía pública pero colindan con la propiedad de esta extranjera,
01:37la cual está a un nivel más bajo que este camino.
01:43Son aproximadamente 20 árboles los que se tienen estimados talar durante hoy, los próximos días posiblemente.
01:54Como les indicaba, responde también a una resolución judicial del juzgado agrario del primer circuito judicial de Alajuela,
02:05el cual ordenó a la Municipalidad de San Rafael de Heredia venir a talar estos árboles.
02:12Situación que por supuesto ha molestado, no sólo a los vecinos de la zona, sino también a la comunidad costarricense en general.
02:22Ayer, de hecho en redes sociales, hubo varias publicaciones y manifestaciones en contra de esta tala.
02:32Incluso convocaron a una manifestación durante esta mañana, a eso de las 7 de la mañana.
02:39Precisamente hoy nos acompaña una de las personas que vino a protestar en contra de esta tala.
02:47Su nombre es Andrés Barón y él es artista.
02:50Andrés, tal vez si nos expone un poco de los puntos por los cuales ustedes están en contra de la tala de estos árboles.
02:56Bueno, el punto más importante es que lo que están talando son árboles que están sanos.
03:04Es naturaleza que está en función del ser humano.
03:11Van a hacer daño, o sea, están haciendo daño.
03:15Se suponía que ahorita íbamos a estar más personas y están llegando poco a poco.
03:23Y me gustaría que por lo menos ellos, alguno de ellos hablara.
03:27Ellos tienen más información que yo tengo en este momento.
03:32Pero sí es una forma de protestar, de venir y por lo menos tratar de que la gente se concientice de que esto es por todos.
03:44Esto no es por un momento, esto van a continuar, van a continuar las talas de árboles.
03:54Y ahorita son 20, después van a ser 60.
03:59Y están haciéndolo indiscriminadamente, o sea, hay árboles sanos que los están tumbando.
04:07No tiene sentido.
04:08Muchas gracias, don Andrés.
04:10Bueno, pese a ser una especie exótica, estos árboles tienen décadas de estar aquí y se han convertido incluso en un atractivo turístico.
04:19Es un punto donde vienen personas a fotografiarse, a disfrutar de las vistas.
04:24Y bueno, también es una ruta bastante conocida por ciclistas.
04:29El ciprés en Costa Rica se encuentra especialmente en climas de altura.
04:34Y una de sus funciones, especialmente en estas zonas, es como una cortina de rompevientos.
04:40Al menos estos, evidentemente no por su altura, pero es la misma especie que incluso muchas familias utilizan como árbol de Navidad.
04:50Aquí incluso se han acercado otras personas, me parece, a manifestarse en contra de esta tala de árboles.
04:57No sé si tal vez alguno de ustedes nos podría dar algunas declaraciones, estamos en vivo.
05:01Y nos exponen las razones por las cuales ustedes están en contra de esta tala de cipreses.
05:06Nosotros, si realmente esto fuera a representar un riesgo para nuestra comunidad, para algún ser humano, obviamente no estaríamos en contra.
05:15Lo que nosotros estamos entendiendo es que esto es un trato comercial.
05:18Lo que quieren es llevarse la madera y la persona ni siquiera nos ha dado a la cara.
05:23Si realmente fuera un riesgo para la persona, la persona saldría, hablaría con nosotros y nos diría
05:28mira, esto es lo que está pasando, es un riesgo, estos árboles tienen muchos años, muchas décadas aquí, nunca se han caído, realmente no representan ningún riesgo.
05:37El hecho de que estos árboles no sean endémicos no significa que sean dañinos para el ecosistema.
05:42Estos árboles están integrados en este ecosistema y cumplen con funciones, múltiples funciones para este ecosistema.
05:48Y cumplen funciones que muchos árboles nativos no pueden cumplir.
05:52Entonces, esto es un atropello, es una injusticia y no nos parece justo.
05:57Esto es un patrimonio para la comunidad, para todos los costarricenses que vienen y disfrutan aquí con su familia.
06:03¿Cuál es su nombre?
06:04Denise Moya.
06:05Muchas gracias, Denise.
06:07Recordemos que el juzgado de Alajuela lo que ordenó fue la tala incluso de todos los árboles que estuvieran colindando con la propiedad de esta mujer de nacionalidad rusa,
06:21quien desde el 2021 presentó una demanda contra la Municipalidad de San Rafael de Heredia para talar al menos 65 árboles,
06:29los cuales se espera que al menos en los próximos días se talen aproximadamente 20.
06:35Por el momento, compañeros, es la información que tenemos desde El Tirol, acá en San Rafael de Heredia.
06:39Ustedes continúan con más de Telenoticias.
06:41Buen día.
06:41Gracias, Alejandro, por este reporte.